Destacadas


Destacadas

Argentina decreta cupo laboral travesti trans del 1% para el sector público

Argentina decreta cupo laboral travesti trans del 1% para el sector público

Destacadas, Géneros, Nacionales
El Gobierno de Argentina, en una decisión histórica decretó destinar un cupo de al menos 1% en los cargos del personal Sector Público Nacional “para personas travestis, transexuales y transgénero que reúnan las condiciones de idoneidad para el cargo”. La normativa establece que “dicho porcentaje deberá ser asignado a las mencionadas personas en cualquiera de las modalidades de contratación vigentes”. Así se publicó hoy en el Boletín Oficial el decreto 721, que faculta al Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad para que junto con la Secretaría de Gestión y Empleo Público de la Jefatura De Gabinete De Ministros, dicten las normas reglamentarias y complementarias del mismo. Cuáles son los principales puntos del decreto -La posibilidad de acceder al...
El EMVyJ marchó por justicia para Facundo Astudillo Castro

El EMVyJ marchó por justicia para Facundo Astudillo Castro

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Tras confirmarse que el cuerpo encontrado en Villarino Viejo, provincia de Buenos Aires, era el de Facundo Astudillo Castro, el joven desaparecido el pasado 30 de abril cuando salió de su casa en Pedro Luro con dirección a Bahía Blanca, el Encuentro Memoria Verdad y Justicia convocó a una movilización este jueves en la Ciudad de Buenos Aires, desde el Congreso a Plaza de Mayo, reclamando justicia y castigo a los culpables. "Ya se sabe que no fue suicidio ni accidente: fue por asfixia. Por eso exigimos que se investigue a fondo, se llegue a la verdad y así se logre el juicio y castigo a todos los responsables materiales y políticos de su desaparición forzada seguida de muerte. Para que así, como dice su mamá Cristina Castro, "no tengan paz los que le hicieron tanto daño" a...
7 años del pacto Chevron-YPF: la crisis de Neuquén es la crisis del fracking

7 años del pacto Chevron-YPF: la crisis de Neuquén es la crisis del fracking

Ambiente, Destacadas, Patagonia
A 7 años del Pacto Chevron YPF, seguimos afirmando que el fracking y la política de beneficiar a las petroleras para esperar que alguna vez la riqueza se derrame y alcance para todxs, solo han significado contaminación, empobrecimiento y profundización de las desigualdades. La crisis petrolera que se venía anticipando se ve agravada por la pandemia, afectando la ya difícil realidad de la gran mayoría de la población. Por Multisectorial contra la Hidrofractura de Neuquén. Desde 2013 el presupuesto provincial mantiene una alta dependencia de los ingresos vinculados al petróleo, al tiempo que el gobierno no para de endeudarse. Por otro lado, las inversiones millonarias anunciadas en los títulos de los diarios y medios más importantes de la región, que le han servido al...
La Plata: La comunidad travesti movilizó una vez más para exigir el cese de los ataques transodiantes

La Plata: La comunidad travesti movilizó una vez más para exigir el cese de los ataques transodiantes

Destacadas, Géneros, La Plata, Video
A la violencia ejercida por la policía, se le suman grupos de vecinos que las agreden. El sábado pasado una de ellas fue baleada y aún se encuentra internada en el Hospital San Martín. La comunidad LGBTTIQ y diferentes organizaciones feministas movilizaron el lunes pasado en la ciudad de La Plata, desde Plaza Matheu hacia la comisaria novena, para exigir el cese de la violencia contra las travestis que ejercen el trabajo sexual en el barrio El Mondongo. El sábado una de ellas fue baleada y aún se encuentra internada peleando por su vida en el Hospital San Martín. Las situaciones de extrema violencia no son un hecho aislado, al ataque del fin de semana pasado se le suma el ocurrido el 28 de julio, cuando un hombre acuchilló a una travesti y la dejó tirada en la calle. Sus...
Córdoba: Por el dolor que dejó el paso del fuego

Córdoba: Por el dolor que dejó el paso del fuego

Ambiente, Córdoba, Destacadas, Foto, Video
Cientos de vecinos y vecinas, distribuidos por las diversas ciudades que forman parte de las Sierras Chicas, Punilla, algunas localidades de zona norte y sur, y Córdoba Capital, se movilizaron este sábado para manifestar su bronca y también su tristeza por los incendios que durante dos semanas quemaron casi 50.000 hectáreas de monte nativo: Bronca y tristeza por el ecocidio. Agua de Oro, La Granja, El Manzano, Cerro Azul, Río Ceballos, Salsipuedes, Villa Allende, Saldan y Arguello, Mendiolaza, Unquillo, Calera, Córdoba Capital, Colonia Caroya, Jesús María, Sinsacate , Casa Grande, Carlos Paz, Empalme Tanti - San Roque, Bialet Masse, Santa María de Punilla, Cosquín, Valle Hermoso y La Falda, Huerta Grande, Villa Giardino, La Cumbre, Capilla del Monte, San Marcos Sierra, Cruz...
Encuentro Memoria Verdad y Justicia movilizará para exigir justicia por Facundo Astudillo Castro

