Internacionales


Internacionales

El ocaso de los monumentos y la resignificación de la historia

El ocaso de los monumentos y la resignificación de la historia

Internacionales, Pueblos Originarios
Durante la gran marcha del Pueblo Nación Mapuche en Temuco, el pasado martes 29 de octubre, se produjo un hecho de alto contenido simbólico para el proceso de lucha por la autodeterminación del pueblo nación mapuche: los manifestantes derribaron y destruyeron monumentos asociados al relato histórico impuesto por el colonialismo y la dominación en el Wallmapu. Por Periódico Fewla. Por segunda vez rodó la cabeza de Pedro de Valdivia. La primera vez (la real) fue el 25 de diciembre de 1553 en Tucapel a manos de uno de los héroes legendarios mapuche, el toki Leftraru. Esta vez (en forma simbólica) los hijos de la tierra que hoy continúan la lucha de los ancestros derribaron el busto del español y lo arrastraron por las calles de la waria (ciudad). También cayó otro monumento,...
Muertos y heridos tras ataque contra comunidad indígena en Colombia

Muertos y heridos tras ataque contra comunidad indígena en Colombia

Internacionales, Pueblos Originarios
Bogotá, 29 oct (Prensa Latina) El Consejo Regional Indígena del Cauca, en Colombia, denunció hoy que varios nativos murieron y otros resultaron heridos tras un ataque perpetrado por grupos armados. En el resguardo de Tacueyó grupos armados acaban de asesinar a la autoridad Neehwe'sx Cristina y a dos guardias indígenas, además hay personas heridas. #NosEstanMatando, escribió en su cuenta en Twitter. Luis Kankui, consejero mayor de la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC), subrayó recientemente que en el último año fueron ultimados más de 115 líderes nativos en el país. Tras el reciente asesinato del dirigente embera Costantino Ramírez en el municipio de Calarcá escribió: Presidente Iván Duque, su Gobierno tiene el deber de parar la matanza con los pueblos...
La nación cherokee reclama su lugar en el Capitolio de Estados Unidos

La nación cherokee reclama su lugar en el Capitolio de Estados Unidos

Internacionales, Pueblos Originarios
El presidente que desterró a los nativo americanos firmó un tratado en 1835 que concede a la tribu un delegado en la Cámara de Representantes. Un grupo de cherokee, en un festival de bailes tradicionales en Georgia. GETTY 30/10/2019 Tanto ella como la nación a la que pertenece han esperado casi dos siglos, por lo que esperar un poco más no lo consideran un problema, quizá un contratiempo, otro obstáculo más en un largo camino de dolor y lamento. Kim Teehee, mujer cherokee de 51 años, aguarda pacientemente a que la Cámara de Representantes de Estados Unidos le conceda la representación que le garantiza un tratado de 1835 firmado por el entonces presidente Andrew Jackson. El mismo hombre que mandó a la nación cherokee al destierro en lo que se conoce como el Sendero de Lágrimas,...
Chile: Ataques incendiarios de “venezolanos y cubanos” ¿La punta del iceberg de una nueva  “Operación Huracán – Andes” que se derrumba?

Chile: Ataques incendiarios de “venezolanos y cubanos” ¿La punta del iceberg de una nueva “Operación Huracán – Andes” que se derrumba?

Derechos Humanos, Discusiones, Internacionales, Medios y comunicación, Publicación Abierta, Sistema Político
En relación a un artículo publicado en la edición de este lunes 28 de octubre, en la página 5 del Diario La Tercera, y que afirmaba que fuentes de inteligencia habían detectado la participación de ciudadanos cubanos y venezolanos en manifestaciones violentas, La Tercera tuvo que salir a aclarar sus contenidos, luego que el Fiscal a cargo de la investigación señalara que no existen indicios al respecto. El medio señala en una publicación aclaratoria de este 28 de octubre lo siguiente: “Desde la semana pasada, en el gobierno y en organismos policiales circulaba la información sobre la participación de extranjeros en desmanes, lo que fue transmitido en off the record en distintas reuniones por autoridades policiales y de gobierno”. En otro punto, La Tercera agrega: “Fuentes...
Brasil: vinculan a Bolsonaro con el asesinato de Marielle Franco

Brasil: vinculan a Bolsonaro con el asesinato de Marielle Franco

Derechos Humanos, Discusiones, Géneros, Internacionales, Sistema Político, Video
Guardia del condominio donde vivía Bolsonaro dice que uno de los acusados visitó el lugar pocas horas antes del crimen. Según un informe periodístico, un guardia del complejo residencial donde vivía Jair Bolsonaro declaró que uno de los acusados por el crimen de la concejal visitó pocas horas antes el condominio. Afirmó que en el registro de ingresos el hombre dijo que visitaba al entonces diputado y precandidato presidencial. El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, arremetió a gritos contra TV Globo por publicar un informe que lo menciona en el marco de la investigación del asesinato de la concejala Marielle Franco en 2018 en Rio de Janeiro. El Jornal Nacional (JN) de TV Globo sostuvo, en base a una filtración de la investigación, que un sospechoso de la muerte de...
Quién es Claudia López, alcaldesa electa de Bogotá, ecologista y lesbiana

