La Plata


La Plata

“Ojalá a fin de año se terminen los contratos pero con los compañeros en planta permanente”

“Ojalá a fin de año se terminen los contratos pero con los compañeros en planta permanente”

Audio y radio, La Plata, Trabajadoras/es
El estatuto escalafón de los y las empleadas legislativas llega a la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados Bonaerense después de tres décadas de precariedad laboral. Alicia González, delegada de ATE-Legislatura, dijo que “es una reivindicación histórica como trabajadores, hay compañeros que pasan años sin acceder a la estabilidad laboral, que es un derecho y no un privilegio”. El objetivo es terminar con el vacío legal, siendo la única legislatura del país que “carece de estatuto que dice cuales son nuestros derechos y así evitar arbitrariedades e injusticias”, denunció la delegada. González explicó que necesitan “una ley que fije claramente que a los 6 meses de trabajo podemos acceder a la estabilidad laboral, que implica tener derecho a ser...
Tras la amenaza de paro, Vidal llamó a los docentes a una nueva reunión paritaria

Tras la amenaza de paro, Vidal llamó a los docentes a una nueva reunión paritaria

La Plata, Trabajadoras/es
Será el próximo jueves. Este viernes vence la conciliación obligatoria dispuesta por Trabajo. La última oferta fue del 16,7%. El gobierno de María Eugenia Vidal convocó este jueves a los gremios docentes a una nueva reunión paritaria para el próximo jueves 23 en el marco de la conciliación obligatoria que vence este viernes. El llamado llega a menos de 24 horas de la masiva marcha que los gremios nucleados en el Frente de Unidad Docente Bonaerense realizaron en La Plata y en la que advirtieron que, si no los llamaban, pondrían fecha al paro de 72 horas que tienen pendiente desde las vacaciones de invierno. La reunión será el próximo jueves 23 a las 13 en el Ministerio de Economía bonaerense. La última vez que los gremios SUTEBA, FEB, SADOP, UDA, AMET y UDOCBA...
Golpe a la independencia judicial: Destituyeron al juez Luis Arias

Golpe a la independencia judicial: Destituyeron al juez Luis Arias

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
El titular del Juzgado en lo Contencioso Administrativo 1 de la Plata, Luis Federico Arias, fue destituido de su cargo e inhabilitado para ejercer cargos en la justicia bonaerense, además de haber sido condenado al pago de las costas del proceso y de haberse resuelto el cese de los pagos de su salario. En un fallo que contó con amplia mayoría -resultó 9 a 2-, la audiencia final tuvo extrañas circunstancias, como el horario (anunciada para las 12, comenzó a las 20) y el acceso de personal de seguridad del Senado a la sala de audiencias minutos antes del ingreso de los 11 jurados. En su caracter de veedora, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) participó en todo el debate oral y calificó, en reiteradas ocasiones, la debilidad de las acusaciones contra el magistrado y consideró...
Marcha en La Plata tras otra muerte por un aborto clandestino

Marcha en La Plata tras otra muerte por un aborto clandestino

Géneros, La Plata
Luego de que el proyecto para la interrupción voluntaria del embaraza fuera rechazado la semana pasada en el Senado, en las últimas horas se registró la muerte de una joven de 24 años tras realizarse un aborto clandestino, según se confirmó oficialmente. A raíz de este caso, desde la campaña nacional por el derecho al aborto legal seguro y gratuito La Plata y la multisectorial se concentraron en 7 y 50, más luego marcharon a la Gobernación en reclamo de “aborto legal, seguro y gratuito ya”. En este sentido, denunciaron al Senado de la Nación y a la gobernadora María Eugenia Vidal por el fallecimiento de “Liz”. Por último, destacaron en un comunicado que fue difundido: “Como señalamos, desde el 8 de agosto, cada muerta y presa por abortar, es responsabilidad...
Un informe muestra una “situación alarmante” en la infraestructura de escuelas bonaerenses

Un informe muestra una “situación alarmante” en la infraestructura de escuelas bonaerenses

La Plata, Trabajadoras/es
Desde Suteba realizaron un relevamiento de las condiciones edilicias de más de 2.000 establecimientos y detectaron severos problemas en instalaciones de agua, luz y gas. Desde el gremio que conduce Roberto Baradel informaron, tras el relevamiento, “la Escuela Pública de la provincia de Buenos Aires está viviendo una situación de abandono y desidia”. Según ese estudio, actualmente “hay más de 800 Escuelas que debieron suspender sus clases, producto de las políticas brutales de ajuste que implementa el Gobierno Provincial en todo lo que administra”. “Como consecuencia de una severa falta de gestión y una notoria desinversión en toda la Provincia, Sandra y Rubén perdieron la vida cuando se disponían a abrir las puertas de la Escuela Nº 49 de Moreno para recibir...
Urgente: se electrocutó docente de escuela especial, a días de la tragedia de Moreno

