Destacadas


Destacadas

Ecuador: Gobierno aprueba el uso de armas letales contra la protesta social

Ecuador: Gobierno aprueba el uso de armas letales contra la protesta social

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Pueblos Originarios
Morir a manos de policías y militares ya es legal en el Ecuador. Por medio del Acuerdo Ministerial 179, el Estado respaldará el uso de extrema violencia para neutralizar estallidos sociales. El documento especifica cinco tipos de uso progresivo, racional y diferenciado de la fuerza, cuyo único fin es disuadir plantones, marchas o manifestaciones que afecten la seguridad del país. Una de las resoluciones del acuerdo señala que los cuerpos de control podrán causar dolor e infligir lesiones a quienes se nieguen a acatar sus disposiciones. Es decir que si un manifestante se enfrenta a los policías y militares podrá ser sometido con gases lacrimógenos y armas no letales. Esta represión podrá llega a niveles atroces si una persona porta armas letales, punzocortantes...
“Seamos intolerantes con los intolerantes”: abogados brasileros contra Bolsonaro

“Seamos intolerantes con los intolerantes”: abogados brasileros contra Bolsonaro

Derechos Humanos, Destacadas, Discusiones, Internacionales
Unos 600 abogados y juristas brasileros divulgaron un manifiesto contra el presidente Jair Bolsonaro y sus ataques a las instituciones democráticas, especialmente el Supremo Tribunal Federal, el Congreso Nacional y la prensa. Con información de Prensa Latina.En la declaración, titulada "Basta!" y publicada este domingo en los periódicos Folha de Sao Paulo y Estado, los firmantes del texto afirman que Brasil, sus instituciones, su pueblo no pueden seguir siendo atacados por alguien que fue electo para el cargo de presidente de la República. Denuncian que Bolsonaro "ejerce el noble mandato que le fue conferido para arruinar, con los fundamentos de nuestro sistema democrático, y atacar de un solo golpe a los Poderes Legislativo y Judicial, al Estado de Derecho, a la salud de los...
Crisis: Empresarios ya condicionan el pago del aguinaldo a un nuevo auxilio del Estado

Crisis: Empresarios ya condicionan el pago del aguinaldo a un nuevo auxilio del Estado

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Desde la cámara patronal de Industriales Pymes Argentinos (IPA) plantearon que la mitad de sus empresas "no va a poder" abonar los aguinaldos. La UIA presentó al Estado una solicitud formal de auxilio. Este fin de semana, el presidente de Industriales Pymes Argentinos, Daniel Rosato, aseguró que "el 54% de las pymes industriales de todo el país estima que no va a poder abonar los aguinaldos de junio", a raíz de los "severos problemas financieros" que, aseguró, atraviesan esas empresas por los efectos de la pandemia. El representante patronal lo hizo en declaraciones a la agencia NA, en base a los resultados preliminares de una encuesta que está realizando esa entidad sobre 220 empresas pequeñas y medianas: "Estamos haciendo una encuesta sobre diferentes rubros de la industria....
Fusilamiento de gatillo fácil en la Isla Maciel

Fusilamiento de gatillo fácil en la Isla Maciel

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
A pesar de la menor circulación de personas debido a la vigencia del aislamiento social preventivo y obligatorio, el gatillo fácil no disminuye. Esta vez, fue en la Isla Maciel, a pocos metros del Club Atlético San Telmo, y nada menos que con 18 tiros. El policía federal Osvaldo Nicolás Rendichi, de 24 años, había pactado la compra de una PlayStation por redes sociales. Cerca de las cuatro de la tarde de ayer, el oficial de la PFA llegó al lugar acordado en su auto, llevando los $17.000 pactados. Lucas Adrián David Barrios, de 18, lo esperaba. Juntos ingresaron por un pasillo del barrio. Según el policía, cuando habían hecho unos 20 metros, apareció una persona armada, que lo quiso asaltar. El oficial se identificó y desenfundó su pistola Bersa calibre 9 milímetros....
Jorge Nahuel: “La principal responsabilidad recae sobre los órganos de control”

Jorge Nahuel: “La principal responsabilidad recae sobre los órganos de control”

Ambiente, Audio y radio, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
Así se refirió el Werken de la Confederación Mapuce de Neuquén a la situación de los basureros petroleros en la provincia y la denuncia que realizó, en la comisión de Ambiente del Senado, el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Juan Cabandié. 28/05/2020 El funcionario denunció el mal manejo de lo residuos petroleros por parte de las empresas del sector, particularmente Cabandié habló de “impunidad” en el manejo del tema. “Hoy por hoy, lo que hace ese órgano de control (por la Secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente de la provincia) es un absoluto encubrimiento de lo que hacen las empresas petroleras” dijo Nahuel. Consultado sobre el rol de la Fiscalía de Delitos Ambientales del MPF de Neuquén, el vocero de la Confederación dijo que dicha...
Otra muerte wichí con rastros de abandono estatal

