Nacionales


Nacionales

Comunicado de Sociedades Científicas sobre las declaraciones de Abel Albino

Comunicado de Sociedades Científicas sobre las declaraciones de Abel Albino

Géneros, Nacionales
El reaccionario médico pediatra Abel Albino aprovechó su participación en el debate por la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo para realizar peligrosas declaraciones sin sustento científico sobre el uso del preservativo, que fueron generosamente difundidas en los medios. Albino, ligado al Opus Dei, vio frustrada su candidatura a Ministro de Salud del actual gobierno al verse difundidas sus posturas medievales contra la anticoncepción, la "promiscuidad", la masturbación y el aborto, del que llegó a definir: “es la mayor tragedia del siglo XX” (según él, superaría a todos los genocidios cometidos el siglo pasado). Sin embargo, su Fundación CONIN ha recibido $57.997.361,52 del Estado nacional desde la asunción de Macri (informe 108 de la jefatura de Gabinete). Compartimos...
Martes Verde: Puentazo Federal

Martes Verde: Puentazo Federal

Géneros, Nacionales
En medio del debate en plenaria de comisiones del Senado nacional, en distintos puntos del país se reclamó por un dictamen sin modificaciones a favor de la ley por aborto legal. A 15 días de la sesión en la que la Cámara de Senadores del Congreso Nacional votará el proyecto de ley de interrupción voluntaria del embarazo, la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito convocó a realizar acciones en distintos puntos del país para reclamar por la votación de un dictamen favorable al proyecto de ley de interrupción voluntaria del embarazo, sin modificaciones del texto girado por la Cámara de Diputados. Varios de los principales puentes de todo el país, amanecieron adornados con pañuelos verdes gigantes exigiendo que sea ley el aborto legal.   Fotos:...
Repudio al rol de las FF.AA. en la represión de legítimas protestas

Repudio al rol de las FF.AA. en la represión de legítimas protestas

Derechos Humanos, Nacionales
Fue publicado en el Boletín Oficial el Decreto 683/2018, anunciado por el Presidente Macri en un acto realizado en Campo de Mayo, por el que se procede a la reforma del Sistema de Defensa Nacional, otorgándole a las Fuerzas Armadas injerencia en cuestiones de seguridad interior. Este anuncio, además de repudiable en todo sentido, resulta tremendamente simbólico por haberse realizado en Campo de Mayo, en donde numerosas organizaciones de Derechos Humanos, incluyendo el SERPAJ, han venido trabajando desde hace mucho tiempo y concienzudamente para desempolvar los rastros de lo que otrora resultara ser un temible Centro Clandestino de Detención. A pesar de la negativa oficial, todos somos conscientes de lo que significa que las FF.AA. puedan internamente “custodiar los objetivos...
Movilizaciones frente a la ANSES sin respuestas del Gobierno

Movilizaciones frente a la ANSES sin respuestas del Gobierno

Nacionales, Trabajadoras/es
Matías Kelly responsable de la caída del ingreso que perciben mes a mes las y los trabajadores Hoy nos manifestamos frente a las oficinas de la ANSES en 15 provincias del país, incluida la central en Buenos Aires, donde denunciamos que las y los integrantes de las organizaciones sociales siempre estamos obligadas a peregrinar por miles de trámites burocráticos, con la incertidumbre de no saber si cobramos o no cada mes, y todo debido a la responsabilidad directa del creador del Programa Hacemos Futuro, Matías Kelly, funcionario del Ministerio de Desarrollo Social. Luego de varias horas de manifestación, nos retiramos con el compromiso de una audiencia para esta semana. Matías Kelly es el máximo responsable de haber configurado los programas de empleo en una maquinaria burocrática...
Medios privados, dependencia estatal

Medios privados, dependencia estatal

Discusiones, Medios y comunicación, Nacionales
Medios: Billetera (estatal) mata galán | El sistema de medios argentino es mayormente privado en su propiedad y gestión (aunque hay importantes y valiosas experiencias estatales, cooperativas y de organizaciones comunitarias) pero, paradójicamente, es estadocéntrico. Es imposible hallar en la genealogía de los medios de comunicación argentinos más consolidados un desarrollo autónomo de la asistencia –por lo general, discrecional- del Estado, lo que no significa que sólo con asistencia estatal se logre consolidar medios de comunicación. Esa dependencia se expresa a lo largo de las décadas en el otorgamiento sesgado y renovación automática de licencias de radio y tv; aranceles de importación de papel y otros insumos críticos; condonación de deudas previsionales o fiscales;...
Neuquén y los intrusos

