Norte Argentino

Noticias del Noroeste argentino: Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, La Rioja y Santiago del Estero; y del Nordeste argentino: Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones.


Norte Argentino

Noticias del Noroeste argentino: Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, La Rioja y Santiago del Estero; y del Nordeste argentino: Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones.

Tramas oscuras alrededor de la desaparición de un niño

Tramas oscuras alrededor de la desaparición de un niño

Derechos Humanos, Nacionales, Norte Argentino
Loan, Guadalupe, Sofía, María Soledad, Marita. Niños o jóvenes cuyas desapariciones no hubieran ocurrido sin las trampas de la complicidad institucional. Historias ancladas en sociedades en las que, la oscuridad, suele construirse o abonarse desde los diferentes entramados del poder. Por Claudia Rafael. (APe).- ¿Es posible sostener las redes del crimen organizado sin el aval, el apoyo, la connivencia de las instituciones del Estado? ¿Es factible mantener aceitado un flujo de víctimas sostenido sin que haya ojos y oídos enfocados para que cada operativo sea exitoso? Sea crimen organizado en torno del tráfico de armas, de drogas o personas. La desaparición de un niño de 5 años en un pueblo olvidado de Corrientes ocupa cada minuto de los medios audiovisuales durante las...
Alperovich fue condenado a 16 años por abusar sexualmente de su sobrina y ya está en prisión

Alperovich fue condenado a 16 años por abusar sexualmente de su sobrina y ya está en prisión

Discusiones, Géneros, Norte Argentino, Sistema Político
Luego de cuatro meses de juicio oral, el juez Juan María Ramos Padilla encontró culpable a Alperovich de los delitos de abuso sexual simple reiterado en tres oportunidades. La condena también incluyó la inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos. Los fundamentos del fallo se conocerán el 16 de agosto. El ex gobernador de Tucumán, José Alperovich, fue condenado a 16 años de prisión por abuso sexual agravado reiterado contra su sobrina y ex secretaria. El mandatario tucumano en tres oportunidades y ex senador nacional del Partido Justicialista fue denunciado hace casi cinco años por la propia víctima tras varios hechos de abuso y violencia sexual cuando ella era su secretaria en el Senado. Luego de cuatro meses de juicio oral, el juez Juan María Ramos...
“Hemos escrito en la historia que la lucha, la organización, la unidad y la convicción son fundamentales en la batalla por la dignidad”

“Hemos escrito en la historia que la lucha, la organización, la unidad y la convicción son fundamentales en la batalla por la dignidad”

Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es
Los docentes misioneros aceptaron, esta tarde del viernes, el acuerdo alcanzado con el gobierno provincial que se vio obligado a presentar en la Mesa Técnica Salarial Unificada el compromiso de “una solución definitiva al salario docente (grilla y matriz salarial)” . Por Red Eco Alternativo. Misiones - El acta acuerdo firmada por el gobierno y los representantes docentes señala que avanzaran en el tratamiento de la recomposición salarial en una próxima reunión que realizaran el viernes próximo, 14 de junio. Ademas, el acta especifica que para avanzar en la solución del conflicto “desde el Consejo General de Educación y el Servicio Provincial de Enseñanza Privada (SPEPM) no se impulsarán acciones administrativas ni legales sobre los trabajadores que participaron...
Misiones: Docentes hicieron caravana en Posadas y mañana se retoma la mesa salarial

Misiones: Docentes hicieron caravana en Posadas y mañana se retoma la mesa salarial

Audio y radio, Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es
En Misiones los y las docentes siguen en las calles reclamando un 100% de aumento salarial. Mientras tanto, la mesa de negociación con el gobierno de Hugo Passalacqua se retoma el martes y se mantiene el acampe de trabajadores en la Avenida Uruguay de la ciudad de Posadas. Este domingo hubo una masiva marcha por la costanera de la capital provincial para visibilizar las denuncias al gobierno misionero con el resto de la población, a quienes le pidieron disculpas por entorpecer el tránsito con los cortes. “Pero en febrero le dijimos al gobierno que esto podía pasar. En Marzo empezamos con paro de 24 horas por semana. En abril hicimos asamblea y mayo nos encuentran en la calle y todavía sin respuesta”, contaron durante la movilización a las familias que no participaban...
Comunidades originarias de Jujuy en lucha por el agua

Comunidades originarias de Jujuy en lucha por el agua

Audio y radio, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Cuando el Tercer Malón de la Paz llegó a Buenos Aires, venían reclamando contra el avasallamiento de sus derechos y uno de esos, muy importante, era por el agua que utilizan las empresas extractivas en sus territorios. https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2024/06/KAY-PACHA-1-junio-2024.mp3 Descargar archivo de audio Efectivamente, el reciente 21 de mayo, representantes de distintas comunidades indígenas de la provincia de Jujuy se presentaron en la llamada Mesa del agua, una audiencia, en la que por supuesto las comunidades no fueron invitadas. Pero se hicieron presentes para reclamar y rechazar el convenio entre el gobierno jujeño y la empresa israelí Mekorot. En esta audiencia se dieron detalles de dicho convenio para el tratamiento de los recursos...
La Rioja: Despedidos de Textilcom acampan por sus salarios y su indemnización

