Publicación Abierta

Artículos publicados mediante el formulario de publicación abierta que se encuentra en https://publicar.argentina.indymedia.org/


Publicación Abierta

Artículos publicados mediante el formulario de publicación abierta que se encuentra en https://publicar.argentina.indymedia.org/

México: Grandes empresas saquean Chiapas y explotan hasta niños

México: Grandes empresas saquean Chiapas y explotan hasta niños

Derechos Humanos, Discusiones, Internacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Grandes empresas se comen Chiapas a su antojo y explotan hasta niños Por Manuel Gonzalez sinembargo.mx/ 16/04/2025 En México, la agricultura tiene las tasas más elevadas de trabajo infantil en actividades peligrosas, y Chiapas ocupa el segundo lugar a nivel nacional en la prevalencia de las peores formas de abuso laboral, incluidas mujeres y hasta niños. Las grandes empresas se benefician, pero dejan a cambio este tipo de afectaciones. La industria agrícola en Chiapas, clave en la explotación de azúcar, cacao y café, está plagada de abusos contra los trabajadores, tanto mexicanos como migrantes, con casos incluso de trabajo forzoso, infantil, y hasta esclavitud moderna, mientras las grandes empresas, tanto extranjeras como algunas mexicanas, se quedan con las ganancias. Estas...
La comunidad autoorganizada como alternativa

La comunidad autoorganizada como alternativa

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Publicación Abierta
La Escuela Popular Permanente, EPP, entrevista al conocido militante popular argentino. por Juan Carlos Flores/EPP. En el marco de las actividades de la Escuela Popular Permanente, compartimos una potente conversación con el militante popular argentino Miguel Mazzeo, quien nos ofreció una lectura profunda y crítica sobre el avance de la ultraderecha, la crisis estructural que vive Argentina, y los desafíos actuales para las organizaciones sociales y populares en América Latina. La entrevista, conducida por Anibal Pincheira y Michelle Donoso, integrantes de la Escuela, se enmarca en un momento de intensas transformaciones globales. El ascenso de Javier Milei al poder, como representante de una ultraderecha abiertamente neoliberal, patriarcal y represiva,...
Acuerdo con el FMI: un “salvavidas” de plomo

Acuerdo con el FMI: un “salvavidas” de plomo

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Publicación Abierta
El Fondo Monetario Internacional (FMI) le dará al gobierno de Javier Milei USD 15.000 millones de libre disponibilidad a cambio de una devaluación eventual del casi 30% encubierta que la gestión libertaria buscará delegarle a los mercados. Con bandas de flotación, giros de dividendos frescos para las multinacionales y una fuerte flexibilización del cepo, la apuesta oficial es que el tipo de cambio llegue rápido a los $1.400 para aguantar un primer fogonazo y sostener la inflación hasta las elecciones.  Por Mario Hernandez Caputo se extendió en un discurso con foco en los “riesgos” inflacionarios que dejó el gobierno de Alberto Fernández, la especulación de la política y señales que buscaron mostrar objetivos ambiciosos, como la corrección de la meta...
México: EZLN inicia encuentro de arte en los Altos de Chiapas

México: EZLN inicia encuentro de arte en los Altos de Chiapas

Publicación Abierta
  EZLN inicia encuentro de arte en los Altos de Chiapas Desde el corazón rebelde del sureste mexicano, el arte se hace vida Cerca de 3 mil personas se dieron cita en el Caracol VII Jacinto Canek en Winikton, convocadas no por moda ni espectáculo, sino por la palabra y la dignidad que caminan. A 31 años del alzamiento zapatista, el EZLN vuelve a recordarnos que la rebeldía no se apaga, que en los rincones de territorio rebelde florece la esperanza organizada. Desde la tarde del domingo, comenzaron a llegar las bases de apoyo zapatistas, milicianos, milicianas, el Comité Clandestino Revolucionario Indígena, junto con artistas y artesan@s del campo y la ciudad. El esfuerzo colectivo de quienes resisten en silencio y construyen en comunidad hizo posible este espacio de encuentro: Rebel...
Europa: La nueva burbuja financiera del rearme

Europa: La nueva burbuja financiera del rearme

Publicación Abierta
Europa: La nueva burbuja financiera del rearme por Alessandro Volpi* Pólizas, cuentas de depósito, titulizaciones, reducciones de impuestos. El rearme europeo financia muy poco a la UE, también porque más de la mitad se traduce en compras de armas producidas en EE.UU. La nueva economía violará el bienestar y cultivará odios nacionalistas destinados a destruir el sentido de coexistencia colectiva. En el horizonte de ReArm Europe, el instrumento concebido por la Comisión von der Leyen para «defender» el Viejo Continente, aparece una invitación explícita a crear un mercado único de capitales y a promover estrategias de financiarización del sector armamentístico, también a través del Banco Europeo de Inversiones, con el fin de facilitar la plena declinación del capitalismo en...
Semana 7/4/25 a 13/4/25 – Temas desde las radios populares

