Internacionales


Internacionales

Infodemia: la peste simbólica que azota al mundo actual

Infodemia: la peste simbólica que azota al mundo actual

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Medios y comunicación
En este artículo se presentan las discusiones y los debates abordados en el libro Infodemia y los márgenes de la infectadura, de reciente aparición digital y de consulta gratuita. Un estudio para reflexionar sobre los fenómenos comunicacionales durante la pandemia y posterior a ella. Por Federico Augusto Giménez. A fines de 2024, Ediciones CICCUS y la Mutual Manuel Baldomero Ugarte presentaron el segundo volumen de la colección conjunta Construyendo Soberanía, una saga de libros digitales gratuitos acerca de los principales debates en torno a las tareas pendientes de unidad latinoamericana y de independencia. Dedicado a la soberanía comunicacional, y bajo el título de Infodemia y los márgenes de la infectadura, esta compilación, coordinada por el periodista y licenciado...
El rotundo fracaso de María Corina Machado y el laberinto opositor en Venezuela

El rotundo fracaso de María Corina Machado y el laberinto opositor en Venezuela

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
Pasó el 10 de enero en Venezuela. Y lo único que llegó fue el 11. Así como Pedro Carmona tuvo su 13, en 2002, en su brevísima presidencia durante el golpe de Estado contra Hugo Chávez, al ex candidato Edmundo González le llegó su 10. No sucedió nada de lo que prometió y rápidamente sumó a la interminable lista de promesas incumplidas a sus ya cansados y desconfiados seguidores. Por Marcos Salgado. Tan grande fue el tamaño de la derrota, que al final del día 10, mientras Nicolás Maduro recibía en el Palacio de Miraflores a las delegaciones de alto nivel de Rusia y China, Edmundo hizo un discurso en donde volvió a nombrar a María Corina Machado (MCM), a quien con una generosidad que se le había esfumado en las últimas semanas, calificó como “nuestra líder”....
¡El mundo en las garras de un demencial pirómano KKK! Entronización de Donald Trump

¡El mundo en las garras de un demencial pirómano KKK! Entronización de Donald Trump

Discusiones, Internacionales, Publicación Abierta
Es un milagro inexplicable el que Donald Trump se haya salvado por milímetros en el atentado en Butler (Pensilvania) el pasado 13 de julio. Definitivamente Dios vota por este megacapitalista que será entronizado nuevamente como emperador del universo. “Truhan, mentiroso, hipócrita, narcisista” así califican al magnate muchos de sus detractores mientras él se sonríe socarrón. Especialista en corrupción, fraude, chantajes, sobornos, estafas, adulterios, drogas, violaciones, prevaricación, espionaje, escuchas telefónicas, compra de jueces o compra de votos. Y como si no bastara un golpista en toda regla. Y lo peor de todo no hay poder humano ni divino que lo juzgue. En el 2023 Trump fue acusado de 34 delitos graves de fraude derivados de los pagos en secretos realizados...
El año más caluroso de la historia ya llegó y no augura nada bueno

El año más caluroso de la historia ya llegó y no augura nada bueno

Ambiente, Destacadas, Internacionales
La Organización Meteorológica Mundial confirmó que 2024 fue el año más caluroso desde que hay registros. La última década también marcó récords de altas temperaturas. Naciones Unidas señala a la actividad humana como causa de este fenómeno e insta a los gobiernos a tomar medidas urgentes. "Se requiere una acción climática pionera en 2025", afirman. El 2024 fue el año más caluroso que se haya registrado, con una temperatura media global de la superficie de 1,5 grados centígrados por encima de los niveles preindustriales. El año pasado cerró además la década más cálida que se haya documentado, informó la Organización Meteorológica Mundial (OMM). El dato confirma que se superó la temperatura global prevista para finales de este siglo en el marco del Acuerdo...
México: 31 años de lucha pacífica del EZLN. El día después, 120 años antes

México: 31 años de lucha pacífica del EZLN. El día después, 120 años antes

Destacadas, Internacionales, Publicación Abierta, Pueblos Originarios
El Subcomandante Insurgente Moisés con los comandantes y comandantas del Comité Clandestino Revolucionario Indígena Comandancia General del EZLN la noche del 31 de diciembre de 2024 y los primero 20 minutos del 1 de enero de 2025. México, Chiapas Encuentros de Rebeldías y Resistencias 31 AÑOS DE LA LUCHA PACÍFICA DEL EZLN: EL DIA DESPUÉS, 120 AÑOS ANTES. Gilberto Piñeda Bañuelos, enlace de la Brigada Ricardo Flores Magón. Los ecos del Encuentro de Rebeldías y Resistencia realizados en San Cristóbal de Las Casas y en el caracol de Oventic del territorio zapatista en Chiapas, retumbaron hasta la península de Baja California, a la ciudad de La Paz, a todo México y a todo el Mundo, pero no todos y todas los escucharon, solo una minoría reducida a su mínima, muy mínima...
¿Por qué gobiernan Trump y Milei?

