Nacionales


Nacionales

Éxodo de investigadores por la parálisis casi total del sistema científico

Éxodo de investigadores por la parálisis casi total del sistema científico

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Se acelera la sangría por la falta de ejecución de los programas de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, y el desfinanciamiento de las universidades; testimonios en primera persona. Por Nora Bär. Se cancelaron los contratos con todas las grandes editoriales del mundo. Se suspendieron casi la totalidad de las actividades vinculadas con el programa Raíces, establecido como política de Estado por la Ley N° 26.421. Se desfinanciaron prácticamente todos los programas de colaboración internacional y multilaterales de cooperación científico-tecnológica. Se eliminaron de hecho los sistemas nacionales de grandes equipamientos científicos. La Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (ANPCyT) sigue incumpliendo...
Osobuco, el nuevo bien suntuario

Osobuco, el nuevo bien suntuario

Destacadas, Economía Política, Nacionales
Con el consumo interno en caída, la carne vacuna se ha vuelto incomprable para una gran parte de los hogares argentinos. Los cortes populares subieron más que los caros, lo que achicó la brecha entre ambos. ¿Y opciones como el pollo? Aumentaron todavía más. Por Gladys Stagno La discusión sobre la composición de la canasta con la que el INDEC calcula el Índice de Precios al Consumidor (IPC) viene de larga data pero recobró importancia en los últimos tiempos por un dato: el aumento galopante de la carne. Con una ponderación que sobreestima el peso de los alimentos en los consumos de una familia tipo, en detrimento de otros —como los servicios, que tarifazos mediante impactaron con furia en los bolsillos de los argentinos—, la canasta de bienes y servicios de...
Anuncios contra migrantes: “Hacen un uso político para una parte de la sociedad que quiere escuchar eso”

Anuncios contra migrantes: “Hacen un uso político para una parte de la sociedad que quiere escuchar eso”

Audio y radio, Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Lourdes Rivadeneyra, integrante de la Red de Migrantes y Refugiadxs en Argentina, expresó su preocupación en diálogo con el Informativo FARCO, pero también señaló que la mayoría de los anuncios son “puro circo” y que ya están contemplados en la legislación actual.   Escuchar la entrevista a Lourdes Rivadeneyra de la Red de Migrantes y Refugiadxs en Argentina, en el Informativo FARCO.  Organizaciones de migrantes rechazaron los anuncios realizados por el vocero presidencial y candidato a diputado en la Ciudad de Buenos Aires, Manuel Adorni. Entre otras cosas, el funcionario dijo que no se permitirá el ingreso de extranjeros condenados por delitos, que se deportará a quienes sean condenados en el país, que se cobrará la atención médica a quienes no tengan...
FETERA denunció despidos masivos y discriminatorios en la empresa de energía Secco

FETERA denunció despidos masivos y discriminatorios en la empresa de energía Secco

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
En una conferencia de prensa en la sede de la CTA Autónoma informaron sobre las medidas que realizarán en defensa de los puestos de trabajo. Ante la preocupante situación que atraviesan los trabajadores de la empresa Juan F. Secco, donde se han producido despidos injustificados, que vulneran los derechos laborales y ponen en riesgo la estabilidad de muchas familias, FETERA realizó este lunes una conferencia de prensa en la CTA Autónoma, donde informó sobre lo sucedido, y anunció las medidas que tomarán en defensa de los puestos de trabajo. Denuncian despidos persecutorios sobre quienes integran la Agrupación de Trabajadores de la Energía Móvil (ATEM-FETERA). Juan José Luis, trabajador del área de emergencias de Secco, recientemente despedido, informó: “Para nosotros...
El Gobierno calibra su plan para sustituir las indemnizaciones por un fondo de cese laboral

El Gobierno calibra su plan para sustituir las indemnizaciones por un fondo de cese laboral

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Por el momento, solamente es una consulta pública. El ensayo que abre el debate sobre el régimen que eliminaría las indemnizaciones por despido como las conocemos salió de la resolución 1066/25, publicada este martes 13, de la Comisión Nacional de Valores y dejó en offside a la CGT que aún no se expidió sobre el tema. Por Pablo Maradei. En la normativa conocida este martes la CNV lo presenta como "Proyecto de Resolución General S/ Regímenes de Productos de Inversión Colectiva de Cese Labora": tiene 7 páginas y en la primera dice: "(…) se estableció la necesidad de reglamentar el Sistema de Cese Laboral como régimen alternativo acordado en el marco de las Convenciones Colectivas de Trabajo que le brinda a los empleadores y trabajadores la posibilidad de sustituir la...
Fusión del INTA y el INTI: “Hay un desmantelamiento sistemático”

