Publicación Abierta

Artículos publicados mediante el formulario de publicación abierta que se encuentra en https://publicar.argentina.indymedia.org/


Publicación Abierta

Artículos publicados mediante el formulario de publicación abierta que se encuentra en https://publicar.argentina.indymedia.org/

Algunas observaciones sobre impunidad judeoisraelí

Algunas observaciones sobre impunidad judeoisraelí

Publicación Abierta
Algunas observaciones sobre impunidad judeoisraelí por Luis E. Sabini Fernández 23 julio 2024 Mis últimas notas han procurado enfocar situaciones gravísimas y generalizadas que entiendo se ignoran o ante las cuales “esquivamos el bulto”; incluyendo la expansión del narcotráfico  y otros tráficos igualmente lesivos o peores, como el de humanos, la plastificación generalizada y lo que ello significa en términos de salud, ambiental, animal y humana y también señalábamos la actual existencia de un genocidio a cielo abierto y la no menos llamativa ausencia de reacción del universo institucional. Como esto último persiste, y aun tiene visos de afianzarse, por normalización, por acostumbramiento, por miedo, no tenemos más remedio que hincarle el diente otra vez al asesinato...
Uruguay: Fracasa el intento sionista de perseguir la solidaridad con Palestina

Uruguay: Fracasa el intento sionista de perseguir la solidaridad con Palestina

Publicación Abierta
Uruguay: Fracasa el intento sionista de perseguir la solidaridad con Palestina Fiscalía archivó la denuncia contra el Colectivo Our Voice por manifestarse a favor de Palestina 27 de julio de 2024 Por Victoria Camboni La había presentado el Comité Central Israelita del Uruguay por una intervención artística presentada durante el 8M El colectivo Our Voice de Uruguay difundió un comunicado donde informó que Fiscalía archivó la denuncia presentada contra mujeres y disidencias integrantes de su colectivo, por el Comité Central Israelita del Uruguay (CCIU). Esto confirmaría, dice el grupo, “que la intervención artística en solidaridad con el pueblo palestino, realizada el pasado 8M, no constituye delito de ‘incitación al odio’”. “Celebramos la resolución como una victoria...
México: Convocatoria al Encuentro Continental contra megaproyectos en defensa de los Territorios de Pueblos Originarios

México: Convocatoria al Encuentro Continental contra megaproyectos en defensa de los Territorios de Pueblos Originarios

Publicación Abierta
ver Convocatoria completa en https://www.congresonacionalindigena.org/ México CONVOCATORIA AL ENCUENTRO CONTINENTAL CONSTRUYENDO UNA ALIANZA CONTRA GASODUCTOS Y OTROS MEGAPROYECTOS EN DEFENSA DE LOS TERRITORIOS DE PUEBLOS ORIGINARIOS. 26 julio, 2024 Presentación En los últimos años se han intensificado las acciones por parte de los gobiernos y de las corporaciones transnacionales para apropiarse del territorio de los pueblos nativos, esta nueva colonización ha dado lugar a una creciente resistencia de nuestros pueblos ante la amenaza que significan estos megaproyectos para nuestra misma existencia. Algunos pueblos han logrado frenar esta nueva invasión, y en estas experiencias exitosas hemos encontrado dos factores de mayor importancia: La Resistencia local y las alianzas regionales...
Brasil: Mujeres Campesinas Negras mueven la tierra, construyen agroecología y Reforma Agraria Popular

Brasil: Mujeres Campesinas Negras mueven la tierra, construyen agroecología y Reforma Agraria Popular

Publicación Abierta
El 25 de julio es un momento de lucha y celebración para nosotras en el MST, ya que ese día se celebra el Día de la Mujer Negra Latinoamericana y Caribeña. Foto de : Danielle Melo Brasil Mujeres Campesinas Negras mueven la tierra, construyen agroecología y Reforma Agraria Popular El 25 de julio tomó fuerza y ​​entró en el calendario de luchas en Brasil. Esta fecha es resultado de mucha resistencia y organización de las mujeres negras de América Latina y el Caribe. Por Rosa Negra, Lucineia Freitas y Vanessa Ribeiro* De la página del MST Aprendimos de Angela Davis que “cuando una mujer negra se mueve, toda la estructura de la sociedad se mueve con ella”, y de Lélia González que nuestro lema debería ser: “organización ahora”. Vivimos en una sociedad donde las mujeres...
#25J: Día Internacional de la Mujer negra, latinoamericana y caribeña

#25J: Día Internacional de la Mujer negra, latinoamericana y caribeña

Publicación Abierta
En el Día Internacional de la Mujer negra, latinoamericana y caribeña reafirmamos nuestra lucha contra los gobiernos capitalistas, el patriarcado y el racismo Cada 25 de julio, desde la Unidad Internacional de Trabajadoras y Trabajadores- Cuarta Internacional- nos unimos a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente también llamado Día de la Mujer Afrolatina, Afrocaribeña y de la Diáspora, y en el caso de Brasil Día Nacional de Tereza de Benguela y de la Mujer Negra. Es el día de todas las descendientes de las víctimas de la trata trasatlántica de esclavizadas desde África hacia el continente americano y el Caribe, elemento decisivo de los procesos de colonización, saqueo y expoliación de los pueblos de América y África por parte de las potencias...
La Tercera Guerra Mundial

