Córdoba


Córdoba

Prisión perpetua para José Luis Gómez, femicida de Sofía Sosa

Prisión perpetua para José Luis Gómez, femicida de Sofía Sosa

Audio y radio, Córdoba, Destacadas, Géneros
Llegó a su fin el juicio por el femicidio de Sofía Sosa en la localidad cordobesa de Salsipuedes y después de tres días de proceso judicial, testigos y peritos aportaron los elementos necesarios para que un jurado popular declare culpable a José Luis Gómez, ex pareja de la víctima. El jurado popular resolvió por unanimidad condenar a prisión perpetua por considerar a Gómez autor penalmente responsable de homicidio triplemente calificado por las circunstancias de haberlo cometido contra su ex pareja, mediando alevosía y en un contexto de violencia de género. El crimen sucedió horas después de los festejos por el triunfo de Argentina sobre Francia en la final del Mundial de Fútbol Qatar 2022. La joven de 23 años fue asesinada frente a su hijo de tres años y con...
Salsipuedes: comienza en marzo el juicio por el femicidio de Sofía Sosa

Salsipuedes: comienza en marzo el juicio por el femicidio de Sofía Sosa

Audio y radio, Córdoba, Destacadas, Géneros
Concluida la etapa de relevamiento de pruebas, los días 4, 5 y 6 de marzo tendrá lugar el juicio. Escuchar el reporte de  Jesica Ysasi desde Radio Curva de Salsipuedes. A un año y dos meses del asesinato de la joven Sofía Sosa en Salsipuedes a manos del femicida Luis Gomez, el secretario de la Fiscalía de Instrucción en Violencia de Género y Familiar de Sexto Turno, Rogelio Ramiro Fernández, confirmó que concluida ya la etapa de relevamiento de pruebas, los días 4, 5 y 6 de marzo tendrá lugar el juicio. Sofía fue asesinada por su ex pareja en diciembre del 2022, en un caso que conmovió a toda la comunidad no sólo por la brutalidad del hecho, sino por la ineficacia de las medidas de protección frente a casos de violencia de género. La joven de 23 años era...
Córdoba: Cooperativas de trabajo en estado de alerta el desfinanciamiento para las obras de urbanización de barrios populares

Córdoba: Cooperativas de trabajo en estado de alerta el desfinanciamiento para las obras de urbanización de barrios populares

Audio y radio, Córdoba, Destacadas, Trabajadoras/es
"En Córdoba se ejecutaron 40 obras, no solamente fueron compañeros quienes ejecutaron, si no también fueron muchas compañeras que se animaron a trabajar en estas obras".   El Programa de Integración Socio urbana por ley garantiza que el 25% de los trabajos a realizar en cada barrio deben ser hechos por los propios vecinos organizados en cooperativas. Javier Montalvo trabajador de la economía popular, integrante del Movimiento de Trabajadores Excluidos de Córdoba (MTE) explicó que forman parte de una cooperativa de trabajo e integran la mesa de barrios populares. Esta mes tuvo gran protagonismo en la Ley 27453 que es la que permite relevar todos los barrios del país que carecían de servicios básicos como luz, agua y cloacas. “Particularmente en Córdoba...
Alquileres en Córdoba: riesgo de conflicto social porque muchas familias ya no pueden pagar

Alquileres en Córdoba: riesgo de conflicto social porque muchas familias ya no pueden pagar

Audio y radio, Córdoba, Destacadas, Trabajadoras/es
El DNU 70/2023 derogó la ley de alquileres y dejó a las familias que alquilan a merced de lo que imponen las inmobiliarias y los propietarios. Escuchar el reporte de Emilia Calderón desde Radio Comunitaria La Ranchada El DNU 70 del 2023 derogó la ley de alquileres y dejó a las familias que alquilan a merced de lo que imponen las inmobiliarias y los propietarios. Las organizaciones inquilinas alertan sobre el riesgo de un grave conflicto social porque muchas familias ya no pueden pagar el alquiler. Maximiliano Vittar, referente de Inquilinos Córdoba explicó: “hoy hay muchas familias que están desesperadas por la situación económica, porque a su vez a ese golpe en el bolsillo se le suma la posibilidad de quedar en la calle, muchas familias hoy están firmando contratos...
El “modelo Milei” ya golpea a las automotrices de Córdoba: 140 contratados a los que no les renovaron, 19 trabajadores efectivos despedidos y 650 suspendidos

El “modelo Milei” ya golpea a las automotrices de Córdoba: 140 contratados a los que no les renovaron, 19 trabajadores efectivos despedidos y 650 suspendidos

Córdoba, Trabajadoras/es
El registro lo realizó la UOM de Córdoba entre enero y febrero. Relevó 19 trabajadores efectivos despedidos, 650 suspendidos y 140 trabajadores contratados a los que no les renovaron sus contratos. La producción se desplomó. El "Plan Milei" empieza a golpear a Córdoba, una de sus fortalezas desde la cual el Libertario llegó a La Rosada. Es que en la provincia mediterránea hay un polo automotriz que está sintiendo el embate de la estanflación y del cambio de reglas económicas. "“La recesión se está notando en todas las actividades, y en la nuestra se está sintiendo bastante", le dijo al secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica, Rubén Urbano al portal local La Nueva Mañana. El dirigente sindical calificó a este momento de la política y de la economía...
Córdoba: situación crítica por la falta de agua en el sur de Punilla

