Conurbano


Conurbano

Ataque a la salud pública: carta de un trabajador del Hospital Nacional Sommer

Ataque a la salud pública: carta de un trabajador del Hospital Nacional Sommer

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
En los primeros días del año comenzaron a llegar los telegramas. Se trataba de unos 120 despidos a trabajadores del Hospital Sommer, ubicado en el partido de Gral. Rodríguez. Este vaciamiento se enmarca en la motosierra que el gobierno de Milei viene aplicando en general y a la salud pública en particular, que afecta no solo las y los trabajadores sino a toda la comunidad que allí se atiende. En una asamblea abierta del pasado viernes 17 se votaron distintas acciones para los próximos días. A continuación compartimos la carta abierta de un trabajador del hospital. Algunas expresiones sobre el Hospital Nacional Dr Baldomero Sommer La historia y la memoria histórica Allá por el año 1980/81 (tendría unos 4 o 5 años), mí viejo (el narigón, para muchos), Raúl Bello...
Gracias a la acción gremial reabrirá Dánica Llavallol

Gracias a la acción gremial reabrirá Dánica Llavallol

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
La planta de la tradicional margarina, ubicada en la localidad bonaerense de Llavallol, en Lomas de Zamora, había anunciado su cierre total en noviembre del año pasado. Tras dos meses de negociaciones, el Sindicato Aceitero de Capital y GBA, en una gestión coordinada con el Ministerio de Trabajo de la Provincia, logró la reapertura del sector de envasado y 40 obreros reanudarán sus tareas el próximo lunes. Compartimos el comunicado del Sindicato Aceitero: Dánica Llavallol reabrirá el lunes: El SOEIA priorizó la defensa de los puestos de trabajo En noviembre de 2024 el Sindicato de Obreros y Empleados de la Industria Aceitera (SOEIA) de Capital Federal y GBA denunció que se había iniciado un proceso de cierre en la planta que Dorada SA, perteneciente al Grupo Beltrán,...
Como en la dictadura: autos sin patente hostigan espacios de niñeces

Como en la dictadura: autos sin patente hostigan espacios de niñeces

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Trabajadoras/es
El Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) denuncia que grupos de tareas intimidan, hostigan e interrogan a las mujeres militantes del espacio de niñez y adolescencia “El Escaramujo” de Florencio Varela, en el conurbano bonaerense. Compartimos el comunicado: Desde el Frente de Organizaciones en Lucha denunciamos que hace tres semanas en Florencio Varela venimos sufriendo hostigamiento y persecución por parte de personas no identificadas que, con autos sin patente, se presentan frente a nuestro espacio de niñez y adolescencia “El Escaramujo”. Como en la dictadura, hace semanas que merodean la zona, realizando interrogatorios ilegales hacia nuestras compañeras para sacar información sobre nuestros movimientos. Por este motivo, estamos presentando un Habeas Corpus preventivo,...
Violento accionar policial durante un desalojo en Pilar

Violento accionar policial durante un desalojo en Pilar

Conurbano, Derechos Humanos
Casi un centenar de familias fueron desalojadas de sus casas en el barrio Río Luján, en Pilar. El procedimiento ejecutado por la Policía Bonaerense fue muy violento y se violaron protocolos y derechos que deben estar garantizados en estos casos donde hay involucrados niños, niñas y adolescentes y se afectan necesidades básicas de las familias. Al tomar conocimiento de los hechos, que incluyeron detenciones, amenazas y golpizas por parte de la policía, la Comisión Provincial por la Memoria en su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura presentó una denuncia penal ante la Fiscalía general del departamento judicial de San Isidro para que se investiguen las violaciones de derechos humanos ejecutadas por la policía. También interviene la Asamblea Permanente por los Derechos...
Intentan incendiar sede del FOL en el Partido de Escobar

Intentan incendiar sede del FOL en el Partido de Escobar

Conurbano, Derechos Humanos, Trabajadoras/es
Intentaron incendiar la sede del Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) en el Partido de Escobar en la localidad de Matheu, dónde funciona la cooperativa que tiene un polo productivo desde hace más de 20 años. "Hemos sufrido un ataque de vandalismo con el inicio intencional de un incendio en un sector de nuestras instalaciones. Por lo que pudieron observar algunos vecinos, dos personas desconocidas provocaron el hecho en horas de la noche, y se retiraron" expresaron mediante un comunicado. Intentaron incendiar la sede del Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) en el Partido de Escobar en la localidad de Matheu, dónde funciona la cooperativa que tiene un polo productivo desde hace más de 20 años. "El día anterior rompieron una ventana sin llevarse nada. El incendio pudo ser...
Linde Praxair: comisiones internas de 5 plantas y el Sindicato rechazaron “preacuerdo” patronal que dejaba afuera a la mayoría de los despedidos

Linde Praxair: comisiones internas de 5 plantas y el Sindicato rechazaron “preacuerdo” patronal que dejaba afuera a la mayoría de los despedidos

