Destacadas


Destacadas

Lanzan Manifiesto Internacional contra el Fascismo en Brasil

Lanzan Manifiesto Internacional contra el Fascismo en Brasil

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
Una declaración firmada por cientos de referentes de los derechos humanos, la política, la cultura y la ciencia del mundo -entre los que se cuentan Adolfo Pérez Esquivel, Angela Davis, Noam Chomsky, Costa-Gavras, Danny Glover, Ernesto Samper, Felipe González, Fernando Lugo, François Hollande, José Pepe Mujica, Jorge Castañeda, Pablo Iglesias, Bernie Sanders y Cristina Fernández de Kirchner, entre otros- advierte ante la posible victoria del candidato fascista Jair Bolsonaro en Brasil. "La decisión que el pueblo brasileño tomará en esta segunda vuelta constituirá una elección de trascendental importancia entre la libertad y el pluralismo y el oscurantismo autoritario, con impactos duraderos no sólo para Brasil sino para toda América Latina y el Caribe y el mundo", plantean. Compartimos...
Este miércoles, la sentencia por el asesinato del comunero Javier Chocobar

Este miércoles, la sentencia por el asesinato del comunero Javier Chocobar

Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
El juicio es contra el empresario Darío Amín y dos ex policías. La fiscalía pidió 18 años para Amín y 10 para los uniformados. La querella, tres perpetuas. Javier Chocobar era autoridad de la comunidad diaguita Chuschagasta, de Tucumán. Un día de reconstrucciones del crimen de Javier Chocobar, en Chuschagasta de Tucumán. Imagen: La Gaceta Tv 22/10/2018 Entró en su etapa decisiva el juicio por el homicidio de Javier Chocobar, autoridad de la comunidad diaguita Chuschagasta de Tucumán, con los pedidos de condena por parte de la fiscalía y los querellantes. Mientras la fiscal Marta Jerez de Rivadeneira pidió 18 años para el empresario Darío Luis Amín, y 10 para los expolicías Luis Humberto “El Niño” Gómez y José Eduardo Valdivieso, los querellantes solicitaron...
Merendazo y ollas populares contra el presupuesto del FMI

Merendazo y ollas populares contra el presupuesto del FMI

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Organizaciones sociales concentrarán a partir de las 12 del martes 23 de octubre ante el Congreso de la Nación, en la Ciudad de Buenos Aires, llevando adelante la primera de dos jornadas de rechazo al presupuesto 2019 que el gobierno redactó en el marco de su acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Para el miércoles 24, fecha en la que probablemente se tratará el proyecto del gobierno, si consigue dictamen, se espera una multitudinaria movilización sindical junto a movimientos sociales y organizaciones políticas. MERENDAZO Y OLLAS POPULARES CONTRA EL PRESUPUESTO DEL FMI Martes 23 de Octubre 12hs Sáenz Peña y Av. de Mayo PLAZA CONGRESO Ante la grave crisis económica y social que atraviesa el país, los Movimientos Sociales volvemos a la calle en unidad para...
“Es la banalidad del poder, la superficialidad del poder”

“Es la banalidad del poder, la superficialidad del poder”

Audio y radio, Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Eduardo Lucita, integrante de Economistas de Izquierda (EDI), en entrevista con Enredando las Mañanas dialogó sobre el panorama económico, el doble filo del precio del dólar y la deuda que generan las tasas de casi el 70% para contenerlo, la consecuente recesión que se espera para los próximos meses y distintas negociaciones en juego para el presupuesto 2019. Enredando Las Mañanas: Hoy estamos con el dólar a 36 y parecería que en el inconsciente  colectivo hay cierta relajación ¿tiene razón de ser eso o no? Eduardo Lucita: Bueno desde el punto de vista del interés que tenía el gobierno de frenar a como fuera la evolución del tipo de cambio, y eso era también siguiendo la directiva del Fondo, que significaron incluso el reemplazo del titular del Banco Central,...
La alianza de Trump con descuartizadores, escuadrones de la muerte y asesinos de niños: Arabia Saudí, Brasil e Israel

La alianza de Trump con descuartizadores, escuadrones de la muerte y asesinos de niños: Arabia Saudí, Brasil e Israel

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
Las últimas semanas, la Casa Blanca ha estrechado sus lazos con la versión contemporánea de los regímenes más crueles del mundo. El presidente Trump ha dado por buenas las explicaciones del “Príncipe de la Muerte” de Arabia Saudí, Mohamed bin Salman, que se ha graduado al pasar de cortar manos y cabezas en las plazas públicas a descuartizar cuerpos en consulados en el extranjero, el caso de Jamal Kashoggi. Por otro lado, la Casa Blanca ha saludado calurosamente el triunfo electoral del candidato brasileño a la presidencia Jair Bolsonaro, ardiente defensor de torturadores, dictadores militares, escuadrones de la muerte y el libre mercado. El presidente Trump se postra ante Israel y se jacta de esa relación, mientras su guía espiritual, Benjamin Netanyahu celebra el...
Las semillas del Eternauta

