Nacionales


Nacionales

“Las ollas están vacías, las mochilas también”

“Las ollas están vacías, las mochilas también”

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Organizaciones sociales, movimientos estudiantiles, sindicatos, se concentrarán este jueves 22 de febrero, frente al Palacio Pizzurno, ubicado en Pasaje Pizzurno 935 de la Ciudad de Buenos Aires, para reclamar que el Ministerio de Educación de la Nación otorgue kits escolares que contengan la canasta básica escolar y contemple los útiles que son imposibles de comprar. Lanzarán además una gran campaña de solidaridad juntando útiles escolares y zapatillas, en todos los barrios, escuelas y facultades “para que no quede ningún pibe fuera de la escuela”. Se podrán acercar donaciones a la Plaza Pizzurno a partir de las 11. Compartimos comunicado: En aproximadamente dos meses del gobierno de Javier Milei, crece el hambre hasta límites insoportables. La inflación hace inalcanzables...
La inteligencia de la policía bonaerense a juicio por delitos de lesa humanidad

La inteligencia de la policía bonaerense a juicio por delitos de lesa humanidad

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
El  juicio por los delitos de lesa humanidad cometidos contra 59 víctimas del noroeste de la Provincia comenzará en San Nicolás este jueves 22 a las 9 hs frente al Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°2 de Rosario. Hay 11 imputados entre los que figura personal de la ex Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA). El  debate también se desarrollará en Pergamino y San Pedro. La Comisión por la Memoria integra la querella y aportó a la causa documentación del archivo de la DIPPBA que implica a los agentes de la delegación San Nicolás en tareas de inteligencia y en los grupos de tareas. Los jueces Román Lanzón, Eduardo Rodríguez Da Crus y Elena Beatriz Dilario, que integran el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°2 de Rosario,...
“La emergencia alimentaria no puede esperar más”

“La emergencia alimentaria no puede esperar más”

CABA, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Este viernes 23 de febrero un muy amplio arco de movimientos sociales de la UTEP y la Unidad Piquetera, entre otras instancias de coordinación, realizarán un plan de lucha nacional contra el ajuste: "más de 44.000 comedores populares no reciben un kilo de alimentos", denuncian. Habrá una conferencia de prensa en el Obelisco el jueves a las 10 horas. Compartimos el comunicado: La Emergencia Alimentaria No puede esperar más ¡Basta de ajuste! Este jueves 22 de febrero a las 10hs. en el Obelisco, diferentes movimientos sociales realizarán una conferencia de prensa para anunciar un plan de lucha contra el ajuste en el que más de 44.000 comedores populares no reciben un kilo de alimentos y ante la falta de diálogo y respuesta del gobierno lo que ha llevado al desabastecimiento...
Salario más Mínimo que nunca: el Gobierno definió un SMVM de $180.000 en febrero y $202.800 en marzo

Salario más Mínimo que nunca: el Gobierno definió un SMVM de $180.000 en febrero y $202.800 en marzo

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
El incremento del SMVM, según anunció este martes el inefable vocero presidencial, el troll reaccionario Manuel Adorni, representa un 31% desdoblado en febrero y marzo, un porcentaje muy por debajo de la inflación y las subas autorizadas en transporte, energía y otros rubros. Las tres centrales obreras habían reclamado un 85% en la reunión del Consejo del Salario que boicoteó el gobierno nacional el jueves pasado. Al día siguiente, el titular del Ejecutivo Javier Milei negó que lo fueran a establecer por decreto, que es exactamente lo que hoy informaron que harán. El Gobierno nacional estableció este martes el Salario Mínimo Vital y Móvil en $ 180.000 para el mes de febrero y en $ 202.800 para marzo, informó el troll en funciones de vocero presidencial Manuel Adorni. La...
El Gobierno evalúa declarar a la educación “servicio esencial” para frenar el conflicto que se le viene con los docentes

El Gobierno evalúa declarar a la educación “servicio esencial” para frenar el conflicto que se le viene con los docentes

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
El Gobierno informó hoy que evalúa declarar a la educación como "un servicio esencial", a pocos días del inicio de clases en todo el país, y en medio de las advertencias de los gremios docentes por la falta de convocatoria a una paritaria nacional y la decisión de no enviar a las provincias el Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid). En su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada, el vocero presidencial, Manuel Adorni, informó hoy que el Gobierno evaluará declarar a la educación "servicio esencial" para la sociedad. "Se ha tomado la decisión de comenzar con la evaluación para declarar a la educación como servicio esencial. Los iremos manteniendo al tanto con respecto a este tema", expresó esta mañana Adorni. Las declaraciones del vocero se producen en medio...
Pablo Moyano anticipó un “gran paro nacional” y dijo que irán a la Justicia por la desregulación de las obras sociales