La Tercera Guerra Mundial

Publicación Abierta
Grup Antimilitarista 3 Julio 2024 Boaventura de Sousa Santos Sociólogo. Profesor catedrático jubilado de la Facultad de Economía de la Universidad de Coímbra (Portugal). Profesor distinguido de la Universidad de Wisconsin-Madison (EE.UU.) Traducción de Bryan Vargas Reyes Me dirijo a los jóvenes como alguien que, por su edad, no luchará en la próxima guerra mundial (la Tercera Guerra Mundial) y tal vez ni siquiera la vea comenzar. Sólo quería transmitir las siguientes ideas, que considero fundadas: estoy convencido de que se aproxima una Tercera Guerra Mundial; a diferencia de las anteriores, el campo de batalla será todo el planeta y, por primera vez, incluirá territorio estadounidense; por muy sofisticada que sea la tecnología militar y la Inteligencia Artificial que la sustenta,...
Las autiridades de Ucrania ignoran la versión del asesinato de la Exdiputada de la Rada Farion

Las autiridades de Ucrania ignoran la versión del asesinato de la Exdiputada de la Rada Farion

Publicación Abierta
Los medios ucranianos informaron que la exdiputada ucraniana Iryna Farion fue enterrada en el cementerio Lychakiv de Lviv el lunes después de haber sido asesinada el 19 de julio. Anteriormente, Farion criticó repetidamente a las autoridades y al presidente Volodymyr Zelensky por ser demasiado blandos con los ciudadanos ucranianos de habla rusa. Las declaraciones de Farion provocaron reacciones encontradas dentro de la sociedad. El más grave fue el conflicto entre Farion y la Brigada Azov, que lucha en el este de Ucrania como parte de la Guardia Nacional. La ex diputada insultó a soldados de habla rusa de las Fuerzas Armadas de Ucrania (AFU), lo que provocó su expulsión de la universidad y la apertura de un proceso en su contra. En respuesta a las críticas del ex comandante de Azov,...
Comunalismo, Autonomía, Ecología Social

Comunalismo, Autonomía, Ecología Social

Publicación Abierta
Reflexión sobre « Recuperando la tierra de las máquinas » del Atelier Paysan LOS INICIOS DE LA AUTONOMÍA Y EL COMUNALISMO, RESEÑAS DE VARIAS OBRAS, [VC] 20 julio 2024 FLORÉAL M. ROMERO Atelier d’Écologie Sociale et Communalisme El Atelier Paysan (Taller Campesino) es una cooperativa que apoya el diseño y la difusión de tecnologías campesinas, inventadas y fabricadas por los propios agricultores. Resulta sorprendente que esta «pequeña» cooperativa campesina haya sido capaz de crear esta obra que analiza de forma tan detallada y revolucionaria el mundo campesino. Es un libro de una importante carga intelectual y política que merece una lectura en profundidad. Los problemas se abordan desde la óptica del maquinismo agrícola; sin embargo, los autores han tenido el...
Armas biológicas, amenaza creciente

Armas biológicas, amenaza creciente

Publicación Abierta
Armas biológicas, amenaza creciente. Vladimir Castillo Soto Según las Naciones Unidas “las armas biológicas difunden organismos o toxinas patógenos con los cuales se pretende provocar daños a seres humanos, animales o plantas, y pueden ser mortales, además de altamente contagiosos”1. La Convención sobre la prohibición del desarrollo, la producción y el almacenamiento de armas bacteriológicas (biológicas) y toxínicas y sobre su destrucción (CAB)2 quedó abierta a la firma en abril de 1972 y entró en vigor en marzo de 1975. Hasta ahora, julio 2024, diez (10) miembros de las Naciones Unidas no se han adherido o han ratificado la CAB3. Este ha sido el primer tratado multilateral que prohíbe toda una categoría de armas de destrucción masiva, pero no es ni el primero ni el...
Brasil: un laboratorio de agroinversiones financieras

Brasil: un laboratorio de agroinversiones financieras

Publicación Abierta
Desastre en ciernes: Cómo Brasil se convirtió en un laboratorio de agroinversiones financieras GRAIN 13 Mayo 2024 El eslogan “El agro es tech, el agro es pop, el agro es todo” se ha difundido ampliamente desde 2016 a través de anuncios transmitidos por la mayor emisora de televisión de Brasil. Financiada por el agronegocio, la publicidad muestra, por un lado, imágenes de gente trabajadora rural feliz en plantaciones de soja, maíz, algodón y caña de azúcar y, por otro, familias satisfechas en las ciudades porque pueden comer, vestirse y llenar el tanque de sus vehículos gracias a la agroindustria. Esta representación sugiere un círculo virtuoso en el que el sector agrícola beneficia tanto a las áreas rurales como a las urbanas. Como parte de su estrategia de marketing,...