Conurbano


Conurbano

Procesaron a tres policías bonaerenses por realizar tareas de inteligencia en el juicio por el homicidio de Lucas Verón

Procesaron a tres policías bonaerenses por realizar tareas de inteligencia en el juicio por el homicidio de Lucas Verón

Conurbano, Derechos Humanos
El Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional 2 de Morón, a cargo de Jorge Ernesto Rodríguez, dictó el procesamiento contra los agentes de la policía bonaerense Brian Martino, Cristian Ramírez y Bruno Sosa –que cumplían funciones en la Comisaría Oeste 1° de San Justo al momento de los hechos- por el delito de tareas ilegales de inteligencia llevadas a cabo el 19 de agosto de 2022 durante el juicio por el caso de gatillo fácil del que fue víctima el joven Lucas Verón. Los policías estaban de civil y fotografiaron a familiares y amigos de la víctima e integrantes de organizaciones sociales que los acompañaron durante las audiencias. Para el juez Rodríguez esa práctica de carácter preventivo sin orden ni intervención judicial no resulta razonable ni tiene justificativo...
Caso Morello-Escalante: piden juicio político contra la primera fiscal que intervino

Caso Morello-Escalante: piden juicio político contra la primera fiscal que intervino

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
En su carácter de Mecanismo local de prevención de la tortura y como representante de la familia de Lautaro Morello, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presentó un pedido de enjuiciamiento y apartamiento preventivo contra la titular de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio 2 descentralizada de Florencio Varela, Mariana Dongiovanni. La solicitud se basa en la posible comisión de delitos dolosos y faltas en el ejercicio de sus funciones por su actuación en la investigación penal que procura el esclarecimiento del homicidio de Lautaro Morello y la búsqueda de Lucas Escalante, aún desaparecido. “La fiscal hizo un uso ilegal e ilegítimo de las facultades delegatorias a la Policía de la Provincia, incumpliendo los principios rectores de actuación legal del MPF”, señala...
Rechazaron el sobreseimiento de un policía que mató a un joven y alegó legítima defensa

Rechazaron el sobreseimiento de un policía que mató a un joven y alegó legítima defensa

Conurbano, Derechos Humanos
El Juzgado de garantías N° 2 de San Martín, a cargo del Juez Carlos González, resolvió rechazar “por prematuro” el pedido de sobreseimiento solicitado por un fiscal para un policía que disparó y mató a un joven en el marco de un supuesto robo. La Comisión Provincial por la Memoria analizó la causa en su carácter de Mecanismo local de prevención de la tortura y encontró omisiones e irregularidades por lo que solicitó el rechazo al pedido de sobreseimiento y la designación de una nueva unidad fiscal. Ángel Darío Kerk efectuó al menos cinco disparos con su arma reglamentaria contra Ramiro Gerardo González, de 23 años, y lo mató. Los hechos ocurrieron en José C. Paz en junio del 2023 y el efectivo del Grupo de Apoyo Departamental (GAD) quedó acusado de homicidio...
Violencia sexual, torturas y malos tratos en una clínica de salud mental de Quilmes

Violencia sexual, torturas y malos tratos en una clínica de salud mental de Quilmes

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Géneros
Se trata de la clínica de psicopatología Phsiquis ubicada en San Francisco Solano. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM), en su calidad de Mecanismo local de prevención de la tortura, relevó vulneraciones a los derechos de las personas allí alojadas: torturas, malos tratos y violencia sexual. Tras una inspección al lugar, el organismo presentó un habeas corpus colectivo que fue rechazado por la Dra. Carolina Stein, a cargo del Juzgado de Familia N° 4 de Quilmes. A partir de ese trámite, dependencias estatales fiscalizaron el dispositivo y relevaron las graves vulneraciones denunciadas, por lo que se presentó una denuncia penal que tramita en la UFIJ Nº 5 de Quilmes. A partir de una denuncia por violencia sexual de personal médico contra una mujer alojada, la Comisión...
La Policía Federal amedrentó a los despedidos del Hospital Posadas

La Policía Federal amedrentó a los despedidos del Hospital Posadas

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
La Policía Federal amedrentó a un grupo de trabajadores y dirigentes sindicales que ofrecían un desayuno solidario, como forma de visibilizar el conflicto y exigir la reincorporación de todos los despedidos del Hospital Posadas. En el día de hoy, los despedidos del Hospital Posadas instalaron una mesa en el hall central del hospital, donde sirvieron un desayuno solidario a los pacientes como parte de las actividades de protesta por la crisis en salud y la exigencia de reincorporación de los cesanteados. En ese momento, y por segunda vez en una semana, la Policía Federal, por orden del director del hospital y el ministro de Salud de la Nación, Mario Russo, exigió el levantamiento de la mesa y pretendió tomar los nombres de cada uno de los despedidos, debido a una supuesta denuncia...
Lanús: Los lápices seguirán escribiendo

