Publicación Abierta

Artículos publicados mediante el formulario de publicación abierta que se encuentra en https://publicar.argentina.indymedia.org/


Publicación Abierta

Artículos publicados mediante el formulario de publicación abierta que se encuentra en https://publicar.argentina.indymedia.org/

Revista “Descolonialidad del poder, Buenos víveres y Diálogo de saberes”

Revista “Descolonialidad del poder, Buenos víveres y Diálogo de saberes”

Publicación Abierta
¡Hola estimadxs! Nos da mucha alegría presentarles un nuevo proyecto en el que estamos trabajando: nuestra revista “Descolonialidad del poder, Buenos víveres y Diálogo de saberes”, un esfuerzo que surge de la reciente creación de la Red Mexicana de Descolonialidad del poder. Esta iniciativa refuerza el trabajo realizado por el anterior colectivo “Solidaridad económica, Buen vivir y Descolonialidad del poder”, con la intención de ampliar el camino recorrido. Les iremos platicando más sobre esta renovación en otras publicaciones. Pensamos que esta revista es una opción viable para difundir y dialogar sobre la perspectiva teórico-práctica de la Descolonialidad del poder. Es un espacio abierto de debate y actualización. El documento que visualizarán es interactivo. Dentro...
Venezuela: La República Bolivariana y su resistencia a las medidas coercitivas unilaterales

Venezuela: La República Bolivariana y su resistencia a las medidas coercitivas unilaterales

Publicación Abierta
Venezuela: La República Bolivariana y su resistencia a las medidas coercitivas unilaterales 27.07.24- Caracas – Gianmarco Pisa (*) La guerra económica contra la República Bolivariana de Venezuela representa una de las estrategias clave implementadas por Estados Unidos y sus aliados contra el proceso revolucionario bolivariano, a la que el gobierno de Caracas ha respondido con una serie de programas, intervenciones y medidas. Desde 2005 se ha ido imponiendo una larga serie de medidas contra personas, personas y entidades venezolanas, con la clara intención de atacar al gobierno y matar de hambre a la población, estrategia encaminada a fomentar el sufrimiento y el descontento en la sociedad, hasta el punto de provocar una violento cambio de estructura política en el país, que sin embargo,...
Venezuela: ¡Nosotros venceremos!

Venezuela: ¡Nosotros venceremos!

Publicación Abierta
¡Nosotros venceremos! Elecciones en Venezuela: Ni justas ni libres, pero sí creíbles De Farruco Sesto en 28 julio 2024 A pocas horas de que en Venezuela, mi país, comienzan las elecciones presidenciales, yo quiero recordar que estas elecciones no son justas ni libres. No lo son, porque la brutal guerra económica, financiera, comercial, diplomática, mediática, y de constante amenaza militar, a que somos sometidos por parte de EEUU y la UE, para producir el deterioro de nuestras condiciones de vida y, con ello influir en nuestra voluntad y desanimarnos políticamente, retorciéndonos el brazo (como lo dijo Obama metafóricamente) en una suerte de chantaje total, no permiten la equidad y tranquilidad estructural imprescindibles en un evento electoral de esta naturaleza. Y ello no es...
Juegos Olímpicos antiterroristas París 2024

Juegos Olímpicos antiterroristas París 2024

Publicación Abierta
En cada calle y avenidas principales del centro de Paris ciudad olímpica 2024 están cercadas con vallas que marcan las diferentes zonas grises o rojas por donde los ciudadanos y visitantes elegidos pueden transitar. Para ello es imprescindible poseer un código QR o pase digital que permite entrar a las zonas seguras de los juegos olímpicos y que expide el Ministerio del Interior y por lo tanto se ha de tramitar la debida solicitud a través de la página web www.pass-jeux.gouv.fr Al rellenar el formulario en línea es necesario facilitar una foto de carnet y documentos acreditativos. Luego de enviar la petición se tiene esperar la respuesta ya que el Ministerio del Interior debe estudiar a profundidad el perfil del solicitante para dar el visto bueno. Miles de policías controlarán...
Algunas observaciones sobre impunidad judeoisraelí

Algunas observaciones sobre impunidad judeoisraelí

Publicación Abierta
Algunas observaciones sobre impunidad judeoisraelí por Luis E. Sabini Fernández 23 julio 2024 Mis últimas notas han procurado enfocar situaciones gravísimas y generalizadas que entiendo se ignoran o ante las cuales “esquivamos el bulto”; incluyendo la expansión del narcotráfico  y otros tráficos igualmente lesivos o peores, como el de humanos, la plastificación generalizada y lo que ello significa en términos de salud, ambiental, animal y humana y también señalábamos la actual existencia de un genocidio a cielo abierto y la no menos llamativa ausencia de reacción del universo institucional. Como esto último persiste, y aun tiene visos de afianzarse, por normalización, por acostumbramiento, por miedo, no tenemos más remedio que hincarle el diente otra vez al asesinato...
Uruguay: Fracasa el intento sionista de perseguir la solidaridad con Palestina

