Destacadas


Destacadas

Marcha de Antorchas contra el ajuste y los despidos en Ciencia y Tecnología

Marcha de Antorchas contra el ajuste y los despidos en Ciencia y Tecnología

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
En la tarde del miércoles 17 se realizó una Marcha de Antorchas desde el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación -ubicado en el Palacio Pizzurno-, hasta la Plaza de Mayo. Cientos de trabajadores y trabajadoras, en su mayoría investigadores de organismos estatales como CONICET, CNEA, INTA o INTI, se congregaron para repudiar los ajustes y despidos en las áreas de Ciencia y Tecnología llevados adelante por el Gobierno de Mauricio Macri. Rodolfo Kempf, trabajador de CNEA y dirigente de ATE y de la CTA-A, detalló: “Estamos en el Ministerio de Educación, en esta Marcha de Antorchas hacia Plaza de Mayo, en el marco de la expulsión, por parte del Gobierno, de 1.100 investigadores del CONICET en el último rechazo para el ingreso a Carrera. Se trata...
Continúa el paro por los despidos en Clarín/AGEA

Continúa el paro por los despidos en Clarín/AGEA

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Por segundo día consecutivo, la asamblea general de trabajadores de Clarín/AGEA resolvió por unanimidad continuar con cese de tareas hasta las 12 del mediodía del viernes, en rechazo a los 65 despidos que el grupo mediático realizó el miércoles. Las trabajadoras y trabajadores de Clarín/AGEA definieron hoy en asamblea la continuidad de las medidas de fuerza tras la decisión de la empresa de despedir intempestivamente y con un inmenso operativo policial a un total de 65 personas (en un primer momento se había difundido que eran 56, pero el número continuó creciendo). La asamblea reclama a Clarín -gigantesco grupo mediático que ocupa una posición dominante absoluta en el sector- una negociación acorde a las necesidades de cada uno de los trabajadores afectados. La...
Masacre de Rincón Bomba: declararon tres testigos y otros cuatro sobrevivientes no serán escuchados

Masacre de Rincón Bomba: declararon tres testigos y otros cuatro sobrevivientes no serán escuchados

Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
El viernes 12 de abril se llevaron adelante las audiencias testimoniales en el marco de la causa civil por daños y perjuicios contra el Estado Nacional por los crímenes perpetrados contra el Pueblo Indígena Pilagá durante octubre de 1947. El juez estableció que no es necesario a escuchar a otros cuatro sobrevivientes, que no pudieron asistir por cuestiones de salud y condiciones climáticas. Una vez más se silencia a las víctimas. Declararon como testigos: Sra. Clara Olmos sobreviviente de la masacre y Sra. Lidia Quiroga, hija de sobrevivientes. Ambas, con sus testimonios revivieron y reconstruyeron lo sucedido hace 72 años: la masacre y las posteriores capturas y traslados a las reducciones indígenas. Sra Valeria Mapelman, Documentalista y autora de Octubre Pilagá. Para...
Última jornada del juicio a Campo Maripe: clases magistrales sobre los alcances del derecho mapuche

Última jornada del juicio a Campo Maripe: clases magistrales sobre los alcances del derecho mapuche

Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
El miércoles 17 de abril fue el día de los alegatos de parte de la querella (acusadores) y el Fiscal Marcelo Silva y los alegatos de nuestros defensores Emmanuel Guagliardo y Micaela Gomiz. Última jornada con una gran expectativa y tensión por el veredicto que dictará el Juez Gustavo Ravizzoli el próximo martes. 17/04/2019 5° y ÚLTIMA JORNADA DEL JUICIO A LOF CAMPO MARIPE CLASES MAGISTRALES DE LOS DEFENSORES DEL LOF SOBRE LA EVOLUCIÓN y ALCANCES DEL DERECHO MAPUCHE Era el día de los alegatos de parte de la querella (acusadores) y el Fiscal Marcelo Silva y los alegatos de nuestros defensores Emmanuel Guagliardo y Micaela Gomiz. Última jornada con una gran expectativa y tensión por el veredicto que dictará el Juez Gustavo Ravizzoli el próximo martes. Tenemos poco...
Reclamo por el litio: tres meses esperando al gobernador

Reclamo por el litio: tres meses esperando al gobernador

Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
En enero estalló el reclamo que las comunidades de la puna llevan a cabo “en defensa del agua y la vida” y contra la explotación de litio en la zona, que sería contaminante del líquido elemento. Tras invitaciones que no se concretaron, siguen demandando la presencia de Gerardo Morales en el lugar. 15/04/2019 A mediados de enero las comunidades de la zona de Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc se alzaron “en defensa del agua y la vida” a raíz de la exploración y explotación de litio que el gobierno pretende llevar a cabo en la zona. “Se busca incrementar la producción de litio en la provincia”, había dicho Carlos Oehler, titular de Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado (JEMSE), tras lanzar la convocatoria a concurso y de la cual trascendió recientemente...
56 despidos en Clarín/AGEA