Otra muerte wichí con rastros de abandono estatal

Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Un joven de Misión Nueva Generación, en Mosconi, falleció tras un largo período de sufrimiento por un tumor en la garganta. La comunidad denuncia “abandono de persona”. Tenía 6 niños, uno de ellos con discapacidad. La "casa" de Avelino Obediente 30/05/2020 Avelino Obediente murió el domingo pasado, tras sufrir meses de dolor por un cáncer en la garganta. El joven, de 27 años, peregrinó por hospitales de Salta, Tartagal y Mosconi, sin que en ninguno le presten el adecuado tratamiento para su enfermedad. Sin una vivienda digna desde su nacimiento, Avelino creció bajo plásticos y sin trabajo fijo, haciendo “changas en obras particulares o para el municipio” cuando algo salía, o en la cosecha de algún patrón. Vivía con su pareja y 6 hijos en la comunidad Misión...
Detuvieron en Uruguay a Sebastián Romero: convocan campaña por su libertad

Detuvieron en Uruguay a Sebastián Romero: convocan campaña por su libertad

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
El militante del PSTU, Sebastián Romero, fue detenido hoy en la República Oriental del Uruguay. El activista fue criminalizado tras su participación en las multitudinarias movilizaciones contra la reforma previsional de Mauricio Macri, que implicó una importante caída en los ingresos ya miserables de jubilados y pensionados y por las que también fueron perseguidos el ex preso político Daniel Ruiz, de la misma organización, junto a Cesar Arakaki y Dimas Ponce, entre otros. Compartimos el comunicado de su organización: ¡Inmediata libertad a Sebastián Romero! Informe HOY 19hs por Facebook Live PSTU Nacional: https://www.facebook.com/PSTUARG/ En el día de la fecha nuestro compañero Sebastián Romero fue detenido en la República Oriental del Uruguay. Sebástián es...
Más de 500% de sobrepoblación durante la pandemia: piden la clausura de la comisaría 5ª de Quilmes

Más de 500% de sobrepoblación durante la pandemia: piden la clausura de la comisaría 5ª de Quilmes

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
Cuatro de cada cinco personas detenidas en la comisaría 5ª de Quilmes duermen en el suelo; la dependencia policial tiene cupo para alojar cuatro detenidos, sin embargo en marzo había 22 y en abril 19. Esos números corresponden sólo a los meses de emergencia sanitaria por la pandemia del Covid19; la sobrepoblación está casi en los mismos niveles desde el año pasado. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presentó un habeas corpus colectivo por el agravamiento de las condiciones de detención, pidió la clausura de la dependencia policial y que se notifique a los jueces naturales para que evalúen, de acuerdo a las recomendaciones de la Corte bonaerense, tramitar el arresto domiciliario de los detenidos. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presentó ante el Juzgado...
Voces desde WallMapu en tiempos de pandemia

Voces desde WallMapu en tiempos de pandemia

Audio y radio, Destacadas, Internacionales, Pueblos Originarios
¿Cómo se están llevando estos tiempos de pandemia en algunos puntos del territorio ancestral mapuche, en ambos lados de la cordillera? Desde diversas miradas y realidades ¿Qué mensajes nos comparten referentes Mapuche de la cultura tradicional, de las propuestas interculturales, de la defensa de la naturaleza y de la cultura tradicional en wallMapu? ESCUCHA O DESCARGA AUDIO - Los mensajes de: - Leftraru Nawel, Werken de la comunidad Newen Mapu en Neuquén, miembro del zonal Xawvnko de la Confederación Mapuche de Neuquen e integrante de la agrupación musical Puelkona. Activo defensor del territorio frente a los impactos extractivistas. - Clementina Lepio, Lonko, autoridad tradicional de la comunidad Wiliche Alto Gamboa, de la fvta Chilwe Mapu (Comuna de Castro, Chiloé) e integrante...
Federación de Aceiteros cerró una nueva paritaria: 30% para desmotadores de algodón

Federación de Aceiteros cerró una nueva paritaria: 30% para desmotadores de algodón

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
En el marco de la virtual suspensión de paritarias, la Federación nacional de trabajadores aceiteros y desmotadores cerró un acuerdo salarial para estos últimos que contempla un aumento del 30%, un bono de 12 mil pesos y una revisión en octubre. Hace poco menos de un mes, el último día de abril, habían acordado la paritaria salarial de los obreros aceiteros. El acuerdo alcanza a todos los obreros y empleados desmotadores de algodón incluidos en los Convenios Colectivos de Trabajo 387/04 y 388/04, es decir, todos los del país, con excepción de los de la provincia de Chaco, cuyo sindicato está hace muchos años fuera de la Federación. El salario inicial de un trabajador de una jornada normal (200 horas mensuales) de la categoría inferior -peón- entre salario básico...