¿Por qué gobiernan Trump y Milei?

Destacadas, Discusiones, Internacionales
Trump se dispone a iniciar su segundo mandato al frente de la primera potencia y Milei cumplió un año como presidente de un país periférico. Se ubican en las antípodas de la estructura económica y geopolítica mundial, pero forman parte de la misma oleada ultraderechista que captura gobiernos en todo el planeta. Observar qué tienen en común y qué los diferencia, contribuye a caracterizar al principal enemigo del momento y a definir cómo enfrentarlo. Penetración del discurso derechista Tanto en Estados Unidos como Argentina, el avance de corrientes reaccionarias se consumó en contextos críticos, pero no catastróficos. Su éxito no derivó de la existencia de situaciones límites, coyunturas inmanejables o escenarios desbordados. Trump consiguió un resultado electoral...
México: Comandanta Ramona, símbolo de la resistencia zapatista y de las mujeres indígenas

México: Comandanta Ramona, símbolo de la resistencia zapatista y de las mujeres indígenas

Internacionales, Publicación Abierta, Pueblos Originarios
México Comandanta Ramona, símbolo de la resistencia zapatista y de las mujeres indígenas Escrito por Paola Piña Ciudad de México, 6 enero, 2025  La Comandanta Ramona, mujer indígena tzotzil, fue una de las representantes del movimiento zapatista que, además de defender los derechos de los pueblos originarios, también buscó impulsar los derechos de las mujeres indígenas desafiando las estructuras patriarcales tradicionales. A 19 años de su muerte, la nombramos y recordamos con un recuento de su lucha. En un México donde ser persona indígena era sinónimo de exclusión, explotación, marginación y pobreza extrema; el 1 de enero de 1994, un grupo autodenominado como el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) realizó un levantamiento en el estado de Chiapas...
Pueblo Mapuche conmemoró 200 años del Tratado de Tapihue: Símbolo de autonomía y resistencia

Pueblo Mapuche conmemoró 200 años del Tratado de Tapihue: Símbolo de autonomía y resistencia

Destacadas, Internacionales, Pueblos Originarios
Este tratado, conmemorado recientemente por comunidades en diversos territorios históricos del Gulumapu, reconoció la autonomía del Pueblo Mapuche desde el río Biobío hacia el sur. Sentó un precedente para la convivencia pacífica, el cual fue posteriormente violado de manera sistemática mediante las masacres estatales de la llamada “Pacificación de la Araucanía”. Al mismo tiempo, el Estado argentino llevó a cabo la “Campaña del Desierto”. El Tratado de Tapihue: Este 7 de enero de 2025 se conmemoraron 200 años del Tratado de Tapihue, un acuerdo histórico firmado en 1825 entre el gobierno chileno, liderado por Ramón Freire, y los Butalmapu del Pueblo Mapuche. Este tratado reconoció la autonomía del pueblo mapuche desde el río Biobío hacia el sur, sentando un...
Fallo histórico en Chile a favor de los derechos indígenas: TC declara inconstitucional suspensión de la Ley Lafkenche

Fallo histórico en Chile a favor de los derechos indígenas: TC declara inconstitucional suspensión de la Ley Lafkenche

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Pueblos Originarios
Histórico fallo del Tribunal Constitucional: Duro revés a bancada política de la industria salmonera Declaran inconstitucionalidad del artículo que suspendía  Espacios Costeros Marinos para Pueblos Originarios de la “Ley Lafkenche” Ver fallo en el siguiente enlace (Páginas 47 a 50 y páginas 79 a 81):  Sentencia del tribunal Constitucional En un fallo histórico, el Tribunal Constitucional de Chile resolvió este jueves 9 de enero declarar inconstitucional el controvertido artículo 48 de la Ley de Presupuesto 2025. Esta disposición, impulsada por parlamentarios de Renovación Nacional, buscaba suspender por un año la  tramitación de nuevas solicitudes de Espacios Costeros Marinos para Pueblos Originarios (ECMPO). El artículo 48, señalado por recurrentes como una...