Internacionales


Internacionales

Recuerdan en Cuba partida de Caravana de la Libertad

Recuerdan en Cuba partida de Caravana de la Libertad

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Trabajadoras/es
La Caravana de la Libertad del Ejército Rebelde, con Fidel Castro al frente, partió en 1959 desde Santiago de Cuba hasta la capital cubana, hecho histórico que hoy arriba a su 66 aniversario. El recorrido de más de mil kilómetros entre ambas ciudades culminó el 8 de enero, y significó el primer encuentro directo de los cubanos con el líder guerrillero, que luego conduciría los destinos de la nación y edificaría, junto a las fuerzas revolucionarias, un proyecto socialista de referencia mundial. Las fuerzas insurgentes habían entrado a la ciudad oriental, el primer día de enero de 1959, y desde los balcones del Ayuntamiento del Parque Céspedes, el Comandante Fidel Castro proclamaba la victoria sobre las tropas regulares del ejército del régimen de Fulgencio Batista...
Cuba y Bolivia son oficialmente países asociados al grupo BRICS

Cuba y Bolivia son oficialmente países asociados al grupo BRICS

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
Desde el primero de enero de 2025, Cuba y Bolivia adquirieron oficialmente el estatus de países asociados del grupo BRICS, uniéndose a una plataforma que incluye a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica como miembros fundadores. Esta ampliación fue acordada en la cumbre del BRICS celebrada en octubre de 2024 en Kazán, Rusia, y marca un avance significativo hacia un orden económico y político multipolar. El BRICS representa en 2025 más del 35% del Producto Interno Bruto (PIB) mundial, el 45% de la población global y el 30% de la superficie terrestre. En tanto, su influencia sigue en aumento, consolidándose como una alternativa al sistema hegemónico liderado por las economías occidentales. La inclusión de nuevos socios, entre ellos Cuba y Bolivia, busca fortalecer...
Genocidio de les niñes en Palestina

Genocidio de les niñes en Palestina

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Publicación Abierta
DOSSIER: LES NIÑES EN PALESTINA No es broma Por Mario Hernandez Cada 28 de diciembre, la Iglesia católica celebra el Día de los Santos Inocentes, en memoria de aquellos niños que fueron asesinados a espada por orden del rey Herodes. La historia de los Santos Inocentes que se narra en la Biblia dice que el rey Herodes pretendía matar al Niño Dios, luego de que se enterara de su nacimiento a través de los Magos de Oriente, quienes acudieron a su palacio para pedir información sobre el lugar en que habría de nacer el Salvador para ir a adorarlo. Los antecedentes bíblicos de estos primeros mártires de la Iglesia nos remiten al Evangelio de San Mateo (2, 13-18), quien dice: “Después de que los magos se retiraron, el Ángel del Señor se apareció en sueños...
El director del último hospital del norte de Gaza estaría encarcelado en el centro Sde Teiman, el “Guantánamo” israelí

El director del último hospital del norte de Gaza estaría encarcelado en el centro Sde Teiman, el “Guantánamo” israelí

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
Mientras numerosas organizaciones en todo el mundo exigen la liberación del Dr. Abu Safiya, director del Hospital Kamal Adwan, Varios medios basados también en el relato de presos palestinos que fueron liberados, dan por hecho que Abu Safiya había sido arrestado por fuerzas israelíes y trasladado a una polémica base militar que funciona como centro de detención:  la prisión de Sde Teman, situada entre Beersheba y Gaza, conocida como el “Guantánamo israelí”, o "la cárcel de las violaciones" por las numerosas denuncias de violación y torturas que hay contra esta unidad. Hussam Abu Safiya se convirtió en el referente de la defensa de los hospitales de Gaza frente a los bombardeos de Israel. El pediatra y director del último hospital más importante en Beit Lahiya, norte...
Pacha Terán, lideresa Kichwa y candidata a la vicepresidencia del Ecuador, desafía el poder represivo de Noboa

Pacha Terán, lideresa Kichwa y candidata a la vicepresidencia del Ecuador, desafía el poder represivo de Noboa

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Pueblos Originarios
Pacha Terán, lideresa indígena Quichua o Kichwa, se postula a la Vicepresidencia promoviendo derechos humanos, soberanía alimentaria y justicia social, denunciando las políticas represivas del presidente Noboa, mientras convoca a la resistencia y la unidad popular. (más…)
Pasar la antorcha de la lucha anticolonial, Vietnam, Argelia y Palestina

