Córdoba


Córdoba

“Pacto de Mayo”: ATE movilizará a Córdoba el 25

“Pacto de Mayo”: ATE movilizará a Córdoba el 25

Córdoba, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
“Nos es indiferente si es pacto o acto. El Presidente tiene que saber que los estatales lo vamos a estar esperando”, aseguró Rodolfo Aguiar, Secretario General del sindicato. Declararán persona no grata a Javier Milei por sus políticas de ajuste y desguace del Estado. A pocos días de la fecha elegida para la firma del "Pacto de Mayo", anunciada por el presidente Javier Milei en la apertura de sesiones del Congreso, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) decidió que el 25 de mayo movilizará a Córdoba y realizará protestas sobre las rutas que conducen al predio del evento. “Nos es indiferente si es pacto o acto. El Presidente tiene que saber que los estatales lo vamos a estar esperando”, apuntó Rodolfo Aguiar, Secretario General del gremio. “La Ley Bases y...
“Si no son capaces de votar contra la Ley Bases la condena social les hará sentir el escarmiento”

“Si no son capaces de votar contra la Ley Bases la condena social les hará sentir el escarmiento”

Audio y radio, Córdoba, Destacadas, Trabajadoras/es
Así se expresó el secretario general de ATE, Federico Giuliani, durante la jornada de paro general en la provincia donde se realizará el denominado "Pacto de Mayo" convocado por el presidente Javier Milei. Cobertura de Una radio, muchas voces. En Córdoba la masiva movilización durante el paro general convocado por las centrales obreras en contra de las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei le dijo a los senadores y senadoras que se animen a votar a favor del proyecto de Ley Bases que tendrán el escarmiento de la condena social. “Si no son capaces de votar en contra de la Ley Bases la condena social les va a hacer sentir el escarmiento a donde vayan porque los vamos a ir a buscar”, expresó durante la manifestación en las calles cordobesas el secretario...
Cinco condenas, dos absoluciones y un sabor amargo en el juicio Córdoba – Nieta 107

Cinco condenas, dos absoluciones y un sabor amargo en el juicio Córdoba – Nieta 107

Córdoba, Derechos Humanos, Destacadas, Video
Ecos tras la sentencia que repartió alegrías y pesares en víctimas y la militancia de Derechos Humanos que colmó los tribunales federales de Córdoba en el decimocuarto juicio de la provincia. Entre las condenas repetidas y las absoluciones por la nieta 107. Redacción: Adrián Camerano. Edición: Fernando Tebele. La satisfacción por la realización de un nuevo juicio por delitos de lesa humanidad en Córdoba y una segura llegada a Casación de las dos absoluciones dispuestas por el Tribunal Oral Federal N°2, fueron los sentires predominantes tras la sentencia conocida este jueves 2 de mayo. Más allá de las cinco condenas a ex policías de la D2 de participación anteriormente probada en el último genocidio, lo que conmocionó en la capital provincial fue la absolución...
Cuatro años del femicidio de Cecilia Basaldúa y habrá marcha por justicia en Capilla del Monte

Cuatro años del femicidio de Cecilia Basaldúa y habrá marcha por justicia en Capilla del Monte

Audio y radio, Córdoba, Destacadas, Géneros
Esta tarde su familia y organizaciones que acompañan y reclaman justicia por Cecilia se manifestarán frente a Tribunales de la ciudad de Córdoba para exigir que se nombre al nuevo fiscal de Cruz del Eje y que se avance en la investigación que no tiene a ninguna persona imputada. Escuchar el reporte desde Radio Central Ferroviaria de Cruz del Eje, Córdoba. Se cumplieron cuatro años del femicidio de Cecilia Basaldúa en Capilla del Monte, la joven de 36 años que fue asesinada y apareció sin vida en un basural de la localidad cordobesa en abril de 2020. Esta tarde su familia y organizaciones que acompañan y reclaman justicia por Cecilia se manifestarán frente a Tribunales de la ciudad de Córdoba para exigir que se nombre al nuevo fiscal de Cruz del Eje. Daniela...
Córdoba: “Los estudiantes se dan cuenta de que el arancelamiento está cada vez más cerca”

Córdoba: “Los estudiantes se dan cuenta de que el arancelamiento está cada vez más cerca”

Córdoba, Destacadas, Trabajadoras/es
En Córdoba desde muy temprano la ciudad universitaria se preparaba para marchar en defensa de la educación pública. Escuchar el reporte de Matías Gramajo de Radio Panamericana de Córdoba. El docente Marcelo Lazarte aseguró que el presupuesto para la universidad de Córdoba no es suficiente y opinó que la propuesta del gobierno nacional no alcanza para abarcar gastos de funcionamiento y salarios. “Es un paliativo. No es ninguna solución ni nada por el estilo”, dijo al móvil de Radio Panamericana desde la columna de la Universidad Nacional Tecnológica (UTN). Además, comentó que “los alumnos empiezan a darse cuenta que el arancelamiento está cada vez más y más. Con lo cual va a ser una universidad para pocos los que pueda pagar y con sueldos para muy poca...
Las Universidades se preparan para gran movilización federal, en tiempo de descuento

