Destacadas


Destacadas

¿A estos pibes quién los defiende?

¿A estos pibes quién los defiende?

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
“Trabajamos siempre con productos vencidos que guardamos en el cuarto de basura por si viene algún control” confiesa Pablo, empleado de un Burger King. Además agrega: “No podemos quejarnos, si vamos al sindicato de ahí llaman para dar nuestro nombre y nos despiden”. Este es el reflejo de la situación de los empleados de los servicios rápidos en Argentina, un combo que incluye comida en poco tiempo; salarios muy bajos y negociados entre los dueños y el sindicato de pasteleros. En el año 2014 todos los empleados de McDonald's, Mostaza, Subway y Burger King pasaron de un día para el otro a pertenecer al sindicato de trabajadores pasteleros. Un acuerdo entre Luis Hlebowicz, titular del gremio, y Carlos Tomada, en ese entonces Ministro de Trabajo de Cristina Kirchner. De...
Chocobar reincorporado: El gatillo fácil patrulla las calles

Chocobar reincorporado: El gatillo fácil patrulla las calles

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
“Chocobar volvió a trabajar como policía”, titulan los diarios. Una simple afirmación, sin adjetivos, que resume el estado de excepción impuesto por el gobierno de Cambiemos en materia represiva. Casi por obligación de estilo, las notas que anuncian la reincorporación al servicio activo del asesino de Juan Pablo Kukoc recuerdan que “el uniformado” está a las puertas de un juicio oral, procesado por homicidio agravado en exceso del cumplimiento del deber. “El 8 de diciembre pasado Chocobar mató a un delincuente”, dicen las notas, que eligen deliberadamente las palabras. No era una persona, no era un individuo o un ser humano. Era un “delincuente”. Así, del mismo modo que para la justicia el fusilamiento por la espalda de alguien que intentaba escapar es apenas...
La Justicia anula el plan de despidos masivos de Télam

La Justicia anula el plan de despidos masivos de Télam

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
La Sala V de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo confirmó hoy la “nulidad” de la mecánica aplicada a los 357 despidos dispuestos en la agencia de noticias y publicidad Télam: lo hizo al confirmar un fallo sobre cinco trabajadores en el que estableció una regla de orden general: es ilegal –para todos los casos- despedir masivamente sin realizar el Procedimiento Preventivo de Crisis. Los efectos de este fallo de alzada se replicarán a los demás trabajadores despedidos. La Sala V consideró que en el caso de Télam “se prefiguran los elementos objetivos que tornan obligatorio el procedimiento preventivo de crisis” y por eso confirmó el fallo dictado por el Juzgado Nacional de Apelaciones del Trabajo Nro. 22, el 13/7/2017. La sentencia de Cámara, firmada...
Chaco: violento operativo para desalojar a una familia qom de Pampa del Indio

Chaco: violento operativo para desalojar a una familia qom de Pampa del Indio

Destacadas, Nacionales, Pueblos Originarios
Esta mañana, casi un centenar de policías se dispusieron a desalojar a una anciana qom discapacitada y a su hija, pese a la vigencia de la ley que prohíbe el desalojo de las comunidades indígenas. La familia Rojas-Silvestre vive allí hace 34 años y no había recibido ningún aviso previo. La vivienda quedó destrozada y la mujer, internada con hipertensión. Las organizaciones indígenas decidieron permanecer en el predio ante la inminencia de un nuevo operativo. Sergio Rojas repudia el desalojo frente a las fuerzas policiales. Captura de Video. Antonia Silvestre es una anciana qom padece una discapacidad y vive con hija en un predio de Pampa del Indio, a unos 300 km de Resistencia, Chaco. Su vida tranquila se interrumpió en la mañana del miércoles 22 de agosto cuando casi...
Represión a trabajadores de Astillero Río Santiago

