Córdoba


Córdoba

Reforma a la Ley de Identidad de Género: “Lo que está haciendo el gobierno es criminal y genocida”

Reforma a la Ley de Identidad de Género: “Lo que está haciendo el gobierno es criminal y genocida”

Audio y radio, Córdoba, Destacadas, Géneros
Para la abogada y activista trans, Cristina Monserrat Hendrickse, lo que se busca es seguir estigmatizando al colectivo travesti trans y aclaró que en Argentina no se practican cirugías en menores para adecuar su cuerpo a la identidad de género. Escuchar el reporte desde Villanos Radio de Villa Carlos Paz, Córdoba. Los cambios por decreto a la Ley de Identidad de Género siguen generando un fuerte rechazo, más aún por las mentiras expresadas desde el gobierno de Javier Milei. Para la abogada y activista trans, Cristina Monserrat Hendrickse, lo que se busca es seguir estigmatizando al colectivo travesti trans y aclaró que en Argentina no se practican cirugías en menores para adecuar su cuerpo a la identidad de género. “En el caso de las personas trans no existen...
Nestlé confirmó que paraliza una planta en Córdoba por sobrestock y desde el gremio alertaron que la crisis llegó a la alimentación: “Imaginate el resto de los rubros”

Nestlé confirmó que paraliza una planta en Córdoba por sobrestock y desde el gremio alertaron que la crisis llegó a la alimentación: “Imaginate el resto de los rubros”

Córdoba, Trabajadoras/es
La empresa Nestlé anunció la paralización de su planta en Villa Nueva, Córdoba, debido a un exceso de stock y la baja en las ventas. La medida afectará a 200 trabajadores que tienen vacaciones forzadas y no saben si podrán reincorporarse al terminar. Desde el gremio de alimentación remarcaron que si la crisis llegó a una industria de artículos de subsistencia, es grave y que hoy unos 200 trabajadores temen por su futuro laboral y el 80% votó por la motosierra: "Durante la campaña hicimos hasta videos institucionales para mostrarle a la gente qué es lo que se venía". La empresa alimenticia Nestlé anunció el cierre temporal de su planta en Villa Nueva, Córdoba, durante el mes de marzo debido a un sobrestock de productos y una disminución en el consumo. Así lo confirmó...
SMATA asegura que Nissan dejará de fabricar en Córdoba

SMATA asegura que Nissan dejará de fabricar en Córdoba

Audio y radio, Córdoba, Destacadas, Trabajadoras/es
La posible salida de la automotriz japonesa afectaría a cientos de trabajadores directos y miles de empleos indirectos, impactando gravemente en la economía regional. Escuchar el reporte de Emilia Calderón desde Radio La Ranchada de Córdoba. Crecen las versiones de que Nissan suspendería su ambicioso proyecto para producir la nueva generación de pickups en la fábrica Santa Isabel, ubicada en Córdoba Capital. Desde el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA) denuncian que la decisión de la empresa automotriz japonesa no solo afectaría a los empleados directos de la compañía, sino que también tendría un fuerte impacto en la cadena de proveedores, la economía regional y el mercado automotor local. El secretario general de SMATA Córdoba,...
Córdoba: Rechazo sindical a la intención de transformar la empresa de energía eléctrica en sociedad anónima

Córdoba: Rechazo sindical a la intención de transformar la empresa de energía eléctrica en sociedad anónima

Córdoba, Destacadas, Trabajadoras/es
Luz y Fuerza de la capital cordobesa repudió el intento del gobierno provincial de convertir la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) en una sociedad anónima. Consideran que es un paso hacia la privatización. La decisión fue comunicada por el directorio de EPEC a los sindicatos que representan a sus trabajadores. Escuchar el reporte desde Villanos Radio de Villa Carlos Paz, Córdoba. El Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba capital rechazó la intención del gobierno provincial de convertir la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) en una sociedad anónima, medida que consideran un paso hacia la privatización. La decisión fue comunicada por el directorio de EPEC a los sindicatos que representan a sus trabajadores. Alfredo Seydell, secretario de...
Petroquímica Río Tercero: tras 90 días de lucha, reincorporan 23 obreros

Petroquímica Río Tercero: tras 90 días de lucha, reincorporan 23 obreros

Córdoba, Destacadas, Trabajadoras/es
En octubre pasado la emblemática industria de la localidad cordobesa de Río Tercero cerró su principal unidad productiva y despidió 125 trabajadores. Luego de 3 meses de conflicto se logró la reincorporación de una parte de los despedidos y el compromiso de priorizar al resto en futuros ingresos. Imágenes de marchas, asambleas y acampes durante los últimos tres meses. Fuente: Spiqyp Río III A primera hora del 10 de octubre de 2024, la empresa Petroquímica Río Tercero (PR3) anunció el cierre de su planta de producción de su principal producto, el TDI (diisocianato de tolueno), y el despido de 125 empleados, un tercio del total de los 375 empleados de la firma. La medida implicaba un fuerte impacto en la región, porque traía consigo la caída de producción en otras...
Carlos Paz: el municipio cobrará atención en la salud pública a las personas que no residan allí

