La Plata


La Plata

Segundo día de paro en las universidades por los bajos salarios y el recorte en el presupuesto

Segundo día de paro en las universidades por los bajos salarios y el recorte en el presupuesto

Audio y radio, Destacadas, La Plata, Nacionales, Trabajadoras/es
La decisión de eliminar los subsidios por parte del Gobierno de Milei impacta de lleno en las facultades. Un ejemplo de eso es la boleta de luz que llegó a la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). La de febrero fue de $14.158.623, triplicando el valor de la factura que llegó en enero, que fue de $4.986.730. Escuchar el reporte desde Radio Futura de La Plata, Buenos Aires. Los gremios docentes universitarios cumplieron este jueves su segunda jornada de paro de 48 horas en reclamo de recomposición salarial y en contra de la desfinanciación de la educación pública. Además, reclaman la restitución y pago del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), aumento del presupuesto universitario, urgente actualización jubilatoria y defensa...
Represión del 18 de marzo: violación de la autonomía provincial, uso indiscriminado de gas pimienta y agresiones a periodistas y defensores de derechos humanos

Represión del 18 de marzo: violación de la autonomía provincial, uso indiscriminado de gas pimienta y agresiones a periodistas y defensores de derechos humanos

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
La Comisión por la Memoria (CPM) presenta un informe al Congreso Nacional y al gobierno bonaerense, en el que se detallan las acciones represivas de las fuerzas de seguridad federales que participaron del operativo desplegado el pasado 18 de marzo, ante las manifestaciones realizadas por organizaciones sociales y políticas en los accesos a la Ciudad de Buenos Aires. La presencia de los equipos de monitoreo de la CPM en tres puntos de reunión de manifestantes y el relevamiento de los restantes, permitió constatar el uso indiscriminado de gas pimienta que ocasionó severas lesiones, ataques a periodistas y observadores de derechos humanos, una detención violenta y arbitraria de una estudiante y la ilegalidad cometida por las fuerzas federales que reprimieron en territorio bonaerense violando...
Patricia Walsh: “La Carta Abierta a la Junta Militar conserva actualidad y nos guía en la construcción de un futuro mejor”

Patricia Walsh: “La Carta Abierta a la Junta Militar conserva actualidad y nos guía en la construcción de un futuro mejor”

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
Este lunes la CPM llevó a cabo la recorrida "Fieles al compromiso. Tras los pasos de Walsh" como parte de la conmemoración por un nuevo aniversario del último golpe de estado. La iniciativa comenzó a las 13 y consistió en un recorrido de 300 metros que une dos lugares emblemáticos de la presencia de Rodolfo Walsh en La Plata: la casa donde vivió en 54 entre 3 y 4 y el Club de Ajedrez ubicado en la esquina de 54 y 6. La hija del autor de la Carta Abierta, Patricia Walsh, participó de la jornada y valoró la presencia de los jóvenes en el camino de la búsqueda de justicia y en la construcción de un futuro con memoria. "La Carta Abierta a la Junta Militar conserva actualidad y nos guía en la construcción de un futuro mejor, porque allí está planteado que todo lo que hacen,...
A 48 años del golpe genocida, en La Plata se marchó contra el ajuste y el negacionismo

A 48 años del golpe genocida, en La Plata se marchó contra el ajuste y el negacionismo

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
La Multisectorial La Plata - Berisso - Ensenada movilizó por la capital de la Provincia de Buenos Aires contra la impunidad de ayer y hoy. "Abajo el plan de ajuste, hambre y represión de Milei y sus cómplices" reclamaron, junto con la derogación del DNU y el protocolo antiprotesta de Bullrich. Además exigieron un paro y plan de lucha a las centrales sindicales, entre otras demandas. La marcha pasó frente a los Juzgados Federales, donde se realizó un acto en el que intervino María Laura Bretal del colectivo Justicia Ya! La Plata. Luego, la marcha culminó con un acto en la Plaza San Martín, donde se leyó el documento de la Multisectorial. Allí, recordaron a las compañeras y compañeros sobrevivientes Adriana Calvo, Nilda Eloy, Patricia Chabat, Cachito Fukman,...
Organizaciones inquilinas advierten que será difícil revertir el daño provocado por el DNU

Organizaciones inquilinas advierten que será difícil revertir el daño provocado por el DNU

Audio y radio, Destacadas, Discusiones, La Plata, Nacionales, Trabajadoras/es
Germán Schierff, de la Asociación Platense de Inquilinos, dijo en Radio Estación Sur que el rechazo de la cámara alta “es esperanzador en un punto”. Sin embargo, “se abre un gran desafío porque tampoco es que por el hecho de que se caiga el DNU, el sector inmobiliario va a decir 'discúlpame, vamos a ir para atrás con todos los contratos y vamos a poner lo que era antes'”.   Escuchar el reporte desde Radio Estación Sur de La Plata, Buenos Aires. Las organizaciones inquilinas celebran el rechazo del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/23 en la Cámara de Senadores pero alertan que las condiciones para alquilar son cada vez peores y serán difícil de revertir aunque el decreto sea derogado. Germán Schierff, de la Asociación Platense de Inquilinos,...
Tras 4 años de encarcelamiento absolvieron a un hombre por inexistencia de pruebas

