Conurbano


Conurbano

Juicio por Leo Sotelo: Los alegatos, la impunidad oficializada y el reclamo de juicio y castigo

Juicio por Leo Sotelo: Los alegatos, la impunidad oficializada y el reclamo de juicio y castigo

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
En la segunda jornada del juicio contra el policía bonaerense Giuliano Fattori, que el 1º de diciembre de 2016 fusiló a Leo Sotelo (19) e hirió a su amigo Alan, el TOC nº 1 de Lomas de Zamora escuchó los alegatos de las partes. El repentino cambio de posición de la fiscal Viviana Simón, que decidió a último momento que la versión del policía era “verosímil y lógica” dejó la acusación exclusivamente en manos de la particular damnificada, nuestra compañera Noemí Robelli, representada por lxs abogadxs de CORREPI. Una vez más comprobamos que si las familias de las víctimas no intervienen activamente en las causas contra funcionarios del aparato represivo, no hay nadie que se atreva a acusarlos. El miércoles 25 de agosto, a las 12, conoceremos el veredicto. La causa...
Jornada piquetera nacional de lucha por salarios dignos

Jornada piquetera nacional de lucha por salarios dignos

CABA, Conurbano, Trabajadoras/es, Video
Diversas organizaciones sociales que confluyen en el Frente de Lucha y la Unidad Piquetera se movilizaron este miércoles 18 de agosto desde el Puente Pueyrredón hacia el Obelisco, para exigirle al gobierno respuestas ante la caída del poder adquisitivo de los salarios de los y las trabajadoras. Además se realizaron manifestaciones en distintas plazas y rutas del país,bajo las consignas: “¡Basta de salarios de indigencia! Por un salario mínimo igual a la Canasta Básica”. Compartimos comunicado del Frente de Lucha en la Unidad Piquetera: Paritarias a la baja y una inflación sin control, vienen pulverizando nuestros sueldos. Como sector cooperativista debemos contentarnos con un ingreso mensual de $12 mil, que nos hunde en la indigencia y la pobreza. Este, a su...
#Somos Mariano y Darío convoca a una muestra que apunta a una sensibilidad distinta

#Somos Mariano y Darío convoca a una muestra que apunta a una sensibilidad distinta

Conurbano, Culturas, Derechos Humanos, Destacadas
SOMOS es el colectivo que integra la familia Witis junto a la Secretaría de Derechos Humanos de SUTEBA (San Isidro) y la Comisión Memoria, Verdad y Justicia de Zona Norte. Organizan para septiembre una muestra de arte contra la violencia institucional buscando nuevas estrategias y lenguajes en el camino hacia una sociedad más justa. “Recuerdo que un joven me contó que cada vez que iba a la escuela, iba a una vespertina, la policía lo paraba, le pedían abrir la mochila, lo revisaban, ya lo conocían pero era así cada semana. Después de varias semanas se hartó. Decidió dejar la mochila y llevar las carpetas en la mano. Dejaron de pararlo”, cuenta Raquel Witis, la mamá de Mariano, asesinado por la policía en septiembre del 2000 cuando tiraron a matar al auto donde lo llevaban...
La Unión de Pueblos Originarios de Tigre y Escobar inauguró su local en el Puerto de Frutos

La Unión de Pueblos Originarios de Tigre y Escobar inauguró su local en el Puerto de Frutos

Conurbano, Pueblos Originarios
Representantes indígenas de ambos distritos llevaron a cabo una ceremonia de apertura con la presencia del intendente Julio Zamora y autoridades del Municipio, que otorgó el puesto de manera gratuita para generar ingresos genuinos y visibilizar las luchas. 16/08/2021 En una ronda antes de la inauguración, tomaron la palabra referentes e integrantes de las comunidades Punta Querandí de Dique Luján, Cacique Ramón Chara de Benavidez, Qompí de Garín y Moqoit del Delta de Tigre. A su turno, Zamora señaló que la entrega del local “es el resultado de un compromiso que tenemos con los pueblos originarios de Tigre” y expresó que “es un paso más de reparación histórica por el primer genocidio sufrido en el continente por la invasión española”. Al concluir el discurso...
Juicio por Leo Sotelo: Once tiros no es “exceso”. Es fusilamiento.

Juicio por Leo Sotelo: Once tiros no es “exceso”. Es fusilamiento.

