La Plata


La Plata

Jury contra el juez Arias: la acusación pone el énfasis en los testimonios de tres fiscales penales

Jury contra el juez Arias: la acusación pone el énfasis en los testimonios de tres fiscales penales

Derechos Humanos, La Plata, Sistema Político
Desde la semana pasada, a 8 meses del inicio del juicio contra el juez en lo Contencioso Administrativo de La Plata, Luis Federico Arias, comenzaron las audiencias del debate bajo la presidencia del titular de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, Eduardo Pettigiani, en el marco de un proceso de enjuiciamiento en el que se decidirá la continuidad o no del magistrado que fue clave para el descubrimiento del total de fallecidos durante la última gran inundación en La Plata, entre otras causas relevantes. El miércoles 8 por la tarde declarará el propio Arias, luego de que finalicen los testimonios previstos. La acusación es encabezada por el procurador general bonaerense, Julio Conte Grand, quien pretende probar una presunta injerencia de Arias sobre la competencia del fuero penal. La...
Hospital Rossi: “Nos tienen prohibido decir que hubo un incendio”

Hospital Rossi: “Nos tienen prohibido decir que hubo un incendio”

La Plata, Trabajadoras/es
Hace más de diez días que en el Hospital Rossi, de La Plata, no hay radiologías ni tomografías. Un nuevo incendio en el área donde se realizan afectó el servicio. Los trabajadores recibieron una única consigna: ocultárselo a los pacientes. Por Marina Caivano | En La Plata, hace trece días que la gente con traumatismos que asiste al Hospital Rossi espera horas para recibir atención médica sin saber que no serán atendidos. Desde el incendio producido el 23 de julio en la institución, no se pueden realizar placas radiográficas, tomografías, ni ecografías. Hay un plus: los trabajadores que atienden al público tienen prohibido informarle a la gente la falencia, por lo que los enfermos de urgencia permanecen infructuosamente durante mucho tiempo en el hospital. Los viernes...
Aborto: una lucha que será ley

Aborto: una lucha que será ley

CABA, Destacadas, Géneros, La Plata, Nacionales, Rosario
De cara al 8 de Agosto, día en que el Senado definirá la sanción definitiva o no de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), referentes de la Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito de distintos puntos del país trazaron un panorama histórico en perspectiva. Las diversas realidades sobre la problemática a nivel nacional, los saltos organizativos del movimiento de mujeres en cada ciudad y el horizonte de lucha que se abre más allá de la definición en Senadores. Indymedia Argentina te acerca, de cara al #8A, a 8 territorios, 8 voces y una esperanza activa que promete reventar las calles: #QueSeaLey. La denominada Marea Verde irrumpió con una fuerza extraordinaria en la sociedad toda. La despenalización social del aborto se logró con largos años de militancia,...
La marea que deja una situación revolucionaria

La marea que deja una situación revolucionaria

Géneros, La Plata, Nacionales
De cara al 8 de Agosto, día en que el Senado definirá la sanción definitiva o no de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), referentes de la Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito de distintos puntos del país trazaron un panorama histórico en perspectiva. Las diversas realidades sobre la problemática a nivel nacional, los saltos organizativos del movimiento de mujeres en cada ciudad y el horizonte de lucha que se abre más allá de la definición en Senadores. Y una esperanza activa que promete reventar las calles: #QueSeaLey. Mirá la Nota Central AQUI La ciudad de La Plata tiene una impronta de lucha radicada en el movimiento estudiantil especialmente, por lo que el surgimiento del movimiento de mujeres a su vez, no fue casualidad. Distintas...
Santiago en La Plata: De Arte, anarquía y revolución (III)

Santiago en La Plata: De Arte, anarquía y revolución (III)

Culturas, La Plata
Solidaridad y militancia anarcosindicalista en La Plata. Por HIJOS-La Plata [Santiago] acá en La Plata ya había participado en varias actividades como los reclamos por el comedor universitario, él participaba en la Biblioteca Guliay Polie y en ese contexto yo lo conocí y lo vi siempre en actitud solidaria, más allá de que nunca militamos juntos porque el compañero tenía otra manera de encarar su militancia libertaria que no tiene que ver con lo sindical (...) yo lo que vi siempre en el compañero era eso, una predisposición muy grande a llevar a la práctica en su cotidiano las ideas del anarquismo... Alejo, Sociedad de Resistencia de Oficios Varios-La Plata ...
Astillero Río Santiago (ARS) “Estamos en estado de alerta y movilizados”

Astillero Río Santiago (ARS) “Estamos en estado de alerta y movilizados”

