Destacadas


Destacadas

Persecución sindical en Linde Praxair: continúa el conflicto

Persecución sindical en Linde Praxair: continúa el conflicto

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Linde Praxair volvió a negar este lunes por cuarto día consecutivo el ingreso a los 6 obreros despedidos, desobedeciendo la conciliación dictada por el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires mediante la cual ordenó retrotraer la situación. "La patronal dejó en evidencia que no tiene ninguna crisis económica y que prefiere pagar multas millonarias antes que ceder su actitud discriminatoria y antisindical", denunciaron los trabajadores. Luego, al mediodía del lunes se realizó una nueva audiencia en la Delegación Tigre del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos donde la comisión interna y los despedidos de Linde Praxair junto al SPIQYP de CABA y Zonas Adyacentes ratificaron el pedido de reincorporación de todos los despedidos y exigieron el acatamiento...
Organizaciones ambientales celebraron la caída de la licitación para privatizar la hidrovía

Organizaciones ambientales celebraron la caída de la licitación para privatizar la hidrovía

Ambiente, Audio y radio, Destacadas, Rosario
El gobierno nacional decidió anular la licitación de la concesión de la hidrovía Paraná-Paraguay y anunció que investigará a la empresa Deme, la única que se presentó como oferente, por presuntas maniobras para desalentar la participación de las demás empresas. Escuchar el reporte de Aire Libre de Rosario. En diálogo con Aire Libre, Luciano Orellano, integrante del Foro por la Recuperación del Paraná, dijo que es un duro golpe para el gobierno y un gran triunfo popular. Y  agregó: “El Ministerio Público Fiscal, nos dió la razón en cuanto a todo lo que estaba viciado, para decirlo de alguna manera, un pliego que estaba cuestionado por todo el mundo, no solo por las empresas que competían, si no por los sectores del movimiento ambientalista, por la soberanía”. Por...
Se realizará nueva movilización en defensa del CONICET

Se realizará nueva movilización en defensa del CONICET

Destacadas, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Durante la masiva asamblea en las puertas del Polo Científico decidieron movilizar el próximo miércoles 19 en rechazo al decreto del gobierno de Javier Milei que planea fusionar o eliminar unos 50 organismos estatales. Los trabajadores del organismo solicitaron una reunión con el titular, Daniel Salamone. Boletín de informaciones educativas actualizado al 18.2.2025 Nueva movilización contra el cierre del CONICET Por Mario Hernandez Entre esos 50 organismos, aparece el nombre del CONICET, una de las entidades públicas de ciencia más prestigiosas del continente y del mundo pero que, para el gobierno de Javier Milei, representa un gasto más en una planilla de excel, tendiente a ser «ahorrado» para destinar esos fondos a la deuda contraída con el Fondo Monetario Internacional...
Sectores de la oposición avanzan con el pedido de juicio político contra Javier Milei

Sectores de la oposición avanzan con el pedido de juicio político contra Javier Milei

Destacadas, Nacionales, Sistema Político
El bloque de Diputados de Unión por la Patria confirmó que pedirá el juicio político para el presidente Javier Milei. En conferencia de prensa el jefe del Bloque Germán Martínez destacó la gravedad de lo ocurrido y criticó a los sectores políticos que no quieren que se investigue. “Lo sucedido para nosotros es gravísimo, al menos desde el punto de vista legal, del punto de vista político, del punto de vista institucional, que puede tener consecuencias graves para la República Argentina”, dijo Germán Martinez. Y agregó que es un “escándalo que trasciende la frontera de la Argentina, que obviamente tiene una gran repercusión puertas adentro, pero también en el plano internacional”. Sobre las declaraciones de otros bloques en la legislatura dijo: “Llama...
Papelón histórico por la filtración del crudo de la entrevista de Jony Viale a Milei: hubo edición, arreglos y censura en vivo

Papelón histórico por la filtración del crudo de la entrevista de Jony Viale a Milei: hubo edición, arreglos y censura en vivo

Destacadas, Medios y comunicación, Nacionales, Sistema Político, Video
El canal TN filtró el backstage de la entrevista que Jony Viale le hizo a Javier Milei para que se defendiera del Criptogate y terminó exponiendo el rol de Mariano Cúneo Libarona como defensor del presidente en un caso que el gobierno quería dar por cerrado. El canal TN filtró el backstage de la entrevista que Jony Viale le hizo a Javier Milei para que se defendiera del Criptogate y terminó exponiendo el rol de Mariano Cúneo Libarona como defensor del presidente en un caso que el gobierno quería dar por cerrado. Tras casi 3 días de encierro, Milei grabó una entrevista con Viale en su despacho en la que no se hizo cargo de su participación en esa estafa y en la que se deslindó de cualquier responsabilidad penal. 1. Así le dan órdenes a @JonatanViale Nunca vi algo...
Represión a comunidades mapuche-tehuelche: acusan al gobierno de Milei de violar derechos humanos y enfrenta repudio internacional

