Destacadas


Destacadas

Declaración: Tres cambios necesarios en Grandes Fortunas, Jubilaciones, IFE

Declaración: Tres cambios necesarios en Grandes Fortunas, Jubilaciones, IFE

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Economistas de izquierda, referentes populares, sindicales, de organismos de derechos humanos y otros, impulsan una declaración en la que expresan su apoyo a la aprobación al denominado impuesto a las grandes fortunas, aunque "llega tarde y con alcances limitados", señalan, y reclaman modificaciones sustanciales para esta medida así como para la movilidad jubilatoria y los auxilios de emergencia declarados por la pandemia, como el IFE. Compartimos la declaración: Tres cambios necesarios en Grandes Fortunas, Jubilaciones, IFE En los próximos días comenzará el tratamiento parlamentario de varias medidas, que deben sustancialmente ser mejoradas y modificadas. Sólo estos cambios permitirán favorecer a la gran mayoría empobrecida de nuestro pueblo. El impuesto a las grandes...
Buscan llegar a los responsables políticos de la Masacre de Esteban Echeverría

Buscan llegar a los responsables políticos de la Masacre de Esteban Echeverría

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
Hace dos años ocurría una de las peores masacre en las comisarías bonaerenses. A pesar de su antecedente inmediato en Pergamino otra vez el fuego en un espacio de encierro inhabilitado dejaba un saldo fatal. ¿Cómo y por qué se repite la historia? ¿quiénes son los responsables y cuál es el papel de la justicia y de la política? ¿cómo avanza la causa por la Masacre de Esteban Echeverría? Jeremías Rodríguez, Elías Soto, Walter Barrios, Carlos Ariel Corvera, Jorge Ramírez, Miguel Ángel Sánchez, Juan Carlos Fernández, Juan Lavarda, Eduardo Ocampo y Fernando Argüello, murieron hace dos años bajo custodia estatal. En un incendio en la Comisaría 3ra de Esteban Echeverría. “Es momento de volver la mirada sobre el fiscal para requerirle estas indagatorias y recordarles...
Jornada Nacional de Lucha “Fuera el FMI”

Jornada Nacional de Lucha “Fuera el FMI”

CABA, Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Este 16 de noviembre a las 15 horas tendrá lugar una Jornada Nacional de Lucha con una marcha desde el Obelisco a Plaza de Mayo en la Ciudad de Buenos Aires y actos en varias provincias. Lanzada por la Autoconvocatoria por la Suspensión del Pago e Investigación de la Deuda, un espacio que agrupa a numerosas organizaciones sociales, políticas y populares, fue convocada ante la presencia en el país de una misión del Fondo Monetario Internacional y la intención del gobierno nacional de negociar un programa de facilidades extendidas (EFF por sus siglas en inglés) que prorrogaría pagos pero implicaría una mayor subordinación política a los designios del organismo internacional, cuyas programas de ajuste externo ya han demostrado tener efectos arrasadores en países de todo el...
Estamos condenados a prisión, no a muerte

Estamos condenados a prisión, no a muerte

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Publicación Abierta
Entrevista a María del Carmen Verdú de Correpi. Estamos condenados a prisión, no a muerte Mario Hernandez M.H.: Quiero preguntarte algo que me ha generado una duda, se ha hablado de la represión más brutal desde el regreso de la democracia, con cerca de 1.000 heridos entre los detenidos y familiares del penal de Florencio Varela. ¿Qué me podés comentar al respecto? M.C.V.: Tenemos la desgracia de que se cumpla lo que venimos advirtiendo hace tiempo, recordarás que las otras veces que hemos hablado durante este período de aislamiento social preventivo y obligatorio, uno de los puntos principales que sostuvimos como urgentes, como necesarios de una solución inmediata porque el riesgo era enormemente grave e iban a pasar cosas terribles, era la situación carcelaria. Decíamos...
Deuda pública e inflación en ascenso afectando ingresos populares

