Internacionales


Internacionales

Fuerzas Armadas de Bolivia “sugieren” a Evo renunciar a cargo constitucional

Fuerzas Armadas de Bolivia “sugieren” a Evo renunciar a cargo constitucional

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
La sugerencia de renuncia al presidente Evo Morales la hizo conocer el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, William Kaiman. El presidente Evo Morales anunció la celebración de unas nuevas elecciones, no obstante, la oposición insiste en el golpe de Estado. Con información de teleSUR: El alto mando militar de las Fuerzas Armadas de Bolivia leyó un comunicado en el que sugieren al presidente constitucional de Bolivia, Evo Morales, renunciar a su cargo obtenido a las urnas electorales en 2014. Pese al llamado a respetar la Constitución y el mandato presidencial por parte de organizaciones internacionales, los militares sugieren al mandatario abandonar la Presidencia aludiendo la situación violenta en el país promovida por la oposición política que desconoce la reelección...
Evo convoca a nuevas elecciones pero derecha insiste con golpe de Estado

Evo convoca a nuevas elecciones pero derecha insiste con golpe de Estado

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
La auditoría de la OEA sobre las elecciones presidenciales de Bolivia entregó un preinforme en el que recomendó la realización de nuevas elecciones, ante lo cual el presidente Evo Morales anunció en el día de hoy que se convocaría a las mismas. Sin embargo, tanto el principal candidato de la oposición, Carlos Mesa Gisbert, como el empresario Luis Fernando Camacho -los dos principales dirigentes golpistas- anunciaron que desconocerían la convocatoria y continúan apostando a su derrocamiento. Los ataques de la derecha contra referentes del Movimiento Al Socialismo, contra mujeres y contra periodistas se vienen dando con cada vez mayor intensidad. Actualización 17:20 hs: Fuerzas Armadas de Bolivia “sugieren” a Evo renunciar a cargo constitucional Tras las elecciones generales...
Horas de ofensiva golpista en Bolivia

Horas de ofensiva golpista en Bolivia

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Pueblos Originarios
Uno de los objetivos de la ofensiva es haber logrado reunir todas las formaciones de confrontación, y reforzado la movilización con sectores venidos desde diferentes puntos del país hasta La Paz. Son días y horas de ofensiva golpista en Bolivia. El intento de derrocar al presidente Evo Morales cobra fuerza, territorio y capacidad de acción. Como una bala anunciada que llega de frente y tiene fecha: antes del próximo martes. Ese día el país sabrá el resultado de la auditoría de la cual participa la Organización de Estados Americanos (OEA), si ha existido fraude en las elecciones del 20 de octubre que le dieron la victoria en primera vuelta a Morales. Quienes están en la dirección quieren un desenlace antes de ese día, creen que pueden lograrlo. Tienen varios elementos...
Ex presidente brasileño Lula da Silva deja la cárcel después de 580 días de prisión

Ex presidente brasileño Lula da Silva deja la cárcel después de 580 días de prisión

Derechos Humanos, Discusiones, Internacionales, Medios y comunicación, Sistema Político
La justicia expidió orden de libertad porque la Corte Suprema anuló prisiones después de condena en segunda instancia. El ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva (Partido de los Trabajadores) fue liberado este viernes (8), después de 580 días de encarcelamiento en la sede de la Superintendencia de la Policía Federal en Curitiba. La justicia expidió la orden de libertad en respuesta a la solicitud presentada por la defensa del ex mandatario en el marco de la decisión del Supremo Tribunal Federal (STF) que determinó el último jueves (07) que la prisión de un acusado sólo puede ser autorizada después de agotar la apelación en todas las instancias, lo que no ha sucedido en el caso de Lula. Lula visitará la Vigilia “Lula Libre”, un campamento montado en las cercanías...
La AEDD expresó su preocupación por intento de golpe de Estado en Bolivia

La AEDD expresó su preocupación por intento de golpe de Estado en Bolivia

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
La Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos (AEDD) expresó "su preocupación por la situación que están atravesando los pueblos de Bolivia" y repudió "el accionar de los grupos de choque comandados por opositores al actual gobierno", que "no tienen otro objetivo que ejecutar un golpe de Estado". Compartimos el comunicado: La AEDD expresa su preocupación por la situación que están atravesando los pueblos de Bolivia y repudia el accionar de los grupos de choque comandados por opositores al actual gobierno que están vulnerando a la población y pretenden destituir los resultados de los comicios realizados el 20 de octubre pasado en donde salio re-electo el actual presidente Evo Morales. En el día de ayer, el presidente comunicó al pueblo en una concentración popular...
Chile: revés para Piñera en su giro represivo y condena de organismos de DDHH

