Destacadas


Destacadas

Más cárcel, menos derechos: el Senado aprobó la ley “antimafias” y la ley de reiterancia

Más cárcel, menos derechos: el Senado aprobó la ley “antimafias” y la ley de reiterancia

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
En la sesión extraordinaria del día de ayer, jueves 20 de febrero, el Senado convirtió en ley dos proyectos que modifican el Código Penal, el Código Procesal Penal Federal y el Código Procesal Penal de la Nación: la ley “antimafias” y la ley de reiterancia. El primero habilita detenciones sin orden judicial, sanciones penales a una persona por integrar un grupo determinado sin haber cometido ningún hecho, e incluye una reforma ilegal del Estado de Sitio, entre otras inconstitucionalidades. Se trata de un proyecto que, lejos de pretender combatir al crimen organizado, busca darle mayor impunidad a la represión de futuras protestas populares. Además, no define qué sería una “mafia” u “organización criminal”. Usa expresiones confusas y permeables a cualquier interpretación....
Organismos de derechos humanos repudiaron la represión de Milei y Bullrich

Organismos de derechos humanos repudiaron la represión de Milei y Bullrich

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
En 48 horas, el gobierno de ultraderecha de Javier Milei ordenó dos violentas represiones contra la protesta social en la Ciudad de Buenos Aires, contra la ronda de jubilades en el Congreso el miércoles y contra trabajadores estatales en el Ministerio de "Capital Humano" el jueves. Madres de Plaza de Mayo, el CELS, la CORREPI y la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de la Ciudad de Buenos Aires se pronunciaron en contra de la escalada represiva con la que el gobierno intenta huir de la crisis política. En las últimas 48 hs tuvieron lugar dos hechos represivos de la protesta social  en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El día miércoles 19 se produjo una brutal represión a la movilización en el Congreso en la habitual ronda de jubilades que sumó el apoyo de otros...
Argentina: cuatro ataques a lesbianas en dos semanas

Argentina: cuatro ataques a lesbianas en dos semanas

Destacadas, Géneros, Nacionales
Son personas que mostraban abiertamente su identidad: militantes feministas, una pareja que caminaba de la mano, otra que convivía en un hogar y hasta una de ellas volvía de una asamblea previa a la marcha multitudinaria del sábado 1° de febrero. Por Agustina Ramos. Edición: Ana Fornaro. En 14 días hubo cuatro ataques e intentos de agresiones a lesbianas en Argentina. Ocurrieron luego del discurso en Davos del presidente Javier Milei, en el que se encargó de montar un discurso LGBT+odiante, cargado de desinformación. También en semanas atravesadas por la Marcha del Orgullo Antifascista y Antirracista. Son personas que mostraban abiertamente su identidad: militantes feministas, una pareja que caminaba de la mano, otra que convivía en un hogar y hasta una de ellas volvía...
Tigre: Continúa la lucha de los trabajadores de Linde Praxair

Tigre: Continúa la lucha de los trabajadores de Linde Praxair

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Este mediodía se llevó a cabo una olla popular en la puerta de la fábrica, en apoyo a los trabajadores despedidos de Linde Praxair como parte de las actividades realizadas durante la semana por el Comité de Solidaridad en el barrio para visibilizar los despidos discriminatorios. En dialogo con Maxi Arecco nos resume una semana de lucha. La jornada de hoy jueves 20 de febrero con olla popular en la puerta de Linde Praxair, Saavedra 2551, Ricardo Rojas, partido de Tigre, fue una acción que concluyo con las actividades propuestas: martes 18, volanteada en barrio Ricardo Rojas  y  miércoles 19, volanteada en barrio La Paloma. La olla popular fue abierta para todos los vecinos y vecinas, además de organizaciones de la zona  que vienen acompañando  en  el Comité de Solidaridad. La...
El Gobierno reprime a estatales frente a Capital Humano y amenaza con despedir al Secretario General de ATE, Rodolfo Aguiar

El Gobierno reprime a estatales frente a Capital Humano y amenaza con despedir al Secretario General de ATE, Rodolfo Aguiar

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Esta tarde, efectivos de la Policía Federal y la Prefectura Naval, a cargo de la Ministra de Seguridad Patricia Bullrich, reprimieron con gases lacrimógenos y balas de goma a trabajadores/as estatales nucleados en ATE que realizaban una acción previa en el marco de una jornada de lucha y movilización a Capital Humano (ex Desarrollo Social) y PAMI. Por la represión, hubo personas heridas que debieron ser hospitalizadas. La marcha fue contra los casi 3 mil despidos en Capital Humano, el vaciamiento del Estado y el congelamiento de salarios, y para denunciar que hoy más de 5 millones de jubiladas y jubilados de PAMI se encuentran sin prestaciones médicas. Horas antes de la movilización, Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE denunció que los funcionarios de PAMI buscan despedirlo...
“Están rifando todos los dólares que tienen”: el BCRA quema reservas para pisar las cotizaciones

