Conurbano


Conurbano

El SUTNA va al paro porque Bridgestone, Pirelli y Fate incumplen acuerdo de bono de fin de año

El SUTNA va al paro porque Bridgestone, Pirelli y Fate incumplen acuerdo de bono de fin de año

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Desde el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) denunciaron que las tres empresas del sector rompieron su compromiso firmado en actas, pretenden no pagar el bono de fin de año y evitar iniciar la negociación de los aumentos salariales para enero y febrero de 2025. Anunciaron un paro total de actividades desde el martes 17 de diciembre a las 14 hs, hasta el miércoles 18 a las 14hs. Compartimos el comunicado: No hay nada peor que un falluto: Bridgestone, Pirelli y Fate rompen su compromiso firmado en actas, pretenden no pagar el bono de fin de año y evitar iniciar la negociación de los aumentos salariales para enero y febrero 2025. En el acuerdo paritario 2023 -2024 se habían comprometido a discutir el incremento del monto del bono de fin de...
Convocan a movilizar el 20 de diciembre a Plaza de Mayo

Convocan a movilizar el 20 de diciembre a Plaza de Mayo

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Este sábado se realizó un plenario en las instalaciones del Sindicato del Neumático en El Jagüel, provincia de Buenos Aires,que llamó a movilizar en el próximo aniversario del levantamiento popular del 19 y 20 de diciembre de 2001 a Plaza de Mayo. Reclamaron "un plan de lucha hasta derrotar todo el plan de Milei y sus cómplices". Fotos: SUTNA. El plenario contó con la participación de agrupaciones sindicales y movimientos sociales, fundamentalmente ligadas al Partido Obrero y al Frente de Lucha Piquetero, respectivamente. También agrupaciones estudiantiles, de jubilados y otras. Compartimos la convocatoria: TODOS EL 20 DE DICIEMBRE A PLAZA DE MAYO POR UN PLAN DE LUCHA HASTA DERROTAR TODO EL PLAN DE MILEI Y SUS CÓMPLICES * Por un paro activo nacional y plan...
“Lamentablemente la Salud es vista como un negocio”, se quitó la vida un jefe de residentes del Hospital Güemes

“Lamentablemente la Salud es vista como un negocio”, se quitó la vida un jefe de residentes del Hospital Güemes

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Axel Vázquez se quitó la vida el jueves pasado. Era el jefe de residentes de Terapia Intensiva del Hospital Güemes en Haedo. Antes de suicidarse en las vías del tren frente a su lugar de trabajo les dejó un mensaje a sus compañeros en Instagram: "Lamentablemente la salud en general es vista como un negocio y no bajo la perspectiva de derecho. La Salud Mental está en quiebra. Le agradezco a todos los que se preocuparon por ayudarme y no lo supe aprovechar. Hasta Siempre". Axel fue otra víctima de la precarización laboral que viven las y los trabajadores de la salud en el país, explicaron sus compañeros que mañana realizarán un homenaje a las 10 horas frente a las puertas del hospital. Dolor Infinito Se fue nomas mi hermanito, 31 años Terminó con su vida en la estación...
Se cumplen dos años del asesinato de Lautaro Morello y la desaparición de Lucas Escalante

Se cumplen dos años del asesinato de Lautaro Morello y la desaparición de Lucas Escalante

Conurbano, Derechos Humanos
“Estos días son de profunda angustia, desolación y vacío porque para la familia sigue siendo ayer a la tarde, el día que desaparecieron a mi hermano”, afirmó a ANDAR Romina Escalante, que mantiene esperanzas de que alguno de los policías imputados por encubrimiento termine aportando datos valiosos durante el juicio oral y público que comenzará a mediados de marzo de 2025. Miriam, la abuela de Lautaro Morello, destacó: “Nos quitaron todo, menos las ganas de luchar por justicia”. La CPM –que patrocina a la familia de Lautaro e interviene en la causa como particular damnificado institucional (PDI)- pidió recientemente la apertura de un proceso de juicio político contra la primera fiscal de la causa, Mariana Dongiovanni. Desde la perspectiva de las familias, fueron...
San Fernando: Natura cerró una planta de Avon y hay 300 despidos

San Fernando: Natura cerró una planta de Avon y hay 300 despidos

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Continúa la destrucción de puestos de trabajo bajo las políticas recesivas del gobierno de ultraderecha de Javier Milei. Casi 300 trabajadores perfumistas fueron despedidos del centro de distribución de la empresa Avon ubicado en la localidad bonaerense de San Fernando. El sábado la patronal le comunicó a los trabajadores que cesaba las operaciones en ese centro de distribución. Este lunes, cuando llegaron a su lugar de trabajo, se les prohibió el ingreso, pese a que aún no tenían telegramas de despido. La determinación fue sorpresiva pero algunos la intuían por cambios en el último tiempo. "Se veía venir hace rato, desde que Avon fue adquirida por Natura empezaron a haber movimientos que indicaban que la planta de San Fernando no era de su interés", señalaron...
Tras la huelga, Linde Praxair retrocede con los despidos persecutorios