Urgente: se electrocutó docente de escuela especial, a días de la tragedia de Moreno

La Plata, Trabajadoras/es
El grave episodio sucedió en la escuela especial N°516 de 161 entre 514 y 515. Un docente de la escuela especial N°516 de Melchor Romero, en La Plata, se electrocutó esta mañana al intentar arreglar un enchufe. Según pudo saber Diputados Bonaerenses, el trabajador fue asistido por el SAME y se encuentra fuera de peligro. “Nos informan que recibió un golpe de electricidad producto de un cable que estaba suelto y tenía contacto con una chapa. El SAME no consideró su traslado. Esta siendo acompañado para gestionar su ART”, precisó Fabiana Berardi de UDOCBA La Plata. El grave hecho sucedió a dos semanas de la tragedia de Moreno que terminó con la vida de dos trabajadores de la educación. En La Plata el viernes había más de 40 escuelas con clases suspendidas por problemas...
Graves violaciones a los derechos humanos: las consecuencias de las políticas de mano dura

Graves violaciones a los derechos humanos: las consecuencias de las políticas de mano dura

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
Récord de detenidos, sobrepoblación, torturas y muertes. La violencia del Estado como estrategia de control de los territorios y las poblaciones más pobres. Los datos cuantitativos y cualitativos presentados por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), en su labor de control y monitoreo de los lugares de encierro y políticas de seguridad y niñez, constatan una vez más las graves violaciones a los derechos humanos en la provincia de Buenos Aires y el fracaso de un punitivismo ineficaz para solucionar los problemas de seguridad. “Los pueblos no necesitan más represión, necesitan derechos para vivir con dignidad. La seguridad es educación, salud y trabajo”, señaló el presidente de la CPM, Adolfo Pérez Esquivel. Una multitud acompañó la presentación en el Anexo del Senado...
CICOP: Salarios en caída libre y un Ministro ausente

CICOP: Salarios en caída libre y un Ministro ausente

La Plata, Trabajadoras/es
CICOP exige urgente llamado a discutir salarios y condiciones de trabajo. No hay Salud Pública con sus trabajadorxs sin derechos. 8 de agosto: Otra jornada histórica y el desafío de continuar El Congreso de la Nación fue rodeado este miércoles 8 de agosto por una multitud que reclamaba al Senado que avanzara a favor de los derechos y de la Salud Pública, convirtiendo en ley la despenalización y legalización del aborto que había logrado media sanción en la Cámara de Diputados el 13 de junio. Lxs que se movilizaron en contra del proyecto tuvieron también su espacio, después de haber desplegado durante días una fuerte campaña mediática, con los grupos religiosos – católicos y evangélicos – como principales impulsores del rechazo. El estado laico que consagra...
El 10 de agosto por la tarde murió un trabajador de Ternium, la planta de Ensenada del grupo Techint

El 10 de agosto por la tarde murió un trabajador de Ternium, la planta de Ensenada del grupo Techint

Destacadas, La Plata, Trabajadoras/es
¡Otro asesinato laboral causa de la ambición de los empresarios! Desde la Corriente Metalúrgica Independiente, nos solidarizamos con el dolor de los compañeros de Ternium y denunciamos a la patronal de Paolo Rocca por ser responsable de la muerte de Rubén Insaurralde, manteniendo el triste record de un muerto por año tan solo en esa planta, no es culpa de los trabajadores por no cumplir con las reglas de seguridad como dijo el directivo del gremio , la responsable es la empresa que aumenta incesantemente los ritmos de producción enriqueciéndose cada vez más a costa de la salud de sus trabajadores. El gobierno de Macri con la devaluación permitió que la masa salarial que pagan hoy las empresas multinacionales haya disminuido casi un 40% en lo que va del año, pero ese “regalo”...
Provincia de Buenos Aires: Record histórico de encarcelamiento, sobrepoblación, tortura y muerte

Provincia de Buenos Aires: Record histórico de encarcelamiento, sobrepoblación, tortura y muerte

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
En un contexto de consolidación de políticas punitivistas que violan gravemente los derechos humanos, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presenta el Informe Anual 2018: El sistema de la crueldad XII, sobre lugares de encierro, políticas de seguridad y niñez en la provincia de Buenos Aires. El informe denuncia una crisis humanitaria del sistema penal que alcanza récord de personas detenidas, sobrepoblación, hacinamiento, tortura y muerte. Por su crueldad y dureza, la muerte de siete jóvenes en la masacre de la comisaría 1ª de Pergamino es la expresión extrema de esa situación. Casi un año y medio después, el Estado provincial no hizo nada para revertir las condiciones estructurales que hicieron posible esa masacre. La presentación del informe se realizará el viernes...