Chile: revés para Piñera en su giro represivo y condena de organismos de DDHH

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
Debilitado por las protestas que no se detienen y por las acusaciones de violencia desmedida, el gobierno de Sebastián Piñera no ha podido controlar la protesta social y sufrió un revés en su convocatoria a los poderes en el Consejo de Seguridad Nacional (COSENA) para endurecer la represión. Mientras continúan las denuncias por tortura, llegan las acusaciones de organismos de derechos humanos internacionales. Hoy la ONU condenó el «uso excesivo de la fuerza» del Estado chileno.  Veedores internacionales llegan al país, entre ellas, Nora Cortiñas. Ayer Piñera convocó al Consejo de Seguridad Nacional (COSENA) órgano heredado de la constitución pinochetista para llamar a los principales poderes del Estado chileno en caso de emergencia, entre ellos, al presidente de ambas...
Bolivia: “Él es uno de nosotros”

Bolivia: “Él es uno de nosotros”

Discusiones, Internacionales, Pueblos Originarios, Sistema Político
Desde 2005, Bolivia ha experimentado un proceso revolucionario que es original, complicado y muy boliviano, una verdadera transformación social, étnica y democrática cuyos principales protagonistas son los aborígenes. La elección del primer presidente aborigen en la historia del país, Evo Morales, llevado por movimientos sociales es el resultado de diez años de lucha social y uno motores de la nueva Bolivia. De este modo se convirtió en un “estado plurinacional” después de un proceso constituyente, saboteado por la derecha y llevado a cabo gracias a la poderosa movilización popular y a la constitución de 2009. Después de cinco siglos de invisibilidad, sumisión forzada, negación de la indigenidad, marginación, explotación feroz, los aborígenes ahora asumen y construyen...
Bolivia: La orientación política de los movimientos “en defensa del voto ciudadano”

Bolivia: La orientación política de los movimientos “en defensa del voto ciudadano”

Discusiones, Internacionales, Sistema Político
La situación actual debe ser explicada desde las contradicciones que no lograron ser resueltas por el Movimiento Al Socialismo (MAS) y que marcan un paulatino desgaste político, que está siendo capitalizado por la derecha. El MAS se ha visto enfrentado a los grupos sociales y organizaciones de clase que, al inicio de su régimen, parecían formar parte de su bloque de poder. Su política reformista -que no nacionalizó los recursos naturales, que claudicó en una reforma agraria frente a los grandes propietarios de la tierra, con paradójicos giros en su reforma laboral-, ha reproducido viejas contradicciones entre la demanda de soberanía territorial de los pueblos indígenas y la necesidad de concentración de tierras para la burguesía del agro, entre la demanda de empleo digno...
Científicos de todo el mundo plantean seis medidas para hacer frente a la crisis climática

Científicos de todo el mundo plantean seis medidas para hacer frente a la crisis climática

Ambiente, Destacadas, Internacionales
Más de 11.000 profesionales de 153 países suscriben un manifiesto para exigir acciones inmediatas. La declaración va acompañada de más de 40 años de datos que corroboran la emergencia medioambiental. Valentina Raffio, El Periódico de Aragón. En 1979, la comunidad científica se reunió en la que fue la primera conferencia mundial sobre el clima para alertar sobre el cambio climático. Cuarenta años más tarde, más de 11.000 científicos de todo el mundo han suscrito un manifiesto en el que declaran la emergencia climática y plantean seis medidas urgentes para hacerle frente. La declaración, publicada este martes en la revista 'Bioscience', va acompañada de un análisis científico que recopila datos de a lo largo de más de 40 años en los que se puede corroborar el...
Opositores secuestran y agreden a alcaldesa del MAS en Bolivia

Opositores secuestran y agreden a alcaldesa del MAS en Bolivia

Destacadas, Géneros, Internacionales, Pueblos Originarios, Sistema Político
La alcaldesa Patricia Arce fue rescatada por la Policía después de cuatro horas de agresiones y vejaciones en su contra. El hecho ocurrió en la región central de Cochabamba, donde se han registrado varios actos de violencia por parte de opositores que son apoyados por Luis Fernando Camacho, dirigente del Comité Pro Santa Cruz, y principal propulsor de las protestas violentas en rechazo a los resultados electorales del pasado 20 octubre, que dieron la victoria a Evo Morales. Un grupo opositor autodenominado "Resistencia Cochala" secuestró y agredió fuertemente a la alcaldesa del municipio de Vinto, Patricia Arce, perteneciente al Movimiento Al Socialismo (MAS), partido del presidente Evo Morales. También quemaron la sede de la alcadía. La funcionaria fue arrastrada por la...