“Están rifando todos los dólares que tienen”: el BCRA quema reservas para pisar las cotizaciones

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Alarma entre operadores locales del capital financiero: "Están rifando todos los dólares que tienen. Hay un nivel de imprudencia total", cita el portal especializado El Economista. En la era de Javier Milei, el BCRA compró mucho pero tan solo pudo retener menos de la mitad. El Banco Central está interviniendo fuertemente para frenar la suba de los dólares financieros en medio de la crisis política desatada por la criptoestafa $Libra. Es una constante que drena las reservas a pesar de las compras que realiza la entidad. Este miércoles, "el dólar estuvo estable todo el día en torno de $1.205 el MEP y $1.212 el CCL. Sin embargo, al final de la rueda, se notó la intervención del gobierno", aseguró Nicolás Cappella, de la mesa de Invertir en Bolsa (IEB) al portal especializado...
La Bancaria rechazó el decreto de Milei para convertir el Banco Nación en SA: “Estafador”

La Bancaria rechazó el decreto de Milei para convertir el Banco Nación en SA: “Estafador”

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Antes de viajar a Estados Unidos, Javier Milei firmó un decreto para transformar al Banco Nación en una sociedad anónima. El gremio bancario manifestó su "absoluto rechazo". La Justicia Federal ya había determinado que se necesita una ley del Congreso para realizarlo porque el Banco Nación quedó excluido de la Ley Ómnibus "Bases" de remate y saqueo. En medio de la crisis política por la criptoestafa $Libra, el gobierno de ultraderecha busca pisar el acelerador y fugar hacia adelante. Desde La Bancaria señalaron que la medida es "anticonstitucional" porque el Banco Nación está excluido de la Ley "Bases", tal cual lo reafirmó la Justicia Federal, y apuntaron contra Milei: "estafador". Desde las entrañas del gobierno de ultraderecha salieron a apoyar y justificar la medida....
Una vez más: el gobierno de Milei reprimió a jubiladas y jubilados en el Congreso

Una vez más: el gobierno de Milei reprimió a jubiladas y jubilados en el Congreso

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Trabajadoras/es, Video
Un cerco represivo dispuesto por el Ministerio de Seguridad de la Nación, cuya titular es la fusiladora y desaparecedora Patricia Bullrich, desató su violencia contra las jubiladas y los jubilados que protestaban ante el Congreso como cada miércoles por el aumento de sus jubilaciones de miseria, la no eliminación de la moratoria y las políticas de ajuste salvaje del gobierno nacional. Fotos y videos: Mat ((i)) Personas de la tercera edad se manifiestaban en la tarde de este miércoles ante el Congreso de la Nación acompañados de numerosos manifestantes de organizaciones solidarias, cuando fueron agredidas por las fuerzas federales. Un nuevo show represivo de la ministra Bullrich, que ante la crisis desatada en el gobierno por la cryptoestafa $Libra, fuga hacia adelante...
Reclamaron en todo el país por un ingreso escolar de emergencia

Reclamaron en todo el país por un ingreso escolar de emergencia

Audio y radio, CABA, Destacadas, Trabajadoras/es, Video
Ante la profunda recesión generada por las políticas económicas del gobierno de ultraderecha de Javier Milei, movimientos sociales exigen un bono educativo “que garantice el acceso a una canasta mínima ante la emergencia educativa y social, con carácter universal, sin burocracia ni intermediarios”. Fotos: Prensa Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) La jornada de lucha y movilización fue convocada por un amplio arco de movimientos organizados en la UTEP, el Frente de Lucha Piquetero y Territorios en Lucha, que movilizaron este martes a sedes de ANSES en todo el país y a la Plaza de Mayo reclamando un ingreso de emergencia escolar de 300 mil pesos que permita a las familias que han caído bajo de la línea de pobreza comprar los útiles para mandar a los chicos al colegio. “El...
Más de 5.000.000 de jubiladas y jubilados se encuentran sin prestaciones médicas

Más de 5.000.000 de jubiladas y jubilados se encuentran sin prestaciones médicas

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
La Asociación Trabajadores del Estado denunció graves irregularidades en los convenios con los prestadores privados, pagándose sin auditar sumas millonarias mensuales. También se verificó que se les cobra a los beneficiarios plus y aranceles diferenciados de $50.000. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) se movilizará mañana a las 13 a la sede central de PAMI, ubicada en Avenida Corrientes 655 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, denunciando una grave crisis prestacional que mantiene sin cobertura a más de 5 millones de jubiladas y jubilados en todo el país. “Hoy los jubilados necesitan más que nunca a su obra social y esta les niega todas las prestaciones. Tenemos enfrente una de las peores gestiones que se recuerden. Además, por las graves irregularidades...