CABA

Noticias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.


CABA

Noticias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Organizaciones sociales anuncian una Jornada Nacional de Lucha unificada en “defensa del trabajo y el salario”

Organizaciones sociales anuncian una Jornada Nacional de Lucha unificada en “defensa del trabajo y el salario”

CABA, Trabajadoras/es
Más de 40 organizaciones sociales que integran la CTA Frente Barrial, Territorios en Lucha, la Unión de Trabajadores/as de la Economía Popular (UTEP) y el Frente de Lucha Piquetero realizarán este viernes 9 de mayo desde el mediodía una Jornada Nacional de Lucha. El aumento del Salario Social Complementario al nivel del Salario Mínimo y la ampliación del programa, la continuidad del Monotributo Social y la devolución inmediata de los alimentos a los comedores populares, son los reclamos centrales de la movilización, anunciada sin lugar ni horario, aunque será en todo el país. "El Salario Social Complementario (Volver al Trabajo, $78.000) quedó reducido a una limosna, porque la ministra Pettovello decidió desengancharlo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, dejando que la inflación...
Nueva represión contra la ronda de jubiladas y jubilados

Nueva represión contra la ronda de jubiladas y jubilados

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Trabajadoras/es, Video
Un nuevo miércoles y un nuevo despliegue grotesco de fuerzas federales en el Congreso de la Nación contra las jubiladas, los jubilados y manifestantes solidarios. Continúa la tarea pedagógica de la ministra Patricia Bullrich para normalizar un estado de violencia represiva permanente. Fotos: Mat ((i)) El Gobierno volvió a reprimir de forma arbitraria e irracional a jubilados y jubiladas que protestaban pacíficamente, como cada miércoles, en las inmediaciones del Congreso, en reclamo de un aumento de emergencia, la continuidad de la moratoria previsional y la restitución de los medicamentos gratuitos. Video: Mat ((i)) Al menos 58 personas fueron heridas, la mayoría de ellas con quemaduras en el rostro producto de los gases químicos, registró el monitoreo de la...
Un año del triple lesbicidio de Barracas: la Justicia no lo investiga como crimen de odio

Un año del triple lesbicidio de Barracas: la Justicia no lo investiga como crimen de odio

CABA, Destacadas, Géneros
A un año del ataque que derivó en un triple lesbicidio en una vivienda de Barracas, Ciudad de Buenos Aires, denuncian que la Justicia no investigó con perspectiva de género. María Eugenia Ludueña. Fotos: Archivo Agencia Presentes, Ariel Gutraich. Edición: Ana Fornaro. “En este edificio el 6 de mayo de 2024 Pamela Fabiana Cobbas, Mercedes Roxana Figueroa y Andrea Amarante fueron masacradas por ser lesbianas, en un ataque infundido por el odio y la discriminación, hecho que nos aleja de una sociedad inclusiva, equitativa e igualitaria. Fue lesbicidio. Justicia es que no suceda nunca más”, dice la placa en la puerta del hotel familiar Canarias, en el barrio porteño de Barracas. El feroz ataque contra cuatro lesbianas que terminó en el triple lesbicidio de Pamela, Roxana...
Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de las políticas de memoria

Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de las políticas de memoria

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación
La semana pasada el vocero presidencial Manuel Adorni había anunciado el cierre y desalojo de la redacción de un medio digital que –de acuerdo al funcionario- ocupaba ilegalmente un sector del Espacio de la Memoria Virrey Cevallos y que se financiaba con recursos del presupuesto nacional gracias a “acuerdos políticos promovidos por la gestión anterior”. Sin embargo, los integrantes del proyecto El grito del Sur desmontaron rápidamente la acusación al recordar que hasta la señal de wi-fi era pagada por ellos mismos y que nunca recibieron recursos económicos ni del sitio de memoria ni del gobierno nacional. En diálogo con ANDAR, el ex coordinador del sitio, Osvaldo López, detalló que el proyecto periodístico surgió a raíz de un convenio de prácticas preprofesionales con...
Marcha por el Día del Trabajador: “Darle voz y fuerza al reclamo”

Marcha por el Día del Trabajador: “Darle voz y fuerza al reclamo”

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es, Video
En la víspera de la conmemoración del 1° de Mayo tuvo lugar una multitudinaria movilización convocada por la CGT a la que se sumaron las dos CTA, movimientos sociales y agrupaciones de la izquierda y el peronismo. Con el objetivo declarado de demostrar en las calles la fuerza del movimiento obrero organizado, la Confederación General del Trabajo se abrazó a la figura del fallecido primer pontífice de la iglesia católica para sumar volumen político y simbólico ante un gobierno de ultraderecha en crisis permanente que promete redoblar sus ataques. Fotos: Nicolas Solo ((i)) Tras despertarse de su sopor de un año y reiniciar una dinámica sindical con un plan de lucha, desde la CGT siguen reclamando al gobierno un diálogo, sin respuesta. Como cada vez que la CGT decide...
Contaminación en la cuenca Matanza-Riachuelo: denuncian al Estado argentino ante la CIDH

