Internacionales


Internacionales

Juicio YPF: Milei juega para los buitres que buscan quedarse con la empresa

Juicio YPF: Milei juega para los buitres que buscan quedarse con la empresa

Discusiones, Economía Política, Internacionales, Nacionales
La jueza Preska volvió a beneficiar a los fondos buitre que compraron el juicio contra el Estado argentino y ahora pretenden quedarse con las acciones de la petrolera. Milei apelará pero en su diatriba electoral contra Kicillof complica la defensa del país en este juicio donde está en juego una condena por 16.000 millones de dólares. El rol de la estatización de YPF en Vaca Muerta, que es el sostén del gobierno ante la sangría de dólares. El juicio por la expropiación de YPF sumó un nuevo capítulo. La jueza de Nueva York Loretta Preska firmó un fallo donde ordena al Estado Argentino a entregar sus acciones en la petrolera como pasó en la ejecución de su sentencia anterior, en la que condenó al país al pago de más de 16.000 millones de dólares. Esa sentencia está...
La jueza de Nueva York amiga de los buitres

La jueza de Nueva York amiga de los buitres

Discusiones, Economía Política, Internacionales, Nacionales
Loretta Preska ordenó a la Argentina entregar el 51 por ciento de YPF. El fallo no es de aplicación inmediata. En línea con el planteo buitre Milei responsabilizó a Kicillof pero anticipó que va apelar la decisión. El gobernador resaltó la obsecuencia con EE.UU. y hoy hará una rueda de prensa. Por Bernarda Tinetti. Las relaciones con el capital financiero internacional, por el que se desvive el presidente Javier Milei, no parecen traerle buenos resultados sino más bien todo lo contrario. Este lunes, la jueza Loretta Preska, del segundo distrito de Nueva York, falló dos veces en contra de Argentina. Primero, ordenó que el país entregue el 51 por ciento de las acciones de YPF al fondo buitre Burford Capital y, más tarde curiosamente, que también le ceda las acciones en...
BRICS 1: A tono con la fractura de la globalización

BRICS 1: A tono con la fractura de la globalización

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
La guerra contra Irán apunta contra los BRICS y modifica la agenda de una coalición, que sustituyó la reforma de los organismos mundiales por la gestación de instituciones propias. La incautación de activos rusos precipitó ese giro que empalma con la multipolaridad. China apuntala su expansión económica y Rusia sus defensas geopolíticas, mientras que India, Brasil y Sudáfrica amplían su autonomía, manteniendo los puentes con Occidente. La atracción del quinteto converge con el rebrote general del desarrollismo. La próxima cumbre de los BRICS en Río de Janeiro se desenvolverá en un escenario crítico. El bloque incorporará nuevos integrantes y discutirá respuestas económicas a la agresión tarifaria de Trump. Pero también la guerra de Ucrania, el genocidio de Palestina...
Netanyahu dice que es antisemita que los soldados israelíes describan sus propias atrocidades

Netanyahu dice que es antisemita que los soldados israelíes describan sus propias atrocidades

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el ministro de Defensa, Israel Katz, denuncian un informe de un periódico israelí que cita a soldados israelíes que describen atrocidades que se les ordenó cometer en el ejército israelí. A veces escribo un titular que parece extraño a primera vista, pero luego expongo hechos y argumentos que permiten al lector comprender la validez de la afirmación al final del ensayo. Esta no es una de esas veces. Este titular no es más que mi descripción de lo sucedido. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el ministro de Defensa, Israel Katz, denuncian públicamente un informe de un periódico israelí que cita a soldados israelíes que describen atrocidades que se les ordenó cometer en el ejército israelí, acusando...
En Bosnia y Herzegovina se corre el riesgo de iniciar otra guerra

En Bosnia y Herzegovina se corre el riesgo de iniciar otra guerra

Discusiones, Economía Política, Internacionales, Publicación Abierta
¿Bosnia y Herzegovina al borde de la guerra? Mario Hernandez En el siglo pasado, desde 1903, se fueron sucediendo una serie de crisis en los Balcanes motivadas siempre por el nacionalismo serbio. La tensión se agravó en 1912 y desembocó con la crisis final de 1914, cuando asesinaron al Archiduque Francisco Fernando en Sarajevo, heredero del Imperio Austrohúngaro. Bosnia siempre fue el epicentro de las crisis. Entre 1992 y 1995, Bosnia fue el escenario de una guerra entre bosnios, croatas y serbios, con los dos últimos grupos apoyados por las vecinas Croacia y Serbia. Los combates fueron brutales: miles de personas murieron, y los líderes y funcionarios serbios cometieron un genocidio terrible. El conflicto solo terminó después de que la OTAN interviniera. Luego una coalición...
¡Ultimátum! O Irán se rinde o será aniquilado

