Destacadas


Destacadas

“No fue un aborto, fue un parto forzado prematuro”

“No fue un aborto, fue un parto forzado prematuro”

Destacadas, Géneros, Norte Argentino
Stella Manzano, la médica que practicó el aborto al que refirió el fallo F.A.L. dialogó con Fernando Tebele en el programa radial La Retaguardia. La profesional fue tajante respecto de la intervención que se le practicó a la niña de 11 años de Tucumán, que según el propio gobierno de la provincia cumplía con los requisitos de la interrupción legal del embarazo (ILE). Para Manzano y todos los sectores que pelean por el aborto legal, fue un parto forzado. Manzano fue dura con los/as médicos que intervinieron. "Hay una contraofensiva conservadora, pero a la vez un tema muy grande que estamos visibilizando. Se están poniendo al descubierto las inmensas falencias que quedan en servicios de salud de ciertas provincias como Jujuy o Tucumán. Nada casualmente, las más católicas....
“Reina de corazones”, una baraja de historias trans

“Reina de corazones”, una baraja de historias trans

Destacadas, Géneros, Nacionales
“Reina de corazones” es una baraja de historias que se entremezclan y potencian a través del trabajo de la cooperativa de teatro Ar/TV trans. En este documental de Guillermo Bergandi alternan los relatos de diez chicas travestis que luchan por ocupar otro lugar en una sociedad que sólo ofrece calle y prostitución. La voz de Daniela Ruiz -fundadora de la cooperativa, profesora de teatro y activista militante por los derechos de la comunidad trans- en off, sobre fondo negro, dice: “Ser una misma es un proceso. A los cinco años me dijeron mariquita, y luego: mariposón, maricón, putito, travesti. Yo me sentía mujer. Trans, transgénero, transgredía los géneros. Reivindiqué mi derecho como travesti cuando entendí el concepto de la palabra. Ahí me di cuenta...
Denunciaron amenazas de muerte contra la madre de Rafael Nahuel

Denunciaron amenazas de muerte contra la madre de Rafael Nahuel

Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
Graciela Salvo lo hizo público este viernes. Contó que durante la última marcha por el asesinato de su hijo un hombre se le acercó y le dijo “pará con las marchas porque vas a terminar como él”. (Fotografía José Luis Zamora) 01/03/2019 Acompañada por integrantes de la APDH, la Multisectorial contra la Represión, H.I.J.O.S, UnTer, ATE, CTA y familiares, Graciela Salvo, madre de Rafael Nahuel, contó llorando que un desconocido, “un hombre mayor, morocho y de baja estatura”, se le acercó durante la última marcha en reclamo de justicia por la muerte de su hijo, y le dijo al oído “pará con las marchas y los papeles porque vas a terminar como él”. Rafael Nahuel (22) recibió un disparo por la espalda que le causó la muerte durante la represión de Prefectura...
Cofco: acuerdo en el conflicto en Valentín Alsina

Cofco: acuerdo en el conflicto en Valentín Alsina

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
En el día se hoy la multinacional Cofco firmó un acuerdo con el Sindicato de Obreros y Empleados de la Industria Aceitera (SOEIA) de Capital y GBA en el conflicto iniciado por el cierre de la planta de la ex Nidera en Valentín Alsina el 4 de enero, que generó 195 despidos. En el mismo se contemplan dos modalidades para la continuidad de los puestos de trabajo: una parte de los trabajadores será relocalizada en las otras tres plantas de Cofco en el país -en Junín, Puerto San Martín y Timbúes- mientras que otros reingresarán a la planta de Valentín Alsina por un plazo inicial de cinco meses. El problema de fondo sin embargo persiste: Cofco insiste que no volverá a producir aceite refinado en el establecimiento y el sindicato responde que seguirá luchando por la reapertura...
Protestas en la Ciudad sitiada por la apertura de sesiones

Protestas en la Ciudad sitiada por la apertura de sesiones

CABA, Destacadas, Foto, Trabajadoras/es
En el marco de una ciudad sitiada por un inmenso operativo de seguridad realizan sus discursos de apertura de sesiones Horacio Rodríguez Larreta en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires y Mauricio Macri en el Congreso de la Nación. Por las calles se movilizan organizaciones gremiales y sociales masivamente en rechazo al salvaje ajuste del gobierno de Cambiemos. Compartimos imágenes. Ante la Legislatura se sintió fuerte el reclamo de enfermeras y enfermeros que reclaman ser reconocidos como profesionales. Fotos: Nicolas Solo ((i)) Malestar por las condiciones que el desmedido operativo de seguridad de un gobierno paranoico y anti popular impone en el centro de la Ciudad de Buenos Aires. Video: ANRed En la ciudad militarizada intentan acercarse al Congreso las columnas...
“Las políticas en relación a lo habitacional y las viviendas en la Ciudad son nulas”

“Las políticas en relación a lo habitacional y las viviendas en la Ciudad son nulas”

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Cada vez son más las personas que viven en la calle en la Ciudad de Buenos Aires. En los últimos años se produjo un incremento que alcanzó a 8 mil personas en esta condición. Vanesa Escobar, integrante del Movimiento Popular La Dignidad, habló con Luis Angió y Cristina Varela en el programa Oíd Mortales, de Radio La Retaguardia, y contó los detalles de esta problemática que alcanza a cada vez más personas. “En la Ciudad de Buenos Aires, hace dos años, hicimos el censo popular de personas en situación de calle. Nos dio como resultado que hay casi 6 mil personas en situación de calle efectiva en la Ciudad de Buenos Aires y 20 mil personas en riesgo de situación de calle. No es un número menor. Esta última es una categoría que el Gobierno de la Ciudad no tiene en cuenta....
Acción global: Justicia para Berta Cáceres a tres años de su siembra

Acción global: Justicia para Berta Cáceres a tres años de su siembra

Ambiente, Destacadas, Géneros, Internacionales, Pueblos Originarios
A 3 años del asesinato de Berta Cáceres, el Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) continúa exigiendo juicio y castigo para los autores intelectuales, el grupo controlado por la familia Atala Zablah, uno de los más poderosos de ese país. El 2 de marzo se realizará una acción global por justicia ante las embajadas hondureñas en todo el mundo. Será una entre otras numerosas actividades de homenaje, entre las que se cuenta la presentación del libro "Las revoluciones de Berta" de Claudia Korol en la ciudad hondureña de San Pedro Sula. ACCIÓN GLOBAL 02 de Marzo 2019 JUSTICIA PARA BERTA a 3 años de su siembra. Frente a las embajadas de Honduras en el mundo: 1. Haz un altar 2. Exige la captura de los autores intelectuales 3. Exige...
Brasil: Un mes del crimen de la minera Vale en Brumadinho

Brasil: Un mes del crimen de la minera Vale en Brumadinho

Ambiente, Destacadas, Internacionales
La ruptura de una de las represas de la minera causó la muerte de 179 personas. Hace un mes, el 25 de enero, los habitantes de la ciudad de Brumadinho, en el estado de Minas Gerais, fueron víctimas de una de las tragedias socioambientales más grandes del mundo. La ruptura de la represa perteneciente a la minera Vale, en el Córrego do Feijão, causó la muerte de 179 personas. Trabajadores, madres, padres, hijos e hijas, soterrados bajo el lodo tóxico, víctimas de un crimen protagonizado una vez más por la mayor minera de Brasil. Otras 131 personas todavía están desaparecidas. Así como los afectados en el municipio de Mariana (Minas Gerais), víctimas de la ruptura de la represa de Fundão, perteneciente a la empresa conjunta Samarco [copropiedad de la Vale y BHP...