Tras 4 años de encarcelamiento absolvieron a un hombre por inexistencia de pruebas

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 5 de La Plata dictó el sobreseimiento de Braian Ezequiel Chávez, detenido desde hace casi 4 años años en una unidad penitenciaria por un delito que no cometió. Los días 14 y 15 de marzo debía realizarse el juicio en su contra por el delito de robo doblemente calificado pero los magistrados coincidieron con los planteos de la defensa y la fiscalía de juicio respecto a que “no resulta necesaria la realización del debate habiéndose demostrado acabadamente la ajenidad del nombrado en el hecho motivo de autos”. La CPM, en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, había presentado durante la instrucción un informe sobre la endeble prueba en su contra y señalando irregularidades que se presentan comúnmente en causas armadas. Se...
El Poder Judicial volvió a ordenar al Órgano de Niñez bonaerense atender una niña de 13 años

El Poder Judicial volvió a ordenar al Órgano de Niñez bonaerense atender una niña de 13 años

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
Se trata de una adolescente que hasta mediados del año pasado había permanecido en el Hogar San Patricio de La Plata donde sufrió graves vulneraciones a sus derechos, al igual que el resto de niñas y niños alojados allí con medida de abrigo o de salud dispuestas judicialmente. De acuerdo a la Comisión Provincial por la Memoria, que promueve las acciones legales tendientes a garantizar los derechos de la víctima, la internación en un hospital platense sirvió inicialmente para lograr el cese de los maltratos y violencias sufridas en San Patricio. Pero por la inacción del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia se generó una nueva fuente de daño a la salud mental de la víctima, que lleva 7 meses de internación en un hospital platense sin criterio terapéutico y padeciendo...
Tres años de pedir justicia por Tehuel

Tres años de pedir justicia por Tehuel

Conurbano, Destacadas, Géneros, La Plata
Pasaron 3 años de la desaparición del joven trans que salió a una entrevista laboral. Por Maby Sosa. “¿Dónde está Tehuel?”. La pregunta se escucha hace tres años desde aquel 11 de marzo en que la familia del joven trans de 20 años desapareció cuando se dirigía hacia una entrevista de trabajo. Hasta ahora hay dos personas imputadas. Se trata de Oscar Alberto Montes y Luis Alberto Ramos, acusados por el delito de homicidio calificado por odio a la identidad de género en la causa Nro. 6753/1776 – IPP 06-05-001038-21/00. La defensa de Montes pidió arresto domiciliario pero el tribunal rechazó el pedido. La carátula del juicio prevé una pena de prisión perpetua, de acuerdo al inciso 4 del artículo 80 del Código Penal Argentino. A tres meses del juicio En...
La Plata: Feriantes ante el discurso del intendente Alak

La Plata: Feriantes ante el discurso del intendente Alak

Destacadas, Géneros, La Plata, Sin categoría, Trabajadoras/es
Las trabajadoras de la feria de la Plaza San Martín de la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires, reclaman a la nueva gestión que brinde las garantías necesarias para quienes sostienen sus ingresos con el trabajo cotidiano en ferias y venta ambulante. Realizarán una jornada este viernes 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Compartimos el comunicado: Ante el discurso del intendente Alak en la apertura de sesiones del Concejo Deliberante Feriantes de Plaza San Martín en defensa de nuestra fuente laboral Las trabajadoras de la feria de la Plaza San Martín, agrupadas en la Asociación Civil “Trabajadoras de Plaza San Martín”, queremos sentar nuestra postura ante las declaraciones realizadas este martes por el intendente Julio Alak en el marco...
Kicillof acusó a Milei de cometer “una masacre social” y dijo que el Pacto de Mayo “se parece a una amenaza”

Kicillof acusó a Milei de cometer “una masacre social” y dijo que el Pacto de Mayo “se parece a una amenaza”

Audio y radio, Discusiones, La Plata, Sistema Político
Sobre el encuentro convocado por el presidente para el próximo 25 de mayo el gobernador aseguró aseguró que está disponible “para reuniones de trabajo, encuentros destinados a solucionar problemas, incluso para debatir”. Pero si se trata de “encuentros para fotos y marketing… arranquen nomás si no llegamos”. El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, rechazó rotundamente el Pacto de Mayo propuesto por el presidente Javier Milei para dentro de tres meses y dijo que el jefe de Estado está llevando adelante una “masacre social” gracias a su política económica de ajuste, principalmente, por los recortes en diferentes áreas y la pérdida del poder adquisitivo en los ingresos de la clase trabajadora y los sectores más postergados. Durante su discurso de apertura...