Lanús: Los lápices seguirán escribiendo

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Video
La Asamblea Autoconvocada Lanús Resiste y la Campaña por la Expropiación de la Comisaría 3era realizaron un acto y marcha de antorchas el pasado 15 de septiembre desde Plaza Constitución, Valentín Alsina, hasta la Comisaría 3ra de Alsina que fue parte del circuito de exterminio y tortura de la dictadura genocida. Compartimos video y crónica de La Chispa: El 16 de septiembre de 1976 se inicia un operativo conjunto entre la policía bonaerense y el batallón 601 del ejército. Claudio De Acha (17), María Clara Ciocchini (18), María Claudia Falcone (16), Francisco López Muntaner (16), Daniel Racero (18) y Horacio Ungaro (17). Todos ellos eran militantes de la UES. En tanto que el 17, los represores apresaban a Emilce Moler (17), también militante de la UES y Patricia...
Tehuel de la Torre: ecos de una sentencia que es un triunfo de los activismos

Tehuel de la Torre: ecos de una sentencia que es un triunfo de los activismos

Conurbano, Destacadas, Géneros
Tenemos por primera vez una sentencia que reconoce un transhomicidio. Y es una victoria política de los activismos en un escenario donde las diversidades resisten ataques de todo tipo. Por María Eugenia Ludueña. Fotos: Ariel Gutraich. Edición: Ana Fornaro. El nombre de Tehuel resonó decenas de veces en la sala durante la lectura del veredicto en los tribunales de La Plata. A muchas personas les sorprende saber que Tehuel siguió abrazando desde la identidad transmasculina el nombre que le pusieron al nacer, de raíces mapuches, igual que el apellido de su mamá Norma Nahuelcura, como si contuviera el germen de una diversidad ancestral. Ese nombre retumbó contra las paredes de la sala durante cada audiencia del juicio. A veces en testimonios que recordaban su buen humor y su...
Confirmaron el procesamiento por crímenes de lesa humanidad del gerente de Molinos Río de La Plata

Confirmaron el procesamiento por crímenes de lesa humanidad del gerente de Molinos Río de La Plata

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
Se trata de Emilio Jorge Parodi, quien fuera detenido, indagado y procesado por el juez de La Plata, Ernesto Kreplak. En la causa se lo acusa de participar en una serie de secuestros de trabajadores de la empresa y sus familias, en algunos casos ocurridos en la planta de la firma en Avellaneda. Redacción: Fernando Tebele. A poco más de un año de su detención ocurrida en julio del año pasado en su casa de Olivos, Emilio Jorge Parodi recibió una muy mala noticia. De 83 años, quien fuera gerente de la empresa Molinos Río de La Plata durante la última dictadura y hasta mucho tiempo después, recibió la notificación de que su situación procesal va de mal en peor. La Sala III de la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata ratificó su procesamiento por tres casos de secuestros...
“Un empuje para seguir”: condenaron al feminicida de Nancy Fernández, la mujer Qom que enfrentó a las redes de trata en Tigre

“Un empuje para seguir”: condenaron al feminicida de Nancy Fernández, la mujer Qom que enfrentó a las redes de trata en Tigre

Conurbano, Destacadas, Géneros, Pueblos Originarios
En la tercera y última audiencia del juicio por el feminicidio de Nancy Fernández, el Tribunal Oral en lo Criminal 7 de San Isidro resolvió condenar a Juan Carlos Corvalán como autor material del asesinato, cometido diez años atrás. Lisette, hija de Nancy, calificó al veredicto como “un empuje para seguir” y recordó, en ese sentido, que todavía sigue impune el asesinato de su hermana Micaela. Por Sol Tobía para ANRed / imagenes: Rocío de Espada. Juan Carlos Corvalán asesinó a Nancy Fernández en mayo de 2014, mientras la mujer de la comunidad Qom Yecthakay denunciaba que un proxeneta llamado Dante “Pato” Cenizo había secuestrado, explotado y asesinado a su hija Micaela con complicidad policial y judicial. Las pruebas más contundentes de la culpabilidad de Corvalán...