Carlos Paz: el municipio cobrará atención en la salud pública a las personas que no residan allí

Audio y radio, Córdoba, Destacadas, Trabajadoras/es
De acuerdo al texto, desde el 1 de enero de 2025, quienes no tengan domicilio real en la localidad turística deberán abonar por los servicios de salud brindados por el hospital y demás dependencias sanitarias municipales. Escuchar el reporte desde Villanos Radio de Villa Carlos Paz, Córdoba. En Villa Carlos Paz también avanza la privatización de la salud pública ya que el Concejo Deliberante avanzó en el arancelamiento de servicios de salud pública para personas no residentes en la ciudad durante la última sesión del año, en el marco de la discusión de la Ordenanza tarifaria 2025. El polémico artículo no figuraba en el proyecto original enviado por el intendente Esteban Avilés, aprobado en primera lectura, sino que fue agregado tras la realización de la audiencia...
Presentaron informe que detalla las más de 100 políticas alimentarias que desmanteló Milei

Presentaron informe que detalla las más de 100 políticas alimentarias que desmanteló Milei

Ambiente, Audio y radio, Córdoba, Destacadas, Nacionales
El informe evidencia el vaciamiento de las políticas, los organismos y las leyes ligadas a la agroecología, que impactaron sobre la producción y el consumo de alimentos. La actividad tuvo lugar en Radio Pueblo de Dean Funes, integrante del Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO). Escuchar el reporte de Emilia Calderón desde Radio La Ranchada de Córdoba. Se presentó el informe Rascar la Olla, que aborda el desmantelamiento de las políticas agroalimentarias en el primer año de gobierno de Javier Milei. Participaron de la presentación el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), el Movimiento Campesino de Córdoba, el Movimiento Nacional Campesino Indígena Somos Tierra, junto a organizaciones sociales, sindicales y productores de alimentos. El informe evidencia...
Vaciamiento y 400 puestos en riesgo en la CONAE: “redujeron un 40% el presupuesto real”

Vaciamiento y 400 puestos en riesgo en la CONAE: “redujeron un 40% el presupuesto real”

Córdoba, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
"No deben desperdiciarse 60 años de inversión del pueblo argentino en la industria espacial argentina", reclaman las y los trabajadores de ATE CONAE. Hay 400 puestos de trabajo altísimamente calificado cuya continuidad no está garantizada más allá de diciembre. En una entrevista con el Canal 10 de Córdoba, el delegado de ATE CONAE, Emiliano Baum, detalló el proceso de vaciamiento que están sufriendo tanto la Comisión Nacional de Actividades Espaciales como la empresa estatal VENG, subsidiaria del organismo y encargada de llevar adelante el plan espacial nacional. La Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) es un organismo del Estado y VENG (Vehículo Espacial Nueva Generación) es una sociedad anónima de mayoría de capitales estatales, donde CONAE tiene...
Córdoba: “El gobierno de Milei tiene plata para reprimir”

Córdoba: “El gobierno de Milei tiene plata para reprimir”

Córdoba, Destacadas, Trabajadoras/es
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Córdoba denunció un descomunal operativo represivo dispuesto por el gobierno de Javier Milei para impedir el ejercicio del derecho a la protesta de estatales, petroquímicos y otros gremios y organizaciones que se encuentran realizando una jornada de lucha y corte de la Ruta Nacional 9 contra el vaciamiento de Fábricas Militares. Compartimos el comunicado de ATE Córdoba: Vaciamiento de FFMM: el gobierno de Milei tiene plata, para reprimir El Consejo Directivo Provincial repudia el descomunal operativo represivo del Gobierno de Milei, puesto en marcha por el Ministerio de Seguridad de la Nación, para impedir la legítima protesta de las y los trabajadores de las Fábricas Militares de Villa María y Río Tercero, en el marco...
Córdoba: estatales y petroquímicos contra el vaciamiento de Fabricaciones Militares de Río Tercero y Villa María

Córdoba: estatales y petroquímicos contra el vaciamiento de Fabricaciones Militares de Río Tercero y Villa María

Córdoba, Destacadas, Trabajadoras/es
ATE, la CTA y el SPIQyP realizarán una jornada de lucha y corte de la Ruta Nacional 9 este miércoles 20 de noviembre, Día de la Soberanía Nacional, bajo el lema “La Patria no se vende, se defiende”. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Córdoba y la CTA Autónoma de Córdoba, junto al Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas (SPIQyP) de Río Tercero, convocan a una Jornada de Lucha contra el vaciamiento de las fábricas militares de Río Tercero y Villa María. A la medida se suma el rechazo al cierre de Petroquímica Río Tercero, y por la reincorporación de los obreros despedidos. La principal actividad será el corte de la Autovía Córdoba-Rosario, Ruta Nacional Nº 9, a partir de las 10 de la mañana. El Consejo Directivo Provincial...