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
Hoy logramos ver al policía Giuliano Fattori, que el 1º de diciembre de 2016 fusiló a Leo Sotelo (19) en Burzaco, en el banquillo de los acusados. Una causa en la que el primer fiscal fue el mejor defensor del policía, y los que siguieron apenas si se animaron a insinuar un “exceso” en la legítima defensa. Una causa que llegó a juicio por el esfuerzo militante de nuestra compañera Noemí y de toda la organización antirrepresiva encolumnada con ella. Una causa en la que, de nuevo, tenemos que explicar que 11 tiros contra un pibe desarmado no son un exceso, es un fusilamiento. Exigimos castigo real y efectivo. El policía bonaerense Giuliano Fattori llegó a los tribunales de Lomas de Zamora en libertad. No estuvo ni un día preso desde que vació más de la mitad de su cargador...
La lucha contra la corrupción penitenciaria: los sistemas de recaudación ilegal

La lucha contra la corrupción penitenciaria: los sistemas de recaudación ilegal

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
Tras una inspección de la Auditoría de Asuntos Internos del Servicio Penitenciario Bonaerense, el Ministerio de Justicia removió de sus cargos a la cúpula de oficiales que dirigía la Unidad Penitenciaria N° 1 de Olmos. El sumario administrativo señala, entre las irregularidades, la venta de droga en el penal y la comercialización de pabellones, celdas y permisos para trabajar y estudiar. En su carácter de Mecanismo de Local de Prevención de la Tortura, la Comisión Provincial por la Memoria había denunciado estos hechos de corrupción ante la auditoría ministerial. Otra investigación de similares características se está realizando sobre las cárceles del complejo penitenciario de Varela, Urdampilleta y Magdalena. El caso de Olmos destapó una trama de corrupción penitenciaria...
Chocobar seguirá “trabajando” de policía

Chocobar seguirá “trabajando” de policía

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
A pesar de ser condenado como culpable del asesinato por la espalda de Pablo Kukoc, los jueces consideraron que su inhabilitación alcanza al uso del arma y las funciones operativas por 5 años. Con lo que podrá seguir desempeñándose como policía bonaerense en tareas administrativas. Los jueces catalogaron que los disparos del policía fueron “innecesarios y desproporcionados” ya que Pablo ya “estaba a distancia, sin armas a la vista y no representaba ningún peligro”. Aún así, condenaron livianamente con 2 años de prisión en suspenso, lo que le permitió a Chocobar seguir en libertad y ahora reintegrarse a las fuerzas como si nada hubiera sucedido. ¿Alguien puede imaginarse esta situación al revés? ¿Qué cualquier persona civil que mata a sea juzgada, declarada...
La Línea 60 en estado de asamblea permanente ante el intento de cerrar la causa por el crimen laboral de David Ramallo

La Línea 60 en estado de asamblea permanente ante el intento de cerrar la causa por el crimen laboral de David Ramallo

CABA, Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Los trabajadores de la Línea 60 y familiares de David Ramallo se declararon en estado de asamblea permanente ante el intento de la justicia de cerrar la causa por la muerte laboral del trabajador: "repudiamos la propuesta de resolución de la causa del fiscal Marcelo Retes que pide el sobreseimiento de los responsables del asesinato laboral de nuestro compañero. El fiscal pretende responsabilizar a David como causante de su propia muerte sin ningún fundamento técnico y sin tener en cuenta las pericias realizadas por PFA, la CNRT y por nuestro perito, el ingeniero Castro", remarcaron. En tanto, Santiago Menconi, delegado de la Línea 60 expresó: "El fiscal Retes está actuando como si fuese un abogado defensor directamente. A falta de un mes para que se cumplan los cinco años del crimen...
El Gobierno bonaerense presentó folletos de vacunación en lenguas originarias

El Gobierno bonaerense presentó folletos de vacunación en lenguas originarias

Conurbano, Pueblos Originarios
En el marco del Día de los Pueblos Indígenas, desde la provincia dieron a conocer afiches que convocan a la vacunación contra la Covid-19. 09/08/2021 El Gobierno bonaerense presentó este lunes, en el marco del Día de los Pueblos Indígenas, afiches y folletos que convocan a la vacunación contra la coronavirus elaborados en lenguas indígenas con raigambre en la provincia de Buenos Aires y ratificó su compromiso de sumar los saberes de esos pueblos a las políticas sanitarias públicas bonaerenses. Se trata de los documentos del Plan provincial Vacunate que fueron escritos en lenguas Quechua, Mapuche, Q'om y Günün a Küna para su distribución y difusión y fueron presentados en un acto desarrollado de manera virtual en la Escuela de Gobierno en Salud Floreal Ferrara y transmitido...
Tigre lanzó el programa Lenguas y Culturas de los Pueblos Originarios: “Otro derecho ganado”

Tigre lanzó el programa Lenguas y Culturas de los Pueblos Originarios: “Otro derecho ganado”

Conurbano, Pueblos Originarios
La iniciativa del Municipio fue anunciada en el marco del 9 de agosto, Día Internacional de los Derechos Indígenas. Surge en respuesta a una solicitud de la Unión de Pueblos Originarios de Tigre y Escobar al intendente Julio Zamora en 2020. Encuentro sobre lenguas indígenas en Punta Querandí (noviembre de 2019). “Lanzamos esta propuesta en pos de fortalecer los idiomas nativos, promover el respeto de los derechos lingüísticos de las comunidades originarias e interpelar a la sociedad en general”, expresaron desde las redes de la Subsecretaría de Derechos Humanos de Tigre. En principio, esta iniciativa se pondrá en marcha con un taller de lengua y cultura guaraní, que se llevará adelante en modalidad virtual con encuentros semanales de 90 minutos de duración, que se extenderán...