Publicación Abierta

Artículos publicados mediante el formulario de publicación abierta que se encuentra en https://publicar.argentina.indymedia.org/


Publicación Abierta

Artículos publicados mediante el formulario de publicación abierta que se encuentra en https://publicar.argentina.indymedia.org/

Còrdoba: Donde desaparece la biodiversidad

Còrdoba: Donde desaparece la biodiversidad

Publicación Abierta
CARTA ABIERTA CÓRDOBA, DONDE DESAPARECE LA BIODIVERSIDAD QUE NI SIQUIERA CONOCEMOS Por Prof. Dr. Raúl Montenegro, Biólogo. Director, Campus Córdoba del Right Livelihood College. Presidente de FUNAM. Profesor Titular Plenario en la Cátedra A de Biología Evolutiva Humana, Facultad de Psicología, Universidad Nacional de Córdoba. Email: biologomontenegro@gmail.com Celular y WhatsApp +54 9 351 5125637 Cifras de Córdoba hoy: quedan menos de 360.000 hectáreas de bosque nativo en buen estado de conservación, de las 12 millones de hectáreas que había a comienzos del siglo XX (sin descontar lo quemado en 2020). De los tres ambientes que caracterizaban a Córdoba (Provincia Biogeográfica Chaqueña,...
La colonizaciòn territorial de Abya Yala a travès del extractivismo

La colonizaciòn territorial de Abya Yala a travès del extractivismo

Publicación Abierta
El giro ecoterritorial busca visibilizar las luchas socioambientales, así como las experiencias de resistencia y de re-existencia que, a lo largo de América Latina, están construyendo mundos plurinacionales, más allá de los límites coloniales impuestos desde los diferentes Estados. La colonizaciòn territorial de Abya Yala a travès del extractivismo Andrés Kogan Valderrama Sociólogo y Director del Observatorio Plurinacional de Aguas: http://www.oplas.org 12 Octubre 2020 La colonización de Abya Yala puede verse como la culminación de un proceso iniciado a partir de 1492 en adelante, el cual marcará el inicio de la construcción de un nuevo sistema mundo de carácter colonial capitalista...
1492: El “encubrimiento” de Abya Yala

1492: El “encubrimiento” de Abya Yala

Publicación Abierta
1492: El “encubrimiento” de Abya Yala Por Abdiel Rodríguez Reyes(*)  Oct 14, 2020 En el 2013 se realizó un Congreso Internacional sobre los quinientos años del Mar del Sur en el cual se hizo un ejercicio interesante: se cuestionó sobre el significado de descubrimiento, avistamiento o encuentro, no recuerdo bien. Al final, llegaron a la conclusión que significaba lo mismo. Les asistía la razón. La narrativa del descubrimiento es ampliamente reproducida en nuestro sistema educativo y medios de comunicación. Pasó a ser la leyenda dorada de este acontecimiento, nos corresponde evidenciar sus contradicciones. En octubre de 1992 Enrique Dussel dictó un ciclo de conferencias en la Universidad de Frankfurt, empezó...
Quién se beneficia de las ambiciones de Polonia

Quién se beneficia de las ambiciones de Polonia

Publicación Abierta
En el contexto de todos los eventos de alto perfil de 2020, el Triángulo de Lublin, una alianza entre Polonia, Lituania y Ucrania, se formó sin que la comunidad internacional lo notara. Su significado no es tan claro como parece. El 28 de julio se celebró una reunión de representantes de los tres países. Al concluir el acuerdo, se comprometieron a cooperar en las esferas militar, económica, social y política. Cabe señalar que esta asociación no es la primera iniciativa de Polonia, que es el principal beneficiario de la alianza, al menos a primera vista. Durante muchos años, se ha estado debatiendo un proyecto de confederación en Varsovia, que incluiría a Polonia, Ucrania, Bielorrusia, Lituania, Letonia, Estonia,...
Apertura ya de los archivos de la dictadura genocida y de los años 1974 y 1975