Pablo Moyano anticipó un “gran paro nacional” y dijo que irán a la Justicia por la desregulación de las obras sociales

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
El cosecretario de la CGT aseguró que “la única forma de revertir este modelo económico es estar en la calle”. Y señaló: “Nadie quiere un 2001, nadie quiere que se vaya antes, la violencia la ejerce desde el Gobierno con las medidas y las provocaciones permanentes”. El cosecretario de la CGT y dirigente de Camioneros, Pablo Moyano, afirmó este martes que las medidas adoptadas por el Gobierno nacional están llevando hacia la realización de "un gran paro nacional" y adelantó que la decisión de anunciar la "libre elección de obra social" para los trabajadores "va a ser judicializada porque el único sistema solidario es la obra social". "Vamos camino a un gran paro nacional. La CGT va a hacer las medidas que sean necesarias. Que pueda ser una nueva movilización o...
Cómo puede afectar la desregulación de las obras sociales a 14 millones de trabajadores

Cómo puede afectar la desregulación de las obras sociales a 14 millones de trabajadores

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
La CGT ya analiza el borrador del decreto que tiene casi listo el Gobierno para desregular las obras sociales. Javier Milei quiere que el convenio con empresas privadas o públicas quede sujeta a lo que acuerden las partes. Por Rodrigo Núñez. El Gobierno anunció este lunes que en las próximas horas se reglamentará el capítulo del mega decreto de necesidad y urgencias que establece la desregulación de las obras sociales. Desde la Casa Rosada adelantaron que los trabajadores tendrán la libertad de derivar sus aportes a la obra social o prepaga que elijan desde el inicio de la contratación, sin necesidad de esperar un año en la obra social de origen. Ese será el principal cambio de la norma, pero el trasfondo es una pelea fuerte entre los sindicatos y las empresas...
El gobierno dio un aumento muy inferior a la inflación y ATE ratificó su plan de lucha

El gobierno dio un aumento muy inferior a la inflación y ATE ratificó su plan de lucha

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Con este ofrecimiento insuficiente del gobierno queda ratificada la jornada nacional de lucha de la semana que viene. En reunión con los dos gremios estatales, ATE y UPCN el gobierno ofreció un 12% de aumento para febrero. UPCN aceptó la oferta, ATE la rechazó pero igual se cobrará en marzo con el sueldo de este mes. En declaraciones a Informativo FARCO el secretario general de ATE Rodolfo Aguiar dijo que es una “rebaja salarial”: “las líneas que nosotros pretendíamos llevar adelante en las negociaciones tenían que ver por un lado con la evolución de los precios y el índice inflacionario”. El último dato publicado por el INDEC es del 20,6%, la propuesta del gobierno de Javier Milei es la mitad de ese porcentaje. “Con esta propuesta el gobierno lo único...
El Frente de Gremios Estatales anunció una jornada nacional de lucha para finales de febrero

El Frente de Gremios Estatales anunció una jornada nacional de lucha para finales de febrero

Nacionales, Trabajadoras/es
En el plenario del jueves 15, el Frente de Gremios Estatales definió convocar a una jornada nacional de lucha a finales de este mes. Mientras tanto, los gremios provinciales que integran la Fesprosa continúan con las medidas de fuerza. En el plenario llevado a cabo en la sede de ATE Nacional, el Frente de Gremios Estatales, del cual la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa) es parte, definió convocar a una jornada nacional de lucha para finales de febrero. La actividad también contó con la presencia de representantes de la Asociación de Profesionales de Servicio Social (APSS) y de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud del Hospital Posadas (Cicop-Seccional Posadas). María Fernanda Boriotti, presidenta de Fesprosa, advirtió sobre el...
Ex combatientes repudiaron el nombramiento de Kasanzew en la Dirección de la Gesta de Malvinas

Ex combatientes repudiaron el nombramiento de Kasanzew en la Dirección de la Gesta de Malvinas

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Desde el CECIM difundieron su rechazo a que el periodista que se desempeñó como único corresponsal de guerra en las Islas durante el conflicto asuma en este cargo público. Lo señalaron como “un negacionista (…) quien fuera la cara visible de la dictadura militar en ATC”. La preocupación por este intento de instalar un discurso centrado en la guerra como algo heroico, más cercano a reivindicar el accionar militar que a reconocer y reparar  las graves violaciones de derechos humanos que padecieron los soldados. La vicepresidenta Victoria Villarruel designó como titular de la Dirección de la Gesta de Malvinas del Senado al corresponsal de guerra Nicolás Kasanzew, conocido por ser el único corresponsal de guerra argentino que cubrió el conflicto bélico en las Islas en...