Nacionales


Nacionales

“Las niñas y los niños no necesitan ingresar a la Gendarmería, necesitan respeto a su identidad”

“Las niñas y los niños no necesitan ingresar a la Gendarmería, necesitan respeto a su identidad”

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
La Liga Argentina por los Derechos Humanos (LADH) repudió el anuncio gubernamental de creación de un "Servicio Cívico Voluntario en Valores" que pondría a niñas y niños en manos de los represores de la Gendarmería Nacional. "En su descarado cinismo, la Ministra cita los convenios y pactos que protegen a las niñas y niños; es justamente en nombre de esos compromisos que exigimos la derogación de la Reglamentación y la discusión pública sobre el modo en que tales derechos sean efectivos y no meras palabras en un papel", señalaron desde la LADH. Compartimos la declaración de la LADH: Las niñas y los niños no necesitan ingresar a la Gendarmería, necesitan respeto a su identidad, derecho a la educación, la salud, la familia, el descanso y el deporte. Otro país es posible….y...
Las políticas educativas para jóvenes en manos de Gendarmería son un retroceso para la democracia

Las políticas educativas para jóvenes en manos de Gendarmería son un retroceso para la democracia

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) rechaza la resolución del Ministerio de Seguridad de la Nación que crea el Servicio Cívico Voluntario en Valores, a cargo de la Gendarmería Nacional. La medida busca poner en manos de las fuerzas de seguridad las políticas de niñez y adolescencia sin intervención de los organismos de promoción y protección de sus derechos. La Gendarmería Nacional, que en sus funciones policiales viola sistemáticamente los derechos humanos y ha sido elegida por esta gestión para la represión de la protesta y los conflictos sociales, no puede ser garante de los valores de la democracia. Por todo esto, la CPM rechaza esta nueva resolución demagógica e irresponsable que sólo busca fortalecer el control social por medio de las agencias punitivas del Estado...
Por cuestiones extrafutbolísticas marginan a Estefanía Banini y otras figuras del seleccionado femenino

Por cuestiones extrafutbolísticas marginan a Estefanía Banini y otras figuras del seleccionado femenino

Discusiones, Géneros, Nacionales
Una de las figuras del reciente mundial fue excluida de la lista de convocadas para los próximos juegos panamericanos a disputarse en la ciudad de Lima, Perú. La futbolista realizó duras críticas contra el entrenador Carlos Borrello. También quedaron fuera de la nómina Bonsegundo Bravo y Potassa quienes hicieron público su malestar. Hay un antecedente reciente cuando en 2017 el seleccionado había realizado un paro por las paupérrimas condiciones de trabajo y desde el cuerpo técnico se convocó a otras futbolistas. En un contundente descargo la futbolista expresó su malestar y cuestionó a los entrenadores, desmintiendo noticias sobre lesiones u otros motivos de su ausencia. «Luchando desde mi lugar la igualdad sin discriminaciones, el cuerpo técnico decidió dejarme...
La Nación y Lanata se suman a la campaña de mentiras contra Daniel Ruiz

La Nación y Lanata se suman a la campaña de mentiras contra Daniel Ruiz

Derechos Humanos, Medios y comunicación, Nacionales, Trabajadoras/es
El programa PPT del 14 de julio, emitido por Canal 13, conducido por Jorge Lanata y el editorial del diario La Nación se suman a la campaña de mentiras y difamaciones contra Daniel Ruiz, ya iniciada por el diario Clarín. La Nación lo hace con más sutileza que Clarín pero no menos saña, mencionándolo en un artículo donde reclama la sanción de una ley de “Ficha limpia”, al estilo de la que rige en Brasil, para impedir “expresamente ser candidatos a cargos electivos a condenados por delitos”. Lanata fiel a su estilo de sensacionalismo PRO refiere a Daniel en medio de una lista de candidatos acusados de violación, corrupción y pedofilia, buscando manchar su nombre y confundir a la audiencia, poniéndolo en la misma bolsa que los políticos y empresarios contra los...
Coyuntura y elecciones

Coyuntura y elecciones

Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Desde el colectivo editor de El Roble sostenemos que la tarea central de los trabajadores en este periodo será organizarnos y prepararnos para enfrentar las medidas de fondo que, gane quien gane las elecciones, querrá aplicar. Descargá El Roble N°133 completo en pdf desde acá. Las reformas previsional, tributaria y laboral son una necesidad de la burguesía para poder competir en el mercado mundial como lo sostienen empresarios y economistas tanto Macristas como Nielsen, Kulfas o Agis principales candidatos al ministerio de economía si gana Fernández. La crisis económica mundial irresuelta desde hace una década, una lenta entrada en recesión que viene preocupando al poder económico mundial y la guerra comercial entre EEUU y China darán marco al próximo período. Es...
Repudio a las declaraciones del presidente Macri