Neuquén y los intrusos

Nacionales, Pueblos Originarios
En la capital neuquina en el año 2011, el intendente Martín Farizano firmó un convenio para ceder 50 hectáreas a dos comunidades mapuches en la zona de la meseta. Siete años después y en las antípodas conceptuales e ideológicas de su antecesor, el actual jefe comunal, Horacio Quiroga, desconoció el convenio y promovió el desalojo. María Beatriz Gentile * gentilebeatriz@yahoo.com.ar “Los intrusos siguen construyendo casas en nuestras tierras. Y nosotros las necesitamos en el invierno para los animales. Eso le dijimos al gobernador Trimarco”. Así le respondía Vicente Puel a la periodista de la revista “Gente” en una nota publicada el 10 de diciembre de 1981 bajo el título “Mapuches en Neuquén”. Tiempos de dictadura militar y en que esa revista –uno de...
Docentes de Chubut: Luchar sirve

Docentes de Chubut: Luchar sirve

Nacionales, Trabajadoras/es
Después de más de cien días de lucha, de casi cuarenta días de acampe frente al Ministerio de Educación provincial, de haber sido allí reprimidos por el gobierno de Mariano Arconi el martes 26 del mes pasado, y de haber movilizado hasta el Ministerio de Educación en CABA este último 3 de Julio, la lucha de las y los docentes chubutenses continúa. Como sucede en casi todas las provincias, el gobernador Arconi se suma al plan para que el ajuste fiscal la paguen las y los trabajadores, fundamentalmente les que pertenecen a la gestión estatal. Frente al pedido de los gremios ATECH, SITRAED y SADOP de un aumento al básico de $1500, la respuesta fue un decreto firmado el 5 de este mes que obliga a aceptar las propuestas de la última reunión paritaria que establecía un incremento...
Rechazo unánime a la intervención de las Fuerzas Armadas

Rechazo unánime a la intervención de las Fuerzas Armadas

Derechos Humanos, Nacionales
Aumento de la violencia, construcción de enemigos internos, rompimiento de acuerdos democráticos, represión como respuesta a la conflictividad social son algunas de las consecuencias que traerá – aseguran los organismos de derechos humanos y agrupaciones sociales y políticas – el plan de reforma de las Fuerzas Armadas decretado por el gobierno de Cambiemos. Para el jueves 26 de julio ya se convocó a una movilización frente al Ministerio de Defensa de la Nación en rechazo. (Red Eco) – Argentina – El plan de reforma de las Fuerzas Armadas fue anunciado este lunes por Mauricio Macri en un acto realizado en Campo de Mayo. Allí el presidente dijo que las fuerzas iban a comenzar a colaborar en tareas de seguridad interior. 24 horas más tarde el decreto ya estaba publicado...
La reforma laboral, trasfondo del acuerdo entre Cavalieri y Triaca

La reforma laboral, trasfondo del acuerdo entre Cavalieri y Triaca

Nacionales, Trabajadoras/es
El líder mercantil, Armando Cavalieri, contó que acordó con el propio Mauricio Macri el respaldo a la reforma laboral. Es el trasfondo del respaldo del Ministerio de Trabajo a un proceso electoral impugnado judicialmente. A pesar de que la justicia había ordenado suspender la asamblea de afiliados que tenía que elegir la junta electoral que controlará los comicios, de que el gremio la realizó desconociendo el fallo en un predio clausurado y de que más tarde la movió a Tierra Santa, fuera del lugar en el que había sido convocada, el Ministerio de Trabajo mantuvo su  aprobación a lo actuado por Armando Cavalieri. Al líder mercantil, de estrecho vínculo con el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, además le detectaron un padrón con 6 mil muertos, lo investigan por robar...
El partido del Nunca Más

El partido del Nunca Más

Derechos Humanos, Nacionales
Jorge Di Pascuale no pudo ir más a la segunda bandeja de La Bombonera porque el 29 de diciembre de 1976 lo secuestraron para siempre. Juan Carlos Mardikian no llegó a ver a River campeón del mundo porque el 9 de abril de 1976 se lo llevaron de su casa en Valentín Alsina. Osvaldo Portas, becado por Independiente para nadar con los colores del club, no invitó a sus hijos a la despedida de Bochini porque lo asesinaron el 15 de agosto de 1977. Alejandro Almeida dejó de gritar los goles de Racing porque el 17 de junio de 1975 le arrebataron la vida. Oscar Forlenza no jugó más al bowling para San Lorenzo porque un grupo de tareas lo sumergió en un centro clandestino de detención el 2 de septiembre de 1978. Norberto Morresi se perdió el debut de su hermano Claudio en...