Destacadas


Destacadas

Tren Roca: dos trabajadores ferroviarios electrocutados en los depósitos de lavado de Llavallol

Tren Roca: dos trabajadores ferroviarios electrocutados en los depósitos de lavado de Llavallol

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
En la madrugada del 19 de enero dos trabajadores ferroviarios se electrocutaron con 25 mil voltios en los depósitos de lavado ubicados en Llavallol, partido de Lomas de Zamora, al sur del conurbano bonaerense. Al cierre de ésta nota uno de ellos pelea por su vida, con el 80% del cuerpo quemado. Una vez más, la vida de un trabajador está en riesgo. Por trabajador ferroviario, para ANRed. En este caso hablamos del sector ferroviario de trabajadores del depósito de Llavallol donde se realiza, entre otras tareas, el lavado de las formaciones. Pasadas la una de la mañana, ya martes 19 de enero, los trabajadores ferroviarios se preparaban para arrancar con el lavado de una formación. Un trabajo de rutina. Cuando dos de ellos se disponen a subir al techo de la formación (por...
#EranNiñas: Entrevista a Laura Taffetani, Myriam Villalba y Eduardo Soares

#EranNiñas: Entrevista a Laura Taffetani, Myriam Villalba y Eduardo Soares

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
En el marco de la Campaña #EranNiñas-Aparición con vida de Lichita, este miércoles 20 el periodista Alex Chamán Portugal, director de IPNews Bolivia, entrevistará a Myriam Villalba, la mamá de Lilian y abogada; a Laura Taffetani y a Eduardo Soares, letrados de la Gremial de Abogados y Abogadas e integrantes de Convocatoria Segunda Independencia. La actividad se transmitirá por Facebook Live a las 21 horas, horario de Argentina. Compartimos la invitación: La Campaña #Eran niñas-Aparición con vida de Lichita no cesa de realizar actividades destinas a la búsqueda de Carmen "Lichita" Villalba (14), secuestrada por el Estado paraguayo; y de reclamar Justicia para sus primas de 11 años, detenidas y ejecutadas por la Fuerza Conjunta de Tarea del país que gobierna Abdo Benítez...
Movilizaciones reafirmaron el rechazo a la megaminería en Chubut

Movilizaciones reafirmaron el rechazo a la megaminería en Chubut

Ambiente, Destacadas, Patagonia
Tras conocerse el viernes pasado que el gobernador Mariano Arcioni junto a sectores mineros impulsarían “mesas de trabajo” sobre el proyecto megaminero, las asambleas ciudadanas convocaron a movilizar para expresar una vez más el rechazo al proyecto oficial y reclamar, en cambio, el debate y aprobación de la Segunda Iniciativa Popular para prohibir la megaminería en Chubut. Este lunes por la tarde noche se realizaron nuevas movilizaciones en Trelew y Rawson contra la megaminería y en defensa del agua, denunciando "la farsa del 'debate' para habilitar la megaminería en Chubut" impulsado por el gobernador Arcioni. En el caso de Rawson, la convocatoria se realizó en el predio ubicado frente al Banco Nación capitalino, en la intersección de las avenidas 25 de Mayo y San...
Trabajadoras de comedores comunitarios piden ser incluidas en el plan de vacunación contra el Covid

Trabajadoras de comedores comunitarios piden ser incluidas en el plan de vacunación contra el Covid

CABA, Destacadas, Géneros, Trabajadoras/es
Son quienes han sostenido el alimento de miles de familias en los barrios populares a lo largo de la pandemia. Los comedores comunitarios fueron un pilar fundamental para miles de familias pobres en todo el país. Durante todo el 2020 las trabajadoras y trabajadores de los movimientos sociales sostuvieron con mucho esfuerzo estos espacios mientras reclamaban al Estado el reconocimiento de su labor. Con la llegada de la Sputnik V, exigen ser incluidas en el calendario de vacunación como trabajadoras esenciales. “Durante el transcurso de la pandemia, las organizaciones sociales hemos asumido funciones esenciales para el cuidado de la salud comunitaria, gracias al trabajo de cada uno/a de los/as promotores/as territoriales, en su mayoría mujeres que sostienen día a día la asistencia...
Inflación como expresión del poder

Inflación como expresión del poder

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
La inflación es una manifestación del poder, del poder que tienen los que pueden incrementar los precios de los bienes y servicios que se ofrecen en el mercado. Solo “puede” aumentar precios el que “puede”, no el que quiere, para ser más precisos, el que tiene el poder de hacerlo. Cualquiera me dirá que la aseveración es una tautología y claro, solo puede el que puede. Vale pensar si la mayoría de las personas pueden defender sus ingresos incrementando su fuente de generación de ingresos; caso de las trabajadoras y los trabajadores. No, no pueden, incluso aquellos que están dentro de convenios colectivos de trabajo, que, aun negociando ingresos, no siempre le ganan a la carrera entre precios y salarios. El salario es también un precio. Apenas un cuarto de la población...
“Llevo 45 años esperando para declarar”

