CABA

Noticias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.


CABA

Noticias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La Cámara rechazó una nueva maniobra del gobierno ante la movilización de los trabajadores de Télam

La Cámara rechazó una nueva maniobra del gobierno ante la movilización de los trabajadores de Télam

CABA, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Al calor de una movilización de los trabajadores de Télam, la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó este lunes el pedido de un grupo de camaristas -sensibles al paladar de la Casa Rosada- para despojar a los jueces naturales de las causas que definen el futuro de los despedidos de la agencia y ordenó a la Sala V del cuerpo que se expide conforme a su composición primaria.   En consecuencia, tras la fallida maniobra del gobierno, los expedientes de los trabajadores de la agencia serán resueltos por una sala integrada por Enrique Arias Gisbert, Néstor Miguel Rodríguez Brunengo y Beatriz Ferman. Los magistrados deberán, ahora, ratificar o revocar las sentencias de primera instancia, que consideraron ilegal el plan de despidos de Hernán Lombardi y dispuso...
Charla sobre la enseñanza de la lengua maya en Yucatán, México

Charla sobre la enseñanza de la lengua maya en Yucatán, México

CABA, Pueblos Originarios
Invitamos a participar de la charla de Patricia Medina Melgarejo, de México, el 21 de mayo 18 horas en la sede Capital de la UNLu. Al cierre del evento se presentará el libro "Geografías de las infancias y movimientos sociales. Dialogar con niños y niñas para descolonizar el presente (Abriendo SURcos México - Brasil - Argentina. Otras maneras de Investigar)." México, Universidad Pedagógica Nacional, 2019. Fuente: Cátedra Abierta Intercultural
Violencia de género en el Poder Judicial: Gemignani a dar explicaciones

Violencia de género en el Poder Judicial: Gemignani a dar explicaciones

CABA, Destacadas, Géneros, Trabajadoras/es
En el marco de las denuncias por violencia de género, el juez Juan Carlos Gemignani, presidente de la Cámara Federal de Casación Penal e integrante de la Sala IV, fue citado a audiencia para el miércoles 22 de mayo a las 10 horas. Deberá comparecer a los fines del artículo 20 del Reglamento de la Comisión de Disciplina y Acusación, en la Sala de reuniones del Plenario del Consejo de la Magistratura (Libertad 731, 2° piso). El 28 de julio de 2016, el juez Gemignani ordenó la detención de María Amelia Expucci, una funcionaria judicial de carrera que ocupaba en ese momento el puesto de Prosecretaria Letrada de la Sala I de la Cámara de Casación, a raíz de que la misma le sugirió que las tareas administrativas que le estaba ordenando no eran competentes a su función,...
Conversatorio sobre el derecho penal y la defensa de los derechos de las comunidades indígenas

Conversatorio sobre el derecho penal y la defensa de los derechos de las comunidades indígenas

CABA, Pueblos Originarios
El próximo lunes 20 de mayo en la sede de la Defensoría General de la Nación (Av. Callao 970, 1º piso) se llevará a cabo el “Conversatorio sobre el derecho penal y la defensa de los derechos de las comunidades indígenas: Análisis de casos judiciales a propósito del fallo en Campo Maripe”. La apertura del evento, a desarrollarse entre las 10.30 y 12.30 h, estará a cargo de la defensora general de la Nación, Stella Maris Martínez. El encuentro, que contará con la disertación de diferentes panelistas, busca intercambiar experiencias de defensa y litigio de miembros de comunidades indígenas en causas penales por usurpación, recabar prácticas y articular estrategias en pos de garantizar el cumplimiento de derechos de los pueblos indígenas, especialmente a partir de la...
Basta de Asesinatos Laborales

Basta de Asesinatos Laborales

CABA, Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
El espacio nacido en 2016 crece y se consolida. En una coyuntura donde la crisis y el desempleo profundizan la precarización laboral, este espacio obrero responde a una cuestión tan fundamental como tapada: la muerte en el trabajo. La primer definición fue dejar de hablar de “accidentes”. Son asesinatos porque ocurren por las prácticas criminales de las patronales, que ajustan costos a cuenta de nuestra integridad psicofísica. Un día como cualquier otro El 9 de septiembre de 2016 falleció el obrero mecánico David Ramallo en la cabecera Barracas de la Línea 60, al caérsele un colectivo encima. El establecimiento no estaba habilitado y carecía de las condiciones mínimas para funcionar. Si hubiera tenido una fosa como corresponde a cualquier taller automotor, Ramallo...
“Este Paro estatal es para empujar un Paro de toda la clase trabajadora”

“Este Paro estatal es para empujar un Paro de toda la clase trabajadora”

CABA, Trabajadoras/es
En todo el país, ATE exigió la reapertura de paritarias, y anunció que el 28 y 29 nuevamente para con la CTA-A y demás organizaciones. Este 15 de mayo ATE paró y movilizó en todo el país para exigir la reapertura de la paritaria y un aumento del 65% que recomponga el salario perdido en los tres años de macrismo, como consecuencia de la inflación y el ajuste. También ratificó la voluntad de seguir en las calles hasta lograr la reincorporación de cada uno de lxs 35 mil trabajadores estatales despedidxs. En Ciudad de Buenos Aires, junto a la CTA-A y otras organizaciones de estatales, como CICOP y la Asociación Judicial Bonaerense, la jornada inició con una concentración y acto frente a la Casa de la Provincia de Buenos Aires, en Callao y Perón. Luego, la multitudinaria...
Bondiolazo a un mes de los despidos en Clarín

Bondiolazo a un mes de los despidos en Clarín

CABA, Trabajadoras/es
Con motivo de cumplirse un mes desde los #DespidosEnClarin y Olé, el SiPreBA realizará un Plenario Abierto junto a las trabajadoras y trabajadores de AGEA. Invitamos a todo el gremio para ratificar la #UnidadDeLxsTrabajadorxs frente al #PeriodismoEnEmergencia. La cita es este sábado 18 de mayo a las 13 en Tacuarí 1800. La actividad se suspende por lluvia.
La Justicia falló a favor pero le niegan el DNI de “femineidad travesti”

La Justicia falló a favor pero le niegan el DNI de “femineidad travesti”

CABA, Géneros
En marzo de este año un fallo histórico del Juzgado 7 en lo civil de la Ciudad de Buenos Aires hizo lugar al pedido de la activista travesti Lara Bertolini de tener en el documento su identidad autopercibida: “femineidad travesti”. Ahora el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) apeló el fallo y se niega a abrir un campo de género especial porque “sólo hay dos sexos”, negando así el espíritu de la ley de identidad de género 26.743 sancionada hace 7 años. “Ahora tenemos que contestar esos argumentos pidiendo se rechace la apelación y se confirme la sentencia. La apelación del Renaper dice barbaridades como que la “femineidad travesti” no está reglamentada como si una identidad tuviera que estar reglamentada. Y ademas se exige que las costas del trámite...