Deuda pública e inflación en ascenso afectando ingresos populares

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
A contramano de lo que se sostenía al comienzo de la gestión gubernamental, que no se acudiría a deuda en divisas, esta semana la emisión de deuda dolarizada volvió a ser noticia, en un marco de aceleración en la suba de los precios (inflación) y deterioro de los ingresos populares, sean salarios, jubilaciones o beneficios sociales. Más aún cuando se anuncian cambios en la fórmula de actualización de los ingresos previsionales, que más allá de los futuros ajustes, el ingreso por jubilación mínima (más del 50 % de beneficiarios) está en un tercio de la canasta necesaria. No hay actualización que satisfaga la demanda de jubiladas y jubilados si no se parte de satisfacer la canasta básica del adulto mayor. Veamos la información en concreto. Lo primero fue el canje de...
Homenaje, memoria y reclamo de justicia por Sebastián Moro

Homenaje, memoria y reclamo de justicia por Sebastián Moro

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Se cumple un año desde que el periodista Sebastián Moro perdió su vida durante el Golpe de Estado en Bolivia. Su familia y amigos y Pañuelos en Rebeldía realizarán una actividad este domingo 15 de noviembre, a las 18, que se podrá seguir a través de las cuentas de facebook de Pañuelos en Rebeldía, Sebastian Moro Fue El Golpe, Fatpren, Radio Comunitaria Cuyum, Feminismo Comunitario Antipatriarcal, Radio Kermes.com 106.1, y Red Eco Alternativo. Habrá mensajes, poesías, lecturas, música, semblanzas y más. Participarán: Raquel Rocchietti (madre en Lucha de Sebastián, su amiga y compañera eterna), Claudia Korol (periodista, escritora feminista y docente popular), Miriam Medina (compañera y Referente de Madres en Lucha), Alexis Oliva (periodista especializado en lesa humanidad...
El Congreso de la Nación ratificó el convenio 190 de la OIT

El Congreso de la Nación ratificó el convenio 190 de la OIT

Destacadas, Géneros, Nacionales, Trabajadoras/es
El Congreso de la Nación ratificó este miércoles el convenio 190 de la Organización Nacional del Trabajo sobre la violencia y acoso en el mundo del trabajo con perspectiva de género. María Fernanda Boriotti y Viviana García de Fesprosa estuvieron en la conferencia que la Organización Internacional del Trabajo realizó desde Ginebra al momento de la aprobación del convenio 190 y la resolución 206. En este sentido, la presidenta de la Federación se expresó al respecto: “Que este convenio esté aprobado es un hito para los trabajadores de nuestro país. Somos el tercer país en el mundo que lo ratifica, y sin duda va a ser una herramienta fundamental para mejorar las condiciones de vida y de trabajo de todos los ciudadanos y ciudadanas de nuestro país. La amplitud...
Chubut: denuncian persecución, allanamientos y detenciones arbitrarias

Chubut: denuncian persecución, allanamientos y detenciones arbitrarias

Ambiente, Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia
“El gobierno de Mariano Arcioni elige el camino de la criminalización de la protesta social y la represión para justificar la apertura de la megaminería”. Así lo afirmó la Unión de Asambleas de Comunidades de Chubut (UAC-CH), al tiempo que denunció en la noche del jueves allanaron el domicilio  de una de las impulsoras de la Iniciativa Popular. “Luego de las multitudinarias movilizaciones de transcendencia internacional, el gobierno se lanzó a la caza de integrantes de asambleas y manifestantes por los incidentes en inmediaciones de la casa de gobierno”, sostienen desde la UAC-CH, y denunciaron el allanamiento del domicilio de una de las impulsoras de la Segunda Iniciativa Popular, herramienta legislativa elegida desde la propia UAC para proteger a la provincia de la...
A tres años del fallecimiento de Nilda Eloy

A tres años del fallecimiento de Nilda Eloy

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
Hoy, 12 de noviembre, se cumplen tres años de la partida de Nilda Emma Eloy, militante de la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos (AEDD) y sobreviviente del genocidio cometido por la última dictadura en Argentina. Militantes y vecines la recordaron con un mural en su memoria en el barrio donde vivió y disfrutó el último tramo de su vida, en Meridiano V. Compartimos las palabras de HIJOS La Plata y la AEDD. Mural pintado hoy en La Plata. Boletín N°1663-Se cumplen tres años del fallecimiento de Nilda La Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos (AEDD) recuerda a nuestra compañera Nilda Emma Eloy a tres años de su fallecimiento. Tres años de la partida de una de la más férreas luchadora por la MEMORIA, la VERDAD y la JUSTICIA. Frente a todos y a todo Nilda...