Destacadas


Destacadas

Pese a que se buscan salidas pacíficas, EEUU intenta balcanizar Venezuela

Pese a que se buscan salidas pacíficas, EEUU intenta balcanizar Venezuela

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
El primer mandatario de México, Manuel López Obrador, reiteró que su gobierno está dispuesta a servir como mediadora para una salida pacífica del conflicto que enfrenta Venezuela., mientras EEUU, preocupado por la inacción del autoproclamado “presidente interino” Juan Guaidó sigue amenazando con una invertención e intenta balcanizar el país. “Estamos dispuestos a ayudar a que se dé el diálogo, México tiene las puertas abiertas a que se busque un salida pacífica en el conflicto de Venezuela, como siempre lo ha hecho; es parte de su tradición de política exterior, solo que se necesita del acuerdo de las partes”, dijo. El gobierno de Nicolás Maduro, propuso cinco puntos para iniciar una fase de diálogo con la oposición: respeto a la soberanía, a la paz, levantamiento...
Juicio de la Tablada: Prisión perpetua para Arrillaga

Juicio de la Tablada: Prisión perpetua para Arrillaga

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
Tras un largo juicio donde quedaron demostrados los delitos de lesa humanidad que se cometieron en la "recuperación" militar del cuartel, el exgeneral Alfredo Arrillaga fue condenado a prisión perpetua como coautor penalmente responsable del homicidio con alevosía de José Alejandro Díaz, uno de los cuatro militantes del MTP que aún continúan desaparecidos. Ante el pedido de cárcel común el tribunal falló diferir esa decisión a cuando la sentencia quede firme. Asimismo, rechazó encuadrar esos delitos en el marco de crímenes de Estado como había solicitado la querella. En el día de hoy se conoció la sentencia en el primer juicio que se ocupó de las graves violaciones a los derechos humanos cometidos por las fuerzas armadas tras el intento fallido de toma del RIM 3 de...
“El Estado lleva a juicio este reclamo, antes que la realización del Relevamiento Territorial”

“El Estado lleva a juicio este reclamo, antes que la realización del Relevamiento Territorial”

Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
El Ministerio Público Fiscal, junto a la querella que llevan a cabo los hermanos Vela, pretenden una condena por el delito de usurpación a las familias que integran el Lof Campo Maripe. El contexto del conflicto explica por si solo la dimensión y los intereses de involucrados en esta causa: el desarrollo de Vaca Muerta. 10/04/2019 "CLANDESTINO EN SU PROPIA TIERRA, EXTRANJERO EN SU PROPIO ORIGEN, ES NACER Y YA ESTAR CONDENADO, EXISTIR PERO SER INVISIBLE" (Puel Kona) La Provincia de Neuquén sentará a una Comunidad Mapuche en el banquillo de los acusados. El MPF, junto a la querella que llevan a cabo los hermanos Vela, pretenden una condena por el delito de usurpación a las familias que integran el Lof Campo Maripe. El contexto del conflicto explica por si solo la dimensión...
Trigo transgénico en Argentina: más contaminación y hambre

Trigo transgénico en Argentina: más contaminación y hambre

Ambiente, Destacadas, Nacionales
Desde el Enredando las mañanas conversamos con Carlos Vicente, miembro de GRAIN desde Acción por la Biodiversidad, sobre la campaña “NO al trigo transgénico en Argentina ¡No se metan con nuestro pan!”. Carlos nos explica porqué rechazan la introducción de semillas de trigo modificadas genéticamente, y los nuevos entramados del agronegocio, que por primera vez presenta una semillas transgénica “nacional” desarrollada entre el Conicet y la empresa argentina Bioceres. Nos hace un resumen de la relación entre agrotóxicos y transgénicos.  ELM: Carlos, nos podes contar sobre la campaña campaña “NO al trigo transgénico en Argentina ¡No se metan con nuestro pan!”. Carlos Vicente:  Se trata de una de estas trampas con las que nos viene persiguiendo el agronegocio....
El recorrido del horror: los Centros Clandestinos en viviendas de la CABA

El recorrido del horror: los Centros Clandestinos en viviendas de la CABA

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Algunos permanecen prácticamente intactos y son Sitios de Memoria, otros no existen más o no están señalizados. Entrevistas a Osvaldo López del Sitio de Memoria Virrey Cevallos y a Emilio y Gabriel, del sitio de Memoria Automotores Orletti. “En realidad los tipos ya tuvieron impunidad, pasaron 40 años. Los tipos hicieron su vida, se casaron, tuvieron hijos, los hijos estudiaron, se recibieron. La vivieron. Estamos discutiendo que jubilación van a pasar”, reflexionó Osvaldo López sobre los represores que actuaron en el ex Centro Clandestino de Detención Tortura y Exterminio (ex CCDTyE) Virrey Cevallos. Osvaldo estuvo secuestrado en ese lugar y actualmente es coordinador del Sitio de memoria. A fines del año pasado se realizó el juicio por los crímenes de Lesa Humanidad...
Abuelas encontró a la nieta 129, que podrá conocer a su padre y hermanos

