Destacadas


Destacadas

Instalan Base Militar encubierta en La Quiaca

Instalan Base Militar encubierta en La Quiaca

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
El Gobierno de Mauricio Macri, con el aval del Gobernador de Jujuy, el Radical Gerardo Morales, están instalando una Base Militar en La Quiaca con el pretexto de la lucha contra el narcotráfico, la trata de personas y el terrorismo. Este despliegue militar desproporcionado, viola las leyes de Seguridad Interior y Defensa Nacional y rompe el pacto político-social desde el retorno a la Democracia. El actual despliegue militar obedece al Acuerdo que firmó el Gobierno Nacional en noviembre del año 2016 con la Guardia Nacional de Georgia, perteneciente al Ejército de los Estados Unidos. Acuerdo que incluye la subordinación del Gobierno y del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas argentinas a los objetivos y al mando del Ejército de los EEUU. Además, establece la instalación de Bases...
Golpe a la independencia judicial: Destituyeron al juez Luis Arias

Golpe a la independencia judicial: Destituyeron al juez Luis Arias

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
El titular del Juzgado en lo Contencioso Administrativo 1 de la Plata, Luis Federico Arias, fue destituido de su cargo e inhabilitado para ejercer cargos en la justicia bonaerense, además de haber sido condenado al pago de las costas del proceso y de haberse resuelto el cese de los pagos de su salario. En un fallo que contó con amplia mayoría -resultó 9 a 2-, la audiencia final tuvo extrañas circunstancias, como el horario (anunciada para las 12, comenzó a las 20) y el acceso de personal de seguridad del Senado a la sala de audiencias minutos antes del ingreso de los 11 jurados. En su caracter de veedora, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) participó en todo el debate oral y calificó, en reiteradas ocasiones, la debilidad de las acusaciones contra el magistrado y consideró...
El largo camino de la familia de Daniel Solano en busca de Justicia

El largo camino de la familia de Daniel Solano en busca de Justicia

Destacadas, Nacionales, Pueblos Originarios
Romina Lescano, prima hermana de Daniel Solano, nos comentó más detalladamente diferentes aspectos de la lucha que toda la familia ha venido realizando. Pese a la condena a cadena perpetua, los policías asesinos siguen libres y los autores intelectuales están impunes. Duración: 0:17:10 | Formato y tamaño: mp3 / 15,72 Mb Allá por el año 2011 un joven guaraní de Misión Cherenta, de la localidad de Tartagal, Provincia de Salta, viajó 2300 kilómetros a la Provincia de Río Negro para trabajar en la cosecha de manzanas en el Alto Valle para la empresa multinacional Expofrut. Allí trabajó durante tres temporadas, pero en esta última el pago convenido no fue respetado, razón por la cual reclamó con firmeza esta injusticia y no fue escuchado. La noche del 5 de noviembre...
Asesinato de Cristopher Rego: el descontrol de la Prefectura es responsabilidad del Ministerio de Seguridad de la Nación

Asesinato de Cristopher Rego: el descontrol de la Prefectura es responsabilidad del Ministerio de Seguridad de la Nación

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Ocho integrantes de la Prefectura Naval Argentina fueron detenidos por el asesinato de Cristopher Rego, en la ciudad de Buenos Aires. Los altos niveles de violencia policial en la zona sur de la ciudad son responsabilidad del Ministerio de Seguridad de la Nación. Cristopher Rego, un joven de 26 años, fue asesinado el domingo 12 de agosto por integrantes de la Prefectura Naval Argentina en el barrio de Parque Patricios, en la ciudad de Buenos Aires. Rego habría intentado eludir un control vehicular, y esto habría dado lugar a que los efectivos reaccionaran disparando contra su automóvil. Luego un grupo de prefectos se acercó al lugar de los hechos en un auto particular y retiró las vainas, en un intento por alterar la escena del crimen y garantizar su impunidad. La investigación...
Persecución a la militancia feminista en Tierra del Fuego

Persecución a la militancia feminista en Tierra del Fuego

Destacadas, Géneros, Nacionales
Comunicado de la Colectiva Feminista Río Grande | Por lo sucedido hoy 14 de agosto de 2018, en la ciudad de Río Grande, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, las organizaciones abajo firmantes manifestamos nuestro máximo repudio a las acciones excesivas libradas por el Juez Raúl Sahade, quien en el marco de una denuncia sobre daños realizada por Andrés Rubén Díaz, libró el allanamiento de dos domicilios particulares y un espacio autogestivo artístico. Según trascendió las acciones temerarias arrojaron “resultado positivo, logrando secuestrar diversos elementos de interés para la causa”. Los elementos en cuestión son carteles, imágenes, pañuelos, pintura y elementos personales como teléfonos celulares, de quienes se encontraban en los domicilios....
La persecución a los mapuches: ordenan detener a los dos jóvenes que bajaron el cuerpo de Rafael 