56 despidos en Clarín/AGEA

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
En el marco de un desmedido operativo de seguridad policial, el Grupo Clarín despidió de forma intempestiva a 56 trabajadores esta mañana de la planta impresora de AGEA. La Comisión Interna y el Sindicato de Prensa convocan a una asamblea al mediodía en Tacuarí 1846. #Macrisis#Móvil l @FMLaPatriada@salvekamchatka@somosradioam530Vallada la sede Clarín de la calle Tacuari.Los empleados deben decir su nombre para poder acceder. pic.twitter.com/l9Chh1QVE4— Fabian Waldman (@Fawaldman) 17 de abril de 2019 La Comisión Interna de Trabajadores de Clarín/AGEA del SiPreBa denunció despidos masivos en el diario Clarín. 56 trabajadores fueron despedidos este miércoles 17/4 de AGEA, la empresa editora del diario Clarín y las publicaciones Olé, Ñ, Viva, ELLE, Genios,...
Proyecto de “blanqueo” laboral, una vía para recortar derechos

Proyecto de “blanqueo” laboral, una vía para recortar derechos

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
La Asociación de Abogados y Abogadas Laboralistas se pronunció sobre la nueva versión de uno de los proyectos oficiales de Reforma Laboral, llamado de “blanqueo laboral”. El proyecto de Cambiemos, consideraron, “contiene una considerable reducción de los derechos laborales de trabajadores y trabajadoras, siendo el mismo regresivo e ineficaz para lograr los objetivos supuestamente propuestos” de blanqueo. En cambio, señalaron que “su verdadera finalidad es rebajar en forma definitiva los importes indemnizatorios por trabajo no registrado o incorrectamente registrado, desfinanciar el régimen de la seguridad social y hacer recargar en los trabajadores y las trabajadoras los efectos de una crisis económica que ellos no generaron”. Compartimos el documento completo: Proyecto...
Mensaje del Ejército Zapatista de Liberación Nacional en los 100 años del asesinato del General Emiliano Zapata

Mensaje del Ejército Zapatista de Liberación Nacional en los 100 años del asesinato del General Emiliano Zapata

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Pueblos Originarios
 “Vendrán y se irán malos gobiernos, pero el color de la tierra persistirá y con él todos los colores de quienes en el mundo se niegan a la resignación y el cinismo, quienes no olvidan y no perdonan, quienes llevan la cuenta de agravios, encierros, desapariciones, muertes, olvidos”. EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL. MÉXICO. Abril del 2019. A los familiares y amistades de Samir Flores Soberanes: A la Asamblea de la Resistencia de Amilcingo: Al Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua Morelos-Puebla-Tlaxcala: Al Congreso Nacional Indígena: Al Concejo Indígena de Gobierno: A la Sexta nacional e internacional: A las Redes de Apoyo al CIG y Redes en Resistencia y Rebeldía: A quienes luchan contra el sistema capitalista: Hermanas y hermanos: Compañeros...
Juicio Contraofensiva: 9 y 40

Juicio Contraofensiva: 9 y 40

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
El 9 de abril comenzó el juicio por los delitos de lesa humanidad cometidos contra quienes participaron de la Contraofensiva de Montoneros. —Bien arriba, bien arriba —, dice Gustavo Molfino, sobreviviente y querellante, antes de tirar varios clik desde su cámara inquieta. —Dale sí, bien arriba, bien arriba, jaja, más arriba che —dice por lo bajo, no tan bajo, uno de los familiares de los 9 imputados en esta causa. Otro a su lado sonríe. Ambos invirtieron largo rato de sus vidas en algún gimnasio. Será casi la única provocación del día, más allá de algunas miradas que quedarán entre quienes las cruzaron. En el salón de los tribunales de San Martín -que este viernes volvió a rebalsar ante el veredicto por los desaparecidos de La Tablada-, no cabe nadie más....
Pidieron prisión perpetua para los policías imputados por la muerte de Ariel Cannizzo

Pidieron prisión perpetua para los policías imputados por la muerte de Ariel Cannizzo

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
Durante la audiencia de alegatos, tanto la Fiscalía como la querella sostuvieron que Ariel Cannizzo murió por los golpes sufridos durante un operativo ilegal que terminó con su detención. El fiscal acusó a dos de los cuatro policías imputados, el particular damnificado responsabilizó a todos; en los dos casos solicitaron prisión perpetua para los acusados. La defensa pidió la absolución. El TOC N 1 de La Plata dará a conocer la sentencia el 30 de abril. Casi ocho años después, a pesar de las estrategias dilatorias, de una pericia oficial irregular que pretendió encubrir lo evidente, el juicio por la muerte de Ariel Cannizzo está llegando al final. El jueves 11 de abril se realizaron los alegatos, la última audiencia previa a la sentencia. Casi ocho años después, Mónica...