Internacionales


Internacionales

La Constitución Política neoliberal de Chile es ilegítima, antidemocrática y coarta Derechos Humanos

La Constitución Política neoliberal de Chile es ilegítima, antidemocrática y coarta Derechos Humanos

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Sistema Político
La Constitución Política que actualmente rige en Chile fue impuesta en dictadura, hecha para fomentar el saqueo y privatización del País de diversos bienes, servicios y de la naturaleza a favor de grupos económicos, de oligarquías, coartando una serie de derechos de los Pueblos y personas. La Constitución Política es la carta fundamental, la norma base de todo estado, cuyo origen excluyó la participación de la gran mayoría de los habitantes, fijando el cómo se organiza y distribuye el poder, cuáles son los derechos de las personas y cómo se crean las otras normas del sistema como son las leyes, decretos y reglamentos. La Constitución Política no tiene un origen democrático, no expresa el sentir, intereses y necesidades colectivas, establecida en un momento histórico de...
¡Ay Evo…, como nos duele Bolivia!

¡Ay Evo…, como nos duele Bolivia!

Internacionales, Pueblos Originarios
Hoy estamos preocupadas e indignadas por el golpe de estado que tuvo lugar en el Estado Plurinacional de Bolivia, por una situación de extrema violencia que obligó al Presidente Evo Morales a renunciar para evitar un enfrentamiento entre bolivianos dijo. Escuchar o descargar programa: 0:30:08 / 29,11 Mb Juan Evo Morales Ayma, nacido en Oruro, es político, sindicalista, activista y dirigente boliviano de ascendencia aymara. Descendiente de una familia de agricultores y criadora de llamas, desde niño trabajó la tierra y fue pastor de llamas. A los seis años emigró con su familia durante el periodo de la zafra de la caña de azúcar a la comunidad de Galilea Tucumán y Campo Santo en Salta, al norte de la Argentina. Allí fue por primera vez a la escuela, en abril de 1966,. Desde...
Comenzó la Huelga General en Chile

Comenzó la Huelga General en Chile

Destacadas, Internacionales, Trabajadoras/es
Este martes 12 de noviembre se está cumpliendo la medida de fuerza gremial más amplia en mucho tiempo en el vecino país, impulsada por sindicatos organizados en el Comité Nacional de Huelga General. “Esto es por todo el pueblo” “En este contexto de crisis social y política, distintas organizaciones de trabajadores y trabajadoras pertenecientes a distintas áreas de la economía, hemos resuelto ponernos a disposición de la movilización de nuestro pueblo haciendo uso del mecanismo más importante del que contamos: la Huelga General”, señala el comunicado del Comité Nacional de Huelga General que integra a gremios de los sectores portuario, educación, servicios públicos, campo y agroindustria, comercio y servicios, minería, construcción y montaje industrial, salud,...
Bolivia: los militares en las calles y el asilo de Evo Morales

Bolivia: los militares en las calles y el asilo de Evo Morales

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Pueblos Originarios
El centro de La Paz se ha transformado en un escenario de barricadas, colas para comprar en los pocos negocios que abren, transporte detenido, vecinos apostados en las esquinas atravesadas por alambres de púas y chapas de zinc. Cerca de la Plaza Murillo, centro del poder político pasan grupos con cascos, escudos, máscaras antigás, banderas de Bolivia, contingentes de policías apostándose y pidiendo refuerzo a la Fuerza Armada Nacional (FAB). Es lunes a la noche y corre un miedo: que baje la ciudad de El Alto. Las escenas vistas durante la tarde volvieron a recordar a muchos del centro y la zona sur de La Paz que la mitad del país que votó a Evo Morales existe y no se quedará de brazos cruzados. Lo que se pensaba que pasaría en El Alto sucedió, y fueron miles de vecinos,...
COPINH repudia Golpe de Estado Racista en Bolivia

