Destacadas


Destacadas

Ya hubo más de 32 mil despidos y suspensiones en lo que va del 2018

Ya hubo más de 32 mil despidos y suspensiones en lo que va del 2018

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Así lo señala un informe del Centro de Economía Política Argentina, que dio a conocer que los números de este año son peores que los de 2017. El sector industrial es el más castigado. Se destruye empleo genuino. Los números de este 2018 dan muestras de una crisis económica y social que comienza a profundizarse en el territorio argentino. Mientras tanto, el presidente Mauricio Macri se refiere a la situación como una “tormenta” que ya pasó. Sin embargo, en lo que va de este año ya se registraron más de 32 mil despidos y suspensiones, un 30% mayor a los sucedidos en 2017. Con las alarmas encendidas, el empleo no repunta y la pobreza aumenta a un ritmo preocupante. En una semana clave para la economía del país donde una misión del FMI llega al país para evaluar...
Graves violaciones a los derechos humanos: las consecuencias de las políticas de mano dura

Graves violaciones a los derechos humanos: las consecuencias de las políticas de mano dura

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
Récord de detenidos, sobrepoblación, torturas y muertes. La violencia del Estado como estrategia de control de los territorios y las poblaciones más pobres. Los datos cuantitativos y cualitativos presentados por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), en su labor de control y monitoreo de los lugares de encierro y políticas de seguridad y niñez, constatan una vez más las graves violaciones a los derechos humanos en la provincia de Buenos Aires y el fracaso de un punitivismo ineficaz para solucionar los problemas de seguridad. “Los pueblos no necesitan más represión, necesitan derechos para vivir con dignidad. La seguridad es educación, salud y trabajo”, señaló el presidente de la CPM, Adolfo Pérez Esquivel. Una multitud acompañó la presentación en el Anexo del Senado...
“Fuimos pioneras en decir basta”

“Fuimos pioneras en decir basta”

Destacadas, Géneros
Nina Brugo es feminista, abogada, una de las históricas de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito y una de las redactoras del proyecto de ley de interrupción voluntaria del embarazo. Una invicta de los encuentros de mujeres: asistió a los 32 que se hicieron desde 1986. Pasó por el aire del Enredando Las Mañanas e hizo un balance de este año, del recorrido de la Campaña, del protagonismo de les jóvenes, y del carácter inernacionalista que está tomando el movimiento feminista. -¿Qué balance haces de este 8 de agosto, de todo este año y del debate? Más allá de ver que no se logró que la ley se aprobara este año, con todo, hay un triunfo en la sociedad que se va a manifestar en lo que va a ser una inmensa marcha el 28 de septiembre próximo,...
Obligan a Monsanto a pagar 289 millones de dólares por causar cáncer a usuario en California

Obligan a Monsanto a pagar 289 millones de dólares por causar cáncer a usuario en California

Ambiente, Destacadas, Internacionales
Un jurado de California declaró responsable a Monsanto en una demanda presentada por un hombre que alega que los herbicidas con base en glifosato de la compañía, incluido Roundup, le causaron cáncer, y ordenó a la empresa pagarle 289 millones de dólares por daños y perjuicios. El caso de Dewayne Johnson es la primera demanda con el argumento de que el glifosato provoca cáncer que llega a juicio. Monsanto, una unidad de Bayer AG, enfrenta más de 5 mil procesos similares en todo Estados Unidos. El caso de Johnson, presentado en 2016, fue acelerado debido a la gravedad de su linfoma no Hodgkin, un cáncer del sistema linfático que, según alega, fue causado por Roundup y Ranger Pro, otro herbicida de glifosato de Monsanto. Como ex gerente de control de plagas de un...
Nora Cortiñas: “voy a apostatar”

Nora Cortiñas: “voy a apostatar”

Audio y radio, CABA, Destacadas, Géneros
En la Ronda de la Línea Fundadora, la referente principal de las Madres de Plaza de Mayo, dijo que estaba muy triste por ser católica y que va a realizar el trámite para darse de baja de la Iglesia. La decisión la tomó después de que el Senado, influenciado por la poderosa institución, rechazara el proyecto de ley de interrupción voluntaria del embarazo. "Estoy muy triste porque soy católica y voy a apostatar”. Con esas palabras comenzó Nora Cortiñas la Ronda de cada jueves y agregó: “Quiero rechazar (a la Iglesia Católica). Creo en Dios porque sino no estaría acá, todos, porque hay Dios. Cada uno con el Dios que tenga. Pero me da vergüenza la Iglesia Católica. Y miren que mi abuela nació en el campanario de una iglesia y ella ya decía, “hay que hacer como los...
El 10 de agosto por la tarde murió un trabajador de Ternium, la planta de Ensenada del grupo Techint

