Córdoba


Córdoba

Un fallo histórico declaró la nulidad de la intervención a la empresa Mackentor en Córdoba

Un fallo histórico declaró la nulidad de la intervención a la empresa Mackentor en Córdoba

Córdoba, Derechos Humanos, Destacadas, Trabajadoras/es
En un juicio de lesa humanidad, este martes 1 de julio de 2025 la justicia federal dictaminó la anulación de la intervención a la empresa Mackentor, que había comenzado en 1977 durante la dictadura. Redacción: Adrián Camerano Tarda en llegar, pero al final hay justicia. 48 años después, el poder judicial federal dictaminó la anulación de la intervención a la empresa Mackentor, durante la última dictadura. Carolina Prado, titular del Tribunal Oral Federal 1, leyó este mediodía que “este Tribunal, por unanimidad, resuelve declarar la nulidad de la intervención judicial de ‘Mackentor SA’, dispuesta con fecha 2 de mayo de 1977, por su vinculación con el delito de usurpación, calificado como crimen de lesa humanidad (caso 461 de la sentencia de autos principales...
Córdoba: La fábrica estatal de aviones aplica suspensiones y rebajas salariales

Córdoba: La fábrica estatal de aviones aplica suspensiones y rebajas salariales

Audio y radio, Córdoba, Trabajadoras/es
Escuchar el reporte de Emilia Calderón desde Radio La Ranchada de Córdoba. La Fábrica Argentina de Aviones de Córdoba (FAdeA), aplicará suspensiones rotativas por 90 días con pago del 80% de los salarios por la grave situación productiva de la empresa en este momento. El plan fue ratificado por el Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos (STA) y la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), tras varias instancias de negociación. En un principio, la empresa había propuesto pagar solo el 50% del salario a los empleados afectados por las suspensiones, pero finalmente ese porcentaje fue elevado. El acuerdo comprende suspensiones simultáneas, alternadas, rotativas, totales o parciales, dependiendo de la situación productiva de la empresa entre el 1 de junio y el 31...
Cordobazo: la unidad obrero-estudiantil

Cordobazo: la unidad obrero-estudiantil

Córdoba, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
A 56 años del Cordobazo. Por Mario Hernandez. Los sucesos de Córdoba fueron precedidos por una serie de levantamientos que tuvieron como protagonista central al movimiento estudiantil universitario que había sufrido un violento ataque de Onganía desde su subida al poder. No por casualidad la primera víctima que se cobró la dictadura a dos meses del golpe fue el estudiante Santiago Pampillón durante una manifestación en la ciudad de Córdoba. En mayo del ‘69 se desarrolla en la ciudad de Corrientes una movilización contra el aumento del ticket en el comedor universitario que fue reprimida violentamente por la policía dando muerte al estudiante Cabral. A partir de ese momento se suceden en el ámbito universitario de todo el país asambleas, actos relámpagos y discusiones...
Río Ceballos: salud pública arancelada

Río Ceballos: salud pública arancelada

Córdoba, Derechos Humanos, Destacadas, Trabajadoras/es
¿Sabías que en Río Ceballos, ciudad cordobesa de las Sierras Chicas, empezaron a cobrar un arancel a quienes no tengan domicilio en la ciudad para poder atenderse en la salud pública municipal? Esto significa que si te accidentás, te descomponés o necesitás atención médica urgente, podrían no atenderte si no vivís en la localidad, ¡a menos que pagues! Una medida así, si se extendiera a otros municipios, dejaría a miles de personas sin acceso a la salud. Asi lo informan los Vecinos y vecinas autoconvocados de Río Ceballos a partir de la denuncia de vecinos que asistieron al centro de salud de esta ciudad, una de las mas importantes de las Sierras Chicas cordobesas. "Este es el primer paso para arancelar la salud pública. Hoy empiezan cobrando a quienes no tienen domicilio...
A 50 años de la fuga de mujeres de la cárcel del Buen Pastor se prepara un importante homenaje

A 50 años de la fuga de mujeres de la cárcel del Buen Pastor se prepara un importante homenaje

Audio y radio, Córdoba, Derechos Humanos
La noche del 24 de mayo de 1975 comenzó el operativo de fuga más grande de una cárcel en la historia de Córdoba. Veintiséis presas políticas lograron escapar del Buen Pastor, una cárcel de mujeres ubicada en pleno barrio de Nueva Córdoba. Aquel lugar funcionó también como centro de paso entre la D2 —uno de los centros clandestinos de detención más importantes de la provincia— y otras cárceles. Escuchar el reporte de Jesica Ysasi de Radio Curva desde Salsipuedes, Córdoba.  A 50 años de la fuga del Buen Pastor, Córdoba se prepara para un homenaje colectivo. Este 24 de mayo se cumplen 50 años de una de las fugas más emblemáticas de presas políticas en Argentina. En Córdoba, organizaciones sociales, militantes y sobrevivientes convocan a una jornada de memoria,...
La láctea ARSA que produce para SanCor suspende su producción por 30 días y deja en pausa a más de 240 trabajadores