Quién es Claudia López, alcaldesa electa de Bogotá, ecologista y lesbiana

Ambiente, Géneros, Internacionales, Sistema Político
La ciudad votó para que «desaprendamos el machismo, el racismo, el clasicismo, la homofobia y la xenofobia», dijo en su discurso la alcaldesa electa de Bogotá, Claudia López, bajo una lluvia de confetis verdes y en medio de la ovación de sus seguidores en un auditorio privado. Asumirá su cargo el 1 de enero de 2020. La aspirante por la coalición del Partido Verde y el Polo Democrático (izquierda) se impuso por menos de tres puntos porcentuales sobre su inmediato rival, el liberal Carlos Fernando Galán. Obtuvo el 35,21% de los votos contra el 32,48% del hijo del ex candidato presidencial Carlos Galán, asesinado por el narcotráfico en 1989. López, politóloga abiertamente lesbiana, es conocida por su disciplina, carácter combativo y origen de clase trabajadora.  Con...
Los anangu ganan la batalla al turismo

Los anangu ganan la batalla al turismo

Internacionales, Pueblos Originarios
Australia prohíbe subir al Uluru, una de sus principales atracciones turísticas, porque es un lugar sagrado para los aborígenes. Cientos de turistas subieron el Uluru, en Australia, en el último día antes de que entrase en vigor la prohibición (STRINGER / Reuters) 26/10/2019 La imponente belleza del Uluru, el enorme monolito rojizo que se alza en medio del desierto australiano, ya sólo podrá contemplarse desde sus pies. Los anangu han ganado la batalla al turismo. Cuarenta años después de que el Estado australiano reconociera al pueblo aborigen como propietario tradicional de este pedazo de tierra, los anangu han conseguido al fin que se prohíba el ascenso al Uluru, que ellos consideran su lugar más sagrado. A partir de hoy, quien emprenda la escalada se expone a una multa...
Chile: Suspenden el toque de queda

Chile: Suspenden el toque de queda

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
La mañana de este sábado las Fuerzas Armadas chilenas anunciaron su decisión de suspender los toques de queda impuestos en Valparaíso, Concepción, Santiago, Coquimbo y Los Lagos. Los Estados de Excepción Constitucional de Emergencia se mantienen, los que deben ser revocados por el presidente Sebastián Piñera (pueden durar hasta 15 días, salvo acuerdo con el Congreso para entenderlo, según la Constitución chilena). A las 11:49 horas de este sábado, Piñera anunció desde el Palacio de La Moneda su intención de levantar el Estado de Emergencia en las próximas horas. Sumado a ello, comunicó que le pidió a todos sus ministros poner sus cargos a disposición y que evalúa medidas sobre tarifas de transporte. Con información de BioBioChile.
La marcha más grande de Chile

La marcha más grande de Chile

Destacadas, Internacionales, Trabajadoras/es, Video
En la tarde de hoy "la marcha más grande de todas" ha convocado a cientos de miles de manifestantes en las principales ciudades del vecino país, al cumplirse una semana ininterrumpida de protestas, huelgas y manifestaciones. Exigen la renuncia del presidente Sebastián Piñera, el fin del toque de queda, la retirada de los militares de las calles y la reforma de la Constitución legada por la dictadura genocida de Augusto Pinochet que consagró la desigualdad neoliberal en el país, entre otras demandas y propuestas. "No estamos en guerra" dice, respondiendo a Piñera, una gran bandera en Santiago de Chile donde el número de movilizados, se estima, se acerca al millón de personas. Compartimos a continuación imágenes y videos de Archivando Chile, proyecto de registro de las...
Chile: mujer diaguita reemplaza a la destruida estatua de Francisco de Aguirre en La Serena

Chile: mujer diaguita reemplaza a la destruida estatua de Francisco de Aguirre en La Serena

Internacionales, Pueblos Originarios
Esmeralda Marín, directora de la comunidad educativa “Casa La Nuez”, explicó que a raíz de los últimos acontecimientos en la región y el país decidieron juntar a niños y sus familias a dialogar; a reflexionar y no actuar de manera precipitada. “Primero nos preguntamos qué sentimos con lo que está pasando, qué nos ocurre, y qué queremos hacer….nos disfrazamos…y el tercer día surgió esto de qué pasa con Francisco de Aguirre que había sido lanzado a los suelos, mucha gente no estaba conforme con esta imagen…y dijimos hagamos un acto de reconstrucción….y así surgió esta mujer diaguita“, explicó. La escultura está realizada con materiales reciclados como cartón, papel, bolsas de basura. “Es una mujer que nos trae otros valores, la maternidad, el...