Internacionales


Internacionales

Bolivia: los militares en las calles y el asilo de Evo Morales

Bolivia: los militares en las calles y el asilo de Evo Morales

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Pueblos Originarios
El centro de La Paz se ha transformado en un escenario de barricadas, colas para comprar en los pocos negocios que abren, transporte detenido, vecinos apostados en las esquinas atravesadas por alambres de púas y chapas de zinc. Cerca de la Plaza Murillo, centro del poder político pasan grupos con cascos, escudos, máscaras antigás, banderas de Bolivia, contingentes de policías apostándose y pidiendo refuerzo a la Fuerza Armada Nacional (FAB). Es lunes a la noche y corre un miedo: que baje la ciudad de El Alto. Las escenas vistas durante la tarde volvieron a recordar a muchos del centro y la zona sur de La Paz que la mitad del país que votó a Evo Morales existe y no se quedará de brazos cruzados. Lo que se pensaba que pasaría en El Alto sucedió, y fueron miles de vecinos,...
COPINH repudia Golpe de Estado Racista en Bolivia

COPINH repudia Golpe de Estado Racista en Bolivia

Derechos Humanos, Internacionales, Pueblos Originarios
El Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras COPINH, repudia y rechaza el Golpe de Estado racista consumado el día de ayer 10 de noviembre de 2019 en la República Plurinacional de Bolivia. A pesar de las diferencias políticas que pueden existir con el proyecto político del MAS, rechazamos el rompimiento del orden constitucional mediante la violencia de parte de fuerzas de extrema derecha racista y colonial junto a las Fuerzas Armadas. El COPINH habla desde el sufrimiento del pueblo hondureño a 10 años de golpe que ha significado miles crímenes y muertes. El COPINH reconoce la postura altruista del presidente Evo Morales Ayma al renunciar a la presidencia para evitar un baño de sangre. Las acciones violentas preparadas y desarrolladas de manera...
Multidinaria movilización contra el golpe de Estado en Bolivia

Multidinaria movilización contra el golpe de Estado en Bolivia

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Pueblos Originarios
Convocada por un amplio arco de organismos de derechos humanos, sindicatos de las distintas centrales, movimientos sociales y comunidad boliviana en Argentina, una enorme manifestación recorrió hoy el centro porteño en repudio al golpe de Estado en Bolivia y contra la intervención del imperialismo en América Latina. Se realizó un acto frente a la Cancillería argentina en el que se le reclamó al gobierno de Mauricio Macri que llame a las cosas por su nombre y reconozca que hubo una interrupción del orden constitucional en Bolivia de parte de una alianza cívica-policial-militar: un golpe de Estado. Entre las consignas levantadas en la marcha, tuvo un lugar preponderante el rechazo al carácter racista y fascista de las acciones de los golpistas encabezados por Carlos Mesa...
Repudio al golpe de Estado en Bolivia

Repudio al golpe de Estado en Bolivia

Derechos Humanos, Internacionales
Organismos de derechos humanos de Argentina repudian el Golpe de Estado en Bolivia y llaman a desconocer al gobierno de facto promovido por los opositores Carlos Mesa y Luis Fernando Camacho. Compartimos el comunicado: Los organismos de derechos humanos de Argentina, firmantes al pie de la presente, expresamos nuestro repudio al golpe de estado realizado contra el gobierno popular de Evo Morales y Álvaro García Linera, en la Estado Plurinacional de Bolivia. La actitud violenta de grupos que han desoído los llamamientos internacionales y del propio gobierno de Bolivia conmociona y violenta todas las normas y principios de la vida democrática en la región latinoamericana. No aceptar la nueva convocatoria a elecciones formulada por Evo Morales, ocupar por la fuerza organismos...
Ni golpes de Estado ni golpes a las mujeres

Ni golpes de Estado ni golpes a las mujeres

Derechos Humanos, Géneros, Internacionales, La Plata
Declaración de Feministas de Abya Yala sobre Bolivia. Las Feministas del Abya Yala estamos de pie, junto a las mujeres, y al pueblo de Bolivia. Rechazamos el Golpe de Estado, y la reacción racista, misógina, colonial y patriarcal de los comandos cívicos. Rechazamos la injerencia imperialista en Abya Yala, con sus políticas violentas, golpistas, guerreristas. Llamamos a las feministas del continente, a los movimientos de derechos humanos y populares, a apoyar un diálogo que garantice el respeto a la voluntad popular, y a una salida política y pacífica en Bolivia. En estos días en que los pueblos del Abya Yala se levantan frente a la crisis política, social, económica, financiera, cultural, del patriarcado capitalista y colonial, exigiendo que las transnacionales,...
¡Abajo el golpe en Bolivia!