La láctea ARSA que produce para SanCor suspende su producción por 30 días y deja en pausa a más de 240 trabajadores

Córdoba, La Plata, Trabajadoras/es
La empresa láctea anunció una pausa operativa por un mes debido a dificultades financieras y operativas. La medida impacta a más de 240 empleados activos y deja en suspenso el funcionamiento de sus plantas en Buenos Aires y Córdoba. La empresa láctea Alimentos Refrigerados Sociedad Anónima (ARSA), conocida por producir postres, yogures y flanes bajo la marca SanCor, anunció la suspensión de su actividad productiva durante un período de 30 días. La medida, comunicada oficialmente a través de una carta interna, responde a un “contexto de creciente complejidad operativa y financiera”. En el comunicado, ARSA enumera entre las principales causas de la decisión los prolongados cortes de suministro eléctrico en sus plantas, embargos judiciales en Córdoba por reclamos salariales...
Villa Carlos Paz movilizada en defensa de los humedales

Villa Carlos Paz movilizada en defensa de los humedales

Ambiente, Audio y radio, Córdoba
El Ministerio de Ambiente y Economía Circular del gobierno provincial ha ratificado que la zona está protegida por la ley de bosques y no puede cambiarse el uso del suelo. Escuchar el reporte de Villanos Radio. Desde comienzos de año, un grupo de vecinos, vecinas y organizaciones socioambientales llevan adelante una serie de acciones para evitar que el humedal más grande de Villa Carlos Paz siga siendo intervenido. Se trata del humedal El Pantanillo, ubicado al oeste de Villa Carlos Paz, un ecosistema importante que ayuda a proteger a la ciudad de inundaciones y escorrentías. Sin embargo, a mediados de enero, el cuerpo legislativo de Villa Carlos Paz habilitó la posibilidad de que ese sector sea urbanizado. Desde ese momento, un grupo diverso de activistas viene llevando...
Córdoba: Ginecólogos y neonatólogos de toda la provincia pararon por mejores salarios

Córdoba: Ginecólogos y neonatólogos de toda la provincia pararon por mejores salarios

Audio y radio, Córdoba, Trabajadoras/es
Denuncian que los bajos salarios condiciona la formación de nuevos especialistas. “Con ese panorama, muchos jóvenes desestiman estudiar medicina porque saben que el título de médico después les va a dar un sueldo muy chiquito”.   Escuchar el reporte de Virginia Artaza desde Radio Central Ferroviaria de Cruz del Eje, Córdoba. Profesionales de neonatología y maternidad de la provincia de Córdoba realizaron un paro de actividades que implicó cortar la atención en consultorios para visibilizar el reclamo por mejores salarios. Si bien hubo acatamiento de los profesionales de la salud pública provincial, hubo atención de urgencias, demandas oncológicas y cesáreas programadas. Ramiro Tiano, ginecólogo obstetra del Hospital Regional Aurelio Crespo de Cruz...
Almaceneros recibieron listas de precios con subas de entre el 5 y el 7 por ciento en alimentos

Almaceneros recibieron listas de precios con subas de entre el 5 y el 7 por ciento en alimentos

Córdoba, Discusiones, Economía Política, Trabajadoras/es
En Córdoba los almaceneros comenzaron a recibir listas de precios con aumentos de entre el 5 y el 7 por ciento en alimentos. Así lo confirmó a Radio Sur el director del Centro de Almaceneros y Comerciantes Minoristas Provincia, Germán Romero. “Los pedidos que deberían haber llegado el lunes fueron postergados. Y sí te cuento que a primera hora de este martes ya tuvimos un incremento en listas de lácteos de un 5%, leche, manteca dulce de leche, 7% en quesos. No todos, pero la mayoría. Y después de ello comenzaron a llegar tímidamente algunos pedidos de fideos y galletas también con un 5%”, detalló el diálogo con Radio Sur. Romero apuntó a las maniobras especulativas de los mayoristas que ya habían aumentado los precios semanas atrás y que no están entregando los...
Córdoba: tres femicidios en pocos días en la zona de Sierras Chicas

Córdoba: tres femicidios en pocos días en la zona de Sierras Chicas

Audio y radio, Córdoba, Derechos Humanos, Géneros
Valeria Laviani, de Río Ceballos, tenía 50 años. Verónica Torres Zormam, de 29 años, vivía en La Granja; Noelia Moyano, de 30 años, vivía en Unquillo. Todas asesinadas por sus parejas o exparejas.   Escuchar el reporte de Luis Sánchez desde Radio La Ronda de Colonia Caroya, Córdoba. Sierras Chicas cordobesas continúa movilizada por los tres femicidios ocurridos en distintas localidades del corredor en el transcurso de cuatro días. Valeria Laviani, de Río Ceballos, tenía 50 años. Verónica Torres Zormam, de 29 años, vivía en La Granja; Noelia Moyano, de 30 años, vivía en Unquillo. Todas asesinadas por sus parejas o exparejas. Entre el primer femicidio y el segundo pasaron 24 horas, esto generó una movilización multitudinaria convocada por la...