Internacionales


Internacionales

Opositores secuestran y agreden a alcaldesa del MAS en Bolivia

Opositores secuestran y agreden a alcaldesa del MAS en Bolivia

Destacadas, Géneros, Internacionales, Pueblos Originarios, Sistema Político
La alcaldesa Patricia Arce fue rescatada por la Policía después de cuatro horas de agresiones y vejaciones en su contra. El hecho ocurrió en la región central de Cochabamba, donde se han registrado varios actos de violencia por parte de opositores que son apoyados por Luis Fernando Camacho, dirigente del Comité Pro Santa Cruz, y principal propulsor de las protestas violentas en rechazo a los resultados electorales del pasado 20 octubre, que dieron la victoria a Evo Morales. Un grupo opositor autodenominado "Resistencia Cochala" secuestró y agredió fuertemente a la alcaldesa del municipio de Vinto, Patricia Arce, perteneciente al Movimiento Al Socialismo (MAS), partido del presidente Evo Morales. También quemaron la sede de la alcadía. La funcionaria fue arrastrada por la...
Haití: “Hacia una plataforma mínima para un gobierno de transición”

Haití: “Hacia una plataforma mínima para un gobierno de transición”

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
El dirigente haitiano Camille Chalmers explica la situación que vive Haití en una insurrección permanente desde el mes de junio. Por María Torrellas, Resumen Latinoamericano. En el Encuentro Antiimperialista en Cuba nos encontramos con Camille Chalmers, dirigente haitiano, que nos ayudó a comprender la situación que vive Haití en una insurrección permanente desde el mes de junio, que quiere que su presidente corrupto dimita, y que se vaya para siempre. Resumen Latinoamericano: ¿En los últimos días cómo van avanzando ese nuevo frente, esa alternativa política de izquierda a la situación? Camille Chalmers: La movilización se mantiene muy fuerte en Haití, se puede decir que se está intensificando. Estas seis últimas semanas hemos tenido realmente manifestaciones...
Bolivia: Mujeres marchan en rechazo al racismo desatado por oposición

Bolivia: Mujeres marchan en rechazo al racismo desatado por oposición

Discusiones, Géneros, Internacionales, Pueblos Originarios, Sistema Político
Miles de mujeres campesinas marchan de manera pacífica por las calles de la ciudad de Cochabamba en contra al odio y el racismo que alientan grupos de la derecha política, liderados por Comunidad Ciudadana, en el marco de un paro y bloqueos de calles del país en rechazo a los resultados de las elecciones generales. «Hemos venido voluntariamente para rechazar la discriminación, el racismo y la violencia hacia las mujeres. Venimos a decir basta», dijo la secretaria ejecutiva de la Confederación de Mujeres Campesinas de Bolivia ‘Bartolina Sisa’, Segundina Flores. Detalló que iniciaron la movilización en el kilómetro 1 de la avenida Villazón, que une a los municipios de Cochabamba y Sacaba, con banderas nacionales y letreros de rechazo al racismo y la discriminación y...
Haití: Ocho semanas consecutivas de protestas antigubernamentales

Haití: Ocho semanas consecutivas de protestas antigubernamentales

Discusiones, Internacionales, Sistema Político
El pueblo haitiano se mantiene en las calles en protesta contra el gobierno y levantando barricadas que son el nuevo símbolo de la rebelión. Este lunes, Haití entró en la octava semana de protestas contra el gobierno del presidente Jovenel Moïse, al que acusan de corrupción y de aplicar políticas de ajuste contra la población de una de las naciones más pobres del mundo. Desde hace varios días, Puerto Príncipe y otras ciudades importantes del país se mantienen bloqueadas por la implementación de barricadas para evitar el libre tránsito de vehículos y transeúntes.Hace dos meses, Haití vive una radicalización de la crisis sociopolítica, la más profunda desde la caída de la dictadura (1986). Al mismo tiempo, cientos de miles de pobladores se manifiestan por un cambio...
El nuevo despertar en Chiloé: Expresiones territoriales sobre demandas y propuestas en el Archipiélago / Nota y Audios

El nuevo despertar en Chiloé: Expresiones territoriales sobre demandas y propuestas en el Archipiélago / Nota y Audios

Audio y radio, Internacionales, Pueblos Originarios, Sistema Político, Trabajadoras/es
En seguida, se comparte nota de contexto sobre las diversas manifestaciones y actividades realizadas en diversas localidades de Chiloé, incluidas asambleas y cabildos, las que han movilizado a miles de personas durante octubre e inicios de noviembre. Al final de la nota, se extienden el acceso de libre uso de 7 audios para descarga o escucha online con expresiones territoriales desde Chonchi; Comunidades mapuche williche de Quellón; Isla – archipiélago de Quinchao; Sector rural San Javier – comuna Curaco de Vélez – Isla Quinchao; Quemchi y Castro. Radio Minga El nuevo despertar en Chiloé: Expresiones territoriales sobre demandas y propuestas en el Archipiélago / Nota y Audios El archipiélago de Chiloé está compuesta por múltiples islas interrelacionadas, distribuidas...
Masacre indígena en Cauca: “estamos ante un genocidio”