La Rioja: Despedidos de Textilcom acampan por sus salarios y su indemnización

Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es
Los 140 despidos se suman a los más de 400 despidos y suspensiones en el sector industrial y a las miles de licencias en la obra pública y la construcción. Escuchar el reporte de Ana Martínez desde El Tala Comunicación Popular de la ciudad de La Rioja. En La Rioja, como en otros lugares del país, la política nacional provoca cierre de empresas y despidos. La empresa Textilcom cerró sus puertas y dejó 140 trabajadores en la calle, sin anticipar la decisión ni mediar con los trabajadores, quienes permanecen acampando en la puerta de la empresa. Los operarios, comentan que la empresa les adeuda dos meses de trabajo y que esperan respuesta del gerente Carlos Biraliño. “Estamos con nuestros hijos, pasando frío con las criaturas”, contó una operaria a El Tala Comunicación...
Misiones: Docentes lograron mesa de diálogo y hoy definen las acciones a seguir

Misiones: Docentes lograron mesa de diálogo y hoy definen las acciones a seguir

Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es
A las 14.30 tienen pautada una reunión con el gobierno de Hugo Passalacqua. En Misiones los docentes siguen en las calles y este viernes definen las acciones a seguir. Desde la mañana estarán en el acampe en la Avenida Uruguay de Posadas para analizar la situación y definir las medidas a seguir y a las 14.30 tienen pautada una reunión con el gobierno de Hugo Passalacqua. El profesor Carlos Lezcano, uno de los referentes de la lucha docente, aseguró que haber logrado la mesa de diálogo con el gobierno misionero no significa aflojar en el reclamo por mejoras salariales significativas para el sector. “Tenemos que mostrar mucho musculo mañana para que los números se acerquen a nuestro objetivo. Entonces no expresemos un discurso de triunfo cuando lo único que hicimos hasta...
Misiones: Docentes mantienen el reclamo salarial y les iniciaron causa penal a delegados

Misiones: Docentes mantienen el reclamo salarial y les iniciaron causa penal a delegados

Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es
Anoche la policía se presentó en el acampe para notificar a un grupo de trabajadores y trabajadoras con nombre, apellido y domicilio por la causa penal que se les había iniciado. En Misiones los docentes se mantienen firmes en su reclamo salarial al gobierno de Hugo Passalacqua pero comenzaron a concretarse los aprietes contra los delegados de la protesta. Anoche la policía se presentó en el acampe para notificar a un grupo de trabajadores y trabajadoras con nombre, apellido y domicilio por la causa penal que se les había iniciado. Una vez que escucharon la lista de docentes implicados en la causa, la docente Mónica Gurica aprovechó que estaban los medios de comunicación para enviar un mensaje: “Que se notifiquen ellos del daño que nos hacen a los que laburamos, que...
Jujuy: Continúan las acciones en apoyo al Jardín “Wawa Huasi”

Jujuy: Continúan las acciones en apoyo al Jardín “Wawa Huasi”

Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios, Trabajadoras/es
Desde hace más de 70 días que los docentes indígenas del establecimiento intercultural bilingüe de La Quiaca no cobran sus salarios, luego de que el Ministerio de Educación de la provincia anunciara su cierre. Más de 150 niños y niñas aguardan una respuesta, mientras llegan adhesiones de solidaridad al jardín, como el del Servicio de Paz y Justicia (Serpaj) y la Asamblea de Ciudadanos Argentinos en Francia. El domingo pasado las autoridades del Ministerio informaron que no se renovarán los cargos docentes del jardín. La medida motivó que al día siguiente los maestros y las maestras comenzarán una permanencia frente a la iglesia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro de La Quiaca, que duró solo 48 horas porque la policía los amenazó con iniciarles causas contravencionales...
Misiones: hubo acuerdo salarial con la policía y se levantó el acampe, pero se intensifica la protesta docente

Misiones: hubo acuerdo salarial con la policía y se levantó el acampe, pero se intensifica la protesta docente

Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es
El gobierno de Misiones llegó a un acuerdo con la policía en la medianoche de este martes y, durante la madrugada, levantaron el acampe que durante 12 días mantuvo en vilo a la sociedad misionera, pero las protestas docentes se intensifican con la permanencia sobre la avenida Uruguay de la capital misionera y cortes de ruta en distintos puntos de la tierra roja. El ministro de Gobierno de Misiones, Marcelo Pérez, informó este miércoles que “culminó el conflicto policial” y “la prestación de servicio de seguridad se restablece en su plenitud”. “Luego de varios días y en trabajo y diálogo permanente con la plana mayor policial todo vuelve a la normalidad; aunque la seguridad durante estos 12 días siempre estuvo garantizada en la provincia”, destacó el funcionario. Pasadas...