Regionales


Regionales

Bunge acató la conciliación obligatoria

Bunge acató la conciliación obligatoria

Rosario, Trabajadoras/es
La empresa acató la conciliación obligatoria dictada en el día de ayer por el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires en el conflicto por los 60 despidos en Bunge Ramallo. A las 5 de la mañana del día de hoy, los trabajadores aceiteros ingresaron a sus puestos de trabajo, en el marco de la medida que dispuso retrotraer la situación al día previo al conflicto. La próxima audiencia tendrá lugar el 2 de agosto en la sede de la cartera correspondiente a la localidad de San Nicolás. Prensa F.T.C.I.O.D y A.R.A.
Comunicado de Sociedades Científicas sobre las declaraciones de Abel Albino

Comunicado de Sociedades Científicas sobre las declaraciones de Abel Albino

Géneros, Nacionales
El reaccionario médico pediatra Abel Albino aprovechó su participación en el debate por la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo para realizar peligrosas declaraciones sin sustento científico sobre el uso del preservativo, que fueron generosamente difundidas en los medios. Albino, ligado al Opus Dei, vio frustrada su candidatura a Ministro de Salud del actual gobierno al verse difundidas sus posturas medievales contra la anticoncepción, la "promiscuidad", la masturbación y el aborto, del que llegó a definir: “es la mayor tragedia del siglo XX” (según él, superaría a todos los genocidios cometidos el siglo pasado). Sin embargo, su Fundación CONIN ha recibido $57.997.361,52 del Estado nacional desde la asunción de Macri (informe 108 de la jefatura de Gabinete). Compartimos...
A la par construyendo nuestra vivienda y preparando la tierra para la siembra

A la par construyendo nuestra vivienda y preparando la tierra para la siembra

Conurbano, Pueblos Originarios
El domingo 15 de julio se llevaron a cabo diversas tareas en la Comunidad Indígena Punta Querandí, centradas en la ampliación de la huerta y en la construcción de la Maloka (vivienda colectiva), trabajos que continuaron al día siguiente. Semana a semana reafirmamos el derecho a desarrollarnos libres y en paz en nuestro territorio, espacio ancestral de los pueblos originarios ubicado entre Dique Luján (Tigre) y Maschwitz (Escobar). Los trabajos comunitarios son la base de Punta Querandí: así concretamos cada una de las prioridades decididas en asamblea. Los desafíos actuales son el relanzamiento del Museo Autónomo de Gestión Indígena con una biblioteca especializada en pueblos originarios, la finalización de nuestra Maloka -vivienda comunitaria- y la prolongación de la huerta,...
Amazonía ecuatoriana: la Corte Constitucional falló contra Chevron

Amazonía ecuatoriana: la Corte Constitucional falló contra Chevron

Internacionales, Pueblos Originarios
Luego de más de 20 años de lucha, la empresa Chevron perdió su batalla legal contra las comunidades indígenas amazónicas en Ecuador. El juicio inicial fue contra Texaco, la petrolera que fue comprada por Chevron, y comenzó en 1993, por contaminación ambiental. Duración: 0:31:30 | Formato y tamaño: mp3 / 28,85 Mb La Corte Constitucional de Ecuador ahora negó el recurso de amparo interpuesto por la petrolera Chevron Texaco, al fallo de la sentencia en su contra por daños ambientales ocasionados en la Amazonia entre 1964 y 1992. De esta manera se hizo lugar a la denuncia interpuesta por las comunidades indígenas amazónicas por la terrible contaminación que la multinacional Texaco produjo con su explotación petrolera en esa zona. Entonces la multinacional deberá pagar...
Martes Verde: Puentazo Federal