Las Universidades se preparan para gran movilización federal, en tiempo de descuento

Audio y radio, Córdoba, Destacadas, Trabajadoras/es
La mirada está puesta en la marcha federal convocada para el 23 de abril. Escuchar el reporte de Villanos de Villa Carlos Paz. La decisión del gobierno de Javier Milei de congelar el presupuesto para las Universidades pone en jaque la continuidad del dictado de clases. El presupuesto para 2024 es el mismo que en 2023, a pesar de que la inflación fue de 211%. Es por ello que desde el Observatorio de Trabajo, Economía y Sociedad de Córdoba advirtieron que a las universidades nacionales ubicadas en la provincia le quedan 43 días de presupuesto. Así lo explicó el economista Pablo Díaz Almada, representante de la organización: “Tanto en la Universidad Nacional de Córdoba, como en la de Villa Maria, como en la de Río Cuarto alrededor del 70% ya se ha ejecutado entonces...
El gobierno nacional desfinanció el Comité de Lucha contra la Trata de Personas

El gobierno nacional desfinanció el Comité de Lucha contra la Trata de Personas

Audio y radio, Córdoba, Destacadas, Géneros
En los últimos años, el Comité de Lucha contra la Trata construyó 36 mesas interinstitucionales y colaboró en la sanción de cuatro leyes de inclusión laboral. Además participó activamente en el seguimiento de la restitución de derechos de las más de 5000 víctimas rescatadas entre 2020 y 2023. Escuchar el reporte desde Villanos Radio de Villa Carlos Paz, Córdoba. El Gobierno Nacional desguazó el Comité de Lucha contra la Trata en la Argentina y echó a los 24 delegados y delegadas provinciales integrantes del Comité de Comité de Lucha contra la Trata y Explotación de Personas. La decisión fue comunicada por teléfono el pasado lunes por Verónica Toller, la persona designada como directora del Comité pero su nombramiento oficial aún no está concretado. El...
Marcos Juárez: intendenta del PRO mandó a demoler una escultura en homenaje a las Madres y Abuelas

Marcos Juárez: intendenta del PRO mandó a demoler una escultura en homenaje a las Madres y Abuelas

Córdoba, Derechos Humanos, Destacadas, Video
La escultura en homenaje a las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo fue inaugurada el pasado domingo, a 48 años del último golpe militar. Solamente 48 horas más tarde, la intendenta del PRO de Marcos Juárez la mandó a demoler. Primero fue en Posadas, Misiones, y ahora en Córdoba. Con exactitud, en Marcos Juárez. Pero la idea es la misma: creer que con algunos gestos se puede borrar la memoria. Es lo que buscó el gobierno al publicar un video negacionista de la última dictadura cívico-militar y lo que ahora pretende el Municipio de la ciudad cordobesa, al quitar el homenaje que hicieron militantes a las Abuelas y Madres de Plaza de Mayo, quienes el pasado domingo inauguraron una estatua de un pañuelo blanco. La orden, cuentan los vecinos, corrió por cuenta del presidente...
Villa Carlos Paz: homenajearon al militante revolucionario y policía Ricardo Fermín Albareda, asesinado por la dictadura

Villa Carlos Paz: homenajearon al militante revolucionario y policía Ricardo Fermín Albareda, asesinado por la dictadura

Audio y radio, Córdoba, Derechos Humanos
Trabajó en la Dirección de la Policía de Tránsito Municipal y se desempeñó como subcomisario de la Policía de la Provincia. Además, militaba en el Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT). Fue secuestrado el 25 de septiembre de 1979, torturado y asesinado por personal del Departamento 2 de Informaciones de la Policía en el Centro Clandestino Casa de Hidráulica a la vera del Lago San Roque. Tenía 37 años y aún continúa desaparecido. Escuchar el reporte desde VillaNos Radio de Villa Carlos Paz, Córdoba. En el marco de la Semana de la Memoria, el gobierno de la provincia de Córdoba y la municipalidad de Villa Carlos Paz homenajearon a Ricardo Fermín Albareda con la reparación histórica de su legajo como trabajador del Estado a su familia. Ricardo trabajó...
Prisión perpetua para José Luis Gómez, femicida de Sofía Sosa

Prisión perpetua para José Luis Gómez, femicida de Sofía Sosa

Audio y radio, Córdoba, Destacadas, Géneros
Llegó a su fin el juicio por el femicidio de Sofía Sosa en la localidad cordobesa de Salsipuedes y después de tres días de proceso judicial, testigos y peritos aportaron los elementos necesarios para que un jurado popular declare culpable a José Luis Gómez, ex pareja de la víctima. El jurado popular resolvió por unanimidad condenar a prisión perpetua por considerar a Gómez autor penalmente responsable de homicidio triplemente calificado por las circunstancias de haberlo cometido contra su ex pareja, mediando alevosía y en un contexto de violencia de género. El crimen sucedió horas después de los festejos por el triunfo de Argentina sobre Francia en la final del Mundial de Fútbol Qatar 2022. La joven de 23 años fue asesinada frente a su hijo de tres años y con...