Nacionales


Nacionales

El Gobierno evalúa declarar a la educación “servicio esencial” para frenar el conflicto que se le viene con los docentes

El Gobierno evalúa declarar a la educación “servicio esencial” para frenar el conflicto que se le viene con los docentes

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
El Gobierno informó hoy que evalúa declarar a la educación como "un servicio esencial", a pocos días del inicio de clases en todo el país, y en medio de las advertencias de los gremios docentes por la falta de convocatoria a una paritaria nacional y la decisión de no enviar a las provincias el Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid). En su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada, el vocero presidencial, Manuel Adorni, informó hoy que el Gobierno evaluará declarar a la educación "servicio esencial" para la sociedad. "Se ha tomado la decisión de comenzar con la evaluación para declarar a la educación como servicio esencial. Los iremos manteniendo al tanto con respecto a este tema", expresó esta mañana Adorni. Las declaraciones del vocero se producen en medio...
Pablo Moyano anticipó un “gran paro nacional” y dijo que irán a la Justicia por la desregulación de las obras sociales

Pablo Moyano anticipó un “gran paro nacional” y dijo que irán a la Justicia por la desregulación de las obras sociales

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
El cosecretario de la CGT aseguró que “la única forma de revertir este modelo económico es estar en la calle”. Y señaló: “Nadie quiere un 2001, nadie quiere que se vaya antes, la violencia la ejerce desde el Gobierno con las medidas y las provocaciones permanentes”. El cosecretario de la CGT y dirigente de Camioneros, Pablo Moyano, afirmó este martes que las medidas adoptadas por el Gobierno nacional están llevando hacia la realización de "un gran paro nacional" y adelantó que la decisión de anunciar la "libre elección de obra social" para los trabajadores "va a ser judicializada porque el único sistema solidario es la obra social". "Vamos camino a un gran paro nacional. La CGT va a hacer las medidas que sean necesarias. Que pueda ser una nueva movilización o...
Cómo puede afectar la desregulación de las obras sociales a 14 millones de trabajadores

Cómo puede afectar la desregulación de las obras sociales a 14 millones de trabajadores

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
La CGT ya analiza el borrador del decreto que tiene casi listo el Gobierno para desregular las obras sociales. Javier Milei quiere que el convenio con empresas privadas o públicas quede sujeta a lo que acuerden las partes. Por Rodrigo Núñez. El Gobierno anunció este lunes que en las próximas horas se reglamentará el capítulo del mega decreto de necesidad y urgencias que establece la desregulación de las obras sociales. Desde la Casa Rosada adelantaron que los trabajadores tendrán la libertad de derivar sus aportes a la obra social o prepaga que elijan desde el inicio de la contratación, sin necesidad de esperar un año en la obra social de origen. Ese será el principal cambio de la norma, pero el trasfondo es una pelea fuerte entre los sindicatos y las empresas...
El gobierno dio un aumento muy inferior a la inflación y ATE ratificó su plan de lucha

El gobierno dio un aumento muy inferior a la inflación y ATE ratificó su plan de lucha

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Con este ofrecimiento insuficiente del gobierno queda ratificada la jornada nacional de lucha de la semana que viene. En reunión con los dos gremios estatales, ATE y UPCN el gobierno ofreció un 12% de aumento para febrero. UPCN aceptó la oferta, ATE la rechazó pero igual se cobrará en marzo con el sueldo de este mes. En declaraciones a Informativo FARCO el secretario general de ATE Rodolfo Aguiar dijo que es una “rebaja salarial”: “las líneas que nosotros pretendíamos llevar adelante en las negociaciones tenían que ver por un lado con la evolución de los precios y el índice inflacionario”. El último dato publicado por el INDEC es del 20,6%, la propuesta del gobierno de Javier Milei es la mitad de ese porcentaje. “Con esta propuesta el gobierno lo único...
El Frente de Gremios Estatales anunció una jornada nacional de lucha para finales de febrero

El Frente de Gremios Estatales anunció una jornada nacional de lucha para finales de febrero

Nacionales, Trabajadoras/es
En el plenario del jueves 15, el Frente de Gremios Estatales definió convocar a una jornada nacional de lucha a finales de este mes. Mientras tanto, los gremios provinciales que integran la Fesprosa continúan con las medidas de fuerza. En el plenario llevado a cabo en la sede de ATE Nacional, el Frente de Gremios Estatales, del cual la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa) es parte, definió convocar a una jornada nacional de lucha para finales de febrero. La actividad también contó con la presencia de representantes de la Asociación de Profesionales de Servicio Social (APSS) y de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud del Hospital Posadas (Cicop-Seccional Posadas). María Fernanda Boriotti, presidenta de Fesprosa, advirtió sobre el...
Ex combatientes repudiaron el nombramiento de Kasanzew en la Dirección de la Gesta de Malvinas