Represión a comunidades mapuche-tehuelche: acusan al gobierno de Milei de violar derechos humanos y enfrenta repudio internacional

Derechos Humanos, Destacadas, Pueblos Originarios
Gobierno de Milei enfrenta repudio internacional por allanamientos violentos y represión contra comunidades Mapuche-Tehuelche en Chubut, Puelmapu, Argentina. Repudio internacional por allanamientos a comunidades Mapuche Tehuelche en Chubut Las comunidades Mapuche-Tehuelche de la provincia de Chubut, Argentina, han denunciado una serie de allanamientos violentos ocurridos el 11 de febrero de 2025, ejecutados con «brutalidad desmedida» por fuerzas represivas del Estado. Estos operativos, ordenados por el juez Jorge Criado y el fiscal Carlos Cavallo, afectaron a varias comunidades, incluyendo Lof Cañiu, Lof Catriman Colihueque, Lof Nahuelpan y Pillan Mahuiza, así como a una familia mapuche en Maitén. Según un comunicado, los allanamientos se llevaron a cabo «como en los peores...
Movimientos sociales marchan por un Bono Educativo a las ANSES de todo el país

Movimientos sociales marchan por un Bono Educativo a las ANSES de todo el país

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
El gobierno de ultraderecha de Javier Milei generó un shock de empobrecimiento de las grandes mayorías con recesión, derrumbe del consumo, cierre de empresas y despidos, producto de las políticas económicas aplicadas desde el primer día de su gobierno, ejecutadas en primer lugar por el ministro Luis Caputo. En ese marco, movimientos sociales y organizaciones populares y piqueteras movilizarán este martes en todo el territorio nacional reclamando asistencia educativa ante el inminente comienzo del ciclo lectivo. Compartimos el comunicado: Frente a la inminencia del inicio del ciclo lectivo, marchamos por un bono educativo ( I.F.E.E) 📍Martes 18/2 marchamos al Ministerio de Economía. 📍10 HS PLAZA DE MAYO Y EN LAS OFICINAS DE ANSES DE TODO EL PAÍS 📞...
“Los intereses económicos están detrás de los incendios”

“Los intereses económicos están detrás de los incendios”

Ambiente, Destacadas, Internacionales
Corrientes, Neuquén, Entre Ríos y Córdoba tuvieron y tienen miles de hectáreas arrasadas por el fuego. Como en Chubut y Río Negro, hay patrones comunes: monocultivos de árboles, presión empresaria para hacerse de las tierras y un cuestionado accionar gubernamental. También, en todas las provincias, se repite la organización comunitaria para apagar los incendios y asistir a los afectos. Por Mariángeles Guerrero. En los días que van de 2025 se quemaron 14.000 hectáreas en Neuquén y 94.000 en Corrientes. Las pérdidas se suman a las 80.000 hectáreas arrasadas por el fuego en Córdoba en septiembre pasado. Y también se registraron incendios en Entre Ríos en los últimos días. En estas provincias —como en Chubut y Río Negro— se repite un mismo patrón: especulación...
En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a su hija

En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a su hija

Conurbano, Destacadas, Géneros, Pueblos Originarios
Tras seis años del asesinato de Joselin Mamani, el caso está plagado de irregularidades y dilaciones. Sin pruebas firmes en su contra, Zaida Mamani, su mamá, deberá enfrentar un juicio exprés fijado para mayo por el TOC 4 de Lomas de Zamora. La defensa acusó a la fiscal Dimundo de no investigar y anunció que pedirá la recusación del juez Carlos Segundo. Por Manuela Wilhelm para ANDAR Joselin Mamani era una niña de 10 años que fue asesinada de 72 puñaladas en su casa de Longchamps, en el partido de Almirante Brown, zona sur del Conurbano bonaerense. El caso tomó un giro inesperado luego de cinco años: la fiscalía decidió acusar a su mamá, Zaida Mamani, como única autora. Haciendo caso omiso a los pedidos de la defensa de anular la imputación, el juicio fue programado...
Ancianos violentados y heridos: el testimonio desde la Lof Cañio tras los allanamientos simultáneos

Ancianos violentados y heridos: el testimonio desde la Lof Cañio tras los allanamientos simultáneos

Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
El martes 11 de febrero se llevaron a cabo una serie de allanamientos simultáneos en distintas Lof (comunidad) Mapuche de Chubut. Según las autoridades, fue el marco de las investigaciones sobre las autorías de los incendios forestales que azotan la Patagonia. Lejos de encontrar a los culpables o de apagar los focos aún activos, tanto Ignacio Torres, gobernador, como el poder judicial, continúan obsesionado con hostigar, estigmatizar y perseguir a las comunidades Mapuche Tehuelche. A continuación, compartimos un comunicado de la comunidad Cañio, donde cuentan desde su vivencia lo sucedido aquel día. Comunicado público Cerro León, Bs. As. Chico, El Maitén, 14 de febrero 2025 Desde el Lof Cañio queremos expresar lo ocurrido el día martes 11 de enero en nuestra lof. Ese...