Tras la huelga, Linde Praxair retrocede con los despidos persecutorios

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Tras la contundente medida de fuerza en la planta de la multinacional Linde Praxair en Pacheco, donde ocurrieron los despidos, a las que se sumaron otras plantas que empezaron con un proceso de asamblea permanente, la patronal retrocedió en 24 horas y los 10 obreros fueron reincorporados. Mediante un comunicado, los obreros químicos y la Comisión Interna de Linde Praxair Pachecho agradecieron la amplia solidaridad obtenida y señalaron que, celebrando la victoria obtenida, la lucha continúa. Aunque la empresa retrotrajo los despidos -no es conciliación, retiró los telegramas- la patronal pidió una audiencia el próximo miércoles para seguir discutiendo. Compartimos el comunicado: 7 de diciembre de 2024 EN LINDE PRAXAIR TODOS ADENTRO! LA LUCHA CONTINUA HASTA LA NORMALIZACIÓN...
Pacheco: despidos persecutorios en la multinacional Linde Praxair

Pacheco: despidos persecutorios en la multinacional Linde Praxair

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
La empresa química multinacional Linde plc, producto de la fusión de Linde y Praxair, avanzó hoy con diez despidos persecutorios -entre los que se cuentan ex delegados, congresales y activistas sindicales- en su planta de Pacheco, Provincia de Buenos Aires, que inmediatamente entró en huelga reclamando la inmediata reincorporación. 05 de diciembre de 2024 NO A LOS DESPIDOS EN LINDE PRAXAIR (Pacheco) En el día de hoy, jueves 5, la química Linde Praxair comunicó la desvinculación de 10 trabajadores de la planta de Pacheco. Desde el momento de la comunicación las y los trabajadores nos convocamos en asamblea permanente en repudio a los despidos. Rápidamente recibimos la solidaridad de los trabajadores de las plantas de Avellaneda, Pilar y Ensenada que también se convocaron...
Charla-debate “Deuda Externa y Genocidio / Impunidad y Complicidades”

Charla-debate “Deuda Externa y Genocidio / Impunidad y Complicidades”

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
El Archivo Popular de la Memoria, ATE Sur y la Autoconvocatoria por la Suspensión del Pago e Investigación de la Deuda invitan este viernes 6 de diciembre a las 18 horas a charla debate y proyección sobre la ilegítima deuda externa. Compartimos la convocatoria: Viernes 6/12 - 18 hs en ATE Sur, Boedo 120, 1° Piso Lomas de Zamora. Charla-debate con protagonistas: “Deuda Externa y Genocidio / Impunidad y Complicidades”. Con Beverly Keene, Guadalupe Godoy y Teresa Laborde, queremos pensar juntes y reflexionar. Proyectaremos un fragmento del documental de María Giovis, “66-76 INSURRECCION OBRERA Y ESTUDIANTIL” Nos preguntamos:- ¿Es posible no pagar la deuda?; - ¿Cuándo comienza ese aparato represivo genocida?;- ¿Por qué sigue vigente este modelo económico...
Clausuraron los calabozos de la comisaría 5ª de Florencio Varela

Clausuraron los calabozos de la comisaría 5ª de Florencio Varela

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Géneros
El titular del Juzgado de Garantías N° 6 de Florencio Varela, Diego Carlos Agüero, hizo lugar al hábeas corpus colectivo presentado por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) a favor de las mujeres alojadas en la comisaría 5ª. En ese lugar, en condiciones inhumanas se alojaban 5 mujeres aisladas, hacinadas, sufriendo requisas vejatorias. Una mujer embarazada con padecimiento mental estaba detenida por una causa menor desde hacía un mes, pese a la prohibición expresa para estos casos. Ella estaba aislada en una celda muy pequeña sin agua, debiendo utilizar un tarro para realizar sus necesidades fisiológicas y sin ninguna asistencia por su salud. La prohibición de nuevos ingresos y la clausura de los calabozos fueron dispuestas especialmente por la situación de riesgo de vida...
Fuertes condenas para los responsables de Resiliencia San Fernando donde murieron cuatro usuarios en un incendio

Fuertes condenas para los responsables de Resiliencia San Fernando donde murieron cuatro usuarios en un incendio

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
Por unanimidad, el Tribunal en lo Criminal N° 5 de San Isidro condenó con penas de entre 18 y 35 años de prisión a los dueños, el director y la administradora de Resiliencia San Fernando, la comunidad donde en febrero de 2022 murieron durante un incendio cuatro jóvenes que se encontraban encerrados, sobremedicados y padeciendo graves violaciones de derechos humanos. El lugar no contaba con la habilitación adecuada y ofrecía un tratamiento de adicciones que en realidad no existía, al que se sumaba la modalidad del secuestro de las personas que se alojaban de manera ilegal. La Comisión Provincial por la Memoria integró la querella del juicio como particular damnificado institucional en su calidad de Mecanismo local de prevención de la tortura. La Asociación de Reducción de Daños...