Abuelas encontró a la nieta 129, que podrá conocer a su padre y hermanos

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Abuelas de Plaza de Mayo comunicó este martes "con enorme felicidad" el encuentro de una nueva nieta, hija de Norma Síntora, secuestrada embarazada de 8 meses, y de Carlos Alberto Solsona, con quien podrá finalmente abrazarse, luego de casi 42 años. La emoción de Carlos Alberto Solsona, luego de haber recibido la insuperable noticia de la aparición de su hija, robada por la última dictadura cívico militar, luego de 40 años de incesante búsqueda. @abuelasdifusion #Nieta129 pic.twitter.com/uMJcpdmxbk — Revista Cítrica (@revistacitrica) 9 de abril de 2019 Compartimos el comunicado de Abuelas de Plaza de Mayo: Felicidad por el encuentro de la nieta 129, que podrá conocer a su padre y hermanos Se trata de la hija de Norma Síntora y Carlos Alberto Solsona La familia Norma...
Argentina: más grave que Grecia y lejos de Portugal

Argentina: más grave que Grecia y lejos de Portugal

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
La economía argentina afronta dos posibilidades: una gran crisis antes o después de octubre. El único interrogante es el momento de esa convulsión. Por eso la tasa de riesgo-país sigue por las nubes y el único plan del gobierno es aguantar hasta las elecciones. Todas las tensiones derivan de la evidente imposibilidad de pagar la deuda. Los medios internacionales subrayan todos los días esa incapacidad. El temor no proviene de un eventual triunfo opositor, sino del simple estallido de la bomba financiera que ha montado el oficialismo. Esta dramática perspectiva induce a distintos analistas a delinear cuatro escenarios posteriores a octubre: continuidad acentuada del ajuste, retorno al desahogo de la década pasada, padecimiento griego o alivio portugués. Todas las alternativas...
“Se puede producir sin agredir al suelo, sin envenenar los alimentos y siendo protagonistas”

“Se puede producir sin agredir al suelo, sin envenenar los alimentos y siendo protagonistas”

Ambiente, Destacadas, Nacionales
Remo Vénica e Irmina Kleiner, sobrevivientes de la dictadura tras refugiarse en el monte chaqueño, son hoy los responsables de la chacra “Naturaleza Viva”. Aquí explican cómo es posible producir sin agredir a la naturaleza, sin envenenar los alimentos y sin esclavizarse como productores. “Al productor le devuelve las ganas de vivir, el entusiasmo, porque pasa a ser la parte más importante del proceso productivo”, mientras que en la agricultura de los agroquímicos “es un paria, un instrumento de las multinacionales”. “Naturaleza Viva” es una chacra de unas 200 hectáreas, en el norte santafesino, en Guadalupe Norte, donde trabajan quince familias que producen una gran variedad de alimentos sin utilizar agroquímicos ni transgénicos. Su producción llega a miles...
La Plata: Exigen la libertad de cuatro choferes de la Línea Este

La Plata: Exigen la libertad de cuatro choferes de la Línea Este

Destacadas, La Plata, Trabajadoras/es
Sebastián Mac Dougall, Emanuel Lazzaro, Pablo Varriano y Luciano Fiocchi están detenidos desde el miércoles por una causa que se inició en 2017, en el marco de una protesta de trabajadores de la Línea Este por la reincorporación de compañeros despedidos y mejores condiciones laborales. En estos dos años, los choferes no pudieron defenderse porque no recibieron ninguna notificación judicial; tres de las detenciones se realizaron además sin orden de allanamiento. Familiares de los detenidos y compañeros, acompañados por referentes políticos y gremiales, reclamaron la libertad de los cuatro choferes. La CPM presentó un oficio ante el Juzgado de Garantías N 2 que ni siquiera fue contestado. En 2016, luego del cambio de firma, la nueva empresa consignataria de la Línea Este...
A 72 años de la Masacre Pilagá, la Justicia se apresta a dictar su primera sentencia

A 72 años de la Masacre Pilagá, la Justicia se apresta a dictar su primera sentencia

Destacadas, Nacionales, Pueblos Originarios
La denominada "Masacre Pilagá", es decir, la matanza de centenares de miembros de ese pueblo en 1947 que es investigada desde 2012 como "delito de lesa humanidad", podría tener este año su primera sentencia judicial, según la Federación de Comunidades Pilagá que es querellante en la causa penal y demandante en la civil. Crédito de la imagen de portada: Fotografía publicada en el libro de Valeria Mapelman (2015), Octubre Pilagá. Memorias y archivos de la masacre de La Bomba, Buenos Aires: Tren En Movimiento Ediciones, tomada de El último alzamiento,Revista de Gendarmería Nacional (1992). 08/04/2019 Desde mediados de este año, la secretaría civil del Juzgado Federal N°1 de Formosa "estará en condiciones de dictar sentencia" en la demanda contra el Estado por "daños y...