¡Ultimátum! O Irán se rinde o será aniquilado

Discusiones, Internacionales, Publicación Abierta
En 1979, la revolución islámica, bajo la conducción del líder espiritual Ayatolá Jomeini, triunfó derrocando el régimen corrupto y pro-occidental del sha Reza Palevhi. A partir de ese momento, Irán se lanza al reto de convertirse en la potencia hegemónica del mundo musulmán. El Ayatolá Jomeini dejó escrito en su testamento el compromiso inalienable de Irán a defender «los derechos de la oprimida nación Palestina». En el año 2012, el ayatolá Ali Jameini confesó por vez primera la implicación directa de Irán con los grupos yihadistas de Hamas y Hezbolá. Además de reafirmar el juramento de «extirpar el tumor canceroso que representa Israel», «ese xaitan (el demonio) debe ser eliminado, pues pretende desbaratar nuestra economía, destruir nuestro comercio...
Tel Aviv calculó mal: Por qué fracasó la estrategia de shock de Israel contra Irán

Tel Aviv calculó mal: Por qué fracasó la estrategia de shock de Israel contra Irán

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Video
La apuesta de Israel de exportar su doctrina de asesinato del Líbano a Irán le salió mal. Las rápidas represalias de Teherán y sus profundas reservas estratégicas han puesto al descubierto los límites del poder israelí, y pueden arrastrar a Washington a una confrontación regional que no puede permitirse ni controlar totalmente. Por Ali Salehian, The Cradle. Traducción: Indymedia Argentina. El bombardeo de la madrugada del 13 de junio del Estado de ocupación israelí -el ataque más abierto en territorio iraní en décadas- fue diseñado para repetir sus éxitos pasados en Líbano. No funcionó. Ese viernes por la mañana, aviones de combate israelíes lanzaron múltiples ataques por todo Irán: 60 civiles murieron en una torre residencial, varios científicos nucleares...
A Trump se le incendia la casa mientras sigue la represión en Los Ángeles

A Trump se le incendia la casa mientras sigue la represión en Los Ángeles

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
El presidente estadounidense Donald Trump envió este lunes a Los Ángeles a otros 2.000 soldados de la Guardia Nacional y movilizó a 700 marines para enfrentar "una rebelión" contra Estados Unidos, encabezada por manifestantes de “la izquierda radical” y “agitadores pagados” , sumando ya más de cinco mil efectivos militares que están desplegados en la ciudad, lo que intensifica las tensiones con los defensores de los derechos civiles que protestan contras las redadas migratorias. Por Mirko C. Trudeau. Lo que Trump califica como "izquierda radical" son manifestantes que protestan por las redadas y detenciones de migrantes. La semana comenzó con tropas militares en las calles de Los Ángeles y la llegada de decenas de tanques y otros vehículos militares a Washington,...
“El Presidente gobierna al margen de la ley y en contra de la Constitución”

“El Presidente gobierna al margen de la ley y en contra de la Constitución”

Internacionales, Nacionales, Trabajadoras/es
ATE denunció a Milei en la Organización Internacional del Trabajo (OIT):  “En Argentina la democracia está en peligro. Las mentiras organizadas, las amenazas, la represión y el espionaje ilegal son las armas del Gobierno para avanzar con la reforma laboral”, afirmó Rodolfo Aguiar. El Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, denunció al Gobierno de Javier Milei en la 113° Conferencia Internacional del Trabajo de la OIT que se realiza en Suiza, en la que participan representantes de gobiernos, empleadores y trabajadores de 187 países de todo el mundo. “En mi país la democracia está en peligro”, sentenció. “El Presidente de la Nación gobierna al margen de la ley y en contra de la Constitución, arrasando de manera salvaje con los derechos de los trabajadores...
Uruguay: A la salud de la patria sojera

Uruguay: A la salud de la patria sojera

Ambiente, Destacadas, Internacionales, Publicación Abierta
Entre fines de abril y comienzos de mayo tuvieron lugar en Ginebra, Suiza, las reuniones de dos convenios internaciones, el de Estocolmo y el de Róterdam, ambos relacionados con el uso de productos contaminantes o peligrosos. En ambas citas, Uruguay hizo un triste papel. Uruguay Ceder y seguir cediendo A la salud de la patria sojera Daniel Gatti 03.06.2025 El convenio de Estocolmo apunta a salvaguardar la salud humana y el medio ambiente de los efectos de los llamados Contaminantes Orgánicos Persistentes (COP), mientras el de Róterdam fija procedimientos para la importación de sustancias químicas que podrían ser nocivas para las personas y el entorno. Como es habitual, Uruguay envió una representación oficial a las dos reuniones, que tienen lugar cada dos años. Según...