COPINH repudia Golpe de Estado Racista en Bolivia

Derechos Humanos, Internacionales, Pueblos Originarios
El Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras COPINH, repudia y rechaza el Golpe de Estado racista consumado el día de ayer 10 de noviembre de 2019 en la República Plurinacional de Bolivia. A pesar de las diferencias políticas que pueden existir con el proyecto político del MAS, rechazamos el rompimiento del orden constitucional mediante la violencia de parte de fuerzas de extrema derecha racista y colonial junto a las Fuerzas Armadas. El COPINH habla desde el sufrimiento del pueblo hondureño a 10 años de golpe que ha significado miles crímenes y muertes. El COPINH reconoce la postura altruista del presidente Evo Morales Ayma al renunciar a la presidencia para evitar un baño de sangre. Las acciones violentas preparadas y desarrolladas de manera...
Multidinaria movilización contra el golpe de Estado en Bolivia

Multidinaria movilización contra el golpe de Estado en Bolivia

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Pueblos Originarios
Convocada por un amplio arco de organismos de derechos humanos, sindicatos de las distintas centrales, movimientos sociales y comunidad boliviana en Argentina, una enorme manifestación recorrió hoy el centro porteño en repudio al golpe de Estado en Bolivia y contra la intervención del imperialismo en América Latina. Se realizó un acto frente a la Cancillería argentina en el que se le reclamó al gobierno de Mauricio Macri que llame a las cosas por su nombre y reconozca que hubo una interrupción del orden constitucional en Bolivia de parte de una alianza cívica-policial-militar: un golpe de Estado. Entre las consignas levantadas en la marcha, tuvo un lugar preponderante el rechazo al carácter racista y fascista de las acciones de los golpistas encabezados por Carlos Mesa...
Repudio al golpe de Estado en Bolivia

Repudio al golpe de Estado en Bolivia

Derechos Humanos, Internacionales
Organismos de derechos humanos de Argentina repudian el Golpe de Estado en Bolivia y llaman a desconocer al gobierno de facto promovido por los opositores Carlos Mesa y Luis Fernando Camacho. Compartimos el comunicado: Los organismos de derechos humanos de Argentina, firmantes al pie de la presente, expresamos nuestro repudio al golpe de estado realizado contra el gobierno popular de Evo Morales y Álvaro García Linera, en la Estado Plurinacional de Bolivia. La actitud violenta de grupos que han desoído los llamamientos internacionales y del propio gobierno de Bolivia conmociona y violenta todas las normas y principios de la vida democrática en la región latinoamericana. No aceptar la nueva convocatoria a elecciones formulada por Evo Morales, ocupar por la fuerza organismos...
Ni golpes de Estado ni golpes a las mujeres

Ni golpes de Estado ni golpes a las mujeres

Derechos Humanos, Géneros, Internacionales, La Plata
Declaración de Feministas de Abya Yala sobre Bolivia. Las Feministas del Abya Yala estamos de pie, junto a las mujeres, y al pueblo de Bolivia. Rechazamos el Golpe de Estado, y la reacción racista, misógina, colonial y patriarcal de los comandos cívicos. Rechazamos la injerencia imperialista en Abya Yala, con sus políticas violentas, golpistas, guerreristas. Llamamos a las feministas del continente, a los movimientos de derechos humanos y populares, a apoyar un diálogo que garantice el respeto a la voluntad popular, y a una salida política y pacífica en Bolivia. En estos días en que los pueblos del Abya Yala se levantan frente a la crisis política, social, económica, financiera, cultural, del patriarcado capitalista y colonial, exigiendo que las transnacionales,...
¡Abajo el golpe en Bolivia!

¡Abajo el golpe en Bolivia!

CABA, Derechos Humanos, Internacionales, Pueblos Originarios
El Encuentro Memoria Verdad y Justicia concentra este Lunes 11 de Noviembre a las 13 horas en el Obelisco y desde allí marcha a la Embajada de Bolivia con las consignas: ¡NO AL GOLPE EN BOLIVIA! ¡FUERA EL IMPERIALISMO DE AMÉRICA LATINA! Desde el ENCUENTRO MEMORIA VERDAD Y JUSTICIA repudiamos el golpe racista contra el estado plurinacional de Bolivia que se ha concretado en horas de la tarde, con la renuncia presentada por Evo Morales Latina a expresar su repudio al golpe y su solidaridad con el pueblo de la República plurinacional de Bolivia. Y que fiuera exigida por el el fascista Camacho, uno de los líderes de la oligarquía respaldado por el Comandante en jefe de Bolivia, Willimans Kaliman. Se ha lanzado una persecución implacable contra dirigentes campesinos e indígenas...