Encuentro Memoria Verdad y Justicia movilizará para exigir justicia por Facundo Astudillo Castro

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Tras confirmar el Poder Judicial que los restos encontrados en Villarino Viejo, provincia de Buenos Aires, son de Facundo Astudillo Castro, el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia convoca a una marcha de Congreso a Plaza de Mayo este jueves a las 16 horas. La movilización será con distanciamiento social y tapabocas.  
Cristina Castro: “Todo continúa hasta saber qué pasó con él”

Cristina Castro: “Todo continúa hasta saber qué pasó con él”

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
La Justicia informó que de acuerdo al cotejo de ADN realizado por el Equipo Argentino de Antropología Forense, se confirma que los restos encontrados en Villarino Viejo pertenecen a Facundo Astudillo Castro. Tras conocer la noticia, Cristina Castro, la mamá de Facundo, manifestó que “es una cachetada muy fuerte de la vida”. Los restos óseos encontrados a mediados de agosto en la zona conocida como Villarino Viejo pertenecen a Facundo Astudillo Castro, el joven de 22 años que se encontraba desaparecido desde el 30 de abril último, cuando abandonó su casa en la localidad bonaerense de Pedro Luro, informó la jueza a cargo de la investigación. Al menos 15 peritos de distintas especialidades participaron de la autopsia a los restos esqueletizados que fueron hallados en el...
Comunicado en apoyo a la Lof Lafken Winkul Mapu

Comunicado en apoyo a la Lof Lafken Winkul Mapu

Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
Las siguientes comunidades y organizaciones Mapuche y Mapuche- Tehuelche de Chubut, expresamos nuestro apoyo a la Lof Lafken Winkul Mapu y repudiamos todo hecho de violencia racista, discriminatoria contra dicha comunidad y contra el pueblo mapuche. Claro está los vínculos con intereses económicos sobre estos territorios de la región cordillerana, donde empresarios de Buenos Aires y extranjeros buscan apropiarse de tierras en la Patagonia y criminalizar los reclamos Mapuche. Empresarios y terratenientes como el Grupo belga Burco, Joe Lewis, Benetton, Elstainz – Sutton (propietarios del Hotel Llao Llao), capitales de Emiratos Árabes y Qatar, y Roemmers. En este caso, el gobierno provincial de Río Negro favorece a los empresarios para seguir privatizando la tierra y el agua. Algunos...
Culturas extinguidas, silencios que se prolongan

Culturas extinguidas, silencios que se prolongan

Culturas, Destacadas, Nacionales, Pueblos Originarios
Hace unos años, esta problemática sobre las culturas originarias que desaparecieron en el país, encontraba al final de los textos unos signos de interrogación. Es probable que, para representar esta disyuntiva, podamos utilizar la imagen de una caída en espiral, cuyo fondo nunca es visible, y en el cual quedaron atrapados, a lo largo del tiempo, los diferentes entendimientos que formaron parte de un territorio, hoy limitado a un triste listado del país que no fue. La imagen pertenece al sitio Pixabay. 20/08/2020 Se trata de un conjunto de leyendas, mitos, tradiciones, cuentos, cosmovisiones, costumbres, lenguas, que lentamente se fueron perdiendo, en el cual sus prácticas quedaron reducidas a los confines de pueblitos apenas registrados por la historia, meras culturas extinguidas...
La jueza confirmó que es el cuerpo de Facundo Astudillo Castro

La jueza confirmó que es el cuerpo de Facundo Astudillo Castro

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Las querellas de Cristina Castro informan que en la audiencia realizada de manera remota esta mañana la jueza federal María Gabriela Marrón confirmó que, según el cotejo de ADN realizado por el Equipo argentino de Antropología Forense, los restos encontrados el 15 de agosto en un cangrejal en la zona de Villarino Viejo corresponden a Facundo Astudillo Castro, el joven que estuvo desaparecido desde el 30 de abril. En la audiencia estuvieron presentes, además de la jueza, la mamá de Facundo, Cristina Castro, sus abogados Luciano Peretto y Leandro Aparicio, y la abogada de la Comisión por la Memoria, Margarita Jarque, como querella institucional. También estuvo presente Luis Fondebrider, titular del EAAF. demás acompañaron Malena Derdoy, a cargo de la Dirección General de...