Contaminación en la cuenca Matanza-Riachuelo: denuncian al Estado argentino ante la CIDH

Ambiente, CABA, Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
El Ministerio Público de la Defensa de la CABA (MPD), el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN), la Asociación Ciudadana por los Derechos Humanos (ACDH), la Asociación de Vecinos La Boca (AVLB) y la Fundación T.E.M.A.S se presentaron ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la OEA para denunciar al Estado argentino por la violación de los derechos de los vecinos afectados por la contaminación de la Cuenca Matanza Riachuelo. Sin ninguna consulta a las partes involucradas, la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) ordenó cerrar la supervisión de la “Causa Mendoza” en octubre de 2024. “Esa decisión viola los derechos a un ambiente sano, al agua, al aire limpio, a la vida e integridad,...
Buenos Aires: acto por Palestina frente a la Embajada de EEUU

Buenos Aires: acto por Palestina frente a la Embajada de EEUU

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto
En el marco de la Acción Global por Palestina que se desarrolló este viernes 25 en distintas ciudades del mundo, se realizó un acto ante la Embajada de Estados en la Ciudad de Buenos Aires. Allí se denunció la complicidad del imperialismo estadounidense en el genocidio que el Estado de Israel continúa perpetrando en Gaza. En muchas ciudades de América y del mundo se convocó a manifestar ante las embajadas estadounidenses. Además, en ese país en particular, también se convocaron movilizaciones en decenas de ciudades y empezaron a registrarse nuevamente campamentos universitarios, tal cual ocurrió durante 2024. El llamado global es un pedido desde el corazón de Gaza, donde el genocidio continúa con condiciones cada vez más extremas. Mas de 50.000 víctimas civiles entre...
El pueblo armenio del mundo marcha por los crímenes del pasado y del presente

El pueblo armenio del mundo marcha por los crímenes del pasado y del presente

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto
Como cada 24 de abril, descendientes armenios de Buenos Aires marcharon desde la Facultad de Derecho hasta la Embajada de Turquía, así como descendientes armenios en toda la diáspora lo hacen por el reconocimiento, la verdad y la justicia del genocidio perpetrado por el estado turco desde 1915 y durante la Primera Guerra Mundial. Se ha tomado este día como inicio del exterminio, por la noche en que se detuvo y asesinó a 250 dirigentes armenios residentes en Constantinopla. Fotos: Nicolas Solo ((i)). Crónica por Miriam Djeordjian* Al cumplirse 110 años del hecho se suma para este 2025 la exigencia al gobierno de Azerbaiyán de la presentación y liberación de los rehenes armenios secuestrados tras la guerra de usurpación en Artsaj, la región autónoma conocida también como...
Causa por Pablo Grillo: vuelven a ordenar a Gendarmería informes sobre el personal, autoridades y protocolos del operativo

Causa por Pablo Grillo: vuelven a ordenar a Gendarmería informes sobre el personal, autoridades y protocolos del operativo

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
El juzgado ordenó medidas que fueron solicitadas por la querella: volvió a instar a que el jefe de Gendarmería Nacional Argentina informe la totalidad del personal que actuó en el operativo y sus autoridades a cargo; que informe quienes utilizaron lanzadores de gases lacrimógenos, qué procedimientos y protocolos se aplican para su uso y que normativa específica regula su uso y forma de implementación, también una vez más, que en un plazo de 48 horas que se cumple hoy, se remita copia del legajo del Cabo Guerrero e informe sobre quién es el efectivo individualizado con una identificación en la parte posterior de su casco con una inscripción que dice “Picha”. Mientras tanto la familia contó que Pablo sigue estable en terapia intensiva, le sacaron los puntos y el tapón de la...
Trabajadores de los medios públicos denunciaron el congelamiento de sus salarios frente a la TV Pública

Trabajadores de los medios públicos denunciaron el congelamiento de sus salarios frente a la TV Pública

CABA, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Advirtieron que la situación salarial afecta gravemente el funcionamiento de los medios estatales. Trabajadores y trabajadoras de los medios públicos realizaron una protesta frente al edificio de la TV Pública para denunciar el congelamiento de sus salarios. La medida incluyó a trabajadores de la Televisión Pública, Radio Nacional y todos los medios que dependen del Estado nacional. La manifestación contó con el respaldo del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) y la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN), quienes advirtieron que la situación salarial afecta gravemente el funcionamiento de los medios estatales. El secretario general de SiPreBA, Agustín Lecchi, afirmó que el gobierno busca destruir los medios públicos a través del congelamiento...