Las semillas del Eternauta

Derechos Humanos, Destacadas, Rosario
En Rosario, tuvo lugar un nuevo escrache a uno de los genocidas beneficiados con la prisión domiciliaria, responsable del secuestro del escritor, historietista y militante Héctor Oesterheld. El escrache fue colectivo, artístico, popular y protagonizado por toda una generación que está escribiendo la historia: lxs nietxs de lxs Eternautas que no pudieron desaparecer. Estuvieron presentes las autoras del libro “Los Oesterheld” que se presentó en el marco de la Convención de historietas Crack Bang Boom. Caminamos apenas dos cuadras hasta la casa del represor. Las persianas de las dos ventanas de sus dos balcones están herméticamente cerradas. Parece que allí dentro no hay vida aunque, paradójicamente, allí viva un genocida. Afuera sí. Afuera se respira el canto de hijos...
“La CABA tiene la obligación de seguir garantizando los abortos legales”

“La CABA tiene la obligación de seguir garantizando los abortos legales”

Audio y radio, CABA, Destacadas, Géneros
Ante el fallo del Tribunal Superior de Justicia sobre el Protocolo Lemus aparecieron muchas preguntas, miedos y versiones cruzadas. Natalia Gherardi, abogada, feminista, integrante del Equipo Latinoamericano de Justicia y Género, actor clave del amparo presentado en 2012, fue entrevistada en el programa Hora Libre, que conducen Rodrigo Ferreiro, Matías Bregante y Natacha Bianchi. Los nubarrones se disiparon con contundencia. “Acá no cambió nada. Los hospitales públicos porteños deben seguir garantizando el acceso al aborto legal como lo venían haciendo”, aseguró. El Tribunal Supremo de Justicia de la CABA, rechazó un amparo interpuesto hace 6 años contra el Protocolo Lemus, que restringe el acceso al aborto legal en la ciudad. Según la abogada Natalia Gherardi, hasta...
Sheila Ayala, víctima de un régimen del despojo

Sheila Ayala, víctima de un régimen del despojo

Conurbano, Destacadas, Géneros
Tres días después que culminara el 33° Encuentro Nacional de Mujeres en Trelew, otra vez la violencia femicida es noticia. Sheila Ayala, la niña de 10 años que era buscada desde el domingo, apareció asesinada en el partido bonaerense de San Miguel. Su cuerpo fue hallado dentro de una bolsa de basura en una medianera lindera al predio en el que vive su padre. Indicios que caracterizan nuestra época. Un régimen de despojos, donde otro cuerpo femenino tiene un trágico destino. El cuerpo torturado y asesinado de Sheila Ayala, es un exceso imposible de simbolizar. Hallado en una bolsa de basura es un indicio, un síntoma de la época, donde los cuerpos feminizados tienen un trágico destino. Así como ocurre en el desierto de Ciudad Juarez, en el Catatumbo colombiano, vaginas destrozadas,...
“Bolsonaro expresa las necesidades del gran capital financiero”

“Bolsonaro expresa las necesidades del gran capital financiero”

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
Entrevista a Guillermo Almeyra, editorialista internacional de La Jornada (México). Mario Hernandez.- El tema excluyente hoy es la elección en Brasil. Guillermo Almeyra.- Efectivamente, es una situación gravísima para toda América Latina. Este hombre recogió todas las rabias y los odios, que son muchísimos y que el PT no había ni siquiera enfrentado, porque el PT con Lula primero y con Dilma después no hizo ninguna reforma agraria, distribuyó menos tierra que la derecha. No enfrentó ninguna desigualdad a fondo, simplemente hizo distribucionismo, caridad, repartió bolsas, apoyos, sacaban a la gente del hambre pero no la hacían responsable de sus conquistas y además desmovilizaron. El resultado es que en un vacío político, este hombre reunió todos los odios...
#TélamTrucha reclutó a Claudio Andrade, colaborador de Clarín, famoso en el caso Maldonado

#TélamTrucha reclutó a Claudio Andrade, colaborador de Clarín, famoso en el caso Maldonado

Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación, Nacionales
Un rompehuelgas que durante la investigación de la desaparición de Santiago difundió “carne podrida” que en general benefició a las fuerzas de seguridad. La #TélamTrucha, el blog operado desde Tecnópolis por directivos que abandonaron la agencia de bandera tras despedir a 357 trabajadores, dio nueva evidencia de su calidad profesional y ética al reclutar como rompehuelga en Río Negro a Claudio Andrade, corresponsal de Clarín que adquirió fama de la mala al escribir sobre el caso Maldonado por fuera de las reglas del periodismo, con la mirada de la Gendarmería y de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Sin verificar hechos ni fuentes, Andrade se apuntó a cuanta versión infundada (“carne podrida”, en la jerga del oficio) circuló desde que Santiago fue...