Masacre indígena en Cauca: “estamos ante un genocidio”

Internacionales, Pueblos Originarios
Aída Quilcué, consejera de Derechos Humanos de la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC), habló con LA FM de la masacre de cinco indígenas en Tacueyó, departamento del Cauca. Según se informó, los integrantes del pueblo Nasa fueron asesinados y otros seis heridos en un ataque perpetrado el martes, al parecer por disidentes de las Farc. 30/10/2019 La Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC) indicó que entre los asesinados está la autoridad neehwe'sx Cristina Bautista, al igual que dio cuenta de otra mujer entre los heridos. De acuerdo con Aída Quilcué, aunque la Fuerza Pública sí está cerca, estos grupos residuales criminales la han emprendido contra ellos por la defensa que los aborígenes hacen del territorio. Según la ONIC, además de Bautista,...
“Estamos presenciando la ofensiva final contra los pueblos indígenas de Brasil”

“Estamos presenciando la ofensiva final contra los pueblos indígenas de Brasil”

Internacionales, Pueblos Originarios
Viveiros de Castro, uno de los antropólogos brasileños más influyentes del continente habla sobre la resistencia indígena, la destrucción de la Amazonía, la cuestión climática y la desinformación. El antropólogo Eduardo Viveiros de Castro concede su primera entrevista luego de la elección de Jair Bolsonaro. AF Rodrigues/Agência Pública Uno de los antropólogos más influyentes del continente, Eduardo Viveiros de Castro, recibió a la Agência Pública para una conversación de más de dos horas, en su apartamento, en Río de Janeiro. Esta, su primera entrevista después de la elección de Jair Bolsonaro había sido aceptada con una dosis de disgusto. “No tengo visiones especialmente inéditas y profundas sobre todo lo que está sucediendo. Estoy solo perplejo, como todo...
La CLATE lanzó una jornada continental en defensa de los sistemas previsionales

La CLATE lanzó una jornada continental en defensa de los sistemas previsionales

Internacionales, Trabajadoras/es, Video
El Comité Ejecutivo alertó sobre los intentos privatizadores y aprobó convocar a una medida para el primer semestre de 2020. El derecho a la Previsión Social fue uno de los ejes centrales de la reunión del Comité Ejecutivo de la CLATE, que se llevó a cabo el pasado 21 y 22 de octubre en Toluca, México, y contó con la participación de delegaciones de trabajadores estatales de 15 países de la región. Allí, se resolvió convocar a una Jornada Continental de Movilización en defensa de los Sistemas Previsionales. La reciente aprobación de la Reforma Previsional impulsada por el gobierno de Jair Bolsonaro en Brasil y los distintos intentos privatizadores que promueven los gobiernos neoliberales en la región volvieron a poner como eje central de las acciones CLATE la defensa...
Chile: Continúan las protestas en el “super lunes”

Chile: Continúan las protestas en el “super lunes”

Destacadas, Internacionales, Trabajadoras/es
En el marco de las protestas populares en el vecino país, la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) de Chile, la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) y otro centenar de organizaciones integrantes de la Mesa de Unidad Social convocaron una gran jornada nacional bautizada como "super lunes" este 4 de noviembre contra el gobierno de Sebastián Piñera, que busca calmar las protestas anunciando una "agenda social" mientras continúa reprimiendo. Además, se divulgó una operación de espionaje de Carabineros contra referentes sindicales y sociales. Chile se encuentra desde el pasado 18 de octubre atravesado por masivas protestas que rechazan las políticas económicas neoliberales vigentes en el país desde la dictadura de Augusto Pinochet y la represión del gobierno del...
Cuba: Maduro, Díaz Canel y Raúl Castro participaron en la clausura del Encuentro Antiimperialista

Cuba: Maduro, Díaz Canel y Raúl Castro participaron en la clausura del Encuentro Antiimperialista

Discusiones, Internacionales, Sistema Político
Un documento para la lucha en todo el planeta. Con todos los delegados y delegadas de pie, puño en alto, agitando un mar de banderas de los distintos países asistentes y cantando con fervor “el pueblo unido, jamás será vencido”, se clausuró en la tarde del domingo el tercer Encuentro Antiimperialista de Solidaridad, por la Democracia y contra el Neoliberalismo, que durante tres días deliberó en La Habana, Cuba. No era para menos el entusiasmo ya que la gran sorpresa de este domingo fue que en la mesa que presidió el evento se sentaron el primer secretario del Partido Comunista, comandante Raúl Castro, el presidente Miguel Díaz Canel y el presidente de Venezuela Bolivariana, rompió el aplausómetro apenas apareció en escena. Junto a ellos también estaban el ex presidente...