Martes Verde: Puentazo Federal

Géneros, Nacionales
En medio del debate en plenaria de comisiones del Senado nacional, en distintos puntos del país se reclamó por un dictamen sin modificaciones a favor de la ley por aborto legal. A 15 días de la sesión en la que la Cámara de Senadores del Congreso Nacional votará el proyecto de ley de interrupción voluntaria del embarazo, la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito convocó a realizar acciones en distintos puntos del país para reclamar por la votación de un dictamen favorable al proyecto de ley de interrupción voluntaria del embarazo, sin modificaciones del texto girado por la Cámara de Diputados. Varios de los principales puentes de todo el país, amanecieron adornados con pañuelos verdes gigantes exigiendo que sea ley el aborto legal.   Fotos:...
Cinco despidos en La Nirva

Cinco despidos en La Nirva

Conurbano, Trabajadoras/es
Se produjeron en la mañana del martes en la empresa alfajorera y según sus trabajadores “echaron a los que más levantaban la voz”. Hasta el momento no hay ninguna explicación oficial de parte de la empresa, ni el accionar a seguir por parte de la conducción del sindicato de trabajadores pasteleros. Recién el lunes los trabajadores lograron cobrar el sueldo y el viernes se le abonará la mitad del aguinaldo tras cinco días de paro por el incumplimiento en los pagos. Esto se suma al “ofrecimiento”, en conjunto con la lista verde del sindicato, de empezar a cobrar la mitad del salario en negro para “evitar despidos”. Más del 80% de los empleados son mujeres en la alfajorera ubicada en La Matanza y aseguran que “no hay crisis de producción”, ya que más allá...
Banderazo y pañuelazo en La Plata por el aborto legal

Banderazo y pañuelazo en La Plata por el aborto legal

Géneros, La Plata
En el marco de las acciones previas a la sesión del 8 de agosto, realizaron en La Plata un banderazo en 7 y 50, y un pañuelazo frente a la sede de la CTA-A provincial. Fotos: Rocío Tagliabue En un nuevo “martes verde”, en distintos puntos del país se realizaron acciones para reclamar por la sanción, sin modificaciones, del proyecto de ley de interrupción voluntaria del embarazo presentado por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito. En la ciudad de La Plata se realizó un “Banderazo” en pleno centro de la ciudad, convocado por la Multisectorial de Mujeres, Trans, Travestis y Lesbianas de La Plata y por la regional La Plata de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito. La actividad se organizó en el marco...
Repudio al rol de las FF.AA. en la represión de legítimas protestas

Repudio al rol de las FF.AA. en la represión de legítimas protestas

Derechos Humanos, Nacionales
Fue publicado en el Boletín Oficial el Decreto 683/2018, anunciado por el Presidente Macri en un acto realizado en Campo de Mayo, por el que se procede a la reforma del Sistema de Defensa Nacional, otorgándole a las Fuerzas Armadas injerencia en cuestiones de seguridad interior. Este anuncio, además de repudiable en todo sentido, resulta tremendamente simbólico por haberse realizado en Campo de Mayo, en donde numerosas organizaciones de Derechos Humanos, incluyendo el SERPAJ, han venido trabajando desde hace mucho tiempo y concienzudamente para desempolvar los rastros de lo que otrora resultara ser un temible Centro Clandestino de Detención. A pesar de la negativa oficial, todos somos conscientes de lo que significa que las FF.AA. puedan internamente “custodiar los objetivos...
Rosario se moviliza contra la intervención de las FFAA en conflictos internos

Rosario se moviliza contra la intervención de las FFAA en conflictos internos

Derechos Humanos, Rosario
La Central de Trabajadores de la Argentina Regional Rosario convoca a sumarse a la Ronda de las Madres y al acto en repudio al decreto presidencial que estableció la intromisión de las Fuerzas Armadas en Seguridad Interior. Sin dudas, se trata de un golpe al Estado de Derecho, enmarcado en una política neoliberal impulsada por los condicionamientos del Fondo Monetario Internacional. Concentramos el jueves a las 17.00 horas, en Plaza 25 de Mayo de Rosario. El decreto del Poder Ejecutivo Nacional habilita la intervención de las Fuerzas Armadas (FFAA) en cuestiones internas del país, violando las leyes de defensa nacional y seguridad interior. La definición del presidente Mauricio Macri retrotrae a los tiempos de la dictadura militar, tira por la borda uno de los avances más significativos...