Norte Argentino

Noticias del Noroeste argentino: Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, La Rioja y Santiago del Estero; y del Nordeste argentino: Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones.


Norte Argentino

Noticias del Noroeste argentino: Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, La Rioja y Santiago del Estero; y del Nordeste argentino: Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones.

Fallo ordena reparar las rutas nacionales, pero Vialidad no lo está cumpliendo

Fallo ordena reparar las rutas nacionales, pero Vialidad no lo está cumpliendo

Audio y radio, Discusiones, Economía Política, Norte Argentino, Sistema Político, Trabajadoras/es
La Justicia Federal ordenó a Vialidad Nacional la reparación de las rutas nacionales 11, 81, 86 y 95 que pasan por la provincia de Formosa en un plazo de 90 días. Escuchar el reporte de Guillermo Guillen desde FM La Nueva de Formosa. Esta decisión judicial surge a raíz de un recurso de amparo presentado por la Fundación Unidos por el Dolor, familiares de víctimas de siniestros viales, junto a la Defensoría del Pueblo. En comunicación telefónica con La Nueva, Patricia Barbosa, secretaria de la Fundación Unidos por el Dolor, expresó la urgencia de la medida. “Recorremos distintos pueblos que están en muy mal estado desde hace tiempo”. En esas recorridas, se encuentran con carteles que dan avisos de baches: “Llegar a eso nos parece hasta ridículo, porque...
Después de dos años del Malón de la Paz: marcha indígena en Jujuy, reclamando justicia y respeto a sus territorios

Después de dos años del Malón de la Paz: marcha indígena en Jujuy, reclamando justicia y respeto a sus territorios

Audio y radio, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
A dos años de haber tenido lugar en la provincia la movilización indígena que se opuso a la reforma constitucional inconsulta y su brutal represión, lo que fue conocido como “el jujeñazo” y que dio lugar al Tercer Malón de la Paz a Buenos Aires, varias comunidades marcharon desde La Quiaca hasta San Salvador. https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2025/06/kay-27-junio.mp3 Descargar archivo En este caso la denuncia y el reclamo fundamental era la falta de consulta a las comunidades ante el avance de pedimentos, exploración y explotación de empresas mineras trasnacionales en territorio indígena. Como por ejemplo el grupo KAIA de New Energy S.A. en la zona del río Mirflores y Laguna de Guayatayoc, u otro pedimento cerca de la ciudad de Abra Pampa,...
Pueblos indígenas en Tucumán: las comunidades diaguitas defienden el territorio

Pueblos indígenas en Tucumán: las comunidades diaguitas defienden el territorio

Destacadas, Norte Argentino, Publicación Abierta, Pueblos Originarios
Las comunidades indígenas, nucleadas en la Unión de los Pueblos de la Nación Diaguita, enfrentan una nueva oleada de desalojos, persecuciones judiciales y violencias territoriales. Testimonios desde San Pedro de Colalao y Tafí del Valle visibilizan una estructura de impunidad para el despojo, que amenaza la vida, los ecosistemas y la propia existencia de una cultura milenaria. Por Unión Diaguita. Tucumán, “el lugar donde se juntan las aguas” (en idioma quichua), es un territorio milenario, habitado ancestralmente por los pueblos Diaguita, Lule y Tonocoté, cuya memoria sigue viva en los ríos, las montañas y las selvas. Desde la colonia hasta hoy, las comunidades sostienen modos de vida ligados al cuidado del territorio y la organización comunitaria, en medio de siglos...
Jujuy: protesta por despidos en Ingenio Ledesma con fuerte operativo represivo

Jujuy: protesta por despidos en Ingenio Ledesma con fuerte operativo represivo

Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es
El Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL) de Libertador General San Martín, Jujuy, inició este viernes un plan de lucha contra los despidos en el Ingenio Ledesma, con una protesta sobre la Ruta Nacional 34. Los obreros fueron rodeados por un desproporcionado operativo de la policía provincial y Gendarmería, imitando al gobierno nacional. Con información de El Submarino Jujuy, Radio Pueblo, Agencia FARCO, FM Bajando Caña. Desde el sindicato exigen la reincorporación de los trabajadores despedidos y mejoras salariales. Sostienen que no van a parar la lucha hasta obtener respuestas. Fotos: Radio Pueblo. Más de un centenar de trabajadores despedidos, acompañados por sus familias, junto a dirigentes del SOEAIL, advirtieron que no comenzarán...
Chucalezna y su lucha en defensa de su territorio

Chucalezna y su lucha en defensa de su territorio

Audio y radio, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Continuando con la invasión de terratenientes o inmobiliarias en territorios indígenas, ahora le toca a la Comunidad Indígena de Chucalezna, en el Departamento de Humahuaca, Provincia de Jujuy.  El proyecto Muskuy, un emprendimiento inmobiliario impulsado por el empresario Claudio Zucchino, ha promovido un loteo ilegal sobre parte de las 54 hectáreas de su territorio ancestral. https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2025/05/kay-mayo-16.mp3 Descargar archivo El nombre de Chucalezna nos recuerda a la famosa “Escuela de niños pintores de Chucalezna”, aquella que popularizara el cineasta Jorge Prelorán allá por 1968, y nos remite a una hermosa zona de la Quebrada de Humahuaca, declarada Patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad. Pero a pesar...
Yerba mate: cae 50 millones de kilos la elaboración en marzo