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
En el día de hoy, trabajadores de Linde Praxair Pacheco reafirmaron, junto al Sindicato del Personal Químico y Petroquímico (SPIQyP) de CABA y Zonas Adyacentes, con el apoyo de las comisiones internas y de las y los trabajadores de Linde Praxair de Ensenada, Avellaneda, Pilar y Lanús, el rechazo el “preacuerdo” presentado por la patronal el lunes pasado -con plazo exprés de resolución incluido- que dejaba afuera de la empresa a 6 de los 10 obreros que despidió por su actividad sindical en diciembre pasado. En asamblea, el martes pasado, la planta Pacheco ya había adelantado su postura. Compartimos el comunicado de las y los trabajadores: 17 de enero de 2025 LOS TRABAJADORES DE LINDE PRAXAIR RECHAZAMOS EL PREACUERDO PRESENTADO POR LA EMPRESA! NO A LOS DESPIDOS! LA...
Cimarrón: una empresa que contrata liberados y mantiene en cero la reincidencia

Cimarrón: una empresa que contrata liberados y mantiene en cero la reincidencia

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
El proyecto nació como un emprendimiento familiar para un sobrino que salía de la cárcel. Empezaron haciendo bombillas y vendiéndolas a pie y hoy son una cooperativa con grandes marcas como clientes. Su planta cuenta con un 50% de liberados sin reincidencia pero son una excepción: en general la experiencia de quien pasó por un penal es que no logran escapar de sus antecedentes aún con la condena cumplida. “Estuve casi un año y medio buscando trabajo y en la entrevista siempre con el empleador era de una manera y cuando ya sabe que estuviste privado de tu libertad la puerta se te cierra, no es nada fácil”, dice Juan uno de los operarios de la fábrica Cimarrón, una empresa cooperativa que comenzó fabricando bombillas y se fue diversificando a otros productos de bazar y...
Peligra la producción en la histórica fábrica de golosinas Lipo por el pago incompleto de salarios a sus 130 trabajadores

Peligra la producción en la histórica fábrica de golosinas Lipo por el pago incompleto de salarios a sus 130 trabajadores

Conurbano, Trabajadoras/es
Trabajadores de Lipo SA, reconocida empresa de golosinas, denuncian el pago incompleto de sus salarios y advierten sobre el riesgo de paralización de la producción. Ante el incumplimiento, iniciaron una medida de fuerza en la planta. La histórica fábrica de golosinas Lipo SA, ubicada en Remedios de Escalada, Lanús, enfrenta un grave conflicto laboral que pone en riesgo su producción. Los 130 trabajadores de la empresa denunciaron que solo recibieron la mitad de su sueldo correspondiente a diciembre, lo que los llevó a iniciar una medida de fuerza que afecta el normal funcionamiento de la planta. Con una capacidad de producción de más de 2 millones de caramelos diarios y una trayectoria reconocida por sus caramelos ácidos, Lipo es un ícono de la industria de golosinas....
La justicia lenta logró su objetivo: el prefecto Bonifacio Guerrero murió impune

La justicia lenta logró su objetivo: el prefecto Bonifacio Guerrero murió impune

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
Pudimos confirmar judicialmente una noticia que venía circulando de “boca en boca” por medio de vecinxs y compañerxs de organizaciones de Cuartel V. El 30 de noviembre de 2024 falleció Bonifacio Raúl Guerrero, en una clínica de José C. Paz. El prefecto que, en ejercicio de su función y portando su arma reglamentaria fuera del horario de servicio, fusiló a Víctor “Chino” Ávila y a Christian “Marote” Núñez en el barrio Leandro N. Alem, en la madrugada del 7 de noviembre de 2014. Por repetido no deja de ser cierto, pero esta vez cobra más sentido la sentencia popular: después del gatillo fácil, sobreviene la (in)justicia fácil. Durante estos casi 11 años de lucha, este verdugo no pasó un solo día preso por su crimen. Su muerte no hace más que evidenciar...
Internaciones compulsivas y condiciones de vida gravosas en otra comunidad terapéutica que funcionaba sin habilitación

Internaciones compulsivas y condiciones de vida gravosas en otra comunidad terapéutica que funcionaba sin habilitación

Conurbano, Derechos Humanos
En los últimos días, la jueza María Alejandra Galati, titular del Juzgado de Familia 1 de Moreno, constató las graves irregularidades y vulneraciones a los derechos de las personas alojadas en la Comunidad Terapéutica Despertar, de la ciudad de Moreno, y ordenó la prohibición de nuevos ingresos hasta tanto se cumplan con las habilitaciones necesarias y se ponga en práctica el plan de acción tendiente a garantizar la integridad y la salud de los usuarios. La denuncia había sido presentada por la CPM que, en su calidad de Mecanismo local de prevención de la tortura, inspeccionó el lugar luego de tomar conocimiento de la situación en que operaba esta comunidad a través un informe remitido por la Asociación de Reducción de Daños de Argentina-(ARDA). “Atento el grado...