La Plata, Trabajadoras/es
Tras una masiva asamblea en Astillero Río Santiago (ARS), más de dos mil trabajadores se movilizaron hacia el centro de la ciudad de La Plata en defensa de sus puestos de trabajo y acompañando a sus representantes gremiales a la reunión paritaria, desarrollada este miércoles en el Ministerio de Economía de la Provincia, en calle 8 y 45. El gobierno ofreció un 15%, mientras que ellos reclaman un 30% más “cláusula gatillo”. Fotos Sado. Desde el Astillero Río Santiago ubicado en Ensenada se trasladaron en caravana hacia el centro de la capital de la provincia de Bs As. 7 y 50.  Allí se movilizaron hasta el Ministerio de Producción bonaerense para luego ir al Ministerio de Economía, donde se llevó a cabo la reunión. “Una primera parte fue más política, donde cuestionamos...
Gobierno de Vidal sancionará a SUTEBA con multa de $ 659 millones

Gobierno de Vidal sancionará a SUTEBA con multa de $ 659 millones

La Plata, Trabajadoras/es
Lo dijo el ministro de Trabajo bonaerense, Marcelo Villegas, a raíz de los dos días de paro que realizó el sindicato que reclama la reapertura de paritarias. El gobierno bonaerense dispuso una sanción económica para SUTEBA, el sindicato liderado por Roberto Baradel que llevó a cabo un paro de 48 horas en reclamo de la reapertura de paritarias. El gremio deberá pagar una multa de $ 659 millones según confirmó el ministro de Trabajo bonaerense Marcelo Villegas, en declaraciones a Radio la Red. "Con el ardid de zafar de las responsabilidades usando la figura de CTERA, al plegarse al paro nacional que dispuso esta central, SUTEBA hizo dos días de paro y en consecuencia le aplicaremos la multa correspondiente", dijo el funcionario. Asimismo, Villegas señaló que la multa...
Santiago en La Plata: De Arte, anarquía y revolución (II).

Santiago en La Plata: De Arte, anarquía y revolución (II).

Culturas, La Plata
Lechuga: El solidario activista anarquista en La Plata. Creo que no fue una casualidad haberlo conocido porque él siempre estuvo en los ambientes de lucha, así que era inevitable que nos conozcamos porque él era un activista anarquista ... A él le pasa todo esto por ser solidario, más allá de lo humano y lo sentimental es una cuestión política, él era una persona solidaria porque entendía que una de las raíces del anarquismo es la solidaridad de clase y de lucha, viene por ahí la cuestión de Santiago Maldonado más que como quieren decir los medios de comunicación masivos que le pasó esto por pura casualidad. Matías Santillán. Cómo es de conocimiento público el próximo 1° de Agosto se cumple un...
Comedores, política y seguridad para acallar el descontento social…¿y el trabajo?

Comedores, política y seguridad para acallar el descontento social…¿y el trabajo?

Discusiones, La Plata
El gobierno sigue implementando medidas para contener el conflicto social, evitar un posible estallido a fin de año y disciplinar al activismo y la militancia. El plan político de Cambiemos para contener el descontento social y poder implementar un ajuste feroz contra la clase trabajadora, viene siendo el asistencialismo, medidas de parche y un importante aumento de las fuerzas represivas. En sus últimas declaraciones realizadas al diario Clarín en la nota "El Gobierno no teme mayor conflictividad y descarta un estallido, expresaron que su estrategia para frenar un posible estallido a fin de año son: “plata, política y seguridad”, además de disponer de una gran cantidad de alimentos para repartir en comedores populares que siguen sin dar abasto por la demanda de miles de...
Astillero Río Santiago: ATE rechaza las denuncias contra los trabajadores

Astillero Río Santiago: ATE rechaza las denuncias contra los trabajadores

La Plata, Trabajadoras/es
El sindicato responde a las acusaciones vertidas desde un programa televisivo, y señala a Vidal y Scioli como responsables de la paralización. La Asociación Trabajadores del Estado rechaza el informe que emitió el domingo a la noche el programa Periodismo Para Todos, por Canal 13, en el que se acusó a los trabajadores por la paralización del Astillero, y a la seccional de Ensenada del gremio por desmanejos de dinero. El Secretario General de ATE Nacional, Hugo “Cachorro” Godoy, respondió a la operación mediática aclarando que es el gobierno provincial el responsable de financiar y reactivar la producción: “Ni la administración anterior ni esta han hecho que el astillero funcione con toda la potencia que tiene, y esto afecta seriamente la posibilidad del desarrollo...