Conurbano


Conurbano

Segundo juicio por Anahí Benítez: “Esto no parece un trabajo profesional, parece un show”

Segundo juicio por Anahí Benítez: “Esto no parece un trabajo profesional, parece un show”

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
De esta manera, Jeff Schettler, policía estadounidense y adiestrador de canes que viajó al país especialmente para dar testimonio en el Segundo Juicio por el femicidio de Anahí Benítez, calificó el trabajo del adiestrador Diego Tula. Fue en el marco de la octava audiencia que se realizó este lunes en los Tribunales de Lomas de Zamora. Cobertura Especial de Red Eco Alternativo. Lomas de Zamora - Jeff Schettler, policía y adiestrador de canes, viajó desde los Estados Unidos especialmente para declarar en este juicio. En su declaración, Schettler afirmó que el olor para un rastro específico, es decir en el caso de una búsqueda particular, dura entre 4 y 6 horas, quizás un poco más pero en condiciones ideales de resguardo. Asimismo, explicó que su método de trabajo es...
Inauguración del Sendero de la Memoria en Claypole

Inauguración del Sendero de la Memoria en Claypole

Ambiente, Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
El viernes 31 de marzo se llevará a cabo a las 17hs en la calle Alsina, entre Libertad y French, Claypole, la inauguración del Sendero de la Memoria, en homenaje a les desaparecides de ese distrito sureño durante la última dictadura cívico militar. Impulsado por Proyecto Hábitat, organización para la conservación del ambiente, en ese predio recuperado para preservar el humedal vecinas y vecinos realizarán la plantada de un árbol por cada persona desaparecida, a lo que se sumarán otras actividades como la presentación de "Aquella roja raíz", libro de Juan Rainieri sobre las personas desaparecidas de Almirante Brown, música en vivo, danza con Bartolinas danzas andinas y show de marionetas, entre otras. Este viernes 31 de marzo tendrá lugar a partir de las 17 un evento participativo...
La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de los detenidos en Florencio Varela

La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de los detenidos en Florencio Varela

Conurbano, Derechos Humanos
Ante la imposibilidad de acceder al derecho a la salud, los detenidos del pabellón universitario de la Unidad 31 de Florencio Varela interpusieron una acción de habeas corpus colectivo ante el Tribunal Oral en lo Criminal N° 1 de Quilmes, luego de la muerte de Claudio Colomer Aquiles, quien fue dado de alta del Hospital Mi Pueblo de Florencio Varela y llevado al Centro de Aislamiento Sanitario (CAS) del Complejo Varela, donde se autorizó su alojamiento en un pabellón pese a no encontrarse en condiciones. Luego de descompensarse y no ser atendido rápidamente, falleció. La justicia hizo lugar al planteo y exigió al Ministerio de Justicia que en el término de un mes resuelvan esta situación para atender efectivamente las emergencias médicas que terminan siendo fatales. La situación...
Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

Conurbano, Destacadas
Este martes 28 de marzo, comienza a sesionar el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios de la provincia de Buenos Aires para llevar a cabo el juicio político juicio político contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan que resolvera la destitución o la continuidad del funcionario. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM), que interviene como querellante institucional en la causa penal que lo investiga por liderar una empresa criminal para el armado de causas, la extorsión y la comercialización de estupefacientes, acompañará el desarrollo del jury. Luego de años de idas y vueltas en la investigación penal al titular de la Unidad Funcional de Investigaciones Complejas de San Isidro, Claudio Scapolan (procesado oportunamente junto a otras 35 personas entre...
Segundo juicio por Anahí Benítez: La casa del gordo Mani vuelve a aparecer

Segundo juicio por Anahí Benítez: La casa del gordo Mani vuelve a aparecer

Conurbano, Derechos Humanos, Géneros
Dos nuevos testimonios colocan la casa del gordo Mani como el lugar donde Anahí Benítez permaneció raptada, fue abusada y llevada en muy mal estado a la Reserva Municipal de Santa Catalina. Además, la ex esposa de Marcelo Villalba y su hijo confirmaron que el celular de Anahí se lo regaló Villalba a su hijo con un chip nuevo el lunes 31 de julio, dos días después de la desaparición de la joven. Cobertura Especial de Red Eco Alternativo La séptima audiencia por el femicidio de Anahí Benítez se realizó este jueves en los Tribunales de Lomas de Zamora. El primer testimonio fue de Pablo Prado quien declaró que conoce a Villalba del barrio y que su hermano Fernando le contó que un amigo, Leíto, le había dicho que algo había sucedido en la casa del gordo Mani, que...
Día mundial del agua: “en Escobar decimos sí a la defensa del agua como bien común”

Día mundial del agua: “en Escobar decimos sí a la defensa del agua como bien común”

