Publicación Abierta

Artículos publicados mediante el formulario de publicación abierta que se encuentra en https://publicar.argentina.indymedia.org/


Publicación Abierta

Artículos publicados mediante el formulario de publicación abierta que se encuentra en https://publicar.argentina.indymedia.org/

El derrame de petróleo en Magdalena, una historia

El derrame de petróleo en Magdalena, una historia

Publicación Abierta
PETROLEO EN MAGDALENA. OPERARIOS INTENTAN SACAR EL PETROLEO A BALDES. 20/1/99 . Argentina El derrame de petróleo en Magdalena, una historia Por José Luis Meirás mayo 13, 2022 https://opsur.org.ar  El derrame de petróleo de un buque de la empresa Shell, ocurrido hace 23 años en el Río de la Plata frente a las costas de Magdalena, fue el mayor vertido de hidrocarburos en aguas dulces de la historia a nivel mundial. Por ese desastre ambiental no se impuso penalidad alguna desde los estados nacional y provincial ni ninguna condena judicial firme. El desastre de Magdalena reúne una serie de elementos que lo convierten en un caso testigo, tanto en lo que refiere al valioso involucramiento de la comunidad y el activismo ambiental, como a lo...
Argentina_Entre Rìos: Irregularidades de la minería de arenas para fracking

Argentina_Entre Rìos: Irregularidades de la minería de arenas para fracking

Publicación Abierta
Foto: Eduardo Bodiño . Argentina El fallo que expuso las irregularidades de la minería de arenas para fracking en Entre Ríos mayo 16, 2022 https://opsur.org.ar . El Tribunal Superior de Justicia de Entre Ríos falló contra la clandestinidad de las plantas de arenas silíceas, insumo clave para el desarrollo de Vaca Muerta. La medida involucra nueve empresas areneras y cuatro plantas de lavado que operaban sin certificados ambientales. Según el fallo, las empresas tienen 45 días para revertir su situación. Al respecto conversamos con Ricardo Luciano, el abogado que impulsó acciones legales para proteger los humedales y acuíferos. Por Martín Álvarez Mullally Ricardo Luciano es el abogado de la Cooperativa...
Argentina_Rìo Paranà: ¡La lucha es ahora!

Argentina_Rìo Paranà: ¡La lucha es ahora!

Publicación Abierta
. Argentina_Rìo Paranà:  ¡La lucha es ahora! 16/5/22  Delta R  autoconvocadoscampana@gmail.com . .Venimos informando por distintos medios,  que Intendentes Municipales ribereños, expulsando a poblaciones isleñas arraigadas, están consumando la APROPIACION ILEGAL  de Islas Aluvionales del Delta,  que no pertenecen ni al  Municipio ni a la  Provincia, por ser parte del lecho del Rio Paraná, una vía navegable  que es bien del dominio público natural  de todo el pueblo de la Nación Argentina.  Asimismo, denunciamos que una tropa burocrática comandada por el Jefe de Estado Municipal de San Nicolás, el intendente Passaglia, con equipamiento pesado de retroexcavadoras...
Wallmapu: La defensa del río Bío Bío

Wallmapu: La defensa del río Bío Bío

Publicación Abierta
. Wallmapu La defensa del río Bío Bío: Historias de memoria y resistencia de los Mapuche Pewenche Por Paula Huenchumil Jerez El cuidado del agua es parte del saber ancestral y el desarrollo de la vida Mapuche en el Alto Bío Bío, en Chile. Hoy jóvenes inspirados en las antiguas luchas buscan frenar dos proyectos: la central hidroeléctrica Rucalhue y la Carretera Hídrica. Uno de los caminos que corre junto al río Bío Bío conduce a comunidades del pueblo indígena Mapuche Pewenche como El Avellano, Quepuca Ralco, Ralco Lepoy y El Barco, en el sur de Chile. En la ruta se ve un paisaje verde, imponente. Es bosque nativo invadido en algunos puntos por monocultivo forestal de pinos y eucaliptos. Inmensas lagunas...
Argentina_Salta: Los Pueblos Indígenas preexistentes al Estado NO son usurpadores de la Tierra

Argentina_Salta: Los Pueblos Indígenas preexistentes al Estado NO son usurpadores de la Tierra

Publicación Abierta
. Argentina_Salta LOS PUEBLOS INDIGENAS  PREEXISTENTES AL ESTADO NO SON USURPADORES DE TIERRA Red de Luchas Socioambientales Salta  redluchassocioambientalessalta@gmail.com 16 de mayo 2022 Desde la Red de Luchas Socioambientales de Salta sostenemos que es hora que el Estado Argentino nacional , provinciales y municipales en los tres poderes y todas sus instituciones reconozcan efectivamente la preexistencia y respeten los derechos de los Pueblos Naciones Originarias preexistentes al Estado Argentino, habitantes ancestrales  de lo que hoy se llama Argentina. Esos PUEBLOS ORIGINARIOS PREEXISTENTES que la conquista genocida devastó y que la historia oficial invisibilizó durante siglos son: Los Tastil, Lules, Atacama, Yojwis , Weenhayek, Kolla, Diaguita, Wichí,...
Semana 9/05/22 a 15/05/22 – Temas desde las radios populares

