Destacadas


Destacadas

Condenaron al Ministerio de Economía a informar sobre el acuerdo secreto con el FMI

Condenaron al Ministerio de Economía a informar sobre el acuerdo secreto con el FMI

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales
El fallo del Juzgado Federal de Dolores obliga a Economía a entregar, en 5 días, el expediente que aprobó el crédito de U$S 20.000 millones con el FMI, con todos sus anexos y documentos. El Juzgado Federal de Dolores ordenó al Ministerio de Economía, a cargo del mesadinerista Luis "Toto" Caputo, entregar en un plazo de cinco días el expediente completo en el que tramitó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 179/2025, por el cual el Poder Ejecutivo contrajo un crédito de 20 mil millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional. Lo hizo a partir de una acción de amparo presentada por Francisco Verbic, por parte de la Coordinadora de Abogadxs de Interés Público (CAIP) y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS). La sentencia es clara: el Ministerio de...
El Gobierno informó que cumplirá con la cautelar que le prohibió despedir estatales en el INTA

El Gobierno informó que cumplirá con la cautelar que le prohibió despedir estatales en el INTA

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Este viernes el gobierno nacional de ultraderecha confirmó que obedecerá la orden judicial de frenar el pase a disponibilidad de cientos de trabajadores y trabajadores estatales. La misma había sido dictada por la jueza federal en lo Contencioso Administrativo, Martina Forns, en el marco de la cautelar presentada por los gremios APINTA y ATE. El pasado jueves 21 de agosto el gobierno nacional pretendió desconocer tanto la votación del Congreso que dio de baja el Decreto delegado 462/25 de desguace del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), como la cautelar de la Justicia Federal que lo había dejado sin efecto 24 horas antes, y pasó a disponibilidad a casi 300 trabajadores del organismo. Pero el martes 26 de agosto el Juzgado Federal en lo Civil y Comercial...
Nobel de Economía sobre políticas de Milei: “Un Estado débil solo empodera a élites privadas que manejan todo en su interés”

Nobel de Economía sobre políticas de Milei: “Un Estado débil solo empodera a élites privadas que manejan todo en su interés”

Destacadas, Economía Política
El Premio Nobel de Economía, Simon Johnson, advirtió que abolir el Estado empodera a élites privadas que actúan en su beneficio. En reciente entrevista, criticó el enfoque libertario de Javier Milei, trazando paralelos con Trump y Musk, y abogó por un equilibrio institucional. Simon Johnson: “Un Estado débil solo empodera a élites privadas que manejan todo en su interés” En el marco del Lindau Meeting 2025, el premio Nobel de Economía 2024, Simon Johnson, concedió una entrevista a LA NACION en la que analizó el rumbo de la Argentina y emitió una contundente advertencia sobre los riesgos de debilitar al Estado. El economista del MIT, galardonado por sus estudios sobre el impacto de las instituciones en el desarrollo económico, afirmó: “Abolir el Estado realmente no...
Las crisis en grandes industrias las pagan los trabajadores

Las crisis en grandes industrias las pagan los trabajadores

Destacadas, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Celulosa Argentina, Ternium y Acindar enfrentan una caída en la producción y las consecuencias la pagan trabajadores y trabajadoras. Algodonera Avellaneda, La Suipachense, Petroquímica Río Tercero, Mirgor, Lipo S.A. y Alpargatas, otros ejemplos. Por Mario Hernandez. Las crisis industriales se profundizan y golpean a grandes empresas del sector como Celulosa Argentina, Ternium y Acindar. En todos los casos, los efectos recaen sobre los trabajadores, con suspensiones y pérdidas salariales, principalmente. En el caso de Celulosa Argentina, la empresa ya detuvo la producción en sus plantas de Capitán Bermúdez (Santa Fe) y Zárate (Buenos Aires). En mayo cayó en default, en junio presentó una propuesta de reestructuración financiera que quedó trabada, y al 31 de julio...
Al menos dos ataques homoodiantes en una semana, en un contexto de escalada de violencias

Al menos dos ataques homoodiantes en una semana, en un contexto de escalada de violencias

CABA, Conurbano, Destacadas, Géneros
A la brutal golpiza a Juan Sabín en el barrio porteño de Palermo se le sumó la vandalización de la casa de Lucas Nocito en Tigre, provincia de Buenos Aires. Estos ataques se dan en un contexto de un aumento del 70% de los crímenes de odio en un año. Por Agustina Ramos. Edición: Ana Fornaro. “Dejamelo a mí, siempre quise pegarle a uno de estos”, dijo el agresor de Juan Sabín, antes de tirarlo al piso y patearlo a la salida de un boliche. “Te pasa por puto”, le escribieron a Lucas Nocito en su cabaña en Tigre, luego de vandalizarla. En la última semana salieron a la luz dos ataques homo-odiantes, en un año marcado por el aumento de crímenes de odio en Argentina: 70% más que en el 2024. Juan Sabín tiene 24 años y vive en la localidad bonaerense de Malvinas...
El Mandiocazo de los Mbya Guaraní de San Ignacio