¡Abajo el golpe en Bolivia!

CABA, Derechos Humanos, Internacionales, Pueblos Originarios
El Encuentro Memoria Verdad y Justicia concentra este Lunes 11 de Noviembre a las 13 horas en el Obelisco y desde allí marcha a la Embajada de Bolivia con las consignas: ¡NO AL GOLPE EN BOLIVIA! ¡FUERA EL IMPERIALISMO DE AMÉRICA LATINA! Desde el ENCUENTRO MEMORIA VERDAD Y JUSTICIA repudiamos el golpe racista contra el estado plurinacional de Bolivia que se ha concretado en horas de la tarde, con la renuncia presentada por Evo Morales Latina a expresar su repudio al golpe y su solidaridad con el pueblo de la República plurinacional de Bolivia. Y que fiuera exigida por el el fascista Camacho, uno de los líderes de la oligarquía respaldado por el Comandante en jefe de Bolivia, Willimans Kaliman. Se ha lanzado una persecución implacable contra dirigentes campesinos e indígenas...
El prontuario del Presidente de Chile hasta su actual gobierno criminal con un 9% de aprobación

El prontuario del Presidente de Chile hasta su actual gobierno criminal con un 9% de aprobación

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
La mayor desaprobación en la historia y la mayor rebelión contra un régimen político y económico es lo que enfrenta el actual presidente de Chile, Sebastián Piñera Echeñique, quien suma miles de heridos, cientos de torturados, miles casos de detenciones abusivas e ilegales, diversos casos de violencia sexual y asesinatos cometidos por agentes represores del estado contra las protestas en repudio a su gobierno, con cientos de miles movilizadas en las calles que han sumado millones de personas desde el 18 de octubre, las que siguen activas diariamente en todo el País. Por Alfredo Seguel El Colegio Médico reportó que Chile posee la mayor cifra de lesiones oculares que se ha registrado a nivel mundial. Durante semanas de manifestaciones, hasta el 8 de noviembre, se han registrado...
Fuerzas Armadas de Bolivia “sugieren” a Evo renunciar a cargo constitucional

Fuerzas Armadas de Bolivia “sugieren” a Evo renunciar a cargo constitucional

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
La sugerencia de renuncia al presidente Evo Morales la hizo conocer el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, William Kaiman. El presidente Evo Morales anunció la celebración de unas nuevas elecciones, no obstante, la oposición insiste en el golpe de Estado. Con información de teleSUR: El alto mando militar de las Fuerzas Armadas de Bolivia leyó un comunicado en el que sugieren al presidente constitucional de Bolivia, Evo Morales, renunciar a su cargo obtenido a las urnas electorales en 2014. Pese al llamado a respetar la Constitución y el mandato presidencial por parte de organizaciones internacionales, los militares sugieren al mandatario abandonar la Presidencia aludiendo la situación violenta en el país promovida por la oposición política que desconoce la reelección...
Evo convoca a nuevas elecciones pero derecha insiste con golpe de Estado

Evo convoca a nuevas elecciones pero derecha insiste con golpe de Estado

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
La auditoría de la OEA sobre las elecciones presidenciales de Bolivia entregó un preinforme en el que recomendó la realización de nuevas elecciones, ante lo cual el presidente Evo Morales anunció en el día de hoy que se convocaría a las mismas. Sin embargo, tanto el principal candidato de la oposición, Carlos Mesa Gisbert, como el empresario Luis Fernando Camacho -los dos principales dirigentes golpistas- anunciaron que desconocerían la convocatoria y continúan apostando a su derrocamiento. Los ataques de la derecha contra referentes del Movimiento Al Socialismo, contra mujeres y contra periodistas se vienen dando con cada vez mayor intensidad. Actualización 17:20 hs: Fuerzas Armadas de Bolivia “sugieren” a Evo renunciar a cargo constitucional Tras las elecciones generales...