Ambiente, Conurbano, Destacadas
El miércoles 22 de marzo vecinas y vecinos de Escobar, provincia de Buenos Aires, se autoconvocaron en la plaza San Martin para visibilizar varios reclamos barriales en el marco del Día internacional del Agua. Pertenecientes a varias asambleas, les manifestantes llegaron a la esquina de Estrada y Asborno, frente al edificio municipal, con sus pancartas, banderas, y expresaron sus preocupaciones, principalmente vecines de Loma Verde, que denuncian la tala de árboles centenarios para la construcción de viviendas sin que se haya realizado un estudio de impacto ambiental y del Barrio Donatelli, quienes vienen realizando desde hace más dos años acciones contra la decisión arbitraria del municipio de que allí se instale una alcaidía. Desde las 18, la Plaza General San Martín de...
Visita ocular a Puente 12: De centro clandestino a base de la Policía bonaerense

Visita ocular a Puente 12: De centro clandestino a base de la Policía bonaerense

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Foto, Video
El TOF 6 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires realizó una inspección ocular en el predio donde funcionó el CCDTYE Puente 12. El 3 de abril comienza el tercer tramo de la causa por ese Centro Clandestino. Se constataron modificaciones edilicias. Actualmente el predio es utilizado por una fuerza especial de la Policía de la Provincia de Buenos Aires.  La opinión de Pablo Llonto. Redacción: Paulo Giacobbe. Fotos: Bárbara Barros / La Retaguardia. Edición y Video: Fernando Tebele. El Centro Clandestino de Detención Tortura y Exterminio Puente 12, también conocido como Cuatrerismo o Brigada Güemes, estaba emplazado en el cruce entre el Camino de Cintura y la Autopista Riccheri, Partido de la Matanza, Provincia de Buenos Aires. Ese predio lo ocuparon dos centros clandestinos,...
AMBA: emergencia educativa, desidia gubernamental y blindaje mediático

AMBA: emergencia educativa, desidia gubernamental y blindaje mediático

CABA, Conurbano, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
En un contexto donde la inflación del año 2022 superó el 94%, el gobierno nacional estableció un 33,5% de "aumento" al salario docente hacia mitad de año. El mismo fue presentado como una conquista. Bajo ese piso nacional, la Provincia de Buenos Aires ofreció un 40% hacia julio con clausula de revisión y la Ciudad de Buenos Aires un 60% para todo el año, si bien el número es mayor, al ser por todo el año seguramente será todavía menor al de la provincia en el transcurso del año. En todos los casos la docencia pierde claramente frente a la inflación como viene sucediendo todos los años. Mientras eso sucede, la desidia en cuestiones edilicias se hace visible ante la ola de calor evidenciando, no solo la falta de inversión publica, sino también la deficiencia en el relato de...
Charla debate a 47 años del golpe cívico, militar y eclesiástico

Charla debate a 47 años del golpe cívico, militar y eclesiástico

Conurbano, Derechos Humanos
El día viernes 17 de marzo a las 18 se realizará en el Centro Cultural La Toma (ubicada en República Árabe de Siria 76, segundo piso, en Lomas de Zamora, al sur del conurbano bonaerense) la charla-debate sobre memoria reciente y su vínculo con nuestro presente. Los panelistas invitados serán Roberto Perdía, miembro de la Conducción de Montoneros; Graciela Draguicevich, militante del PRT-ERP; Susana Ancarola, militante del Peronismo de Base; y Jorge Pérez, miembro de la conducción del MR 17. Contarán sobre los distintos programas-proyectos de las agrupaciones durante la década del 70', la acción directa, el avance de los sectores fascistas en la actualidad y la relación entre nuestro presente-pasado. El encuentro da inicio a una de las primeras charlas que integrarán las "Jornadas...
Advierten que Bridgestone pone en riesgo la salud de les trabajadores

Advierten que Bridgestone pone en riesgo la salud de les trabajadores

Conurbano, Trabajadoras/es
Tras las denuncias realizadas por el Sindicato SUTNA, que derivaron en inspecciones del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, junto con la Súper Intendencia de Riesgos del Trabajo, quedó verificada la carga térmica de numerosos sectores de la planta de la empresa del neumático. Según el informe elaborado por la cartera laboral bonaerense, “en la totalidad de los sectores en los que se realizó la medición (…), la carga térmica es tan elevada que en estas condiciones sólo se debería trabajar 15 minutos por hora, y descansar los restantes 45 minutos”. “Estos tiempos de trabajo y descanso, establecidos por la Resolución 295 del año 2003, son los que aseguran que no se deteriore la salud de los trabajadores. En el caso que la empresa no realice las modificaciones...