Nacionales


Nacionales

La venta de casi 70 mil hectáreas, otro objetivo del Gobierno en la intervención y desguace del INTA

La venta de casi 70 mil hectáreas, otro objetivo del Gobierno en la intervención y desguace del INTA

Destacadas, Nacionales
Lo admitió el propio ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, al sostener que "solo 45.000" de las 110.000 ha "están siendo utilizadas para experimentación con fines comerciales y productivos". La nueva medida del Ejecutivo estipula que las propiedades pasen a la AABE y la institución ya no será autárquica. Por Guillermo Lavecchia. A horas de cumplirse el año de plazo que le otorgaba la Ley Bases (votada por legisladores de provincias donde "el campo" es la principal economía), el Gobierno finalmente decretó la intervención y degradación del INTA y el INTI, junto con el fin de organismos como el Instituto Nacional de Semillas (INASE), el de Vinicultura (INV, que seguirá teniendo ese nombre solo para vender), el de Propiedad Intelectual (INPI), la Agencia Regulatoria...
Marea Roja por Palestina: convocatorias en todo el país

Marea Roja por Palestina: convocatorias en todo el país

CABA, Derechos Humanos, Nacionales
Con la consigna "Argentina rechaza el genocidio en Gaza", se espera otra masiva movilización en apoyo al pueblo palestino que se extenderá a lo largo y ancho de país. Además de la convocatoria para este sábado a las 15hs en Callao y Corrientes, hay convocatorias en otras localidades en distintas provincias del país. Hay convocatorias confirmadas en Bariloche (Río Negro), en Bahía Blanca y Necochea (Provincia de Buenos Aires), en Córdoba Capital, en Villa Carlos Paz, y en Posadas (Misiones) entre otras. La movilización del pasado 15 de junio mostró un importante salto cuantitativo en relación a las anteriores. Ese salto se notó en las reuniones organizativas de esta jornada que fueron mas concurridas que las anteriores y en el impacto que se percibe en redes digitales. Además...
El plan de Milei: Una paz social que cuesta dólares y democracia

El plan de Milei: Una paz social que cuesta dólares y democracia

Destacadas, Economía Política, Nacionales
Según el último informe del IPyPP, el proyecto oficial que “destruye empleo y deteriora ingresos” sólo se sostiene a fuerza de “disciplinar al sistema político”. La advertencia sobre el vaciamiento institucional que se juega entre la abstención y la represión. Por Gladys Stagno “Una arquitectura artificial sostenida por endeudamiento, postergaciones y represión de los conflictos sociales”. Así define el Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas (IPyPP) al actual modelo económico argentino en su informe de coyuntura de julio, titulado Gobernar sin pueblo, la fórmula del poder. En él, el Instituto analiza el modelo de Javier Milei y advierte que, tras una aparente estabilidad macro se esconde una “fragilidad estructural” a futuro. Y que este programa...
El Senado convirtió en ley el aumento a jubilados, la extensión de la moratoria y la emergencia en discapacidad

El Senado convirtió en ley el aumento a jubilados, la extensión de la moratoria y la emergencia en discapacidad

CABA, Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
La suba de las jubilaciones nacionales en un 7,2% y del bono de 70 mil a 110 mil pesos fue aprobada por 52 votos a favor, 0 en contra y 4 abstenciones, con la ausencia de los senadores y senadoras del La Libertad Avanza y el PRO. La ley que extiende por dos años más la moratoria previsional consiguió 39 votos a favor, 14 en contra y una abstención. Mariano Recalde (Unión por la Patria), aseguró que las flamantes normas aprobadas cuentan con un sistema de financiamiento para no generar problemas fiscales, uno de los principales argumentos del gobierno de Javier Milei y sus aliados para no dar aumentos, beneficios o reparar daños hacia los sectores más vulnerables. “Hemos escuchado que darle este pequeño aumento, que apenas alcanza para cubrir algunos de los servicios que...
Vaciamiento del INTI: “No podemos dejar que se arrebaten por decreto 70 años de historia”

Vaciamiento del INTI: “No podemos dejar que se arrebaten por decreto 70 años de historia”

Audio y radio, Conurbano, Nacionales, Trabajadoras/es
Para Giselle Santana, de la Asamblea Multisectorial del INTI, sostuvo que “si bien no es un cierre es dejarnos en estado de coma”. Mientras tanto, Sturzenegger anunció que buscan despedir al 30% de sus trabajadores, es decir al menos 700 personas de las 2300 trabajadores en todo el país. Escuchar el reporte de Robertina Sacido Torchio desde Radio Estación Sur de La Plata. Los trabajadores y trabajadoras del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) siguen en pie de lucha y advierten que van a resistir el vaciamiento del organismo por decreto. Desde el lunes mantienen movilizaciones, asambleas y hasta fueron reprimidos por las fuerzas de seguridad cuando quisieron manifestarse en la calle. A través del DNU 462/2025, le quitaron la autonomía y lo redujeron...
La jueza busca la forma de prolongar la detención de Alesia con una caución imposible de pagar