Semana 9/05/22 a 15/05/22 – Temas desde las radios populares

Publicación Abierta
Más info: https://caseteca.wordpress.com/ Situación político-económica * Marcha Federal por el trabajo, el salario, contra el hambre y la pobreza * Marcha Federal por el trabajo, el salario, contra el hambre y la pobreza * Llega a Plaza de Mayo la marcha federal «Por trabajo y por salario, contra el hambre y la pobreza» * Celeste Fierro: “La Marcha Federal Piquetera ha sido un hecho histórico” * La Marcha Federal contra el ajuste pasó por Bahía * Por salario y por trabajo * La economía argentina en su laberinto * “Nos estamos perdiendo un actor que puede contraponer el peso de los sectores concentrados” * Paro nacional docente universitario * Se aprobó el Estatuto Docente con amplio rechazo de...
Argentina_UTD Mosconi, Salta: Homenaje a los Jòvenes Mártires Piqueteros Orlando Justiniano y Matías Gómez

Argentina_UTD Mosconi, Salta: Homenaje a los Jòvenes Mártires Piqueteros Orlando Justiniano y Matías Gómez

Publicación Abierta
nota basada en la convocatoria difundida por puntanomara@gmail.com La UTD. Mosconi (Unión de Trabajadores Desocupados de Mosconi –Provincia de Salta ) convocó a todos sus integrantes , a las Organizaciones Sociales compañeras de lucha , Comunidades Indígenas y a la comunidad en general al Acto Homenaje llevado a cabo el día lunes 9 de mayo a hs 9 en el Monumento de las Tres Cruces a los Mártires Piqueteros, sito a la vera de la Ruta nacional 34 . El acto se realizò en conmemoración de la muerte de los jóvenes Martires Piqueteros Orlando Justiniano y Matías Gómez acaecida el 9 de mayo del año 2000. A tal efecto se concentraron en la sede de la UTD Mosconi sita calle 25 de mayo y Alberdi de Gral. Mosconi...
(vídeo) Exitoso viaje a Ucrania de la UIT-CI en apoyo a la resistencia

(vídeo) Exitoso viaje a Ucrania de la UIT-CI en apoyo a la resistencia

Publicación Abierta
Una delegación de la UIT-CI (Unidad Internacional de Trabajadoras y Trabajadores-Cuarta Internacional) integrada por militantes de Lucha Internacionalista del Estado Español, Marga Olalla, Marc del Alcázar y Josep Lluís del Alcázar, también miembro del secretariado Internacional de la UIT-CI, y de Izquierda Socialista de Argentina con el diputado nacional electo Juan Carlos Giordano, estuvieron en Ucrania desde el 1° de Mayo hasta este viernes 6 de mayo, brindando solidaridad internacionalista. Entregaron, en Kyiv, elementos de primeros auxilios a la izquierda ucraniana que está en la primera fila de la resistencia junto a un pueblo heroico contra la invasión criminal y genocida de Putin y el capitalismo imperialista de Rusia. Campaña...
EL ASCENSO DE LA INIQUIDAD GLOBAL

EL ASCENSO DE LA INIQUIDAD GLOBAL

Publicación Abierta
LA LUCHA POR LA SUPERVIVENCIA DE LOS GOBIERNOS POPULARES, NACIONALISTAS Y PROGRESISTAS ANTE EL AVANCE IMPLACABLE DE LA ULTRADERECHA   LA INIQUIDAD TOTALIZANTE  No sólo en la Argentina crece la iniquidad, la desigualdad y el desempleo, sino que este fenómeno se ha acentuado en todo el mundo, incluso en los países más ricos. El nuevo paradigma que abrió la pandemia, al margen de las ideologías y los sistemas de gobierno, fue la tendencia a reflotar los rasgos más salvajes del capitalismo neoliberal y a transformarlo poco a poco en un capitalismo de tinte feudal. Hoy, los límites de las relaciones capitalistas se mantienen intactos, pero las relaciones tecno-feudales han comenzado a superarlos, sometiéndonos a una especie...
Andalucia_Huelva: Las jornaleras marroquíes de la fresa

Andalucia_Huelva: Las jornaleras marroquíes de la fresa

Publicación Abierta
  Andalucia_Huelva Las jornaleras marroquíes de la fresa Feminismo antirracista o barbarie . Pastora Filigrana (1) http://laboratoria.red/ . Hagamos un pequeño viaje en el tiempo, al momento más álgido de las movilizaciones feministas en el Estado español. Desde septiembre de 2017, asambleas feministas se reúnen cada día 8 de mes para preparar lo que será la primera huelga feminista del territorio. Ese mismo otoño, las calles se inundan durante el juicio por violación múltiple a «La Manada»: el proceso se está convirtiendo una vez más en un enjuiciamiento a la chica violada y no a los violadores. La convocatoria se hace viral y en redes y plazas se grita: «Yo te creo» y...