“Llevo 45 años esperando para declarar”

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
Laura Franchi y sus hijas, María y Silvina Stirnemann, declararon desde Francia durante la jornada de debate del Juicio Pozos de Quilmes y Banfield, y el Infierno realizada el 12 de enero, la última durante el período de feria judicial. El juicio se reanudará el martes 2 de febrero desde las 9:30 con el testimonio de Miriam Stella Maris Segado. Los rostros empiezan a aparecer en la pantallas a la hora señalada. Constatada la presencia de todas las partes intervinientes, el Juez Ricardo Basílico da comienzo a la doceava jornada del Juicio a las Brigadas de manera virtual. Las cuadrículas son ocupadas por la Fiscalía, las querellas, las defensas y sólo algunos de los imputados. En esta Audiencia hay una novedad, declaran desde el consulado argentino en Francia: Laura Franchi...
Paro de 72 horas en la salud santafesina reclamando convocatoria a paritarias

Paro de 72 horas en la salud santafesina reclamando convocatoria a paritarias

Destacadas, Rosario, Trabajadoras/es
Este martes 19 inicia un paro de 72 horas convocado por SiPrUS. Denuncian que el gobernador Omar Perotti “pretende cerrar la discusión salarial de 2020 dejando al 80% de los profesionales de la salud con sueldos por debajo de la inflación” y exigen ser convocados a las discusiones paritarias que el gobierno provincial mantiene sólo con el gremio minoritario del sector, AMRA. Fotos: Sofía Alberti La semana pasada el gremio santafesino, enrolado a nivel nacional en la Fesprosa, ya había realizado un paro de 48 horas con concentración frente al Nodo Salud de la ciudad de Rosario. Desde el sindicato rechazaron la propuesta oficial por "insuficiente en lo salarial", además de no brindar respuesta a otras demandas sindicales como los pases a planta y el cambio de escalafón...
La reedición de la pedagogía de la cobardía

La reedición de la pedagogía de la cobardía

Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación, Nacionales
La guerra contra las pibas y los pibes no se detiene. El sistema, el capitalismo, necesita profundizar el control social sobre las nuevas generaciones. Por Carlos Del Frade. Los Herodes tienen mejor suerte que los reyes magos en estos atribulados arrabales del mundo. Quieren regalarles castigos, encierros y represiones varias a las pibas y los pibes. Reeditan la cobardía y la hipocresía de acusarlos de los males sociales. “El delito en los menores es cada vez más violento y piden una ley penal juvenil”, tituló “Clarín”, el domingo 10 de enero de 2021. La bajada decía que “con distintas miradas, especialistas coinciden en la necesidad de reemplazar el régimen vigente desde 1980. La edad de imputabilidad, en el centro del debate”. Sin embargo, en el mismo cuerpo...
“El pueblo de Chubut ya decidió, dijo no a la megaminería”

“El pueblo de Chubut ya decidió, dijo no a la megaminería”

Ambiente, Destacadas, Patagonia
Ante un nuevo intento del gobernador Mariano Arcioni de avanzar con su Proyecto de Zonificación para habilitar la megaminería contaminante en la provincia de Chubut, desde la Unión de Asambleas de Comunidades de Trelew reafirmaron su repudio y convocaron a movilizar este lunes a las 20 horas. Compartimos el comunicado de la UAC Trelew: NUESTRO DEBATE TIENE CASI DOS DÉCADAS Y EL PUEBLO DE CHUBUT YA DECIDIÓ, DIJO NO A LA MEGAMINERÍA. A poco de iniciar un nuevo año, el gobierno de Arcioni intenta avanzar contra la voluntad del pueblo Chubutense nuevamente. Esta vez utiliza como estrategia, la falaz idea de querer generar un "Debate amplio", tomando como eje para el mismo, el Proyecto de Zonificación que presentaran el año pasado entre gallos y media noche. Nada dice del...
Nueva caravana de migrantes hondureños hacia EEUU, detenida en Guatemala

Nueva caravana de migrantes hondureños hacia EEUU, detenida en Guatemala

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
Más de nueve mil migrantes que viajan a pie desde Honduras rumbo a Estados Unidos se desplazaron por Guatemala, en camino a México, que será el próximo escollo a sortear en busca de mejores condiciones de vida, que esperan recibir del futuro gobierno del demócrata Joe Biden. Por Gerardo Villagrán del Corral. Pese a que un decreto facultaba a la policía guatemalteca utilizar la fuerza para contener el avance, la decisión de abrir el paso por la línea fronteriza en El Florido se tomó al constatar que en el grupo había muchas familias con niños, comentó un jefe policial. El cruce se hizo ordenadamente y sin resistencia, sin el requisito de presentar documentos y una prueba negativa de Covid-19. Pero al llegar a Chiquimula los migrantes fueron detenidos en medio de forcejeos...