La jueza busca la forma de prolongar la detención de Alesia con una caución imposible de pagar

Derechos Humanos, Nacionales
Arroyo Salgado exige el pago en efectivo de 30 millones de pesos para dejarla libre. Por Irina Hauser. La jueza Sandra Arroyo Salgado sostuvo que para quedar en libertad Alesia Abaigar tiene que pagar una caución real de 30 millones de pesos. Aunque la Cámara Federal de San Martín le había ordenado excarcelarla por no advertir peligro de fuga o de  entorpecimiento de la investigación, la magistrada decidió redoblar la saña y ponerle obstáculos como para prolongar su detención domiciliaria, obtenida (después de nueve días en una cárcel común) debido a una grave enfermedad autoinmune que padece. Además del monto impagable, le prohibió salir del país, dispuso que se tiene que presentar en el juzgado una vez a la semana y le impuso una prohibición de acercamiento a...
Milei y Sturzenegger avanzan en la destrucción del Estado argentino

Milei y Sturzenegger avanzan en la destrucción del Estado argentino

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
El gobierno de ultraderecha disolvió, transformó y fusionó 21 organismos. Desguace del INTI y el INTA, con remate de bienes y descontrol e impunidad para las grandes empresas nacionales y multinacionales. Es gracias a las facultades delegadas por el Congreso en un trámite plagado de denuncias de corrupción, como el caso del ex senador Edgardo Kueider que continúa detenido por haber sido encontrado in fraganti con 211.102 dólares sin declarar. Con argumentos falopa propios del fundamentalismo neoliberal -"reducir la estructura del Estado" y "achicar el gasto público" como sinónimos de una supuesta eficiencia que nunca se verifica en los hechos- el gobierno de ultraderecha de Javier Milei oficializó este martes la disolución, transformación y fusión de 21 organismos públicos....
Abuelas anunció la recuperación del Nieto 140: “es el hijo de Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz”

Abuelas anunció la recuperación del Nieto 140: “es el hijo de Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz”

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Abuelas de Plaza de Mayo anunció esta tarde en conferencia de prensa la restitución de otro nieto apropiado durante la última dictadura cívico militar. Se trata del hijo de Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz y es el segundo nieto recuperado en 2025. "El nieto 140 nació el 17 de abril de 1977 en el centro clandestino ‘La Escuelita’ de Bahía Blanca, como se supo a través de testimonios de compañeros de cautiverio de Graciela, y hoy podemos confirmar a partir de su restitución. Su hermana Adriana lo buscó desde siempre junto a sus abuelos Oscar Metz y Elisa Kaiser, con quienes se crió y, desde que ellos partieron, continuó esa búsqueda", comunicó Abuelas. "Esta restitución nos reúne para darnos fuerzas y ratificar que el rol del Estado, las políticas públicas, la...
Disolución de Vialidad: “Rutas Nacionales de la Muerte”

Disolución de Vialidad: “Rutas Nacionales de la Muerte”

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
“El gobierno es responsable del genocidio en las rutas nacionales que está generando y que un Decreto ratifica”, denunció la Secretaria General del Sindicato de Trabajadores Viales y Afines (STVyARA), Graciela Aleñá. La dirigente de las y los trabajadores viales, Graciela Aleñá, informó hoy que accedió al texto del decreto que está por salir en las próximas horas en el Boletín Oficial en el que determina la desregularización de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) y acusó a Javier Milei y al Ministro Federico Sturzenegger de generar “Rutas Nacionales de la Muerte” al desmantelar un organismo clave para su mantenimiento. “Nos vamos a morir todos en las rutas argentinas, es una vergüenza. Mienten con nuestras funciones y está armado para hacer negocios”,...
Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Tras casi dos años de audiencias, este jueves concluyó el juicio oral y público llevado a cabo por el Tribunal Oral Federal 8, con asiento en Comodoro Py, en el cual se ventilaron graves delitos como el de asociación ilícita, violación a la ley de inteligencia, extorsión, lavado de activos, coacción y tenencia ilegal de armas. El principal imputado, Marcelo D’Alessio, fue condenado a 13 años y 6 meses de prisión, y también recibieron condenas un comisario retirado de la Policia Bonaerense, espías y financistas que se dedicaban a armar causas penales para amenazar a sus víctimas y obtener beneficios económicos. Para la instrucción de la causa, el juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla, había pedido colaboración a la CPM para que, en virtud de su experiencia con el archivo...