Uruguay: Fracasa el intento sionista de perseguir la solidaridad con Palestina

Publicación Abierta
Uruguay: Fracasa el intento sionista de perseguir la solidaridad con Palestina Fiscalía archivó la denuncia contra el Colectivo Our Voice por manifestarse a favor de Palestina 27 de julio de 2024 Por Victoria Camboni La había presentado el Comité Central Israelita del Uruguay por una intervención artística presentada durante el 8M El colectivo Our Voice de Uruguay difundió un comunicado donde informó que Fiscalía archivó la denuncia presentada contra mujeres y disidencias integrantes de su colectivo, por el Comité Central Israelita del Uruguay (CCIU). Esto confirmaría, dice el grupo, “que la intervención artística en solidaridad con el pueblo palestino, realizada el pasado 8M, no constituye delito de ‘incitación al odio’”. “Celebramos la resolución como una victoria...
México: Convocatoria al Encuentro Continental contra megaproyectos en defensa de los Territorios de Pueblos Originarios

México: Convocatoria al Encuentro Continental contra megaproyectos en defensa de los Territorios de Pueblos Originarios

Publicación Abierta
ver Convocatoria completa en https://www.congresonacionalindigena.org/ México CONVOCATORIA AL ENCUENTRO CONTINENTAL CONSTRUYENDO UNA ALIANZA CONTRA GASODUCTOS Y OTROS MEGAPROYECTOS EN DEFENSA DE LOS TERRITORIOS DE PUEBLOS ORIGINARIOS. 26 julio, 2024 Presentación En los últimos años se han intensificado las acciones por parte de los gobiernos y de las corporaciones transnacionales para apropiarse del territorio de los pueblos nativos, esta nueva colonización ha dado lugar a una creciente resistencia de nuestros pueblos ante la amenaza que significan estos megaproyectos para nuestra misma existencia. Algunos pueblos han logrado frenar esta nueva invasión, y en estas experiencias exitosas hemos encontrado dos factores de mayor importancia: La Resistencia local y las alianzas regionales...
Brasil: Mujeres Campesinas Negras mueven la tierra, construyen agroecología y Reforma Agraria Popular

Brasil: Mujeres Campesinas Negras mueven la tierra, construyen agroecología y Reforma Agraria Popular

Publicación Abierta
El 25 de julio es un momento de lucha y celebración para nosotras en el MST, ya que ese día se celebra el Día de la Mujer Negra Latinoamericana y Caribeña. Foto de : Danielle Melo Brasil Mujeres Campesinas Negras mueven la tierra, construyen agroecología y Reforma Agraria Popular El 25 de julio tomó fuerza y ​​entró en el calendario de luchas en Brasil. Esta fecha es resultado de mucha resistencia y organización de las mujeres negras de América Latina y el Caribe. Por Rosa Negra, Lucineia Freitas y Vanessa Ribeiro* De la página del MST Aprendimos de Angela Davis que “cuando una mujer negra se mueve, toda la estructura de la sociedad se mueve con ella”, y de Lélia González que nuestro lema debería ser: “organización ahora”. Vivimos en una sociedad donde las mujeres...
#25J: Día Internacional de la Mujer negra, latinoamericana y caribeña

#25J: Día Internacional de la Mujer negra, latinoamericana y caribeña

Publicación Abierta
En el Día Internacional de la Mujer negra, latinoamericana y caribeña reafirmamos nuestra lucha contra los gobiernos capitalistas, el patriarcado y el racismo Cada 25 de julio, desde la Unidad Internacional de Trabajadoras y Trabajadores- Cuarta Internacional- nos unimos a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente también llamado Día de la Mujer Afrolatina, Afrocaribeña y de la Diáspora, y en el caso de Brasil Día Nacional de Tereza de Benguela y de la Mujer Negra. Es el día de todas las descendientes de las víctimas de la trata trasatlántica de esclavizadas desde África hacia el continente americano y el Caribe, elemento decisivo de los procesos de colonización, saqueo y expoliación de los pueblos de América y África por parte de las potencias...
La Tercera Guerra Mundial

La Tercera Guerra Mundial

Publicación Abierta
Grup Antimilitarista 3 Julio 2024 Boaventura de Sousa Santos Sociólogo. Profesor catedrático jubilado de la Facultad de Economía de la Universidad de Coímbra (Portugal). Profesor distinguido de la Universidad de Wisconsin-Madison (EE.UU.) Traducción de Bryan Vargas Reyes Me dirijo a los jóvenes como alguien que, por su edad, no luchará en la próxima guerra mundial (la Tercera Guerra Mundial) y tal vez ni siquiera la vea comenzar. Sólo quería transmitir las siguientes ideas, que considero fundadas: estoy convencido de que se aproxima una Tercera Guerra Mundial; a diferencia de las anteriores, el campo de batalla será todo el planeta y, por primera vez, incluirá territorio estadounidense; por muy sofisticada que sea la tecnología militar y la Inteligencia Artificial que la sustenta,...