Conurbano


Conurbano

Persecución política: el CELS pidió la excarcelación de las y los militantes detenidos por el escrache a Espert

Persecución política: el CELS pidió la excarcelación de las y los militantes detenidos por el escrache a Espert

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) se presentó ante la Cámara Federal de Apelaciones de San Martín: "La regla es que las personas atraviesen los procesos judiciales en libertad", señalaron. "El encarcelamiento es una medida que en ningún caso debe tomarse por lo que sería una contravención", insistieron desde el organismo. El 17 de junio de 2025, entre las 18:00 y las 19:30 horas, un grupo de personas colocó un pasacalle frente al domicilio del diputado nacional de ultraderecha José Luis Espert, arrojó estiércol y dejó panfletos. Este hecho ocurrió pocos días después de que Espert, en una conferencia en la Universidad Católica Argentina, dijera públicamente: "Florencia Kirchner es una hija de puta, es una hija de una gran puta". Parte del auditorio repudió...
Quedó libre el último policía detenido por el transfemicidio de Sofía Fernández

Quedó libre el último policía detenido por el transfemicidio de Sofía Fernández

Audio y radio, Conurbano, Destacadas, Géneros
Sofía, una chica trans de 39 años, fue detenida el 8 de abril de 2023 por un supuesto robo. Fue alojada en un calabozo y según la autopsia, fue asesinada entre el 9 y 10 de abril. Ignacio Fernández Camillo, abogado de la familia, remarcó que nunca fueron notificados de la decisión del juez.   Escuchar el reporte de Gisella Romero desde FM Tinkunaco de José C. Paz, Buenos Aires. El último de los policías detenido por el travesticidio de Sofía Fernández recuperó la libertad y de esta manera no quedan detenidos por el crimen que ocurrió dentro de la Comisaría 5ta de la ciudad bonaerense de Pilar. Sofía, una chica trans de 39 años, fue detenida el 8 de abril de 2023 por un supuesto robo. Fue alojada en un calabozo y según la autopsia, fue asesinada entre...
Abrazo y asamblea multisectorial en defensa del INTI

Abrazo y asamblea multisectorial en defensa del INTI

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Este martes 1 de julio, desde las 10, se llevará adelante un abrazo simbólico y una asamblea multisectorial en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), ubicado en Avenida General Paz 5445, en la Ciudad de Buenos Aires. La jornada de lucha será en defensa de "la soberanía y la industria nacional", en apoyo a "la ciencia y la tecnología al servicio de la sociedad", en "defensa de los puestos de trabajo" y por "el derecho de toda la población a consumir y vivir de forma segura". La medida se decide luego de que trascendiera que Federico Sturzenegger, Ministro de Desregulación y Transformación del Estado de Javier Milei, apura un decreto para modificar la estructura del organismo, recortando su autonomía y debilitando su vínculo con las PyMEs y el sector industrial, dado...
“Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras graves denuncias de vulneración de derechos

“Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras graves denuncias de vulneración de derechos

Conurbano, Derechos Humanos
La Granja Alcer no posee equipo de profesionales de la salud, no cuenta con ninguna habilitación y tiene una clausura provisoria incumplida. El director de la comunidad dispone cuál es el régimen de vida y lo gestiona a través de la violencia, incluso admitió tener un arma en su habitación. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) inspeccionó el lugar en su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura a partir de una denuncia, se presentó ante la justicia penal e interpuso una acción de habeas corpus. La justicia tardó un mes en comenzar a dar algún tipo de respuesta a pesar de la gravedad de la situación. La CPM inspeccionó a principios de mayo la comunidad terapéutica Granja Alcer en la localidad de Marcos Paz a partir de una denuncia por malos tratos...
Corte de trabajadores del INTI ante el inminente cierre del organismo: “la población argentina está en riesgo”

Corte de trabajadores del INTI ante el inminente cierre del organismo: “la población argentina está en riesgo”

Conurbano, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
El gobierno de ultraderecha de Javier Milei continúa su cruzada de destrucción del Estado nacional. Las y los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) recibieron este jueves la información oficial de que es inminente un decreto que pasaría a "centralizar", esto es, desguazar el Instituto y con ello, generar despidos y disolución de áreas claves de certificación de calidad de productos, afectando a la población en su conjunto. De inmediato se declararon en asamblea permanente y cortaron la Avenida General Paz que rodea la Ciudad de Buenos Aires. Giselle Santana, integrante de la Asamblea Multisectorial del INTI, detalló que fueron funcionarios de la Secretaría de Industria y Comercio quienes anunciaron la inminente publicación de "el decreto...
Una vez más, junio arde rojo: habrá jornada cultural y actividades en la Estación Darío y Maxi a 23 años de la Masacre de Avellaneda