Ex combatientes repudiaron el nombramiento de Kasanzew en la Dirección de la Gesta de Malvinas

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Desde el CECIM difundieron su rechazo a que el periodista que se desempeñó como único corresponsal de guerra en las Islas durante el conflicto asuma en este cargo público. Lo señalaron como “un negacionista (…) quien fuera la cara visible de la dictadura militar en ATC”. La preocupación por este intento de instalar un discurso centrado en la guerra como algo heroico, más cercano a reivindicar el accionar militar que a reconocer y reparar  las graves violaciones de derechos humanos que padecieron los soldados. La vicepresidenta Victoria Villarruel designó como titular de la Dirección de la Gesta de Malvinas del Senado al corresponsal de guerra Nicolás Kasanzew, conocido por ser el único corresponsal de guerra argentino que cubrió el conflicto bélico en las Islas en...
La revancha del Gobierno contra la CGT: Desregulación de las obras sociales y recortes en el Fondo Solidario

La revancha del Gobierno contra la CGT: Desregulación de las obras sociales y recortes en el Fondo Solidario

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
La administración libertaria no le perdona a la central obrera el rechazo al DNU y va por más. Sturzenegger y Caputo planean desregular y desfinanciar a las obras sociales, lo que afecta a los millones de afiliados. "Es una rémora de los 90s", planteó el Secretario de Acción Social de la central obrera, José Luis Lingeri. La serie de decretos que el Gobierno tiene en carpeta desde diciembre como plan B en caso que se cayera el proyecto de ley ómnibus comenzarán a ver la luz a partir de esta semana. Se trata de una nueva saga de medidas concebidas en la Rosada para echar mano de la famosa “botonera del Estado”, con el objetivo de profundizar el plan de ajuste y “empobrecer a los que ponen trabas”, tal como lo describió el ministro sin cartera ni filtro a la hora de...
“Si el Gobierno cree que el problema de salud se soluciona dejando que esos 6 millones de trabajadores opten por un prepago, no han dimensionado el estado actual del sector”

“Si el Gobierno cree que el problema de salud se soluciona dejando que esos 6 millones de trabajadores opten por un prepago, no han dimensionado el estado actual del sector”

Nacionales, Trabajadoras/es
José Luis Lingeri, el secretario de Acción Social de la CGT y uno de los referentes en materia de la prestación de salud de los sindicatos, aseguró que los problemas de fondo del sistema no se solucionan con las prepagas y que hay que replantear el Programa Medico Obligatorio. El tema excluyente sigue siendo el de discapacidad "que se lleva el 90 % del Fondo Solidario de Redistribución". La Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) adelantó que este lunes -o el martes a más tardar- se publicará la reglamentación de una parte del DNU 70/23 que habilitaría la libre elección de una obra social o prepaga por parte de los trabajadores, al quedar sin efecto determinadas resoluciones que no lo permitían. El Secretario de Acción Social de la CGT y titular del gremio sanitario...
Daniel Yofra: “Le han hecho creer a la gente que estar mal es bueno”

Daniel Yofra: “Le han hecho creer a la gente que estar mal es bueno”

Nacionales, Trabajadoras/es
El dirigente aceitero apuntó contra el gobierno nacional y exhortó a la dirigencia sindical a plantear "un plan de lucha urgente". "Nos vienen a hambrear mucho más de lo que ya estaba pasando", alertó el secretario general de Aceiteros (Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina), Daniel Yofra, sobre las medidas del gobierno de Javier Milei. El dirigente sindical criticó con dureza la responsabilidad del gobierno actual sobre la brutal crisis económica, sin quitar responsabilidad a los gobiernos anteriores ni a la dirigencia sindical. "La responsabilidad de que haya trabajadores registrados con un sueldo bajo es pura y exclusivamente de los dirigentes sindicales", afirmó en declaraciones radiales...
APDH repudió a Petovello y Milei: “Están sentenciando a muerte”

APDH repudió a Petovello y Milei: “Están sentenciando a muerte”

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Vulneran severamente el derecho de las poblaciones más vulnerables a la alimentación y a un tratamiento de salud oportuno, plantearon desde la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH). Desde que asumió el nuevo gobierno encabezado por Javier Milei, sufrieron interrupciones tanto el funcionamiento de la Dirección de Asistencia Directa por Situaciones Especiales (DADSE) como la asistencia alimentaria en los comedores populares, ambas bajo la órbita de la nueva ministra de "Capital Humano", Sandra Petovello. "La falta de humanidad y el uso cruel del poder de la funcionaria Pettovello se demuestra claramente al frenar dos funciones vitales de este Ministerio, condenando al hambre a miles de ciudadanos y ciudadanas que dependen para su subsistencia de los comedores comunitarios,...