Internacionales


Internacionales

La campaña de Trump contra China en América Latina

La campaña de Trump contra China en América Latina

Destacadas, Discusiones, Internacionales
Las amenazas de Trump de apoderarse del Canal de Panamá, convertir a Canadá en el estado número 51 de los EE.UU. y comprar Groenlandia de Dinamarca no fueron tan ridículas como parecieron en su momento. Aunque inalcanzables, estas propuestas sentaron las bases para una estrategia más “racional” centrada en apuntar a China (no tanto a Rusia) y concentrarse en los verdaderos adversarios como Cuba y Venezuela, con Bolivia no muy lejos, en lugar de países aliados como Canadá y Panamá. Esta estrategia, según James Carafano de la Heritage Foundation representa “el Rejuvenecimiento de la Doctrina Monroe”, que en su época no solo abarcaba América Latina, sino también Canadá y Groenlandia. Por Steve Ellner. El nombramiento de Marco Rubio como secretario de Estado por...
Genocidio en Palestina: Cómo Israel ha convertido el trauma en un arma de guerra

Genocidio en Palestina: Cómo Israel ha convertido el trauma en un arma de guerra

Derechos Humanos, Internacionales, Publicación Abierta
Cómo Israel ha convertido el trauma en un arma de guerra Un año después, los monumentos conmemorativos de los atentados del 7 de octubre utilizan el arte, la realidad virtual y el turismo oscuro para generar apoyo a una violencia sin límites. Pero hay una forma diferente de recordar. Naomi Klein 5 de octubre de 2024 www.theguardian.com/ Una producción televisiva elegante y costosa. Discursos de altos funcionarios. Una audiencia en vivo de miles de personas. Una muestra unificada de dolor colectivo y determinación militar. Así es como el gobierno israelí esperaba conmemorar el paso de un año desde los sorpresivos y sangrientos ataques de Hamás el pasado 7 de octubre. Pero poco ha ido según lo previsto. Muchas de las familias de las personas asesinadas o tomadas como...
Trump: entre la ilusión prepotente y la imposibilidad histórica

Trump: entre la ilusión prepotente y la imposibilidad histórica

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Publicación Abierta
Las primeras medidas de Trump en el nuevo período de gobierno no solamente expresan cuál será la característica de su gestión, también muestran que sus aspiraciones no son más que ilusiones basadas en la nostalgia de una hegemonía perdida porque existe una imposibilidad histórica para su retorno, dejando a sus prepotentes amenazas como una forma de violencia o abuso de la fuerza sin capacidad de construir. Este fascismo como su estrategia está generando condiciones para una caída más fuerte del imperio, ya que su programa no es factible porque no mejorará ni su economía ni su producción, mientras que, en esta nueva fase histórica, el capital sigue funcionando, pero lo hace sustentado en las fuerzas sociales y creativas de sociedades socialistas o con herencia socialista como...
Milei defendió el saludo nazi de Musk y amenazó a los “zurdos”

Milei defendió el saludo nazi de Musk y amenazó a los “zurdos”

Derechos Humanos, Discusiones, Internacionales
Antes de partir hacia Davos, el presidente argentino Javier Milei lanzó un peligroso y amenazante mensaje en la red X, donde apuntó a los "zurdos hijos de putas" y escribió: "No sólo no les tenemos miedo. Sino que los vamos a ir a buscar hasta el último rincón del planeta en defensa de la libertad". Lo hizo tras defender al multimillonario Elon Musk, quien esbozó un saludo nazi en la toma de posesión de Donald Trump. Por Isabella Arria. El propio Musk señaló que “se necesitan mejores artimañas. El ataque de ‘todos son Hitler’ está agotado”, dijo el multimillonario Elon Musk tras el saludo nazi celebrado por ultraderechistas en el mundo. Su padre, Errol Musk, afirmó que los abuelos maternos del magnate apoyaron a Hitler, fueron miembros del partido nazi en Canadá,...
Un presidente convicto para renovar el imperio

Un presidente convicto para renovar el imperio

Discusiones, Internacionales
Con la enorme prepotencia y ambiciones que le caracterizan, el presidente Donald Trump, en su primer discurso durante la toma de posesión, lanzó numerosas amenazas contra todo lo que se le oponga ya sean enemigos o aliados en un intento por remodelar el decadente imperio estadounidense. Solo en Estados Unidos, por las características del sistema capitalista controlado por una élite multimillonaria, se puede concebir que llegue al poder un presidente convicto por 34 cargos criminales, y que al estilo de Adolf Hitler una gran parte de su población lo apoye. En el primer día de su mandato firmó decenas de órdenes ejecutivas de política exterior e interior que varían en algunos aspectos las líneas de Washington después de cuatro años de administración demócrata. Inmediatamente...
Rafael Bautista: El horizonte de un mundo otro tiene que ser la comunidad