Represión a trabajadores de Astillero Río Santiago

Destacadas, La Plata, Trabajadoras/es, Video
La gobernadora María Eugenia Vidal ordenó reprimir en la ciudad de La Plata la movilización de los trabajadores que reclamaban contra el vaciamiento del Astillero Río Santiago. Desde el lugar nos informan de trabajadores heridos. Hay cinco trabajadores detenidos por la bonaerense en la Comisaría 1°: Denis Rubén Bilardo, Leonardo Daniel Nieva, Mauro Emilio Dubin, Gustavo Villa, Luis Fernando Romano. Heridos trasladados por el SAME: Ezequiel Egeopbs (hospital Rossi), Darío Villanueva (hospital Gutiérrez). Hubo otros heridos que fueron atendidos en Rectorado y no quisieron traslado. Hacia las 16 horas se realizó una conferencia de prensa en la que se anunció la instalación de un acampe, plenario regional el viernes en el ARS y un paro provincial de ATE. Fotos: ATE Nacional....
Falleció Chicha Mariani

Falleció Chicha Mariani

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
Luego de convalecer durante días, falleció en la noche de hoy Chicha Mariani en la ciudad de La Plata. María Isabel Chicha Chorobik de Mariani fue una de las fundadoras de la Asociación Abuelas Plaza de Mayo, la que también presidió. Hasta el último momento continuó buscando a su nieta, Clara Anahí Mariani. En su nombre fundó en 1996 la Asociación Anahí. Cada 12 de agosto, su cumpleaños, Chicha presidía junto a otras Madres y Abuelas un acto frente a la casa donde Clara Anahí vivía con su madre y su padre, Diana Teruggi y Daniel Mariani, hasta que el 24 de noviembre de 1976 un operativo conjunto de las Fuerzas Armadas y la policía bonaerense, comandado por el genocida Miguel Osvaldo Etchecolatz, atacó la casa asesinando a Diana y a sus compañeros de militancia,...
Antología Toxicológica del Glifosato

Antología Toxicológica del Glifosato

Ambiente, Destacadas, Nacionales
Recopilación bibliográfica de impactos generales del herbicida GLIFOSATO activo y formulado como así también su metabolito final Aminometlfosfonico (AMPA), consistente en 830 artículos de revistas cientificas recopiladas hasta abril de 2018. Sobre la Antología Toxicológica del Glifosato En esta Cuarta Edición se suman 830 artículos científicos o papers, es decir: informes de investigaciones clínicas, experimentales, de laboratorio, revisiones, contestaciones, recopilaciones, resúmenes de congresos, que han sido objeto de publicación en revistas o journales científicos. Los trabajos científicos propiamente dichos han sido sometidos a revisión por un comité de científicos o pares, por un sistema ciego (sin conocer la identidad de los autores) y aprobados para su publicación...
Macri reconoce que su política incrementa la pobreza

Macri reconoce que su política incrementa la pobreza

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El presidente Mauricio Macri reconoce que por la mayor inflación y la devaluación luego de la corrida cambiaria se incrementa la pobreza en la Argentina. Lo que le falta reconocer es que la inflación y la devaluación son consecuencia directa de su política económica: de ingresos, fiscal, monetaria y cambiaria. Todas las medidas adoptadas desde que asumió el gobierno en diciembre del 2015 suponen una transferencia de ingresos desde la mayoría de la sociedad al núcleo que concentra el ingreso y la riqueza y por eso, lo lógico es el aumento de la pobreza. No en vano nos anoticiamos que los jubilados necesitan como mínimo más de 21.000 pesos para vivir en la Ciudad de Buenos Aires, al tiempo que se reconoce por el INDEC el fuerte crecimiento de los precios de los alimentos...
Todos los bloques parlamentarios exigen una solución al gobierno por los despidos en Télam

Todos los bloques parlamentarios exigen una solución al gobierno por los despidos en Télam

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Inusual unidad de todo el arco político para reclamar una solución para Télam. Los bloques mayoritarios de diputados nacionales se unieron para pedir la reincorporación de todos los trabajadores y las trabajadoras despedidas de la agencia Telam e instar a la apertura de una mesa de negociaciones con las representaciones gremiales, que desemboque en la inmediata recuperación del servicio periodístico. Una inusual unidad política ante la cerrada posición del ministro Hernán Lombardi, cada vez más aislado. “Instamos a que, en el marco de un debido diálogo institucional, se dispongan las medidas que permitan retrotraer la situación a la que existía a inicios del conflicto y se inicien conversaciones entre las autoridades y las representaciones gremiales para debatir los...