El 10 de agosto por la tarde murió un trabajador de Ternium, la planta de Ensenada del grupo Techint

Destacadas, La Plata, Trabajadoras/es
¡Otro asesinato laboral causa de la ambición de los empresarios! Desde la Corriente Metalúrgica Independiente, nos solidarizamos con el dolor de los compañeros de Ternium y denunciamos a la patronal de Paolo Rocca por ser responsable de la muerte de Rubén Insaurralde, manteniendo el triste record de un muerto por año tan solo en esa planta, no es culpa de los trabajadores por no cumplir con las reglas de seguridad como dijo el directivo del gremio , la responsable es la empresa que aumenta incesantemente los ritmos de producción enriqueciéndose cada vez más a costa de la salud de sus trabajadores. El gobierno de Macri con la devaluación permitió que la masa salarial que pagan hoy las empresas multinacionales haya disminuido casi un 40% en lo que va del año, pero ese “regalo”...
Provincia de Buenos Aires: Record histórico de encarcelamiento, sobrepoblación, tortura y muerte

Provincia de Buenos Aires: Record histórico de encarcelamiento, sobrepoblación, tortura y muerte

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
En un contexto de consolidación de políticas punitivistas que violan gravemente los derechos humanos, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presenta el Informe Anual 2018: El sistema de la crueldad XII, sobre lugares de encierro, políticas de seguridad y niñez en la provincia de Buenos Aires. El informe denuncia una crisis humanitaria del sistema penal que alcanza récord de personas detenidas, sobrepoblación, hacinamiento, tortura y muerte. Por su crueldad y dureza, la muerte de siete jóvenes en la masacre de la comisaría 1ª de Pergamino es la expresión extrema de esa situación. Casi un año y medio después, el Estado provincial no hizo nada para revertir las condiciones estructurales que hicieron posible esa masacre. La presentación del informe se realizará el viernes...
#8A: “38 votos no acallan más de 2 millones de voces en las calles”

#8A: “38 votos no acallan más de 2 millones de voces en las calles”

CABA, Destacadas, Géneros
Pronunciamiento de la Campaña Nacional contra las Violencias 38 VOTOS NO ACALLAN MÁS DE 2 MILLONES DE VOCES EN LAS CALLES (BsAS, 9/08/2018) Desde la Campaña Nacional contra las Violencias hacia las Mujeres (CNCVM) repudiamos enérgicamente la actitud de lxs senadorxs de la Nación, quienes ante la posibilidad histórica de terminar con las muertes del aborto ilegal, en la madrugada del 9 de agosto de 2018 decidieron votar por perpetuar los negocios millonarios de la clandestinidad. Decidieron, incluso, votar por la muerte de las llamadas “dos vidas”, ya que la no sanción del proyecto de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) no modifica nada, no es una propuesta de algo diferente, sólo perpetúa las mismas condiciones existentes. También denunciamos la...
#8A: el Senado definió la continuidad de la clandestinidad del aborto

#8A: el Senado definió la continuidad de la clandestinidad del aborto

Destacadas, Géneros, Nacionales
La Cámara Alta rechazó el proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo que venía con media sanción de Diputados, sin proponer un proyecto alternativo. Celebran los fundamentalistas, porque así se satisfacen sus mandatos religiosos aparentemente: las mujeres seguirán criminalizadas y con riesgo de muerte por abortos clandestinos. Durante cierto tiempo, al menos. La marea verde no se detendrá aquí. Fue una jornada de movilización histórica que demostró una vez más la distancia entre las necesidades populares y las instituciones de la democracia formal que rige en el territorio argentino. Miles, cientos de miles de personas ante el Congreso y en una enorme convocatoria global del movimiento de mujeres, internacionalista, solidaria, sorora, marcaron los enormes...
#8A: Vigilia ante el Congreso

#8A: Vigilia ante el Congreso

CABA, Destacadas, Géneros
Compartimos imágenes de la cobertura colaborativa de la Campaña Nacional por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito distribuídas en su canal de Telegram https://t.me/CampAbortoLegalYa #8ASeraLey Cobertura Colabortiva De acá no se va nadie!!! Ni la lluvia ni el frio nos para! #8ASeraLey hasta que no sea la votación no nos movemos! Los números dan en la calle! Galería:   En el canal de Youtube de la Campaña podés seguir la cobertura del 8A: YouTube: https://www.youtube.com/channel/UC1QjMI2xYl_1yiBfRKqdKPw