Córdoba: situación crítica por la falta de agua en el sur de Punilla

Ambiente, Audio y radio, Córdoba, Destacadas
La falta de información sobre el servicio, la ausencia de planificación por parte del gobierno municipal y el elevado crecimiento que tiene la población del sur de Punilla ponen en alerta a la ciudadanía por un contexto complicado de acceso al agua. Escuchar el reporte de VillaNos Radio desde Villa Carlos Paz, Córdoba. Mucho calor y poca agua en el sur del Valle de Punilla. Con temperaturas por encima de los 30 grados hace más de una semana y la falta de lluvias la región atraviesa un momento crítico. Daniel Ribetti, concejal de Juntos por Carlos Paz, criticó al municipio de la ciudad turística “por su incapacidad para gestionar agua”. “Pude ir a constatar en Cuesta Blanca que realmente el caudal del río hoy es similar a la que teníamos en el comienzo...
El Movimiento de Trabajadores Excluidos adhiere al paro y movilización del 24

El Movimiento de Trabajadores Excluidos adhiere al paro y movilización del 24

Córdoba, Nacionales, Trabajadoras/es
Los movimientos sociales realizan asambleas en distintas partes del país de cara al paro general con movilización del 24 de enero y unifican actividades en contra de las políticas del gobierno nacional. Tanto los movimientos populares como los sectores sindicales, de la cultura, políticos, deportivos, pymes, entre otros, coincidieron en la necesidad de construir unidad para demostrar el rechazo al ajuste económico, destrucción del Estado y quita de derechos en varias áreas que propone el gobierno. Debora Koraj, referente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) en Córdoba, contó en Radio La Ranchada que las medidas que lleva adelante La Libertad Avanza “golpean muy fuerte a los trabajadores de la economía popular” y que la preocupación en los barrios de la capital...
Despidos de trabajadores estatales en la provincia de Córdoba: “Llaryora es Milei”

Despidos de trabajadores estatales en la provincia de Córdoba: “Llaryora es Milei”

Córdoba, Destacadas, Trabajadoras/es
Federico Giuliani, secretario general de ATE Córdoba, aseguró que van más de 400 despidos desde que asumió el gobernador Martin Llaryora. También dijo que no hay diferencias con las medidas de ajuste que viene aplicando el presidente Javier Milei a nivel nacional. El secretario general de ATE Córdoba, Federico Giuliani, aseguró que en Córdoba el gobierno provincial siguen los despidos por parte de la administración del gobernador Martin Llaryora. Según el dirigente sindical son más de 400 los trabajadores y trabajadoras estatales que fueron echados desde que asumió el gobierno el ex intendente de la capital cordobesa. Por eso, Giuliani dijo que no hay diferencias con las medidas de ajuste que viene aplicando el presidente Javier Milei a nivel nacional. “Acá...
Salud en crisis: el gobierno de Córdoba echó a más de 100 agentes de salud

Salud en crisis: el gobierno de Córdoba echó a más de 100 agentes de salud

Córdoba, Destacadas, Trabajadoras/es
Córdoba es la provincia más afectada al momento por los despidos en el sector de salud. El actual gobernador, Martín Llaryora, desconoció sus promesas de campaña y echó a casi cien trabajadores y trabajadoras de la salud. La coordinadora “Salud de Córdoba Unida” evalúa tomar medidas de fuerza. La coordinadora “Salud de Córdoba Unida” denunció la decisión del flamante gobernador de la provincia, Martín Llaryora, que decidió desafectar de sus tareas a 141 agentes de salud, justo en la época del año cuando se necesita más personal, debido a las vacaciones. “Estas son las consecuencias de las políticas de ajuste hacia las provincias, expresadas en las medidas económicas del DNU y la Ley Ómnibus del gobierno nacional”, explicó María Fernanda Boriotti,...
Brutal represión al cacerolazo en Córdoba: reclaman la libertad del periodista Rodrigo Savoretti y demás detenidos

Brutal represión al cacerolazo en Córdoba: reclaman la libertad del periodista Rodrigo Savoretti y demás detenidos

Córdoba, Derechos Humanos, Destacadas, Video
Un cacerolazo pacífico en Patio Olmos, Córdoba, fue salvajemente reprimido por el gobierno de Martín Llaryora en la noche de este jueves. La Infantería atacó con palos, escudos y gases lacrimógenos. Hay cinco detenidos, entre ellos el periodista Rodrigo Savoretti. Fotos: @juancrisphoto En la segunda noche de cacerolazos en el territorio nacional tras el anuncio del antidemocrático e inconstitucional mega DNU de Javier Milei, que altera o deroga cientos de leyes, el Ejecutivo cordobés ordenó atacar a las y los vecinos que se manifestaban en Patio Olmos. Imágenes de la brutal represión. Fuente: TeleSISA. Cinco jóvenes fueron detenidos y trasladados al Centro de Recepción de Personas Aprendidas (Laprida 731), según reportó el medio cooperativo Enfant Terrible,...