Rafael Bautista: El horizonte de un mundo otro tiene que ser la comunidad

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Publicación Abierta
Filósofo Rafael Bautista en Venezuela: El horizonte de un mundo otro tiene que ser la comunidad Por José Tomedes Gutiérrez, Prensa Mincomunas/ Resumen Latinoamericano, 22 de enero de 2025 “La comunidad no es algo que se sabe, es algo que se vive”. Así lo declaró el filósofo descolonial boliviano Rafael Bautista, durante el conversatorio “La forma comunidad como estructura de la vida”, actividad que se realizó en el Ministerio de las Comunas y los Movimientos Sociales. Para Rafael Bautista, la comunidad no puede ser comprendida a través de libros y teorías, sino que debe ser vivida y experimentada. Dijo que los conceptos teóricos existentes no definen la esencia de la comunidad, ya que la razón solo puede poner en conceptos aquello que ha sido vivido. “La...
El Archipiélago de Chagos y el colonialismo británico

El Archipiélago de Chagos y el colonialismo británico

Discusiones, Internacionales, Publicación Abierta
Vladimir Castillo Soto Si existe algo no difícil de demostrar en la historia de los últimos cinco siglos es la nefasta actuación de los anglosajones. El comportamiento de los llamados “ingleses” y su imperio británico está plagado de pillajes, matanzas, robos, piratería, esclavización y abusos de toda índole. Comentaba el señor Vasilí Nebenzia, Embajador de la Federación Rusa ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (NN.UU.), en su intervención del día 3 de octubre de 2024, que de los países que conforman las NN.UU. solo 20 no habían sido agredidas o habían tenido algún tipo de confrontación con el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte y si a esto le sumamos las agresiones externas de los Estados Unidos de Norteamérica (EE.UU.) en sus 248...
Wallmapu militarizado: Entrevista a Héctor Llaitul, preso político mapuche

Wallmapu militarizado: Entrevista a Héctor Llaitul, preso político mapuche

Destacadas, Internacionales, Publicación Abierta, Pueblos Originarios
Wallmapu militarizado: Entrevista a Héctor Llaitul, preso político mapuche dirigente de la CAM "El gobierno actual se ha transformado cada vez más en funcional y servil a los intereses del gran capital" por El Clarín de Chile 17/01/2025 En una entrevista exclusiva, Héctor Llaitul, líder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), condenado a 23 años de prisión bajo la Ley Antiterrorista chilena, ofrece una mirada profunda sobre su situación personal, la resistencia mapuche y la lucha por la autonomía territorial. Llaitul aborda temas que van desde la prisión política y las vulneraciones a los derechos de los presos políticos mapuche, hasta las políticas represivas del gobierno actual y el impacto de estas en las comunidades mapuche. A través de sus palabras, emergen no...
“Lo común y la no propiedad” propuestos por los zapatistas

“Lo común y la no propiedad” propuestos por los zapatistas

Derechos Humanos, Internacionales, Publicación Abierta, Pueblos Originarios
“Lo común y la no propiedad” propuestos por los zapatistas Silvia Beatriz Adoue contrahegemoniaweb.com.ar/ 17 De Enero, 2025 Hace unas semanas escribí sobre los dispositivos que nos hacen cómplices de nuestra propia desgracia. Terminé el texto con una pregunta nada retórica: “¿cómo podemos evitar que colonicen nuestras cabezas?” . Me refería a la integración de los pequeños pueblos a las cadenas extractivas-productivas, haciendo que los miembros de las comunidades tradicionales y los pequeños campesinos produzcan insumos para las cadenas productivas . Como, cada vez más, los grandes operadores tienden a retirarse del extremo extractivo de las cadenas, el segmento más riesgoso y menos rentable, para controlar únicamente el uso de la tierra en el ámbito de la...
Comprender a la derecha para derrotarla

Comprender a la derecha para derrotarla

Destacadas, Discusiones, Internacionales
El autoritarismo reaccionario es el concepto que mejor define la actual oleada ultraderechista. Retrata como se pretende estrangular las conquistas democráticas dentro de los regímenes político actuales, para criminalizar las protestas populares y someter a los opositores (Urban, 2024: 24-59). Trump ejemplifica esa tendencia. Desembarca en la Casa Blanca con una agenda autoritaria y un paquete de decretos para purgar figuras adversas y asegurar la preeminencia de sus funcionarios en los estamentos claves del Estado. El denominado Proyecto 2025 incluye detalladas medidas para consumar esa remodelación (Majfud, 2024). A diferencia de su primer mandato, el magnate tiene el control del Senado y la Cámara de Representantes, cuenta con la mayoría conservadora de la Corte Suprema...