Conurbano


Conurbano

Tigre lanzó el programa Lenguas y Culturas de los Pueblos Originarios: “Otro derecho ganado”

Tigre lanzó el programa Lenguas y Culturas de los Pueblos Originarios: “Otro derecho ganado”

Conurbano, Pueblos Originarios
La iniciativa del Municipio fue anunciada en el marco del 9 de agosto, Día Internacional de los Derechos Indígenas. Surge en respuesta a una solicitud de la Unión de Pueblos Originarios de Tigre y Escobar al intendente Julio Zamora en 2020. Encuentro sobre lenguas indígenas en Punta Querandí (noviembre de 2019). “Lanzamos esta propuesta en pos de fortalecer los idiomas nativos, promover el respeto de los derechos lingüísticos de las comunidades originarias e interpelar a la sociedad en general”, expresaron desde las redes de la Subsecretaría de Derechos Humanos de Tigre. En principio, esta iniciativa se pondrá en marcha con un taller de lengua y cultura guaraní, que se llevará adelante en modalidad virtual con encuentros semanales de 90 minutos de duración, que se extenderán...
Ferroviarios despedidos realizan protesta para ser reincorporados

Ferroviarios despedidos realizan protesta para ser reincorporados

Conurbano, Trabajadoras/es
Se está llevando a cabo en Avellaneda. Ferroviarios en lucha están realizando una protesta en las cercanías de la estación Darío Santillán y Maximiliano Kosteki de la línea Roca en reclamo a la incorporación de los trabajadores despedidos. Si no obtienen respuesta del Gobierno, harán un corte a las 15.  “Fuimos despedidos por el gobierno de (Mauricio) Macri y hace tres años que vinimos en lucha”, contó Rodrigo Córdoba, quien se desempeñaba como oficial especializado de vía y obra, en Radio Gráfica. “Somos todos ferroviarios de Trenes Argentinos, no somos tercerizados”, remarcó el trabajador despedido. Y agregó: “Hace 20 meses que empezamos una nueva negociación con el gobierno y con jefatura de gabinete. Les pedimos, aunque sea, unos puestos de trabajo...
Ser memoria, sueños para vivir: audiovisual sobre la experiencia de lucha en la voz de sus protagonistas a 1 año de Guernica

Ser memoria, sueños para vivir: audiovisual sobre la experiencia de lucha en la voz de sus protagonistas a 1 año de Guernica

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Video
El jueves 22 de julio, desde Enredando las mañanas entrevistamos a Leticia y Germán del colectivo ANRed para conocer más detalles del reciente estreno de “Ser memoria, sueños para vivir”, material audiovisual que recupera la experiencia de lucha a un año del comienzo de la toma de tierras en Guernica en la voz de sus protagonistas. ELM: ¿Qué pueden decirnos acerca de la necesidad de contar lo que sucedió en Guernica? ¿Qué significó y qué significa Guernica? Leticia: La necesidad de cubrir y seguir todos los acontecimientos que sucedieron desde el inicio de la toma de tierras en Guernica tiene que ver un poco con la agenda que tiene ANRed y los temas que usualmente solemos cubrir desde hace más de 25 años. A raíz de enterarnos la situación de que había personas...
Mayra volvió a trabajar en el Frigorífico Rioplatense

Mayra volvió a trabajar en el Frigorífico Rioplatense

Conurbano, Trabajadoras/es
Luego de cuatro años desde que fue despedida por ser activista de la LISTA ROJA, por la que fue candidata en dos oportunidades, hoy volvió a su puesto de trabajo nuestra compañera Mayra Parada. Si bien la reinstalación fue ordenada por la Justicia, la perseverancia de la compañera y el oficio de nuestros abogados/as fueron condición necesaria para este logro, junto con el apoyo de nuestra agrupación. Agradecemos todas las muestras de alegría de las y los compañeros del sector, y del frigorífico (que fueron enterándose con el pasar de las horas), y renovamos el compromiso de seguir construyendo la herramienta para recuperar nuestro sindicato. LISTA ROJA DE LA CARNE 04-08-21
Lomas de Zamora: “La respuesta de Insaurralde es represión e inoperancia”

Lomas de Zamora: “La respuesta de Insaurralde es represión e inoperancia”

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación, Video
Esta mañana organizaciones sociales movilizaron al municipio del intendente Martín Insaurralde en Lomas de Zamora. El reclamo central es que el municipio realice los trabajos de obra pública a partir de las cooperativas de las organizaciones sociales; reconocimiento y asistencia de los comedores populares y mejoras en la salud pública. Al no ser atendidos, manifestantes entraron pacíficamente al municipio para poder entregar su petitorio y fueron reprimidos por la policía con balas de goma y gases lacrimógenos. Hay alrededor de 20 personas heridas y dos mujeres con balas de goma en el rostro. También el fotógrafo de la agencia ANRed sufrió un disparo en el cuello mientras realizaba la cobertura. La  manifestación continúa con un corte de la Avenida Hipólito Yrigoyen, frente al...
Se renovó la biblioteca de Punta Querandí