Yerba mate: cae 50 millones de kilos la elaboración en marzo

Norte Argentino, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
La producción de yerba peligra. Así lo advirtieron los productores misioneros, quienes además señalaron que hubo una caída de casi 50 millones de kilos en la elaboración en marzo, respecto del mismo mes el año pasado. “Toda la cuestión de la desregulación generó todo esto”, aseguró Cristian Klingbeil, referente de los productores yerbateros y tealeros de Misiones.  Por Mario Hernandez La caída en la producción, que este año fue de apenas 31 millones de kilos, se debe al aumento de los costos en la elaboración y podría desencadenar en un parate productivo. Además, los trabajadores, que por ahora perciben 45 pesos por kilo de yerba, están a la espera de que se homologue la última discusión paritaria que llevaría su salario a los 70 pesos. “Es...
Chaco: denuncian a diputados provinciales “cómplices de la mafia del desmonte”

Chaco: denuncian a diputados provinciales “cómplices de la mafia del desmonte”

Ambiente, Destacadas, Norte Argentino, Sistema Político
El Colectivo Somos Monte Chaco denuncia "el pacto ecocida y corrupto de la política partidaria" consumado el pasado 23 de abril, cuando la Legislatura de Chaco sancionó el proyecto de ley 1861/24 que legaliza algo que prohíbe la Ley de Bosques: vender madera que provenga de desmontes. La iniciativa fue impulsada por el diputado Juan José Bergia, denunciado en 2024 por su connivencia con los desmontes ilegales y que además está vinculado con empresarios como Roberto Nardelli, responsable de estas prácticas. La nueva norma, que legaliza la habilitación para comercializar madera obtenida de las deforestaciones, establece un incremento en las multas por desmontes realizados sin permiso y crea un régimen de restauración de bosques nativos, provocó el repudio de las organizaciones...
La educación intercultural bilingüe nuevamente presente en Salta

La educación intercultural bilingüe nuevamente presente en Salta

Audio y radio, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Coincidiendo con la Semana de los Pueblos Indígenas, se llevó a cabo en la Ciudad de Salta, el IV Congreso de Educación Intercultural Bilingüe, en donde se dieron cita numerosos estudiantes y docentes relacionados con experiencias interculturales y plurilingües, interesados en la temática o que vienen desarrollando trabajos en instituciones educativas, comunidades y territorios. https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2025/05/2-mayo-kay-pacha.mp3 Descargar archivo Este encuentro que se desarrolló entre el 24 y el 26 de abril del presente año, recogió las ricas experiencias de las versiones anteriores y tuvo como objetivo principal promover el diálogo, el intercambio de experiencias y las buenas prácticas en materia de interculturalidad. Es...
Asesinato laboral: murió un obrero en Cerámica Alberdi, la empresa del nuevo presidente de la UIA

Asesinato laboral: murió un obrero en Cerámica Alberdi, la empresa del nuevo presidente de la UIA

Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es
"Querían seguir produciendo con el cuerpo del compañero en la máquina de molienda", denunció el Sindicato de Obreros Ceramistas de Salta apuntando al personal jerárquico y directivo de la empresa, tras la trágica muerte de un obrero en la jornada de ayer. Con información de El Destape, Mundo Gremial y fuentes gremiales. El Sindicato Obreros Industrias Ceramista de la provincia de Salta inició en las últimas horas de este martes una huelga en la planta que Cerámica Alberdi tiene en Salta, tras el fallecimiento de un trabajador de una empresa tercerizada, que estaba realizando tareas de mantenimiento en el sector de Molienda. La muerte del trabajador fue ignorada por el personal jerárquico que decidió mantener la planta en funcionamiento hasta desde el sindicato iniciaron...
Prohibido reclamar salarios en Misiones: persecución judicial a dirigentes de la CTA Autónoma

Prohibido reclamar salarios en Misiones: persecución judicial a dirigentes de la CTA Autónoma

Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es
La Secretaria General y el Secretario General Adjunto de la CTA Autónoma de Misiones, Mónica Gurina y Leandro Sánchez, serán llevados a juicio. Su "delito": haber participado de las protestas salariales de 2024. En una resolución del 15 de abril pasado, notificada este martes 22, el Juzgado Correccional y de Menores Nro. 1 de Posadas fijó la fecha del debate oral en la causa iniciada ambos dirigentes sindicales de la CTA misionera por su participación en las protestas que sectores docentes llevaron adelante entre los meses de abril y junio de 2024. Desde el Monitor de Respuestas Represivas Estatales y Paraestatales contra las organizaciones del campo popular del Instituto de Estudios y Formación de la CTA Autónoma realizaron una entrevista a la Secretaria General de la CTA-A...