Pasar la antorcha de la lucha anticolonial, Vietnam, Argelia y Palestina

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Publicación Abierta
Pasar la antorcha de la lucha anticolonial, Vietnam, Argelia y Palestina Por Hamza Hamouchene* LQSomos 22 diciembre 2024 El 70º aniversario de la revolución de Dien Bien Phu y Argelia pone de relieve su profunda influencia en la descolonización global. Este artículo explora su impacto en la resistencia palestina, arrojando luz sobre su lucha compartida contra la opresión colonial y su continua inspiración para el mundo. Introducción Hacer la revolución no es ofrecer un banquete, ni escribir una obra, ni pintar un cuadro o hacer un bordado; no puede ser tan elegante, tan tranquila y delicada.  Mao Zedong, 1927 (Zedong 1953) El colonialismo no es una máquina de pensar, no es un cuerpo dotado de razón. Es la violencia en estado de naturaleza y no puede...
Palestina: Cristo sigue en los escombros

Palestina: Cristo sigue en los escombros

Derechos Humanos, Internacionales, Publicación Abierta
“Cristo sigue entre los escombros”: no habrá noches de paz en Gaza esta Navidad en medio de los continuos bombardeos israelíes Amy Goodman y Denis Moynihan 27 Diciembre 2024 La Navidad conmemora el nacimiento de Jesús de Nazaret, ocurrido hace más de 2.000 años en la ciudad de Belén, Palestina, en lo que hoy es el territorio de Cisjordania, ocupado por Israel. La celebración es a la vez solemne y festiva. La Basílica de la Natividad se erige en el sitio que se considera que fue el lugar de nacimiento de Jesús, un establo donde se cree que el niño recién nacido fue colocado en un pesebre, tal como se representa esa escena en los belenes de todo el mundo. “Cristo entre los escombros” es el nombre que se le dio a uno de esos pesebres, ubicado dentro de la Iglesia...
Starbucks y Amazon enfrentan huelgas en Estados Unidos

Starbucks y Amazon enfrentan huelgas en Estados Unidos

Destacadas, Internacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Una huelga de cinco días por parte de los “baristas” de Starbucks había cerrado 59 de sus tiendas hasta el lunes por la tarde, según el sindicato que organiza a los trabajadores. El paro, que comenzó el viernes en Los Ángeles, Chicago y la ciudad donde surgió Starbucks, Seattle, se extendió el lunes a tiendas en Boston, Dallas y Portland, Oregon. Trabajadores en Nueva York, Denver, Pittsburgh y otras ciudades también se unieron a la huelga el fin de semana. EE UU: Huelgas de Starbucks y Amazon Por Mario Hernandez Los trabajadores están protestando por la falta de avances en la negociación de contratos con la empresa. Starbucks Workers United, que empezó la iniciativa de sindicalización en 2021, dijo que Starbucks no ha cumplido con un compromiso hecho en febrero de...
Shell profundiza el modelo fósil y revierte parcialmente un fallo por su responsabilidad en el cambio climático

Shell profundiza el modelo fósil y revierte parcialmente un fallo por su responsabilidad en el cambio climático

Ambiente, Destacadas, Internacionales, Patagonia
En tierra, en costas y en las profundidades del mar, Shell fue noticia en Argentina por su rol destacado en la ampliación de las fronteras hidrocarburíferas. Mientras a nivel global logró revertir parcialmente una importante sentencia de Países Bajos que la culpaba por su aporte a la catástrofe climática. Repasamos tres escenarios que tienen a la compañía británica como protagonista. Por Víctor Quilaqueo. En tierra firme y de la mano del fracking, Shell está presente en tres de las principales áreas de explotación del megaproyecto Vaca Muerta: tiene participación en Bandurria Sur, operada por YPF; y opera los bloques Cruz de Lorena y Sierras Blancas, asociada a GyP. En el mar, impulsa con renovado entusiasmo la ampliación de la frontera de exploración y la exportación...
Un quirófano en la Selva Lacandona: campaña de solidaridad con la salud autónoma zapatista

Un quirófano en la Selva Lacandona: campaña de solidaridad con la salud autónoma zapatista

Destacadas, Internacionales, Publicación Abierta, Pueblos Originarios
México Un quirófano en la Selva Lacandona: campaña de solidaridad con la salud autónoma zapatista La Red Europa Zapatista, formada por organizaciones, colectivos y entidades repartidas por toda la geografía europea, entre las que está la aragonesa Caracoleras de Olba, y que apoyan y se hermanan con las comunidades zapatistas autónomas en rebeldía de Chiapas, ha lanzado la campaña ‘Un quirófano en la Selva Lacandona’ abierta desde el pasado mes de noviembre y activa hasta el próximo 10 de abril 2025. CHORCHE TRICAS     17 Dic 2024 La campaña ‘Un quirófano en la Selva Lacandona’, lanzada por la Red Europa Zapatista, en la que participa la aragonesa Caracoleras de Olba, plantea tres objetivos principales: conseguir lo necesario para el equipamiento de quirófanos...