Publicación Abierta

Artículos publicados mediante el formulario de publicación abierta que se encuentra en https://publicar.argentina.indymedia.org/


Publicación Abierta

Artículos publicados mediante el formulario de publicación abierta que se encuentra en https://publicar.argentina.indymedia.org/

Sancor suspende y despide trabajadores

Sancor suspende y despide trabajadores

Publicación Abierta
Industria láctea. La láctea ARSA que produce para SanCor suspende su producción y deja en suspenso el funcionamiento de sus plantas. Despedidos en Don Torcuato. SanCor anuncia acuerdo con una de las mayores productoras de manteca de Sudamérica y nombra un nuevo Directorio. Fallo a favor de los trabajadores. Por Mario Hernandez Mientras suspende y despide trabajadores, Sancor reactiva su producción La empresa láctea Alimentos Refrigerados Sociedad Anónima (ARSA), conocida por producir postres, yogures y flanes bajo la marca SanCor, anunció la suspensión de su actividad productiva durante un período de 30 días. La medida, comunicada oficialmente a través de una carta interna, responde a un “contexto de creciente complejidad operativa y financiera”. En el comunicado,...
Economía: ¿Qué festeja Milei?

Economía: ¿Qué festeja Milei?

Publicación Abierta
Panorama económico actualizado al 14.6.2025 Economía: ¿Qué festeja Milei? Mario Hernandez   Tras conocerse el dato de inflación de mayo, que marcó 1,5%, el número más bajo desde mayo de 2020, el presidente Javier Milei y ministros celebraron el logro en redes sociales. El costo de vida subió 1,5% en mayo último mientras que la inflación interanual fue del 43,5%, el índice de precios más bajo en los últimos cinco años. Además, en los primeros cinco meses de este 2025, los precios subieron 13,3%. El rubro de “Comunicación” fue el más alto con 4,1% de variación mensual, seguida por Restaurantes y hoteles (3%). A su vez, “Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles se ubicó por encima del nivel general en 2,4%. Llamativamente los...
La CIDH: 10 razones para no votar por Rosa María Payá.

La CIDH: 10 razones para no votar por Rosa María Payá.

Publicación Abierta
Algunos grupos del exilio cubano celebran que el Secretario de Estado Marco Rubio consiguiera nominar la candidatura de Rosa María Payá Acevedo para integrar la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), pues ven en ella una excelente oportunidad para presionar aún más al Gobierno cubano y aislarlo internacionalmente. Sin embargo, otros, en cambio, consideran que su nominación responde más a una estrategia política de la Administración Trump que a una verdadera contribución a la causa cubana, y miran con recelos el continuo interés del Gobierno norteamericano para posicionarla internacionalmente como la líder universal de toda la oposición cubana de dentro y fuera de la Isla. Lo cierto es que desde su llegada a los Estados Unidos en el 2013, la Sra. Payá Acevedo ha...
Se multiplican los conflictos laborales y sociales

Se multiplican los conflictos laborales y sociales

Publicación Abierta
Panorama sindical actualizado al 11.6.2025 Se multiplican los conflictos laborales y sociales Mario Hernandez Trabajadores del Garrahan, docentes universitarios y movimientos sociales. Paro de pilotos. 200 despidos en Kimberly Clark. Movilización por salario en Atucha. Suspensiones y rebaja salarial en Fábrica Argentina de Aviones. Despidos en CONAE. Trabajadores del INTA denuncian desguace y despidos. Georgalos incumple conciliación. Astillero Río Santiago reclaman por salarios   En un Cabildo Abierto por la Salud realizado el viernes pasado en el Hospital Garrahan se definió la medida de fuerza, que tendrá alcance nacional. La marcha central será a Plaza de Mayo el 11 a las 16:00 y habrá movilizaciones en varias provincias. “Le pedimos a toda la sociedad...
El gobierno neuquino ataca a los ceramistas

El gobierno neuquino ataca a los ceramistas

Destacadas, Patagonia, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Figueroa militarizó fábricas recuperadas en Neuquén. En la madrugada del jueves 29 de mayo un fuerte operativo de la Policía de la provincia junto a Gendarmería Nacional rodeó los predios de Fasinpat (ex Zanón) y Cerámica Neuquén, las emblemáticas fábricas recuperadas. Ambas están en conflicto ante los ataques del Gobierno y los tarifazos en la energía. Por Mario Hernandez. Las gestiones obreras de Neuquén están atravesando una dura crisis, producto de los tarifazos, los ataques de los gobiernos y la negativa a otorgar créditos y financiamientos para la inversión en tecnología. En enero se sumó el corte de energía eléctrica en Cerámica Neuquén y el lunes 26 el corte de gas en esa misma fábrica y también en la ceramista Zanón. Están reclamando...
El campo urbanizado. El suicidio de la cultura popular