Apertura ya de los archivos de la dictadura genocida y de los años 1974 y 1975

Derechos Humanos, Nacionales, Publicación Abierta
Encuentro Militante Cachito Fukman VAMOS QUE PODEMOS !! SUMÁ TU FIRMA !! POR LXS 30.000 DETENIDXS DESAPARECIDXS Y SABER DE LXS MENORES APROPIADOXS Y NACIDXS EN CAUTIVERIO !!! VAMOS !!!! A FIRMAR!!! A INUNDAR LA CASA ROSADA CON RECLAMO TAN JUSTO !!! ES DERECHO DE TODA LA CIUDADANÍA !! APERTURA YA DE LOS ARCHIVOS DE LA DICTADURA GENBOCIDA Y DE LOS AÑOS 74 Y 75 Estamos en octubre de 2020…. Han pasado ya 44 años del golpe genocida. Han pasado 37 años que iniciaran su andadura los gobiernos post dictatoriales. Han pasado 35 años que se realizarán el juicio a las Juntas militares. Han pasado 22 años de la derogación de las leyes de impunidad. Han sido entregados documentos desclasificados por parte del Departamento de USA al Poder Ejecutivo argentino...
DOS PROYECTOS HISTÓRICOS SE ENFRENTAN EN BOLIVIA

DOS PROYECTOS HISTÓRICOS SE ENFRENTAN EN BOLIVIA

Publicación Abierta
La usurpación del poder en Bolivia a manos de los golpistas civiles y militares, en octubre del año 2019, hizo que el país retrocediera en los ámbitos, económicos, sociales, políticos y legales, haciendo de esta nación, un lugar impredecible y lleno de incertidumbre. La manipulación política a través de los medios de información, la represión y la corrupción escandalosa en el manejo de los recursos del Estado, agravaron la sostenibilidad de la administración de facto. A semanas, de las tan temidas elecciones, la dictadura hace agua por todos lados, mostrando la desesperación de los que saben que su hora ha llegado y que la voluntad popular los pondrá en el sitio que corresponde. Oscar...
Los conquistadores de la espada y la cruz preparan el VI Centenario del Descubrimiento de América 2092.

Los conquistadores de la espada y la cruz preparan el VI Centenario del Descubrimiento de América 2092.

Publicación Abierta
Aunque parezca mentira ya comienza a preparase las celebraciones del VI centenario del descubrimiento de América 2092.  El reino de España tiene todas las intenciones de reeditar una nueva expo Sevilla 92. El rey Felipe VI por ley de vida no llegará a esa mítica fecha y por lo tanto será su hija Leonor, la futura reina de España, la que tenga que asumir las riendas de tan gloriosa efeméride. Tal y como aconteció en 1992 con su abuelo Juan Carlos I que “llevó a España a las más altas cotas del desarrollo y el progreso”. Será la ocasión perfecta para engrandecer aún mas el blasón de la casa real borbónica. Quien inteligentemente se ha adelantado a los acontecimientos...
Documento Mujeres Mapuche: Taiñ Fill Zomo Zugu

Documento Mujeres Mapuche: Taiñ Fill Zomo Zugu

Destacadas, Publicación Abierta, Pueblos Originarios
A través de este documento, distintas zomo del meliwixan mapu, amparadas en nuestro mapuche feyentun y Mapuche kimvn, convencidas de que la autodeterminación de nuestro pueblo/nación mapuche y la recuperación de los distintos componentes de nuestro territorio es un proceso irrenunciable y del cual somos parte también. Desde la sabiduría, la fuerza y el camino de nuestras ancestras nos dirigimos a través de este zugu a nuestras distintas autoridades tradicionales, kom pu lamgen de los distintos territorios y organizaciones existentes en nuestro wajmapu a las que nos sea posible llegar. El legado que nos han dejado nuestras y nuestros ancestros a través de sus distintos procesos de resistencia que nos permiten prevalecer al día de hoy como pueblo/nación originaria junto con...
Semana 5/10 a 11/10 – Temas de la semana desde las radios populares

Semana 5/10 a 11/10 – Temas de la semana desde las radios populares

Publicación Abierta
Más info: https://caseteca.wordpress.com/ Situación político-económica * Durante el último trimestre hubo casi 4 millones de personas sin empleo * Llegó el Fondo Monetario Internacional y se profundiza el ajuste * Medidas económicas en el marco de la segunda llegada de la misión FMI * Juicio Popular a la Deuda y al FMI: Jubilades y crisis climática * Mariana Relli, especialista en políticas urbanas, sobre las tomas de tierras en diversos sectores del país * En el día mundial del hábitat diversas organizaciones exigen una ley * Repartidores se movilizaron por mejores condiciones laborales * Tras 17 años de resistencia la cooperativa del BAUEN deja el hotel Sociedad * Primer Foro Patagónico...