Repudio a las declaraciones del presidente Macri

Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
La Asociación de Abogados y Abogadas Laboralistas repudia las declaraciones del presidente Mauricio Macri, que renovó sus ataques contra las organizaciones sindicales. La Asociación de Abogados y Abogadas Laboralistas repudia las declaraciones del presidente Mauricio Macri, que eligió esta vez medios de comunicación extranjeros para renovar sus ataques contra las organizaciones sindicales. El presidente adelantó que se encuentra dispuesto a apelar a cualquier instrumento, incluida la criminalización de la acción gremial, para imponer las políticas precarizadoras que desde esos espacios se resisten. Se trata de un discurso repetido sistemáticamente desde el inicio de esta gestión gubernamental – esta vez como eslogan de campaña electoral – que pretende asociar al sindicalismo...
Elva Roulet: “El trabajo Indígena fue muy positivo y estimulante”

Elva Roulet: “El trabajo Indígena fue muy positivo y estimulante”

Nacionales, Pueblos Originarios
La Reforma Constitucional de 1994 representó un paso fundamental en relación a los derechos Indígenas. Con la incorporación del Inciso 17 al Artículo 75 se garantizan, desde ese momento, todos los aspectos que posibilitan el desarrollo de los Pueblos Originarios. 13/07/2019 En ocasión de esta reforma Elva Roulet resultó electa Convencional Constituyente. Presidió la Comisión de Nuevos Derechos y Garantías y colaboró de manera intensa en los objetivos que perseguían las Comunidades Indígenas de todo el país. Desde 1987 es Presidente de la Fundación Jorge Esteban Roulet. También es Presidente del “Instituto de Estudios e Investigaciones sobre Medio Ambiente” (IEIMA) desde 1990 y Fundadora y Presidente Honoraria del Instituto de Cultura Indígena Argentina desde...
De vuelta al Fondo: depreflación, desindustrialización y destrucción del poder adquisitivo

De vuelta al Fondo: depreflación, desindustrialización y destrucción del poder adquisitivo

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El fenómeno económico de la gestión Macri es la “depreflación”: proceso en el que mientras se destruye la riqueza, aumenta la inflación. Así lo señala en su último informe el Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas (IPyPP). Esta dinámica va completamente a contramano del que debería exhibir la economía según las teorías neoliberales ortodoxas a las que adhiere el gobierno, según las cuales una caída en la demanda y recesión en la actividad conllevan a una desaceleración en la dinámica de precios. Por el contrario, se verifica que del 2015 al 2018 en la Argentina se dio un proceso donde a mayor caída de la actividad, mayor es la tasa de inflación. En el informe se presenta también el contenido desindustrializador de la experiencia Cambiemos, la...
Semanario Latinoamericano Rompe el Cerco

Semanario Latinoamericano Rompe el Cerco

Derechos Humanos, Géneros, Internacionales, Nacionales, Pueblos Originarios
  #NuevaTemporada 10 de julio de 2019 Noticias #NGULUMAPU PILMAIKEN #HONDURAS #ARGENTINA #VENEZUELA  ESCUCHA AQUÍ:https://archive.org/details/semanario18 Argentina: Impunidad: liberan al asesino de Rafael Nahuel, es el cabo Javier Pintos, de la Prefectura Argentina. Sigue procesado. Pero para la Cámara de Apelaciones de General Roca puede esperar el juicio en libertad.  Honduras: Movimiento de diversidad en resistencia nos comparte las voces de Karla Paredes y Consuelo Castillo quienes comparten sus valoraciones sobre el Encuentro Nacional de Mujeres realizado los días 27 al 29 de junio en Vallecito, Colón. Contra Corriente: Indocumentadas en su propio país contra corriente. KURRUF NGULUMAPU: a la opinión pública nacional e internacional, a la Nación...
Masacre de Monte: actos de inteligencia ilegal y comportamiento mafioso de la Bonaerense

Masacre de Monte: actos de inteligencia ilegal y comportamiento mafioso de la Bonaerense

Derechos Humanos, Nacionales
La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) denunció actos de inteligencia ilegal de la Policía Bonaerense, a los que calificó de "comportamiento mafioso y violento" en el marco de una escalada de persecución y hostigamiento contra los familiares de las víctimas. El viernes 5 de julio la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presentó en San Miguel del Monte un informe especial sobre la masacre ocurrida el 20 de mayo pasado. Durante la presentación, vecinos reconocieron a dos policías de civil que concurrieron al acto observando y registrando lo que allí pasaba. Este acto de inteligencia ilegal refleja un comportamiento mafioso y violento, y se inscribe en una escalada de persecución y hostigamiento contra los familiares. También es un fiel reflejo de la impunidad con...