Se renovó la biblioteca de Punta Querandí

Conurbano, Pueblos Originarios
Luego de varias jornadas de trabajo, el Museo Autónomo de Gestión Indígena sigue sumando mejoras y se espera su reapertura en el mes de agosto. Los arreglos en este espacio -tan visitado antes de la pandemia- comenzaron en la parte exterior, en abril. En las últimas semanas fueron pintadas las paredes internas y se protegió de la humedad a la biblioteca con placas de policarbonato (mas económicas que el vidrio). El siguiente paso es actualizar las informaciones y fotos expuestas. Entre otras tareas, el domingo 18 de julio se volvieron a colocar los libros y se renovó un cartel de señalización de Punta Querandí. FRUTOS DE UNA DÉCADA DE LUCHA A fines de 2020, Punta Querandí firmó un Convenio de Propiedad Comunitaria con el Intendente de Tigre que luego fue convalidado...
Trabajadores de Tenaris Siat marcharán a Plaza de Mayo en defensa de su salario

Trabajadores de Tenaris Siat marcharán a Plaza de Mayo en defensa de su salario

Audio y radio, Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Trabajadores de la planta Tenaris Siat ubicada en Valentín Alsina, parte del Grupo Techint, marcharán este jueves hasta Plaza de Mayo para exigir que la empresa dirigida por Paolo Rocca respete sus derechos laborales y desista de rebajarles el sueldo. En diálogo con Radio Semilla (parte de la Red Nacional de Medios Alternativos) José Villa, delegado de Tenaris Siat Valentín Alsina, se refirió a la lucha que desde hace más de un año se sostiene en la planta ante la rebaja salarial que vienen sufriendo en plena pandemia. En marzo de 2020 -en el propio inicio de la pandemia- Paolo Rocca decidió atacarlos quitándoles unilateralmente el pago del premio a la producción que representaba el 40% del salario. El delegado afirmó que "esta es una pelea dura, y capaz que me quedo...
Informe anual de la CPM: bajó el delito, crecieron las aprehensiones y la violencia policial

Informe anual de la CPM: bajó el delito, crecieron las aprehensiones y la violencia policial

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presenta su informe anual 2021 sobre lugares de encierro, políticas de seguridad, niñez y salud mental de la provincia de Buenos Aires. Se trata del 15° informe anual. Lo hace en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura designado formalmente. Se trata de un año marcado por la pandemia que evidenció aún más la crisis humanitaria del sistema penal luego de cuatro años de crecimiento sostenido de la población detenida. La actual gestión de gobierno reconoció y asumió en los primeros meses la tarea de descomprimir un sistema penitenciario con elevados índices de sobrepoblación y hacinamiento. Una posición positiva que logró un leve descenso de la población en cárceles rompiendo la tendencia creciente de la última...
Cine y clase obrera: se estrena la película de “La sesenta”

Cine y clase obrera: se estrena la película de “La sesenta”

CABA, Conurbano, Culturas, Destacadas, Trabajadoras/es
El próximo jueves 22 se estrena en la plataforma Cine Ar la película “La sesenta. Crónicas de una lucha obrera” realizada por el colectivo de cine militante Silbando Bembas. Allí se relata la lucha de estos trabajadores del transporte que en 2015 fueron protagonistas de una histórica huelga de 42 días. El film se basa en parte en el libro “Sesentazo, crónicas de un lock out” de Santiago Menconi que además es trabajador y delegado de la línea 60. Para quienes seguimos de cerca las luchas del movimiento obrero en general y de aquella lucha en particular, sabemos la importancia que tiene la referencia de “la sesenta” por sus años de construcción por abajo, desde la base, única forma de poder plantarse con firmeza frente a la prepotencia patronal (y sus aliados). Por primera...
La Iglesia se solidarizó con Punta Querandí tras los agravios de una monja

La Iglesia se solidarizó con Punta Querandí tras los agravios de una monja

Conurbano, Destacadas, Pueblos Originarios
El Padre Máximo Jurcinovic, vocero del Monseñor Oscar Vicente Ojea y del Obispado de San Isidro, se comunicó con la Comunidad de Punta Querandí en las últimas horas para ponerse “a disposición para conversar y encontrarnos” a raíz de lo ocurrido con una monja que calificó como “ritual pagano” una ceremonia indígena. El Padre Máximo con el Papa Francisco. “Queremos manifestar que para la Iglesia Católica es esencial el respeto a la diversidad de credos y de ritos. Este respeto es el fundamento del diálogo inter – religioso”, aseguró el Padre Máximo, quien también se desempeña como Director de la Oficina de Prensa de la Conferencia Episcopal Argentina, organismo de la Iglesia Católica que nuclea a todos los obispos. “Me dirijo a ustedes de parte del Obispado...