El campo urbanizado. El suicidio de la cultura popular

Publicación Abierta
En los últimos 30 años la transformación del campo en España ha sido verdaderamente espectacular y hasta podemos afirmar que se trata de la mayor sufrida desde el neolítico superando con creces a la de la revolución industrial. El proceso iniciado hace tres mil años en Mesopotamia con los asentamientos urbanos tiene su culminación en la metrópoli del siglo XXI, paradigma del bienestar y la prosperidad. El mundo rural es cosa ya de un pasado remoto y apenas se ha quedado como fuente de inspiración para los artistas o poetas románticos. La crisis de los modos de vida tradicionales de los años 50 y 60 del siglo XX ha sido determinante para que el campo se haya envejecido y despoblado. El índice demográfico nos advierte que la mayoría de la población a nivel mundial hoy habita...
Polonia elige a Nawrocki como presidente

Polonia elige a Nawrocki como presidente

Publicación Abierta
Karol Nawrocki ganó la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Polonia con el 50,89% de los votos (10.606.628), mientras que su rival, el alcalde de Varsovia, Rafal Trzaskowski, un europeísta, obtuvo el 49,11% (10.237.177 votos). Por Mario Hernandez Así lo informó la agencia de noticias polaca PAP, que cita los datos de la Comisión Electoral Nacional tras el recuento de votos en todos los colegios electorales. La participación fue alta, del 71,63%. La derrota del liberal europeísta Trzaskowski abre el camino al regreso de Ley y Justicia al poder y compromete el liderazgo del primer ministro, Donald Tusk, en Polonia y en la UE. Nawrocki sucederá al presidente saliente, Andrzej Duda, que agota en agosto los dos mandatos consecutivos que permite la Constitución. La...
Chile: Cucho, ahora te quedas ininterrumpidamente joven y rebelde

Chile: Cucho, ahora te quedas ininterrumpidamente joven y rebelde

Publicación Abierta
Chile Pablo o Cucho, te quedas joven y rebelde en los botes que recalan en nuestro pecho Andrés Figueroa Cornejo periodistafigueroa@gmail.com En la segunda mitad de los 80 del siglo pasado todos fuimos rebeldes y jóvenes y nada nos quedaba, salvo perder la paciencia y sólo encontrarla en la puntería, camarada. Y usábamos sobrenombres. El Negro, La Negra, La Chica, El Chico, El Flaco, El Loquillo, El Guatón, El Pelado, La Rucia, El Poeta. Un repertorio enciclopédico donde cabíamos cómodamente. Por ejemplo, a Pablo Villagra Peñailillo -cuyo corazón se detuvo la madrugada del 8 de junio de 2025- le nombramos Cucho. Aunque a los Agustín les dicen Cucho, en este caso la norma se fracturó, ya Pablo dale con llamarlo Cucho para arriba y para abajo. Muy muchosachitos como éramos, uno...
Semana 2/6/25 a 8/6/25 – Temas desde las radios populares

Semana 2/6/25 a 8/6/25 – Temas desde las radios populares

Publicación Abierta
Más: https://caseteca.wordpress.com/ Ni una menos * #3J Ni Una Menos * Se cumplen 10 años de la primer movilización Ni Una Menos * Se cumplen 10 años de la primera movilización del Ni Una Menos * A 10 años del Ni Una Menos * 10 años de #NiUnaMenos: “Las violencias tienen que ver con la situación estructural que vivimos” * “El movimiento feminista tiene que estar donde están las luchas más acuciantes” * Mesa feminista a 10 años de Ni Una Menos: Unir las luchas es la tarea * 10 años de Ni Una Menos: «Unir las luchas es la tarea» * A 10 años del Ni Una Menos, los feminismos marcharon por los jubilados y contra la crueldad del Gobierno * Gran marcha de mujeres y diversidades junto a jubilados y otros sectores * Ni Una Menos: Se realiza un pañuelazo en...
PATAGONIA: DE REBELDE A REPARTIDA

PATAGONIA: DE REBELDE A REPARTIDA

Publicación Abierta
              Por: Juan A Frey.- LA PATAGONIA ARGENTINA HA SIDO HISTÓRICAMENTE UN TERRITORIO DE DISPUTA, NO SOLO POR SU RIQUEZA NATURAL, SINO TAMBIÉN POR SU POSICIÓN ESTRATÉGICA. En las últimas décadas, la creciente presencia de intereses extranjeros en la región ha generado preocupación sobre una posible pérdida de soberanía y hasta especulaciones sobre una eventual secesión. La Patagonia es una de las regiones más ricas en recursos naturales del país. Posee vastas reservas de petróleo, gas, litio y agua dulce, además de una biodiversidad única. Esta riqueza ha atraído inversiones extranjeras, muchas de ellas con objetivos extractivistas. Empresas multinacionales han adquirido grandes extensiones de tierra, lo que ha generado un debate sobre el impacto de estas adquisiciones...