Publicación Abierta

Artículos publicados mediante el formulario de publicación abierta que se encuentra en https://publicar.argentina.indymedia.org/


Publicación Abierta

Artículos publicados mediante el formulario de publicación abierta que se encuentra en https://publicar.argentina.indymedia.org/

El 4 de junio de 1989 la Plaza de Tiananmen quedó vacía

El 4 de junio de 1989 la Plaza de Tiananmen quedó vacía

Publicación Abierta
Tiananmen: de eso no se habla Por Mario Hernandez   El 4 de junio de 1989 Concluye la represión a los manifestantes que protestaban en la Plaza de Tiananmén, en Pekín. Estudiantes chinos habían comenzado allí sus reclamos tras la muerte del reformista Hu Yaobang, el 15 de abril. El movimiento exigió reformas políticas y libertad de prensa. Una marcha de 100.000 personas puso en alerta al aparato del Partido Comunista, mientras se realizaban huelgas de hambre. El 20 de mayo se declara la ley marcial y comienza la represión. Los manifestantes instalan barricadas y resisten hasta el 4 de junio, cuando la Plaza de Tiananmén queda vacía. La imagen más fuerte de la protesta se dio al día siguiente, cuando un hombre se paró frente a una fila de tanques e impidió su avance...
Cosechas amargas:  Campaña de denuncia y solidaridad sin fronteras

Cosechas amargas: Campaña de denuncia y solidaridad sin fronteras

Publicación Abierta
Cosechas amargas: Campaña de denuncia y solidaridad FILM FRUTOS AMARGOS (THE PICKERS)  “RECOLECTOR*S”  (Elke Sasse, Alemania 2024.   52’) Sitio web original : thepickers.de *Versión original con Subtítulos en castellano LOS RECOLECTORES es un viaje a los campos europeos donde se cultivan nuestras frutas y verduras: en el sur de Italia, Seydou, de Mali, recoge naranjas. No tiene contrato y le pagan por cada caja de naranjas que recoge. Vive en una cabaña que él mismo construyó en un asentamiento sin agua ni electricidad. Arándanos en Portugal, aceitunas en Grecia, fresas en España: más de dos millones de inmigrantes trabajan en los campos de Europa, la mayoría sin contrato ni salario mínimo, algunos sin papeles o con grandes deudas con los agentes de contratación...
Brasil_Amazonia: ¡Fuera Wildlife Works del territorio Ka’apor!

Brasil_Amazonia: ¡Fuera Wildlife Works del territorio Ka’apor!

Publicación Abierta
Apoya esta petición ¡Fuera Wildlife Works del territorio Ka’apor! enviado por Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales Av. Bolivia 1962 Bis 11500 Montevideo – Uruguay Tel: +598 2605 6943 Email: wrm@wrm.org.uy www.wrm.org.uy/es La empresa Wildlife Works (WWC) quiere llevar adelante un proyecto de carbono en la Amazonia brasileña. Pero los indígenas Ka’apor en resistencia no quieren hacer negocio con la naturaleza. Apoya esta petición para que las autoridades prohíban a la empresa operar en la Tierra Indígena Alto Turiaçu. La empresa estadounidense Wildlife Works quiere utilizar el bosque tropical del pueblo indígena Ka’apor, en la Amazonia brasileña, para vender créditos de carbono. Sin embargo, el consejo indígena Ka’apor lo rechaza. Los Ka’apor han protegido...
Nuestramérica desde los territorios: Cuidadores ambientales se articulan en Lima por la defensa del agua y la vida

Nuestramérica desde los territorios: Cuidadores ambientales se articulan en Lima por la defensa del agua y la vida

Publicación Abierta
Nuestramérica desde los territorios: Cuidadores ambientales se articulan en Lima por la defensa del agua y la vida https://muqui.org/ muqui@muqui.org Del 23 al 26 de mayo se realizó en Lima el IV Encuentro Internacional y I Congreso Nacional de Vigilantes y Monitores Ambientales Comunitarios, un espacio que reunió a defensores y defensoras del medio ambiente provenientes de diversas regiones del Perú y de países de América Latina como Bolivia, Colombia, Argentina, Ecuador, México, Guatemala y El Salvador. También participaron instituciones aliadas de estos países, que impulsan procesos de vigilancia y monitoreo ambiental comunitario. Durante cuatro días, los participantes compartieron experiencias, metodologías y estrategias para fortalecer la vigilancia ambiental desde los territorios,...
México_A la escucha del Viejo Antonio: De lejos viene

México_A la escucha del Viejo Antonio: De lejos viene

Publicación Abierta
México_El Capitán Zapatista De lejos viene El Viejo Antonio enciende el tabaco y la mirada. Habla como si leyera, dentro suyo, el libro que algunos llaman historia, o lo pasado, o lo anterior, o lo de antes, o lo más primero. Porque hay libros que no pueden ser mirados. Sólo escucharlos es posible, y así guardarlos. “Antes de que nacieran las geografías, cuando los calendarios no nacían todavía, la palabra estaba para dar cuenta de lo que caminaba y no. No fronteras, no razas, no banderas, no gustos, no querencias, no lenguas, no quien arriba, no quien abajo.” Lo escuchan todas al Viejo Antonio. Alguna le arrima una taza de café y él se arrima al fogón, no porque haga frío, sino porque es su modo pues. Y al escucharlo, lo leen. Sólo con miradas, toman el apunte en su corazón...
COMO SE OFERTA UN PAIS A LOS BUITRES?  Por Rafael Bautista S.