Semana 7/4/25 a 13/4/25 – Temas desde las radios populares

Publicación Abierta
Más: https://caseteca.wordpress.com/ Política / economía / sociedad * Fuerte impacto del paro general convocado por las centrales sindicales * Marco Pozzi de Aceiteros sobre el Paro Nacional: «La clase trabajadora está siendo demasiado buena» * Paro Nacional: «Lo que sostiene todos los derechos que defendemos es el derecho a la protesta» * Jubiladxs: “En todas las etapas de la vida hay una reserva de fortaleza si se sabe dónde ir” * Jubilados de Mendoza realizaron su marcha número 59 dejando plasmado, nuevamente, su reclamo en las calles * Jubilados marchan en Chubut: «Nosotros ya estamos en el baile, pero esto impacta a los que vienen» * El gobierno nacional sigue sin entregar a comedores comunitarios bonaerenses fondos enviados por la ONU * Denuncian el ajuste...
España_Toledo: Arte, compromiso, solidaridad: Retablo de Gaza

España_Toledo: Arte, compromiso, solidaridad: Retablo de Gaza

Publicación Abierta
Arte, compromiso, solidaridad: Retablo de Gaza LQSomos 9 abril, 2025 por Charo Rodero* “Si conseguimos revoluciones pacíficas, desde el Arte, desde la Cultura, desde la hermandad, desde los buenos sentimientos que todos los pueblos comparten, tendremos alguna posibilidad de no convertir el siglo XXI en un infierno peor que el que fue el siglo XX para tantas personas…” Entrevista a Fernando Barredo, presidente del Círculo de Arte de Toledo y de la Fundación democraciActiva, en relación con la iniciativa “Retablo de Gaza”, que se inaugura el viernes 11 de abril. Charo Rodero (LQS): ¿Cómo surgió la idea? Fernando Barredo: Por la mediocridad por la parte política e institucional ante un atroz genocidio; es desde la Cultura, desde el Arte, como se puede defender mejor la vida...
Palestina: Continúa la masacre sionista de trabajadores paramédicos

Palestina: Continúa la masacre sionista de trabajadores paramédicos

Derechos Humanos, Internacionales, Publicación Abierta
Más allá de la indignación: la ejecución de trabajadores paramédicos por parte de Israel. Por Daniel Warner 12/04/2025 El asesinato israelí de trabajadores paramédicos en Gaza es una prueba más de la falta de restricción por parte de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). Han sido acusados de ejecutar a 15 paramédicos esposados antes de enterrarlos en una fosa común debajo de sus ambulancias aplastadas en el sur de Gaza. Como informó Middle East Eye sobre los paramédicos: “Fueron encontrados durante el fin de semana en una fosa común con alrededor de 20 disparos múltiples en cada uno de ellos”. Según Mahmoud Basal, portavoz de la Defensa Civil Palestina en Gaza; “Al menos uno de ellos tenía las piernas atadas, otro fue decapitado y un tercero desnudo de cintura...
Cuando el “Nobel” de Economía celebra la limpieza étnica

Cuando el “Nobel” de Economía celebra la limpieza étnica

Publicación Abierta
Dios nos prometió estas tierras! Editorial de la Monthly Review: Cuando el “Nobel” de Economía celebra la limpieza étnica AAVV 13/04/2025 El Premio Sveriges Riksbank (Banco Central de Suecia) de Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel -el llamado Premio Nobel de Economía- se concedió por primera vez en 1969, sesenta y ocho años después de que la Fundación Nobel, de acuerdo con la voluntad de Alfred Nobel, estableciera cinco Premios Nobel en los campos de la física, la química, la literatura, la paz y la fisiología o la medicina. A diferencia de los auténticos Premios Nobel, el Premio Sveriges Riksbank se financió con fondos ajenos al patrimonio de Nobel y con el objetivo partidista de reforzar ideológicamente la economía neoclásica frente a las corrientes radicales...
Chile_Wallmapu: Entrevista a Pablo San Martín, hijo de Julia Chuñil

Chile_Wallmapu: Entrevista a Pablo San Martín, hijo de Julia Chuñil

Publicación Abierta
Chile Wallmapu: Entrevista a Pablo San Martín, hijo de Julia Chuñil por Andrés Figueroa Cornejo //cctt.cl/ 11/04/2025 «Tememos que como familia nos están haciendo un montaje» (*) 5 meses han transcurrido desde la desaparición de Julia Chuñil. Y mientras los medios masivos de comunicación intentan convertir el caso en un vulgar incidente de la página roja, sin pruebas y mañosamente, en la realidad la situación implica territorios mapuche, discriminación social y étnica, debido a lo cual este 8 de abril se realizó una gran movilización tanto en Santiago, como a lo largo del país y en el extranjero, para exigir al Estado chileno la aparición con vida de la lideresa mapuche y protectora de la naturaleza, oriunda de Máfil, región de Los Lagos. Mediante un punto de prensa en...