Una vez más, junio arde rojo: habrá jornada cultural y actividades en la Estación Darío y Maxi a 23 años de la Masacre de Avellaneda

Conurbano, Derechos Humanos, Trabajadoras/es
Junio sigue ardiendo rojo en la memoria y, como cada año, una vez más diversas organizaciones realizarán una jornada político cultural en la Estación Darío y Maxi este miércoles 25 de junio de 16 a 21.30, al cumplirse 23 años de la Masacre de Avellaneda, en la que, el 26 de junio de 2002 los jóvenes militantes Darío Santillán y Maximiliano Kosteki fueron asesinados por efectivos de la Policía Bonaerense, que ese día actuó bajo las órdenes del ex presidente Eduardo Duhalde. Una vez más, se seguirá reclamando juicio y castigo a los responsables políticos. Habrá paneles de debate, una asamblea transfeminista, olla popular, muraleadas, intervenciones culturales, feria autogestiva, muestra fotográfica, música en vivo y una transmisión en vivo de medios alternativos. Enterate...
Noche de fogones e Inti Raymi en Punta Querandí

Noche de fogones e Inti Raymi en Punta Querandí

Conurbano, Destacadas, Pueblos Originarios
La Comunidad Indígena Punta Querandí organizó el pasado sábado una noche de fogones hasta la salida del sol del domingo que marca el inicio de un nuevo ciclo. El solsticio de invierno, caracterizado por ser la noche más larga de todo el ciclo, es considerado el verdadero “año nuevo” para muchas culturas indígenas de Sudamérica y recibe distintos nombres según cada nación originaria: We Tripantu (Mapuche), Diuí Inambí (Querandí), Inti Raymi (Quechua) y Willka Kuti (Aymara), entre otros. Durante la noche se realizó una recorrida por el territorio de Punta Querandí y por el museo donde se recuperan las memorias de dos décadas de lucha. La conformación de la Comunidad Indígena Punta Querandí se inició a partir de la aparición de restos arqueológicos que hicieron...
Escrache al genocida Julio Yessi de la Triple A

Escrache al genocida Julio Yessi de la Triple A

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
¿Somos capaces de mirar para un costado? Hace alrededor de un año mi compañera Gabriela Del Pino descubrió con perplejidad que uno de los responsables del asesinato de su tío Oscar Meza no sólo estaba libre sino que seguía desarrollando su vida política en el PJ de su distrito, Lanús, viviendo en un caserón en la zona lujosa del barrio de Banfield. La búsqueda en redes no dejaba duda, el genocida había sido puesto en libertad a costa de descalificar a la testigo clave de la Masacre de Pacheco, Silvia Ferraté.  La compañera fue tratada por la justicia patriarcal como una piba confundida al reconocer a Yessi por ser altas horas de la madrugada, cuando fue ella una de las tres militantes del PST secuestradas por la banda fascista y llevadas a un baldío tras secuestrar ...
Masiva jornada nacional de lucha por trabajo genuino y salarios dignos: mientras, el Gobierno sigue sin dar respuestas

Masiva jornada nacional de lucha por trabajo genuino y salarios dignos: mientras, el Gobierno sigue sin dar respuestas

Conurbano, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Organizaciones sociales realizan desde las 11 de este martes 10 de junio un corte en el acceso al Puente Pueyrredón y cortes, movilizaciones y concentraciones en 17 provincias. Reclaman aumento del Salario Social Complementario al nivel del Salario Mínimo, Vital y Móvil, la ampliación del programa, la continuidad del Monotributo Social y la entrega inmediata de alimentos a los comedores populares. Convocan la Unión de Trabajadores/as de la Economía Popular (UTEP), el Frente de Lucha Piquetero, Territorios en Lucha y el Frente Barrial de la CTA. En Avellaneda, el gobierno nacional desplegó un fuerte operativo de la Policía Federal. El Gobierno continúa sin respuestas ni voluntad para convocar al diálogo. "Este Gobierno empobrecedor ha paralizado el ingreso de lo que era el Potenciar...
Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida de un club en Avellaneda

Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida de un club en Avellaneda

Conurbano, Derechos Humanos
En septiembre, el agente de la Policía de la provincia de Buenos Aires Juan Alberto García Tonzo será enjuiciado por el homicidio de Bastian Escalante, de 10 años. El niño salía de un club barrial en Avellaneda cuando el policía comenzó a disparar contra un grupo de jóvenes que habían querido robarle la moto, aunque estos ya estaban huyendo. Uno de los disparos hirió de muerte a Bastian que transitaba por la vereda junto a su mamá. Al calificar su accionar, el fiscal consideró que “tuvo que representarse que con su obrar podía lesionar o matar a una o más personas ajenas al intento de robo”. La modalidad será de juicio por jurados y la Comisión por la Memoria será parte de la querella como particular damnificado institucional en su calidad de Mecanismo Local de Prevención...