Fusión del INTA y el INTI: “Hay un desmantelamiento sistemático”

Audio y radio, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
El gobierno plantea crear un nuevo organismo llamado Instituto Nacional de Convergencia Tecnológica y Desarrollo Estratégico (INCyTDE). Trabajadores, científicos y profesionales de estas áreas temen que esta medida afecte la capacidad científico-tecnológica del Estado, la continuidad de investigaciones cruciales y los puestos de trabajo. Escuchar el reporte de Luis Sánchez desde Radio La Ronda de Colonia Caroya, Córdoba. En Córdoba también se oponen a la fusión del INTA, el INTI y Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE)  por el saldo de despidos y el achicamiento de funciones que esta decisión del gobierno de Javier Milei implicaría. La idea de La Libertad Avanza es crear un nuevo organismo llamado Instituto Nacional de Convergencia Tecnológica...
El orden de la deuda: El gobierno crea una mentira y se la termina creyendo

El orden de la deuda: El gobierno crea una mentira y se la termina creyendo

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales
Cuando comenzó 2025, la Secretaría de Finanzas de la Nación informó que el total de vencimientos de capital e intereses en el año ascendía a 29.319 millones en dólares y 90,1 billones en pesos. La deuda en pesos tiene distintos vencimientos a lo largo del año, pero desde febrero de 2025 y en forma creciente los plazos son cada vez más cortos: en las dos licitaciones de abril el 60% de las refinanciaciones no superan los 60 días de plazo, cuando en 2024 colocaban títulos de deuda en pesos que vencían este año. Por Horacio Rovelli. El total de la deuda en pesos (de los distintos títulos) al 31 de marzo, convertido en dólares por la Secretaría de Finanzas de la Nación, es de 154.008 millones de dólares. La tasa en pesos de la licitación del 23 de abril último fue...
Los dólares del colchón para activar el consumo

Los dólares del colchón para activar el consumo

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales
El gobierno pretende intervenir en el uso de los dólares no declarados, que según fuentes oficiales alcanzan a 271.000 millones de dólares. La intención es favorecer el consumo de sectores de altos ingresos. El objetivo de llegar a las elecciones con datos de crecimiento económico aún con deterioro en la situación de la mayoría empobrecida. La idea es fortalecer el mensaje oficial, coincidente con el FMI respecto del crecimiento económico del país. Dice el FMI que se crecerá 5,5% en 2025 y el presidente Milei señala que se está creciendo al 10%. Desde economía se informa una expansión del PBI del 6%. Se alude a los dólares del colchón, en rigor, dólares que están en cajas de seguridad, probablemente en cajas fuertes de empresas, domicilios particulares, o en depósitos...
“Los guiones de Oesterheld eran muy cinematográficos”

“Los guiones de Oesterheld eran muy cinematográficos”

Culturas, Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Video
"Yo pude verlos", dice Miguel Fernández Long. Mezcla su historia como esposo de Beatriz Oesterheld, una de las hijas de Héctor asesinadas por la dictadura (la única cuyo cuerpo pudo recuperar su madre, Elsa), con su emoción por el momento en que El Eternauta vuelve a impactar socialmente. Asegura que "quienes hicieron esto conocen muy bien, no solo El Eternauta, toda la obra de Héctor". El ejemplar que el autor le hizo llegar antes del secuestro y su opinión acerca del protagonismo de Campo de Mayo. Entrevista: Fernando Tebele / Pedro Ramírez Otero Fuente: https://laretaguardia.com.ar/2025/05/los-guiones-de-oesterlheld-eran-muy-cinematograficos.html
Bullrich mandó a Astiz y otros represores a la cárcel VIP de Campo de Mayo

Bullrich mandó a Astiz y otros represores a la cárcel VIP de Campo de Mayo

Derechos Humanos, Nacionales
El Servicio Penitenciario hizo el traslado entre gallos y medianoche. Los organismos de derechos humanos denuncian que se trata de una maniobra para privilegiar a los criminales de la última dictadura. Por Luciana Bertoia. El Servicio Penitenciario Federal (SPF), que depende de Patricia Bullrich, trasladó entre gallos y medianoche a Alfredo Astiz y al resto de los represores que estaban presos en Ezeiza hacia la Unidad 34 de Campo de Mayo, donde podrán disfrutar de canchas de tenis, clases de teatro y talleres de stretching. Desde los organismos de derechos humanos denuncian que se trata de una maniobra para garantizarles condiciones de detención de privilegio, muy distintas a las que tienen los otros presos que están alojados en cárceles comunes. A mediados de abril, el...