COMO SE OFERTA UN PAIS A LOS BUITRES? Por Rafael Bautista S.

Publicación Abierta
¿CÓMO SE OFERTA UN PAÍS A LOS BUITRES? Por Rafael Bautista S. Quien ha atravesado el infierno, sabe que la esperanza no es un consuelo sino  un deber   Bolivia fue un experimento, ahora es un laboratorio nocivo. Mientras todos juegan con fuego, hay quienes hasta ofrecen las cerillas suficientes para seguir inflamando lo que creen de resistencia infinita. Consciente o inconscientemente, hay unanimidad, en la casta política, para conducirnos al caos; porque todos intuyen que, si hay solución verdadera (y no mero cálculo político), ya no son legítimos. Por el lado del masismo fracturado, nadie se atreve a señalar que ya se ha perdido el horizonte político y hoy vivimos la siega de ese abandono, en todas sus variantes; por eso sólo buscan una testaruda permanencia contra los hechos....
Semana 16/5/25 a 1/6/25 – Temas desde las radios populares

Semana 16/5/25 a 1/6/25 – Temas desde las radios populares

Publicación Abierta
Más: https://caseteca.wordpress.com/ Política / economía / sociedad * El Hospital Garrahan resiste * Crisis en el Garrahan: Paro y movilización contra el vaciamiento * Hospital Garrahan, los salarios depreciados y la atención médica en amenazada * Médica le responde a Milei: «La salud de los chicos no puede depender de una obra a beneficio» * Ajuste en el Garrahan: «No se puede regresar en el derecho a la salud», Gabriela Bauer * Jornada por la ley emergencia en discapacidad frente al Congreso y en el resto país * Paro y movilización por la emergencia en Discapacidad * La discapacidad no puede esperar * Discapacidad: Organizaciones piden que se declare la Ley de Emergencia * ¿Por qué la Discapacidad está en emergencia en Argentina? * Emergencia en Discapacidad:...
ENLACES de Red Latina sin fronteras  31.05.2025

ENLACES de Red Latina sin fronteras  31.05.2025

Publicación Abierta
ENLACES de Red Latina sin fronteras  31.05.2025 comunicaciones e información para la liberación enred_sinfronteras@riseup.net también en: https://mastodon.bida.im/@RedLatinasinfronteras   Argentina: Deforestación de miles de hectáreas de bosque en Salta https://redlatinasinfronteras.wordpress.com/2025/05/30/argentina-deforestacion-de-miles-de-hectareas-de-bosque-en-salta/ Argentina: La policía bonaerense dejó seis postas de goma en la cara de un niño https://redlatinasinfronteras.wordpress.com/2025/06/01/argentina-la-policia-bonaerense-dejo-seis-postas-de-goma-en-la-cara-de-un-nino/ Argentina_Salta: Comunidad Diaguita dice NO a la mineria contaminante https://redlatinasinfronteras.wordpress.com/2025/04/25/argentina_salta-comunidad-diaguita-dice-no-a-la-mineria-contaminante/ Argentina_Red...
Argentina: La policía bonaerense dejó seis postas de goma en la cara de un niño

Argentina: La policía bonaerense dejó seis postas de goma en la cara de un niño

Publicación Abierta
La policía bonaerense dejó seis postas de goma en la cara de un niño Una unidad especial de la policía bonaerense entró en un barrio popular de Quilmes. Sin ningún fundamento comenzó a amenazar a vecinos en un comedor. Todo terminó, inexplicablemente, con la cara de un niño de 10 años desfigurada con postas de goma. Se había asomado a una ventana. La policía gobierna y disciplina a los más vulnerados. | 26/05/2025 Por Silvana Melo (APe).- Una unidad especial de policías bonaerenses irrumpió en un barrio popular, sin ningún fundamento y, en un procedimiento inexplicable, terminó baleando en el rostro a un niño de diez años que quedó desfigurado por las marcas de postas de goma. La política policial planificada de gobierno, control y disciplinamiento de los sectores...
Ecuador: CONAIE denuncia el desalojo ilegal de la FICSH

Ecuador: CONAIE denuncia el desalojo ilegal de la FICSH

Publicación Abierta
Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador CONAIE Quito, 28 de mayo del 2025 Denunciamos el desalojo ilegal de la FICSH La madrugada del 28 de mayo de 2025, la Policia Nacional ejecutó un violento e ilegal operativo de desalojo en la sede de la Federación Interprovincial de Centros Shuar (FISCH), ubicada en Sucúa, Morona Santiago. Un amplio contigente policial ingresó sin presentar orden judicial, violando el debido proceso y desacatando sentencias constitucionales que amparan al Consejo de Gobierno Ankuash. Esta acción represiva, realizada en abierta complicidad con la empresa minera canadiense Lowell-Solaris, asentada en la Cordillera del Cóndor, evidencia una intervención estatal motivada por intereses extractivos, que desconoce por completo los derechos constitucionales....