El Mandiocazo de los Mbya Guaraní de San Ignacio

Audio y radio, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
El pasado 14 de agosto se llevó a cabo frente a las Ruinas de San Ignacio, en la Provincia de Misiones el “Mandiocazo”,  con la participación de las comunidades Mbokayaty y Kokuereí 2. https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2025/08/kay-Pacha-29-agosto.mp3 Descargar archivo En esa oportunidad también se realizó  una feria de artesanías y productos tradicionales y una radio abierta transmitida por mte.utep.misiones, donde las comunidades hicieron escuchar su voz y sus reclamos históricos. Las comunidades Mbyá guaraní utilizan estas actividades para visibilizar su lucha por la defensa y acorralamiento de sus territorios, las amenazas, la violencia y la discriminación que enfrentan a diario, al mismo tiempo que  reafirmaron su decisión de resistir...
Pescadores del sur de Chile denuncian desaparición de especies nativas por contaminación salmonera: “El lamento del mar”

Pescadores del sur de Chile denuncian desaparición de especies nativas por contaminación salmonera: “El lamento del mar”

Ambiente, Destacadas, Internacionales
Desde los canales y fiordos patagónicos, pescadores artesanales de Aysén y Chiloé alzan la voz para dejar en evidencia que la salmonicultura industrial ha transformado el maritorio en un escenario de devastación ambiental: mientras sus vidas enfrentan un peligro constante, especies nativas se han visto peligrosamente mermadas por la contaminación que arrastra la industria. El Lamento del Mar, un documental independiente revela estas verdades silenciadas. Creciente desaparición de especies nativas de peces y crustáceos en canales de Aysén y Chiloé Pescadores locales advierten sobre la creciente desaparición de especies nativas de peces y crustáceos, en canales de Aysén y Chiloé. En “El lamento del mar” un documental impactante que da cuenta los efectos ocultos de la industria...
Jubilados: “no nos pueden sacar de la calle”

Jubilados: “no nos pueden sacar de la calle”

Audio y radio, CABA, Destacadas, Foto, Trabajadoras/es, Video
Como cada miércoles, jubiladas y jubilados realizaron una nueva protesta ante el vallado Congreso de la Nación. Luego, marcharon a Plaza de Mayo a realizar un acto y conferencia de prensa. En el camino, recibieron una nueva provocación de la Policía de la Ciudad, que les tiró las motos del GAM y USyD encima y se vivieron momentos de tensión, que esta vez no desembocaron en una represión generalizada. Hablamos con Hugo Blasco de la Mesa Coordinadora Nacional de Jubilados y Pensionados sobre la continuidad de la lucha tras el último veto: “no nos pueden sacar de la calle”, dijo, y reclamó: “Que se sumen decididamente los sindicatos y las centrales sindicales. Y si no, que digan que no les interesa”. Fotos: Nicolas Solo ((i)) Video: Mat ((i)) Las jubiladas y...
Represión de la Policía de Córdoba contra la CTA Autónoma: detuvieron a 15 dirigentes y trabajadores

Represión de la Policía de Córdoba contra la CTA Autónoma: detuvieron a 15 dirigentes y trabajadores

Córdoba, Destacadas, Trabajadoras/es, Video
La policía de Córdoba tendió una emboscada represiva contra una movilización por alimentos, y detuvo a Federico Giuliani, Secretario General de la CTA y de ATE de esa provincia, Silvia Alcoba, dirigenta de la Federación Nacional Territorial (FeNaT) y adjunta de la CTA Autónoma de Córdoba, César Theaux, Secretario de Derechos Humanos de ATE Córdoba, a Fermín Deniponti, trabajador de prensa de ATE Córdoba y a 11 integrantes de la FeNaT. A Giuliani, además, le quebraron un brazo. Video: CTA Autónoma. Desde el traslado hacia los Tribunales de la localidad mediterránea, donde están ahora las y los detenidos, Federico Giuliani, esposado y con un brazo quebrado producto de la represión, dijo: “Acabamos de ser detenidos por la policía de Córdoba cuando fuimos a reunirnos...
“Ni un pibe menos, ni una piba menos, ni una bala más. El Estado es responsable”

“Ni un pibe menos, ni una piba menos, ni una bala más. El Estado es responsable”

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Video
Se desarrolló la 11er Marcha Nacional contra el Gatillo Fácil, con una emotiva concentración en Plaza de Mayo. Allí madres, padres y otros familiares de víctimas de gatillo fácil tomaron la palabra. Hubo presentaciones de grupos de música y el cantor Abelardo Martín recibió un homenaje. Se denunciaron también femicidios y transfemicidios, y otras prácticas represivas. Además se manifestó apoyo a todas las luchas actuales que hay en el país llamando a la unidad. También se pronunció en solidaridad con el pueblo palestino y se leyó una carta de una madre de Gaza. "Como familiares y sobrevivientes siempre fuimos independientes e los gobiernos y afirmamos que todos los gobiernos han provocado gatillo fácil: ninguno ha dado respuesta seria a nuestros reclamos. Sin embargo,...