La persecución a los mapuches: ordenan detener a los dos jóvenes que bajaron el cuerpo de Rafael 

Destacadas, Nacionales, Pueblos Originarios
Mientras continúan libres los prefectos responsables de la muerte de Rafael Nahuel, el juez federal de Bariloche Gustavo Villanueva libró el pedido de captura de Fausto Jones Huala y Lautaro Gonzáles, acusados por la ocupación de tierras. “Se profundiza la criminalización”, denunciaron los abogados de Jones Huala y Gonzáles. Sería inminente la detención de los dos jóvenes mapuches que bajaron de la montaña a Rafael Nahuel herido, Fausto Jones Huala y Lautaro Alejandro Gonzáles. El juez federal de Bariloche Gustavo Villanueva, que instruye también la causa por el asesinato de Nahuel por un disparo de Prefectura, los acusa de usurpación, a instancias de la denuncia de Parques Nacionales, y ayer libró el pedido para que sean capturados. La Cámara de Casación declaró inadmisible...
El Salario Mínimo, Vital y Móvil en su nivel más bajo de los últimos 14 años

El Salario Mínimo, Vital y Móvil en su nivel más bajo de los últimos 14 años

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
El Gobierno nacional ha vuelto a fijar el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) de forma unilateral y ha establecido un monto que se halla muy lejos de cubrir las necesidades mínimas que posee un trabajador. Como consecuencia de esta decisión, el SMVM se elevará a la suma de $ 12.500 mensuales a partir de junio de 2019, implicando un incremento del 25% anual en cuatro cuotas. De esta manera, al igual que en el 2017 el Gobierno nacional ha ido nuevamente en contra de las disposiciones del artículo 14 bis de la Constitución Nacional, de la ley de contrato de trabajo y de la ley nacional de empleo. El establecimiento de incrementos nominales que persistentemente se encuentran por debajo de los nieles de inflación ha afectado significativamente el poder adquisitivo del SMVM....
Cumple 50 días la lucha contra los 357 despidos del ministro Hernán Lombardi en Télam

Cumple 50 días la lucha contra los 357 despidos del ministro Hernán Lombardi en Télam

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Durante todo este tiempo las y los trabajadores de la Agencia Nacional de Noticias y Publicidad desarrollaron más de 200 actividades que significaron el abrazo de numerosos sectores de la sociedad frente a la brutalidad del ajuste acordado por el gobierno con el Fondo Monetario Internacional. La lucha comenzó el 26 de junio cuando llegaron los telegramas de despido y al mismo tiempo un correo electrónico dando la "bienvenida a la nueva Télam" a quienes seguían. El plan de ajuste de Hernán Lombardi y su directorio se ponía en marcha. Al día siguiente, se realizó la primera marcha hacia el Centro Cultural Kirchner, donde funcionan las oficinas del ministro de Medios y Contenidos Públicos, para exigir la inmediata reincorporación. Cronología del resto de los días: #DIA4...
Ya hubo más de 32 mil despidos y suspensiones en lo que va del 2018

Ya hubo más de 32 mil despidos y suspensiones en lo que va del 2018

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Así lo señala un informe del Centro de Economía Política Argentina, que dio a conocer que los números de este año son peores que los de 2017. El sector industrial es el más castigado. Se destruye empleo genuino. Los números de este 2018 dan muestras de una crisis económica y social que comienza a profundizarse en el territorio argentino. Mientras tanto, el presidente Mauricio Macri se refiere a la situación como una “tormenta” que ya pasó. Sin embargo, en lo que va de este año ya se registraron más de 32 mil despidos y suspensiones, un 30% mayor a los sucedidos en 2017. Con las alarmas encendidas, el empleo no repunta y la pobreza aumenta a un ritmo preocupante. En una semana clave para la economía del país donde una misión del FMI llega al país para evaluar...
Graves violaciones a los derechos humanos: las consecuencias de las políticas de mano dura

Graves violaciones a los derechos humanos: las consecuencias de las políticas de mano dura

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
Récord de detenidos, sobrepoblación, torturas y muertes. La violencia del Estado como estrategia de control de los territorios y las poblaciones más pobres. Los datos cuantitativos y cualitativos presentados por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), en su labor de control y monitoreo de los lugares de encierro y políticas de seguridad y niñez, constatan una vez más las graves violaciones a los derechos humanos en la provincia de Buenos Aires y el fracaso de un punitivismo ineficaz para solucionar los problemas de seguridad. “Los pueblos no necesitan más represión, necesitan derechos para vivir con dignidad. La seguridad es educación, salud y trabajo”, señaló el presidente de la CPM, Adolfo Pérez Esquivel. Una multitud acompañó la presentación en el Anexo del Senado...